El Sistema Meroka en Buques Españoles

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Capitan rojillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 464
Registrado: 07 Jul 2007, 08:30

El Sistema Meroka en Buques Españoles

Mensaje por Capitan rojillo »

Este es un post para nuestros amigos españoles sobre su sistema Meroka en sus buques de guerra.
¿Por que se dice que solo es un peso muerto?, pero tambien que es muy util.desde cuando es utilizado este sistema en la Armada Española?.

Tengo entendido que es un sistema util abatiendo misiles antinavio que se desplazan a ras de las olas a velocidades próximas a las del sonido.

En la actualidad existen 19 sistemas Meroka en servicio, de las variantes 1, 2A y 2B.

El sistema Meroka Naval equipa al portaaeronaves R-11 Principe de Asturias ( 1 sistema de búsqueda + 4 montajes artilleros), a las fragatas F-70 ( 1 sistema de búsqueda + 2 montajes) y a las fragatas F-80 ( 1 sistema de búsqueda + 1 montaje)
En las especificaciones de diseño de las fragatas F-100 constaba un sistema Meroka encima del hangar, la realidad es que ni lo montan y se sospecha que ni lo montaran en el futuro.
Tras comprobar que ninguna de las unidades que están entrando en servicio en la Armada española en los últimos años montan el CIWS Meroka Naval cabe preguntarse, ¿Esta muerto este sistema?, ¿Es útil en la actualidad?.
Si alguien puede profundizar en este tema, se lo agradecere.


Sistema Meroka
Imagen
Última edición por Capitan rojillo el 04 Dic 2007, 13:22, editado 1 vez en total.


"La guerra es una matanza entre personas que no se conocen, para provecho de personas que sí se conocen, pero que no se matan”. decía Paul Valery.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9571
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

El sistema esta muerto en cuanto a evolucion y su eficacia es dudosa en la actualidad. No se preve que se fabriquen ni monten mas sistemas Meroka. Todo parece indicar que los futuros sistemas CWIS de la Armada serian tipo RAM.

El concepto de Meroka es bueno, pero el problema es de concepto y de desarrollo industrial. Sobre el segundo punto, indicar que es un sistema que se estanco en los ochenta y desde entonces no ha recibido mejoras con lo cual esta anticuado. Pero lo mas importante es el concepto de CWIS de tubo en si. Para empezar, el calibre de este arma es escaso para las amenazas actuales y, aunque esto se podria cambiar, que estos sistemas no tienen el alcance suficiente como para atacar y destruir a los misiles lo suficientemente lejos.

En la actualidad los sistemas artilleros -como un OTO 76- pueden lograr la misma precision que los clasicos CWIS y con la municion adecuada (fragmentada tipo AHEAD) se puede lograr el mismo "efecto perdigonada" que con el meroka (aunque el cañon no cubre todos los sectores). Tambien estan en desarrollo municion guiada antimisil para cañones de diferentes calibres.

Resumiendo. Los meroka ya vivieron su epoca y su presencia en buques de la Armada es testimonial. Herencia de otros diseños. Podria haber sido util si se hubiera ido actualizando a mejores niveles de software y se hubiera cambiado el numero y calibre de las cañas. Pero en la actualidad es un programa superado.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
buba
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 514
Registrado: 05 Jul 2005, 22:36

Mensaje por buba »

En realidad podría seguir siendo útil, hay una fijación excesiva con los sistemas de defensa antimisil, la mayoria de las armadas, quitando unas pocas tienen unas limitaciones importantes por coste de los mismos mientras que las municiones de cañón son muchisimo más baratas.

En su calibre (20mm), curiosamente es el de mayor calibre sino mal recuerdo bastante más que el phlanax (que también es de 20mm pero mucho más corto), de hecho su efecto de perdigonada es unico entre todos los ciws, y su utilidad la de los CIWS, se ha visto ampliada, ya que se empieza a preparar su uso como defensa fija frente a municiones de mortero y artilleria en bases terrestres.

A nivel naval, mientras se "cambian" por sistemas como el RAM, curiosamente se incluyen montajes de 20 o 25mm aunque eso si mucho más sencillos para la defensa, principalmente frente a lanchas rapidas, aunque estos montajes tienen graves deficiencias, de funcionamiento, con mal tiempo (la mayoria son descubiertos), y con unos sensores muy pobres.

Sinceramente me parece una sustitución bastante tonta.

El problema de base en españa es el de siempre, lo de fuera es mejor, aunque tuviesemos un lanzagranadas de 40mm automático, cuando solo habia 1 o 2 más en el mercado, o un sistema de artilleria de cohetes bastante competente (el teruel), y así un largo etc....

La puta mierda de siempre.


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1227
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Creo que en el futuro se instalarán montajes de 20, 25, 30 ó 35mm automáticos pero controlados por el sistema de combate del buque, por ejemplo el sistema de combate de las F100 dirige tanto los SM2 y ESSM como dirige los montajes automáticos de artillería contra misiles o lanchas o cualquier otra cosa.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8700
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

En su calibre (20mm), curiosamente es el de mayor calibre sino mal recuerdo bastante más que el phlanax (que también es de 20mm pero mucho más corto), de hecho su efecto de perdigonada es unico entre todos los ciws, y su utilidad la de los CIWS, se ha visto ampliada, ya que se empieza a preparar su uso como defensa fija frente a municiones de mortero y artilleria en bases terrestres.


El problema en éste caso son las serias limitaciones del sistema para blocar SSMs de última generacion y derribarlos,porque como dice máximo el desarrollo del Meroka se ha quedado estancado en los 80,mientras otros CIWS como el mismo Phalanx han evolucionado bastante.Además,la municion de 20 mm no garantiza la destruccion del misil,pudiendo hacerlo pedazos,mientras no impacte con la suficiente fuerza contra la cabeza de guerra,la de 30 mm lo hace con mas facilidad por la detonacion de su propia espoleta.

La realidad es que a éste punto se planteó una nueva version del Meroka basada en el mismo principio,con 16 cañones de 30/173 en matriz 4x4(con lo que seria considerablemente mas pesado que el Meroka),con toda la parafernalia electrónica modernizada y nuevos tipos de municion asociada al nuevo calibre.El problema fue el plantearse si merecia la pena el esfuerzo para sólo las pocas unidades de la Armada Española que los portasen,y quedo en nada.

Tambien existen otros problemas de otra indole.A los Meroka les ha faltado cadena de montaje mecanizada,con lo cual tienen tambien problemas a nivel de soporte y logística(Cada montaje es único).En el mundo real debe ser evaluado el mantenimiento y desgaste de los equipos antes de ponerlos en accion,y enlazando con el problema anterior,supone que antes de que disparen,habrá que ver si funcionan primero...Y despues,si hablamos de un SSM MM38 como los que habia en los tiempos en los que se desarrollo el Meroka,si que tiene buenas opciones de derribarlo,si hablamos de misiles rozaolas modernos tendría serias dificultades para hacerlo.

A nivel naval, mientras se "cambian" por sistemas como el RAM, curiosamente se incluyen montajes de 20 o 25mm aunque eso si mucho más sencillos para la defensa, principalmente frente a lanchas rapidas, aunque estos montajes tienen graves deficiencias, de funcionamiento, con mal tiempo (la mayoria son descubiertos), y con unos sensores muy pobres.


El tener cañones de esos calibres es más que recomendable visto el incremento de la amenaza HAS.Y además,conviene tenerlos distribuidos por el buque.Por otra parte por el momento no son sustitutivas de los Meroka a bordo de las F80 y el PdA,que están ahí mas como solucion psicológica,porque además salen baratos estando ya comprados,con lo que no perdemos mas que 4 toneladas y medio,y que para HAS al menos nos sirven.Aunque haya montajes mas ligeros que cubren ese proposito,y controlados desde el CIC,los Meroka nos salen baratos porque ya los hemos pagado.La Armada Española ha mostrado su interes por el RAM,pero para los buques no-AEGIS.Yo personalmente para las F80( y para las F100 tambien en lugar de un CIWS al uso),viendo como se desenvuelven las cosas,preferiría algo del estilo Millenium de 35 mm.Ofrecen capacidades razonables antimisil,pero sólo como arma de ultima oportunidad con las limitaciones que un sistema artillero supone,para HAS vienen muy bien,y pesan menos que un Meroka,con lo que se pueden colocar en su lugar sin ningún problema.El problema es el de siempre: €€€€€€.

Sinceramente me parece una sustitución bastante tonta.


Partiendo de la base de que no se ha hecho tan sustitucion...No estoy de acuerdo. :wink:

El problema de base en españa es el de siempre, lo de fuera es mejor, aunque tuviesemos un lanzagranadas de 40mm automático, cuando solo habia 1 o 2 más en el mercado, o un sistema de artilleria de cohetes bastante competente (el teruel), y así un largo etc....


El problema de base es falta de confianza por parte de su principal usuario y falta de dinero para desarrollar un sistema que no era para exportacion,sino para la Armada,lo que repercutio en que el sistema se quedase estancado como ya se ha señalado.Sin embargo yo creo que el CIWS como medio antimisil está en decadencia por sus limitaciones(otra cosa es que ésa funcionalidad se pueda cubrir con capacidades razonables,incluso desde artilleria de diversos calibres con la municion adecuada;El AHEAD que mencionaba maximo es una enorme granada de fragmentacion.Lo que se pierde en cadencia de tiro y en precision por cada disparo individual,lo ganas en la cantidad de fragmentos que se ponen en el aire cerca del misil,es metralla que se carga superficies de control del misil.)y su funcion más prominente va siendo más el de ser un cañon polivalente,para HAS en principio,para antimisil como rol secundario.Por eso me gusta el millenium para las F80(Cubre roles antiHAS,y tambien capacidad antimisil mucho mas limitada que un RAM pero pudiendo dar cuenta de algun blanco,y los "fusilamientos" de SSM no parecen estar muy de boga) y para las F100(Evidentemente,no porque me parezca que estas necesiten un CIWS para protegerse de ningun misil,ni mucho menos... :mrgreen: Sino como antiHAS controlado desde el CIC)

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Capitan rojillo
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 464
Registrado: 07 Jul 2007, 08:30

Mensaje por Capitan rojillo »

Bueno, pero no me han respondido mi pregunta, ¿Podría ser util en estos tiempos, si o no? :conf: , por los comentarios que han puesto, supongo que si, siempre y cuando se le evolucionara.


"La guerra es una matanza entre personas que no se conocen, para provecho de personas que sí se conocen, pero que no se matan”. decía Paul Valery.
Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1227
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Todo CIWS de artillería dan peores resultados que otro sistema tipo RAM contra los misiles modernos.

En barcos con AEGIS + ESSM y sin RAM pueden ser muy útiles si evolucionan como arma HAS y como sistemas de última oportunidad como ya han dicho antes pero sin hacer excesivos gastos y sabiendo que tiene pocas posibilidades de interceptar un SSM moderno.
Última edición por fjm el 03 Ago 2007, 02:41, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9571
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿Podría ser util en estos tiempos, si o no?


Claro que es util. Es mejor que nada, y aunque haya amenazas a las que no se puede enfrentar con garantias hay otras frente a las que si. Si ya estan instalados, no cuestan gran cosa... Pero que tenga utilidad al dia de hoy no significa que sea un sistema que cumpla con todo lo que se le pediria al dia de hoy. Lo que no tendria sentido es instalar estos sistemas en buques nuevos porque eso si seria un gasto discutible. Mantenerlos donde ya estan es lo logico.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
jon karla
Soldado
Soldado
Mensajes: 47
Registrado: 27 Dic 2006, 21:21
Ubicación: Botxo-Bilbao

Mensaje por jon karla »

Este es un video que mas de uno seguro que ya lo ha visto, explica muy bien las caracteristicas del meroka:

http://es.youtube.com/watch?v=QUb_Fuaxp7c


Haz lo que puedas, con lo que tengas, en donde estes...
buba
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 514
Registrado: 05 Jul 2005, 22:36

Mensaje por buba »

Aver si el meroka tiene problemas por ser de 20mm pues

phalanx

Block 0 and Block 1 Gun Type: 20 mm/76 M-61A1 Gatling Mark 15
Block 1B Gun Type: 20 mm/99 M-61A1 Gatling OGB Mark 15
Mounting: Vulcan Phalanx Mark 72

Cartridge 20 x 102 mm
Muzzle Velocity Mark 149: 3,650 fps (1,113 mps)

http://www.navweaps.com/Weapons/WNUS_Phalanx.htm

Meroka

Cartridge 20 x 128 mm (actual cartridge size is 128.7 mm)
Muzzle Velocity 4,232 fps (1,290 mps)

http://www.navweaps.com/Weapons/WNSpain ... Meroka.htm

la longitud de los cañones del americano son menores, y el cartucho en si es peor que el meroka.

Otro asunto distinto es el radar y la optronica que en el americano son muy superiores.

En cuanto a municiones el AHEAD es para 35mm y de los largos (vamos que no es un cartuchin de mierda), en 30mm las espoletas y tal al menos hasta ahora no han sido tan desarrolladas, aunque con la microelectronica eso está cambiando (vamos que hay hasta municiones de 25mm con BEAC así que).

Lo de la sustitución aunque no parece que se esté produciendo en la armada española otras si lo están haciendo, aunque repito que para mi es una parida porque montajes totalmente esternos (eso si de poco peso y baratos), no son operativos en malas condiciones de mar o/y tiempo, y sus sensores en la mayoria son un simple reticulo y poco más.

Y si hablamos de antimisil depende del tipo de misil al que te puedas enfrentar, si es un supersónico ninguno de calibre inferior a 40mm tiene alguna opción, no tanto porque no pueda derribar el misil, sino porque los restos fácilmente pueden alcanzar el buque, otro asunto son los subsónicos, de todos modos no es una exclusión total y ahí tenemos a los rusos y sus montajes kashtan, que tienen dos cañones y 8 misiles en la misma torreta compartiendo sensores.

Si me centro en la parte de sensores al criticar los minimontajes de mierda, es porque si el atacante quiere tener opciones, y si es posible, debe intentar atacar con mal tiempo, aunque solo sea para limitar la operatividad del ala embarcada de la victima, incluso si solo son helos, estos pueden utilizar misiles antibuque de pequeño tamaño como los penguin o los sea skua o los as15TT, en estos dos ultimos casos, los linx o los dauphin (que son helos pequeños si los comparamos con los sh60), pueden llevar 4 misiles, con unas prestaciones muy razonables.

La mania de los supercojonudos y enormes misiles, además de tener limitaciones de alcance minimo en entornos costeros, como cuestan un huevo, hay más reticencias a utilizarlos, especialmente en armadas limitadas, lo que retrasa el uso frente a lanchas rapidas de ataque, sobre todo si son pequeñas, y puede ser un retraso critico si te enfrentas a lanchas como las que tienen los norcoreanos, que tienen al menos 1 modelo con capacidad limitada de inmersión (lo que reduce la capacidad y radio de detección), lo que permite que una lancha de ese tipo se dirija a un punto de paso, se sumerja, pare los motores dejando como mucho alguno electrico para compensar las corrientes y un limitado avance lento a 1 o 2 metros de profundidad, y cuando llega el objetivo, emerger y acelerar a 40 o 50 nudos, un par de torpedos ligeros, y el destructor o fragata las ven putas (y ya ni te cuento si van en plan kamikaze).

Y conste que ese tipo de escenario es posible con marruecos, si les da, el problema es encontrar personal, pero si se elige a desauciados,...estamos jodidos, entre otras cosas porque el coste economico seria muy bajo.

http://www.globalsecurity.org/military/ ... marine.jpg

aunque en el caso del SSI norcoreano es más una lancha de inserción de comandos.


Avatar de Usuario
el nostromo
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 10 Dic 2007, 01:11

Mensaje por el nostromo »

buenas, acabo de pasearme con mi mujer por el dique de la curra en cartagena en donde descansan las tripulaciones de la SNMG. En el destructor americano (un burke) he visto al menos 4 montajes de calibre 50 y novedad dos LRADs, si si esas antenitas tipo canal plus que mediantes microondas hacen que ni se te ocurra acercarte al buque.

me sorprendió sus instalación en un puerto "amigo".

la verdad es que lo de las amenazas HAS me parecen cada vez mas chorras, y ya se que me decis todos lo de que si el COLE, pero reconozcamos que no creo que si la embarcación de los boteros amarradores lleva trampa, un montaje de 30 mm lo vaya a solucionar, me parece que todo esto es para hacer gastar pasta en una moda que por otra parte ya vereis como con el tiempo se pasa...


B10hAzArD
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 198
Registrado: 16 Sep 2008, 17:25
Ubicación: LERJ (logroño)

Mensaje por B10hAzArD »

esos son los cuatro hexagonos (uno delante, otro detras, otro izquierda, otro derexa) que barre todo el horizonte en un radio enorme no?


'Un soldado luchará más y más duramente por un trozo de tela coloreado'
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3235
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

El Sistema Meroka en Buques Españoles

Mensaje por Cartaphilus »

Si hubiera entrado en producción y servicio, ¿el Meroka terrestre podría haberse acoplado a los Skyguard o habría que haberlos dotado de un sistema de detección de blancos y dirección de tiro diferente?

https://strangernn.dreamwidth.org/754974.html


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados