Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Luisfer escribió:20 años por detrás :lol: bueno, permíteme saber en que te vales para decir todo esto :wink:


En el campo de los submarinos no lograron nunca cuidar el refting y refrigeración de los reactores de modo comparable a Británicos y Useños. En el campo de los grandes buques de cubierta corrida (LHA, LHD, CV) sus diseños adolescen de espacio interno bien diseñado. Por ejemplo, el ex-Gorshkov, que tiene un hangarcito fuera de toda proporción al tamaño del buque.En propulsión sus turbinas son de lejos más ineficientes y tragonas que las Occidentales, por no mencionar que los mejores fabricantes se quedaron en Ucrania. En fragatas AAW no llegaron jamás a producir algo por asomo al nivel del AEGIS, que por cierto recién esta siendo igualado por los Europeos 20 años luego, cuando los otros ya andan en derribar ojivas múltiples y en radares de banda dual. Y en conjunto los RCSs de sus buques bastante poco cuidados. Pero por encima de todas las cosas... les falta un huevo en llegar al nivel de soporte y atención al cliente que suelen tener los fabricantes Occidentales. Cuando negocias adquisiciones navales con ellos, tienen la costumbre de decirte qué es lo que en realidad quieres y cuánto te toca pagar. A los clientes leales de siempre les cuesta bastante digerir esas cosas y por eso cada vez, como quien no quiere la cosa, trabajan más y más con Occidente. Ver el caso Indio para más señas.

Mira... no sere yo quien dude de su habilidad para acortar la distancia. Alguna vez tuvieron una Armada que dejaba sentada a casi la totalidad de las Armadas del Mundo Mundial. Pero les va a hacer falta un plan muy bien ponderado y sobre todo mucho pero mucho dinero que yo no veo por ningún lado.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Luisfer escribió:Hombre, si lo vas a poner desde esa perspectiva, la cosa entonces también pasa a la inversa no te parece, o es que solo miramos lo que hagan los rusos :cool:

A que te refieres con eso de cancha demarcada, quieres hacer diferencias y de allí ver quien es mejor, explícate por favor.

Un saludo


Mira Luis... cuando los Europeos tienen disputas comerciales, o las resuelven de modo diplomático, o las resuelven a través de la Comisión, o inclusive a través del WTO cuando la cosa es con el amigo Useño.

Pero cortar el gas de calefacción a varios millones de personas de todas las edades y estados físicos cuando la temperatura es de varios grados bajo cero... oye. Atropello a toda regla.

Y eso es un ejemplo puntual. El modo en que se deshacen de cualquier voz crítica, o que conducen sus negocios con empresas extranjeras (otra vez, ver caso BP), o las disputas con sus vecinos (Georgia, Ucrania) están más en línea con lo que uno espera de Corea del Norte que de Suiza.

Una pena, porque pudiendo ser un socio contribuyente en Europa, hacer valer su gran mercado, desarrollarse, integrarse, etc., optan por ser valedores de dictadorzuelos de tres al cuarto (Lukashenko), de criminales de guerra (Milosevic) y hacer auténticas goriladas que obedecen a conceptos raciales-nacionalistas que son más consistentes con la cosmovisión de la triste era de la PGM que con la de Europa unida del S. XXI.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Nolte
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 31 Ago 2009, 18:41
Ubicación: Vigo

Mensaje por Nolte »

Hay que entender que de golpe, en 1991, Rusia regresó a sus fronteras del s.XVIII, y de ser la gran potencia competidora de EEUU pasó a ser una minipotencia, sin apenas voz económica y un ejército que a duras penas se impuso a los rebeldes chechenos. Es normal que estén locos por demostrar su poder económico (de ahí los cortes de gas) o su músculo militar (que nos quieran vender el Bulava como un super misil cuando sus tests han sido desastrosos). Es un país que pasó del poder absoluto de los zares Romanov al poder absoluto de los zares comunistas y ahora no podemos pretender que sean un dechado de democracia. A ver cómo evoluciona en los próximos años.


evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Más sobre el asunto del Artic Sea :!:

The State Department declines to comment media reports that cargo ship Arctic Sea might have carried missiles for S-300 SAM system. Ian Kelly, official representative of the State Department refused speculation about the matter, as Ekho Moskvy reports
ç

http://rusnavy.com/news/navy/index.php?ELEMENT_ID=7510


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Tu no nos estas diciendo porque occidente les lleva 20 años de ventaja, tu comparación Mauricio, se limita a señalar las virtudes de uno, pero obvias las del otro, además de obviar lo que esta saliendo recién del horno.

Te parecería que diga en base a ello (a la inversa) lo de los 20 años??

Mauricio escribió:En el campo de los submarinos no lograron nunca cuidar el refting y refrigeración de los reactores de modo comparable a Británicos y Useños.


Esta parte no te la discuto, los rusos efectivamente cuidan muy poco ese detalle.

Mauricio escribió:En el campo de los grandes buques de cubierta corrida (LHA, LHD, CV) sus diseños adolescen de espacio interno bien diseñado. Por ejemplo, el ex-Gorshkov, que tiene un hangarcito fuera de toda proporción al tamaño del buque.


Confundes las cosas aquí.

No necesitan armar un despliegue enorme porque sus intereses no les condicionan para ello, casi todo lo que les “importa” está en sus bastas fronteras. Y si hoy se interesan por el Mistral, todo indica que es con miras a dos puntos clave, El Ártico o El Mar Negro (siempre en sus fronteras) y tomando en cuenta que apenas tienen intenciones de 3 o 4 de estos buques.

Mauricio escribió:En propulsión sus turbinas son de lejos más ineficientes y tragonas que las Occidentales, por no mencionar que los mejores fabricantes se quedaron en Ucrania.


Y eso que tiene que ver? No veo mayor relevancia si este u otro consume menos, que para eso están los buques de abastecimiento que siempre acompañan o dan alcance a la flotas en despliegue/paseo. La verdad que esto me parece por demás una opinión frívola.

Aun recuerdo al Pedro el Grande dándose un paseo enorme por casi todo el globo.

Y también recuerdo al que hasta hace unos años era el submarino mas rápido del mundo, el clase papa, te parece que en base a ello diga que los rusos ya tenían 20 años de diferencia a occidente?? No verdad?? :cool:

Mauricio escribió:En fragatas AAW no llegaron jamás a producir algo por asomo al nivel del AEGIS, que por cierto recién esta siendo igualado por los Europeos 20 años luego, cuando los otros ya andan en derribar ojivas múltiples y en radares de banda dual.


La clase Slava, el Moscu por ejemplo, cumple esa función y cubre todo lo que hay que cubrir con el sistema navalizado del S-300, el FORT M, eso no es poca cosa, Mauricio.

“Que eso no esta al nivel de un AEGIS”

Cierto, pero hay cosas que un sistema S-300 puede hacer y no lo puede hacer el AEGIS. Ni hablar de la futura navalización del S-400.

Demás esta decir que la doctrina rusa se baza en saturar sistemas defensivos y allí los rusos disponen de una amplia gama de medios y de desarrollos mas que interesantes y suficientes. Entonces Mauricio, te parece que diga en base a ello, que los rusos están a 20 años por encima de occidente, dejémoslo en 5 añitos? … no verdad??

Mauricio escribió:Y en conjunto los RCSs de sus buques bastante poco cuidados.


Bastante o poco?

Yo creo que ninguno de los dos, el proyecto 22380 cierto, ese Kashtam lo malogra, pero y quien te dice que los demás en construcción sean iguales o que pase lo mismo con el 22350. O es que solo por ver un CIWS en proa de una corbeta furtiva ya te dice que están 20 años por detrás??

Al resto de su flota, lógico, es parte de su herencia tras el colapso soviético, pero y reitero, eso ya te dice a ti que tengan mas de 20 años por detrás de occidente???

Estas generalizando y mucho, Mauricio.

Mauricio escribió:Pero por encima de todas las cosas... les falta un huevo en llegar al nivel de soporte y atención al cliente que suelen tener los fabricantes Occidentales. Cuando negocias adquisiciones navales con ellos, tienen la costumbre de decirte qué es lo que en realidad quieres y cuánto te toca pagar. A los clientes leales de siempre les cuesta bastante digerir esas cosas y por eso cada vez, como quien no quiere la cosa, trabajan más y más con Occidente. Ver el caso Indio para más señas.


Pues han de ser unos verdaderos masoquistas porque a pesar de ello allí están sus clientes fieles y no tan fieles.

Será por que a pesar de los defectos, también tienen virtudes a tomar en cuenta ???

Mauricio escribió:Mira... no sere yo quien dude de su habilidad para acortar la distancia. Alguna vez tuvieron una Armada que dejaba sentada a casi la totalidad de las Armadas del Mundo Mundial. Pero les va a hacer falta un plan muy bien ponderado y sobre todo mucho pero mucho dinero que yo no veo por ningún lado.


El plan ya lo tienen, el asunto es solo ponerlo en practica, que a pesar de ya contar con los nuevos Borey o los nuevos Yasen, les falta mas presupuesto, ese es su verdadero y único problema si de contar con una flota moderna en un corto/mediano plazo se quiere.

En los próximos años todo va a cambiar y todos los buques serán construidos en la Federación Rusa. En unos años las infraestructuras y estructuras necesarias para el desarrollo de los recursos del ártico deben de ser construidos en los astilleros rusos en una solución para provocar el estallido de la industria naval rusa.


Son algunas de las ideas del tío Putin

E insisto, en mi opinión, están por detrás si, pero por menos de 10 años e igual “estoy generalizando”. :wink:

Un saludo


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Nolte escribió:Hay que entender que de golpe, en 1991, Rusia regresó a sus fronteras del s.XVIII, y de ser la gran potencia competidora de EEUU pasó a ser una minipotencia, sin apenas voz económica y un ejército que a duras penas se impuso a los rebeldes chechenos. Es normal que estén locos por demostrar su poder económico (de ahí los cortes de gas) o su músculo militar (que nos quieran vender el Bulava como un super misil cuando sus tests han sido desastrosos). Es un país que pasó del poder absoluto de los zares Romanov al poder absoluto de los zares comunistas y ahora no podemos pretender que sean un dechado de democracia. A ver cómo evoluciona en los próximos años.


Uno de tantos analisis "sesudos" que hay, en fin. :mrgreen:

Un saludo


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Mauricio escribió:Pero cortar el gas de calefacción a varios millones de personas de todas las edades y estados físicos cuando la temperatura es de varios grados bajo cero... oye. Atropello a toda regla.


Supongo e refieres como a los últimos problemas, pues oye, que los ucranianos también cuentan en ese problema, que no se te olvide. :wink:

Mauricio escribió:Y eso es un ejemplo puntual. El modo en que se deshacen de cualquier voz crítica, o que conducen sus negocios con empresas extranjeras (otra vez, ver caso BP), o las disputas con sus vecinos (Georgia, Ucrania) están más en línea con lo que uno espera de Corea del Norte que de Suiza.

Una pena, porque pudiendo ser un socio contribuyente en Europa, hacer valer su gran mercado, desarrollarse, integrarse, etc., optan por ser valedores de dictadorzuelos de tres al cuarto (Lukashenko), de criminales de guerra (Milosevic) y hacer auténticas goriladas que obedecen a conceptos raciales-nacionalistas que son más consistentes con la cosmovisión de la triste era de la PGM que con la de Europa unida del S. XXI.


Cuales el punto al que quieres llegar Mauricio, alguna especie de perspectiva de lo malvados que son los rusos desde la inmaculada occidente.

Pues mira que si lo que quiere es desahogarte y opinar de cuestiones políticas, ya sabes” me gusta mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio” pues vamos, créate un tema en especial y debatimos al respecto. Te parece, a mi no me agrada ver la oportunidad que dan algunos como tu para malograr temas conjuros prejuicios pero y si no, ok, aquí estará bien. Tu dirás. :cool:

Saludos


Claudio Daniel Erra
Sargento
Sargento
Mensajes: 231
Registrado: 08 Nov 2008, 17:02

Mensaje por Claudio Daniel Erra »

La Armada rusa interesada en Submarinos alemanes

El Ministerio de Defensa de Rusia esta considerando al producción bajo licencia de submarinos alemanes de la clase 212 para la actualización de la flota diesel-eléctricos de la Armada, según lo publicado el 10/09/2009 por RIA Novosti…

La noticia sigue.

http://www.lenta.ru/news/2009/09/10/submarine/

Saludos.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Esta parte no te la discuto, los rusos efectivamente cuidan muy poco ese detalle.


Los rusos intentaron seguir tras la estela de la US Navy y de la Royal Navy en minimizar la firma acústica al máximo posible.Al final de la guerra fría estaban en buen camino (Eso lo prueban desarrollos como los carisimos Sea Wolf para hacer frente a la nueva generacion de SSNs VMF),pero todo quedó paralizado al final de la guerra fría...

En resumen, no es que no lo cuidasen porque "ellos son así". Ellos han intentado reducir la firma acustica de sus buques como todo quisque. Conforme a refrigeraciones, seguridad, etcetra...Creo que la armada sovietica experimentó con lo que se le puso delante, asumiendo riesgos porque no tenían otra alternativa.Tenian el inmenso desafio de ponerse por delante de una armada que en ese campo habia empezado a trabajar antes que ellos,y que logicamente era consciente de que intentaria alcanzarlos o superarlos y dedicaba los mismos esfuerzos a mantener la distancia.Hicieron las cosas bastante bien....Pero todo terminó como terminó. :? Y todo ese personal que durante los años 60,70 y 80 habia realizado ese inmenso esfuerzo de I+D en todas esas areas se fue jubilando con el fin de la guerra fria,perdiendo su empleo o retirandose con las rebajas asociadas y la crisis en la que se sumió la nueva Rusia durante el amanecer del "nuevo orden".

No necesitan armar un despliegue enorme porque sus intereses no les condicionan para ello


Por eso es por lo que hasta ahora no han prestado mucha atencion a ese campo particular, lo que se une a los problemas que ya mencionó Mauricio.

Pero si ahora quieren adquirir 3 o 4 Mistrales la cosa cambia.Y a sus problemas de falta de personal cualificado (como Mauricio te dijo y ese articulo de los astilleros rusos que colgue aqui decia) se une escasa experiencia en este tipo de buques.

Y si hoy se interesan por el Mistral, todo indica que es con miras a dos puntos clave, El Ártico o El Mar Negro (siempre en sus fronteras) y tomando en cuenta que apenas tienen intenciones de 3 o 4 de estos buques.


Y el hecho es que no los diseñarán en casa y es posible que alguno de ellos tampoco lo construirán en casa, trayendose el prototipo de fuera.Insisto: ¿A que no nos imaginamos el ejemplo a la inversa con Francia importando y construyendo anfibios rusos o cualquier otro tipo de buque de guerra de diseño ruso?

Y eso que tiene que ver? No veo mayor relevancia si este u otro consume menos, que para eso están los buques de abastecimiento que siempre acompañan o dan alcance a la flotas en despliegue/paseo. La verdad que esto me parece por demás una opinión frívola.


Tiene relevancia en cuanto a la eficiencia. Las turbinas de gas son relativamente compactas, silenciosas y de un mantenimiento no especialmente gravoso, pero tragan por lo general mucho combustible a velocidades lejanas a las máximas.Si ademas las rusas son especialmente tragonas consumirán más y eso reducirá la autonomia. Según el combustible se ha ido haciendo caro se tiende a que las turbinas de gas sean lo más económicas que sea posible. Anteriormente lo que definia la propulsion de los buques no era la economía, pero ahora lógicamente se tiene cada vez más en cuenta -Y pese a todo no hay mas que ver como afecto a la Marina Imperial Japonesa antes de la SGM el hecho de que EEUU, por entonces mayor productor de petroleo, no les vendiera combustible; Fue uno de los motivos que les empujo a obtenerlo en Asia optando por la confrontacion con los EEUU: Luego durante la guerra algunas de sus unidades mas pesadas tenian escasa movilidad por lo que tragaban y por lo preciado que resultaba lo que tragaban, bien engranado con la doctrina de la "Batalla final"-.

Por otra parte aqui es cierto que estamos llegando aqui a un punto que, paradójicamente, es de doble filo.Los rusos sí han aplicado esa filosofía de no prestar mucha importancia a que un motor sea gastón y tosco a cambio de que sea fiable (frente a uno economico pero con menor MTBF).Dado su estatus tradicional de grandes productores de hidrocarburos se lo podían permitir. Pero claro...Esto es algo que no ocurre con el potencial comprador. Y una industria naval, huelga decir, no sólo debe buscar satisfacer la demanda interna; Debe buscar al máximo proyectarse en el mercado, que le compren sus productos. Ese es un punto que podria ser favorable a otra opcion mas economica en lugar de la "gastona" rusa en el caso de un pais que tenga problemas con esto.Al menos las corbetas que ahora promocionan tanto llevan sencillas propulsiones CODAD.

Por otro lado estoy en total desacuerdo con lo que dices de los buques de reabastecimiento. Pues sí, los buques de aprovisionamiento en combate estan para mantener a los buques de guerra en su teatro de operaciones...Pero cuantas menos veces se tenga que repostar mejor. ¿Por qué?Obvio,cuanto mas frecuentemente tengas que hacerlo, más frecuentemente tendras que abandonar el teatro de operaciones para dirigirte a una zona segura donde tendrás el encuentro con tu AOR, y mas esfuerzo adicional tendras que dedicar a proteger tu cadena de buques de suministro de combate.Y si bien ahora se habla de conflictos asimétricos donde a los adversarios probables les es muy dificil alcanzar esas zonas seguras metidas mar adentro, no es menos cierto que este patron de dispersion favorece que si no puedes repostar en un AOR tengas que repostar en un puerto.¿Recuerdan al USS Cole?

Aun recuerdo al Pedro el Grande dándose un paseo enorme por casi todo el globo.


Normal, tiene propulsion nuclear... :crazy: Claro que no hablamos de paseos, hablamos de operaciones navales y persistencia en areas operativas en condiciones de combate.

Y también recuerdo al que hasta hace unos años era el submarino mas rápido del mundo, el clase papa, te parece que en base a ello diga que los rusos ya tenían 20 años de diferencia a occidente?? No verdad??


Y seguramente sigue siendolo....Pero es que la velocidad no lo es todo ni eso prueba superior tecnología, aún menos si se tiene en cuenta que el Papa (predecesor de los Alfa) es un buque construido a finales de los años 60.¿Conoces las turbinas Walther de los tiempos de la SGM?Mirate la velocidad que permitian alcanzar y las velocidades de los SSK modernos.¿Se puede concluir que un submarino aleman Type XVII (Experimentales para la nueva propulsion) es mas moderno tecnológicamente que un Oberon, o que un 209, o que un Agosta?

La clase Slava, el Moscu por ejemplo, cumple esa función y cubre todo lo que hay que cubrir con el sistema navalizado del S-300, el FORT M, eso no es poca cosa, Mauricio.


Discrepo Luisfer.A mi modo de ver los Slava no fueron diseñados como equivalentes a los AEGIS, que nacieron inicialmente con la premisa de ofrecer pantallas de proteccion zonal a CVBGs,SAGs, etc, frente a amenazas de alta cota representadas por salvas y salvas de AShM y bombarderos de largo alcance. Los Slava fueron diseñados como una aproximacion menos radical a un concepto similar al de los Kirov, para proteger las zonas bastion de SSBNs soviéticos de buques de combate y aeronaves de la OTAN haciendo que queden en libertad de accion; Es decir, se centran fundamentalmente en la lucha antisuperficie (por eso los Slava llevan 16 P-500, misilotes bien gordos y de largo alcance que reciben para operar informacion actualizada satelital via antena Punch Bowl, y los AEGIS contemporaneos los Tico unos discretitos 8 Harpoon).

Esa es una doctrina con iteraciones: La misma premisa pero con puños aumentados frente a CSGs y otros objetivos lucrativos siguen los imponentes cruceros lanzamisiles del tipo Orlan (Kirov), con una bateria de 20 Granit -Misiles de 3/4 partes el tamaño de un F-16 que se lanzan en salvas a grandes distancias, con toda su complejidad asociada-. Los cruceros portaaeronaves de la clase Kiev montaban la mitad de armamento de un Slava como parte de sus armas antisuperficie siguiendo el mismo objetivo que aquellos,pero su cubierta corrida les permitia operar con un buen puñado de helicopteros con los que efectuar cortinas ASW frente a posibles SSNs de la OTAN que pretendiesen atacar esas zonas "bastion".Frente a equivalentes OTAN,ademas, llevaban aviones STOVL, muy al estilo de los "baby carrier", pero con distinto enfoque producto de distintas necesidades....Incluso el Kuzy, ademas de "banco de pruebas" para construir portaaviones convencionales, llevaba su bateria de Granits para darle pegada antisuperficie frente a esas agrupaciones de superficie de la OTAN,al tiempo que proporcionaba helos ASW y capacidad de defensa aerea mejorada....E incluso se puede ir mas allá! La pareja de portas que se supone que deberia seguirles -cancelados a principios de los 90-, que eran del mismo tipo pero agrandados y con dos catapultas en la oblicua, continuaba con Sky Jump...¿Por qué?Para mantener el dichoso sistema Granit....Toda esta cantidad de misiles ASuW de largo alcance da una idea de la filosofia central. Ahora bien, siguiendo con la idea de concentrar el maximo poder ofensivo y defensivo posible en estos buques casi capitales, desplegaban por supuesto sistemas SAM zonales en sus combatientes medios o pesados...y en gran numero.

Sin embargo AEGIS (Y SEWACOs y similares) estan en una liga algo diferente a la que mencionas, porque sus tecnologías son simplemente distintas.

Cierto, pero hay cosas que un sistema S-300 puede hacer y no lo puede hacer el AEGIS. Ni hablar de la futura navalización del S-400.


¿Como cuales?Sólo para empezar, para los S300 embarcados en los Slava se suele citar un alcance manifiestamente inferior al de los SM-2 de los buques AEGIS. Los Slava ademas tienen SÓLO un Top Dome y eso implica un sector ciego considerable a proa, que en resumen, significa que como el blanco te venga por proa no puedes interceptarlo con los S300.

Pero te dejo responder.¿Qué cosas puede hacer el Fort que no pueda hacer AEGIS?¿Por qué si el sistema a bordo de los Slava o de los Kirov basado en un mix SACG/SARH/TVM (en la última version a bordo de los Kirov) es tan bueno la VMF empezó pronto a preparar cosas como:

Imagen

...¿Que a mi me recuerdan bastante a un crucero AEGIS?

El AEGIS es un SISTEMA de combate, equivalente al sistema Fort entero, no un solo misil como el S300.El S300 comparalo al SM-2 Block IIIA/B, a los ESSM, a los SM-3 en ABM, o a los SM-6 ERAM.Las capacidades de crecimiento de un sistema para poder sacar el mayor rendimiento de un sistema es a lo que me refiero y en eso los AEGIS salen ganando. Lógico, porque son sistemas por lo general algo posteriores a los de los Slava...


Saludos.
Última edición por Kalma_(FIN) el 12 Sep 2009, 20:48, editado 2 veces en total.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Ahhgg, edita Kalma, ¡no nos dejes con la intriga! :wink:

Saludos.


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

¿Cómo se puede seguir afirmando esto?:

Luisfer escribió:.... yo aun pienso que lso astillerosrusos son tan buenso como cualquiera, que estas tengan deficiencias en vista del corto presupuesto, y de alli compararlo a lso astilleros occidentales, eso es otra cosa. :wink:


Cuando a continuación tú mismo pones esta cita:


Rusia adquirirá portahelicópteros a través de concurso
14:05 | 11/ 09/ 2009 Kaliningrado (Rusia), 11 de septiembre, RIA Novosti. Rusia planea convocar el concurso de adquisición de un portahelicópteros ........

Según el almirante, varios países poseen tales tecnologías y "podrían participar en el concurso tanto Francia como Holanda y España".

.... explicó el almirante y destacó que Rusia condiciona la compra del portahelicópteros a la transferencia de tecnologías de su construcción.


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Luisfer escribió:
Mauricio escribió:En el campo de los grandes buques de cubierta corrida (LHA, LHD, CV) sus diseños adolescen de espacio interno bien diseñado. Por ejemplo, el ex-Gorshkov, que tiene un hangarcito fuera de toda proporción al tamaño del buque.


Confundes las cosas aquí.

No necesitan armar un despliegue enorme porque sus intereses no les condicionan para ello, casi todo lo que les “importa” está en sus bastas fronteras.


Tú sí eres basto en el más vasto sentido de la palabra, y cansino, muy cansino. Una buena proporción y distribución de los espacios internos es importante para cualquier buque, pero para uno de asalto anfibio o aéreo es fundamental, independientemente de que opere a 10 ó a 10.000 millas de su base. Lo que cuenta es el tipo de misión, no la distancia, porque según sea la misión, así será el número y tipo de aeronaves y vehículos transportados, y si estos son muchos porque la misión así lo requiere, entonces necesitas mucho espacio interno aunque te desplaces a la vuelta de la esquina. La distancia siempre la resolverás sí o sí, mediante los buques de abastecimiento, pero eso ya forma parte de otro problema, el de la cadena logística. Por cierto, que esto cuadra bastante con el tipo de misión que el almirante de tu cita comentaba, y nada tiene que ver con "disponer de todo en sus fronteras". Ya ves que eras tú el que confundías las cosas.

Luisfer escribió:
Mauricio escribió:En propulsión sus turbinas son de lejos más ineficientes y tragonas que las Occidentales, por no mencionar que los mejores fabricantes se quedaron en Ucrania.


Y eso que tiene que ver? No veo mayor relevancia si este u otro consume menos, que para eso están los buques de abastecimiento que siempre acompañan o dan alcance a la flotas en despliegue/paseo. La verdad que esto me parece por demás una opinión frívola.


Es que hay que joderse. Al final terminará siendo una virtud.

Luisfer escribió:Aun recuerdo al Pedro el Grande dándose un paseo enorme por casi todo el globo.


Sería eso, un paseo, porque intereses fuera de sus fronteras no tienen, según tú.

Luisfer escribió:Y también recuerdo al que hasta hace unos años era el submarino mas rápido del mundo, el clase papa,


¿Y ganó muchas carreras?

Imagen

Luisfer escribió:Cierto, pero hay cosas que un sistema S-300 puede hacer y no lo puede hacer el AEGIS.


Como por ejemplo.....

Luisfer escribió:Demás esta decir que la doctrina rusa se baza en saturar sistemas defensivos y allí los rusos disponen de una amplia gama de medios y de desarrollos mas que interesantes y suficientes.


Es decir, dispara mucho y hacia todos lados, que alguno acertarás. No les hace falta disponer de una ámplia gama de medios, lo que les hace falta son muchos proyectiles para el mismo medio.

Luisfer escribió:
Mauricio escribió:Y en conjunto los RCSs de sus buques bastante poco cuidados.


Bastante o poco?

Yo creo que ninguno de los dos, el proyecto 22380 cierto, ese Kashtam lo malogra, pero y quien te dice que los demás en construcción sean iguales o que pase lo mismo con el 22350. O es que solo por ver un CIWS en proa de una corbeta furtiva ya te dice que están 20 años por detrás??

Al resto de su flota, lógico, es parte de su herencia tras el colapso soviético, pero y reitero, eso ya te dice a ti que tengan mas de 20 años por detrás de occidente???

Estas generalizando y mucho, Mauricio.


Socio, ¿tú que necesitas para tener claras las cosas?. Mira, no son 20 años de retraso, son 22, 22, 22.......
http://www.youtube.com/watch?v=bucPyBsDhvQ


Avatar de Usuario
kakaroto
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 30 Ago 2009, 15:44

Mensaje por kakaroto »

la armada rusa tendra en algunas areas 10 años de retraso es verdad,pero no exageren con eso de 20 años las razones que exponen obvian las caracteristicas que sobresalian los rusos (sovieticos) sus submarinos eran menos silenciosos,pero eran mas veloces y llegaban a mas profundidad un submarino con casco totalmente de titanio fue innovador ,el poder de fuego nunca fue inferior al occidental de por si esos misiles antinavios son muy potentes y se renuevan costantemente en la actualidad sea un misil brahmos y smilares, lo que le falta hoy a los rusos son $$$$$$$$$$$$$ -los cuales son necesarios para investigacion y desarrollo de nuevos sistemas,si van a adquirir submarinos alemanes y portahelicopteros franceses ,es simple resultara mas rapido y probablente mas economico y practico que partir desde cero, , sobre el misil topol,hay que esperar nuevas pruebas no todo esta perdido, algunos opinan que la industria rusa perdio su capacidad de producir slbm,estan equivocados .el misil sineva se desarrollo en rusia en la decada del 90 con todo y la crisis de yetlsin,y funciona . las ultimas pruebas se realizaron este año desde el polo norte y fueron un exito . rusia no nesecita una armada estilo los super usa (navy) ,con submarinos de misiles estrategicos y de crucero nucleares ellos(los rusos) entienden que con esto mantienen su status de potencia maritima,ya los tiempos de conquista maritima de la era sovietica caducaron hace tiempo la exhibicion de poderio estilo la task force de los ee.uu ,era un derroche de recursos hoy ls cosas no se manejan asi,lo mejor es invertir en modernizar los equipos actuales por ejemplo un s-400 navalizado,y luego construir nuevos buques en la medida de lo posible.


DIOS PATRIA Y LIBERTAD
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

lo que le falta hoy a los rusos son $$$$$$$$$$$$$ -los cuales son necesarios para investigacion y desarrollo de nuevos sistemas

Eso no es una novedad, a todo el mundo le faltan $$$ para desarrollar sus proyectos, a nosotros los primeros, pero precisamente uno de los motivos del colapso de la URSS fue el tener que destinar tantos $$$ a dichos sistemas en una economía que no era capaz de permitírselo.
si van a adquirir submarinos alemanes y portahelicopteros franceses ,es simple resultara mas rapido y probablente mas economico y practico que partir desde cero

No parten desde cero, el problema con que se encuentran en que están bastante atrasados en muchas áreas respecto a los diseños y métodos del resto del mundo, por lo que quieren adquirir en el exterior dichos conocimientos.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Jorginho
Soldado
Soldado
Mensajes: 39
Registrado: 24 Ago 2009, 00:09
Ubicación: Santander

Mensaje por Jorginho »

Realmente tendrá alguna oportunidad el buque de Navantia¿? Tras la crisis del Jamón :mrgreen: , lo de Repsol,... y con los buenos vientos para el amor francoruso... crudo lo veo.

¿Por otro lado, sería un poco más caro el modelo español no? ¿Y no está sujeto a ningun tipo de restricción vía USA por algun sistema electrónico? Preguntas desde el desconocimiento más absoluto.

PD. El skyjump no sería necesario para nada ¿cierto? y siguiendo la doctrina rusa habría que meterle más armamento... el diseño de Navantia está preparado para todos esos cambios? ¿el rival holandés no juega en otra dimensión menor? preguntas, preguntas...


"Juego al Roll y se donde vives!!!", niño de la Katana dixit.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados