Aver si el meroka tiene problemas por ser de 20mm pues
phalanx
Block 0 and Block 1 Gun Type: 20 mm/76 M-61A1 Gatling Mark 15
Block 1B Gun Type: 20 mm/99 M-61A1 Gatling OGB Mark 15
Mounting: Vulcan Phalanx Mark 72
Cartridge 20 x 102 mm
Muzzle Velocity Mark 149: 3,650 fps (1,113 mps)
http://www.navweaps.com/Weapons/WNUS_Phalanx.htm
Meroka
Cartridge 20 x 128 mm (actual cartridge size is 128.7 mm)
Muzzle Velocity 4,232 fps (1,290 mps)
http://www.navweaps.com/Weapons/WNSpain ... Meroka.htm
la longitud de los cañones del americano son menores, y el cartucho en si es peor que el meroka.
Otro asunto distinto es el radar y la optronica que en el americano son muy superiores.
En cuanto a municiones el AHEAD es para 35mm y de los largos (vamos que no es un cartuchin de mierda), en 30mm las espoletas y tal al menos hasta ahora no han sido tan desarrolladas, aunque con la microelectronica eso está cambiando (vamos que hay hasta municiones de 25mm con BEAC así que).
Lo de la sustitución aunque no parece que se esté produciendo en la armada española otras si lo están haciendo, aunque repito que para mi es una parida porque montajes totalmente esternos (eso si de poco peso y baratos), no son operativos en malas condiciones de mar o/y tiempo, y sus sensores en la mayoria son un simple reticulo y poco más.
Y si hablamos de antimisil depende del tipo de misil al que te puedas enfrentar, si es un supersónico ninguno de calibre inferior a 40mm tiene alguna opción, no tanto porque no pueda derribar el misil, sino porque los restos fácilmente pueden alcanzar el buque, otro asunto son los subsónicos, de todos modos no es una exclusión total y ahí tenemos a los rusos y sus montajes kashtan, que tienen dos cañones y 8 misiles en la misma torreta compartiendo sensores.
Si me centro en la parte de sensores al criticar los minimontajes de mierda, es porque si el atacante quiere tener opciones, y si es posible, debe intentar atacar con mal tiempo, aunque solo sea para limitar la operatividad del ala embarcada de la victima, incluso si solo son helos, estos pueden utilizar misiles antibuque de pequeño tamaño como los penguin o los sea skua o los as15TT, en estos dos ultimos casos, los linx o los dauphin (que son helos pequeños si los comparamos con los sh60), pueden llevar 4 misiles, con unas prestaciones muy razonables.
La mania de los supercojonudos y enormes misiles, además de tener limitaciones de alcance minimo en entornos costeros, como cuestan un huevo, hay más reticencias a utilizarlos, especialmente en armadas limitadas, lo que retrasa el uso frente a lanchas rapidas de ataque, sobre todo si son pequeñas, y puede ser un retraso critico si te enfrentas a lanchas como las que tienen los norcoreanos, que tienen al menos 1 modelo con capacidad limitada de inmersión (lo que reduce la capacidad y radio de detección), lo que permite que una lancha de ese tipo se dirija a un punto de paso, se sumerja, pare los motores dejando como mucho alguno electrico para compensar las corrientes y un limitado avance lento a 1 o 2 metros de profundidad, y cuando llega el objetivo, emerger y acelerar a 40 o 50 nudos, un par de torpedos ligeros, y el destructor o fragata las ven putas (y ya ni te cuento si van en plan kamikaze).
Y conste que ese tipo de escenario es posible con marruecos, si les da, el problema es encontrar personal, pero si se elige a desauciados,...estamos jodidos, entre otras cosas porque el coste economico seria muy bajo.
http://www.globalsecurity.org/military/ ... marine.jpg
aunque en el caso del SSI norcoreano es más una lancha de inserción de comandos.