Armada de Gran Bretaña

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
aris
Coronel
Coronel
Mensajes: 2850
Registrado: 08 Ene 2003, 01:10
Ubicación: Castellón

Mensaje por aris »

Hola amigote:

Nada de verdulazos ni tomatazos, al menos en este foro... La verdad es que no nos interesan.

En realidad, son aviones que se quedarán sin repuestos ... y estos no son americanos ... El radar, el Blue Vixen, nada tiene que ver con el que montan los Harriers españoles que es el del EF-18, después posee equipos muy británicos, como no puede ser de otra manera, contramedidas electrónicas Sky Guardian 200 con varios sistemas de chaaf y demás... Vamos que otra línea a mantener y esta en defunción total.

solo aceptamos media docena de aparatos made in USA bien conservados de la versión Nigth o la Plus.

Del portaaeronaves, mejor ni hablar.

Un saludote.


blu82a
Comandante
Comandante
Mensajes: 1950
Registrado: 07 Ene 2003, 00:28

Mensaje por blu82a »

elessar escribió:
(me preparo para recibir tomatazos y verdulazos varios... :lol: )


Yo si que te voy a tirar tomatazos y verdulazos... :D por regalarle el dinero a los británicos.
El precio de venta de un sistema usado, es absolutamente subjetivo, te pueden cobrar lo que quieran, por exceso o por defecto, pero las reparaciones son harina de otro costal, te cobraran exactamente lo que cuesten y 500 millones $ en reparaciones de un Invincible...¡excesivo!, si quieres por ese dinero en España te lo construimos nuevo.

En esa noticia dice que están reconvirtiendo al HMS Illustrious en su buque insignia, eso significa la instalación de sofisticados y carísimos sistemas de C4I, y que aprovechan su refit periódico para instalarlos...y en el (C4I + refit) se van a gastar 222$ millones, ¿cuánto cuesta solo el refit?...amigo Elessar los British por 200 millones de machacantes o incluso menos te vendían en Invincible refiteado y envuelto en un lacito con la bandera chilena.

El Invincible fue ofertado hace unos años a India, según noticia oficial de la Cámara de los Comunes Inglesa y los indios dijeron que tenían entre manos otras opciones para su aviación embarcada, es decir, tienen pocos, muy pocos clientes potenciales para este buque. O lo venden por un precio mas que razonable, o desguazaran poco a poco canivalizando piezas para sus dos hermanos o ira destinado a museo.

Un ala embarcada de 24 Harrier para un Invincible es “totalmente” excesiva a todas luces, 8, 10, tal vez 12 Harrier abordo es su estado operativo ideal, no mas. Esto se debe al ciclo operativo del avion en si, no a las limitaciones de la plataforma...ni tan siquiera los gigantes LHA de 40.000 tm embarcan mas de esa cantidad de Harriers.
Si utilizamos la regla del 33%, si quieres tener 12 Harriers totalmente operativos abordo, comprarías 16, no mas. Asi que su dotación normal serian 12 Harriers y 12 helos de distintos tipos.
El pais que lo adquiera, si es que alguien lo compra, no lo hara para tener “dominio del aire en el mar” desde el primer minuto, será el primer paso económico para dotarse de aviación embarcada, ir aprendiendo y desarrollando doctrinas propias y en el futuro, seguir con estas capacidades con mejores materiales. Veamos la India, que compro el Hermes y Sea Harrier...y que ahora ya aspira a algo mas, con aviones y plataformas de mas capacidades.
Para los países que ya operan Harrier la oferta no es valida, seria duplicidad de sistemas y lineas logísticas, no es interesante en ese aspecto, pero si Inglaterra operase AV-8B Plus, seguro que le hubiesemos tirado los tejos.
La plataforma, aunque es perfectamente utilizable durante algunos años mas, aquí tampoco puede interesar...los astilleros nacionales les cortarían los webs a los políticos que comprasen plataformas en el extranjero en lugar de fabricarlas aquí.

Yo al pack del Invincible “refiteado” y 16 Harrier FA-2, le doy un precio de 300 millones y si es precio de amigo bastante menos.

Pero faltarían algunas cosas, como los AEW, ¿dónde los encuentro, de que clase los compro, usados o nuevos?. Es la parte mas complicada del meollo, porque de segunda mano no hay, UK esta modernizando sus 13 Sea King AEW2 al estándar AEW7 con el Searchwater 2000, voy a comprar los justos osea, no pueden fallar cuando los necesite ( mas osea) deben ser nuevos y en el mercado hay muy pocas opciones de helos probados en este rol, en realidad solo dos, el ruso KA-31AEW y el Sea King ( Searchwater/Searchwater 2000).
El precio de un KA-31AEW ruso, 23´1 millones, el precio de un SeaKing con Serchwater 2000 britanico, 21´6 millones.
Estos precios estan extraidos de
http://pib.nic.in/archieve/lreleng/lyr2 ... 20022.html
donde describe la intención india de hacerse con estos medios y explica, que dada la tecnología empleada, no se puede jugar con experimentos y acoplamientos raros de inventos con otros radares de helicóptero, se debe jugar sobre seguro y solo hay esas dos opciones
En suma, mi opinión es que por alrededor de 350/370 millones, una nación podría hacerse con el Invincible, su grupo aereo de Harriers y unos helos AEW.
¿Coste operativo anual? Es muy difícil extrapolar estos datos de marinas con personal profesional abordo a marinas con personal de reemplazo, pero sirva como ejemplo un LPH clase Iwo Jima, de +/- el mismo tonelaje pero con calderas de vapor en fas le dan 32,5 millones anuales, si economizas porque tienes 4 turbinas en lugar de calderas, si economizas porque tu tripulación es de reemplazo y no profesional, si economizas en que no vas a tener que mantener el sofisticado C4I que los ingleses van a desmontar antes de vendértelo, su costo de mantenimiento puede ser similar al de 3 fragatas juntas.
Esto es mucho, significa que si mi país tiene 12 fragatas, ahora mi gasto será equivalente a como si tuviera 15 ( un 25% mas) y si tengo 8, como si tuviera 11 (un 38% mas) y eso sin contar los gastos de operación del GA.

La conclusión es cualquiera puede adquirir el Invincible y su grupo aereo incluso con helos AEW nuevos de paquete, el problema es cuantas armadas están dispuestas a aumentar sus gastos anuales de un 25% a un 50% para operarlo.

Un saludo


Avatar de Usuario
elessar
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 466
Registrado: 22 Jul 2004, 20:43
Ubicación: SCL

Mensaje por elessar »

blu82a escribió:...
Yo si que te voy a tirar tomatazos y verdulazos... :D por regalarle el dinero a los británicos.
...
te cobraran exactamente lo que cuesten y 500 millones $ en reparaciones de un Invincible...¡excesivo!, si quieres por ese dinero en España te lo construimos nuevo.
...
amigo Elessar los British por 200 millones de machacantes o incluso menos te vendían en Invincible refiteado y envuelto en un lacito con la bandera chilena.
...
El Invincible fue ofertado hace unos años a India, según noticia oficial de la Cámara de los Comunes Inglesa y los indios dijeron que tenían entre manos otras opciones para su aviación embarcada
...
Un ala embarcada de 24 Harrier para un Invincible es “totalmente” excesiva a todas luces, 8, 10, tal vez 12 Harrier abordo es su estado operativo ideal, no mas. Esto se debe al ciclo operativo del avion en si, no a las limitaciones de la plataforma...ni tan siquiera los gigantes LHA de 40.000 tm embarcan mas de esa cantidad de Harriers.
...
Yo al pack del Invincible “refiteado” y 16 Harrier FA-2, le doy un precio de 300 millones y si es precio de amigo bastante menos.
...
en el mercado hay muy pocas opciones de helos probados en este rol, en realidad solo dos, el ruso KA-31AEW y el Sea King ( Searchwater/Searchwater 2000).
El precio de un KA-31AEW ruso, 23´1 millones, el precio de un SeaKing con Serchwater 2000 britanico, 21´6 millones.
...
En suma, mi opinión es que por alrededor de 350/370 millones, una nación podría hacerse con el Invincible, su grupo aereo de Harriers y unos helos AEW.
...
Un saludo


Blu:

Como dijo el descuartizador: "Vamos por partes"... :lol:

Primero:

Sugerí 24 aviones para mantener 18 operativos (12 arriba, 6 abajo) y 6 en rotación (o en desguace)... :cool:

Segundo:

Lo de los precios, bueno, que quieres que te diga, me gusta regalar la plata que no es mia... :wink:

En todo caso, me parece que no sacas los 24 SHarr + Spares + Armas + el Invincible refiteado por menos de USD$500 Mill (300 por el barco refiteado + 150 por el GA + 50 por el resto)

Tercero:

Si hay otro helo probado para AEW:

Imagen

Global Security escribió:...
AS 532UL Cougar Mk I UL/Horizon
The Horizon system (Helicoptre d'Observation Radar et d'Investigation sur Zone) consists of the AS 532UL Cougar and a ground station. The Cougar helicopter operates behind the front line at an altitude of up to 4000 meters to survey the battlefield with the Thomson-CSF Target radar. This X-band radar with a swivelling antenna below the rear fuselage has a range resolution of approximately 40 meters and a target velocity accuracy of +/- seven km/h. In snapshot mode the radar can scan 20000 sq km in ten seconds. Horizon is able to survey the movements of up to 4000 wheeled or tracked vehicles at distances of up to 200 km. The French Army procured a total of four helicopters and two ground stations, which were delivered in 1996 and 1997. This represented a major reduction from the original 1980s plan in which 20 aircraft were to be procured uner the Orchidée program, which was canceled after the first flight of the fully equipped prototype in 1990. Following test missions during the Gulf War, the program was reactivated on a reduced scale in 1993.
...


Fuente : Global Security - AS 532 Cougar

Cuarto:

Dudo que alguien en LA quiera o mucho menos pueda pensar en comprar algo asi... :?

De hecho, mas que seguro que los SHarr se van al desguace (ya se fueron creo) y el Invincible tb... :(

Quinto y ultimo:

Tomatazos recibidos y aceptados... :roll:


Saludos desde SCL...


in a long enough time line, the survival rate for everyone drops to zero....
blu82a
Comandante
Comandante
Mensajes: 1950
Registrado: 07 Ene 2003, 00:28

Mensaje por blu82a »

Elessar, el AS 532UL Cougar Mk I UL/Horizon es un sistema de radar terrestre para la batalla terrestre y optimizado para ella, que trabaja indisolublemente con estaciones terrestres de apoyo. Incluirlo en un barco significaría cambiar ( experimentar) con innumerables parámetros de funcionamiento del radar e incluir al menos todo el equipamiento de una estación terrestre a bordo del barco.
¿se puede hacer?, no lo se, supongo que si...pero los mismo indios dijeron que este es un sistema demasiado vital para el grupo naval como para andarse con experimentos y preferían buscar soluciones probadas.
Tal vez se pudiese integrar sin demasiados problemas, no lo se, pero yo lo obvie por ser un sistema terrestre.

Seria interesante si alguien hubiese leído textos donde se explicase su posible uso naval...de ser asi podria ser interesante incluso para España a bordo de los NH90.
Un saludo


aris
Coronel
Coronel
Mensajes: 2850
Registrado: 08 Ene 2003, 01:10
Ubicación: Castellón

Mensaje por aris »

Hola amigos:

Pues parece que no seráninguna variante de ese modelo. El modelo que más se ajusta a las necesidades de la Armada, sería el Searchwater 2000, o algún derivado más moderno si lo hubiera, que creo que no. Dado que no existe una variante desarrollada para el NFH-90, podría ser al empresa eurocopter española, que se instalará en Los Llanos, la que podría asumir el desarrollo del modelo de alerta temprana.

Bueno, ya veremos. De momento esos helos no están ni pedidos.

Un saludote.


blu82a
Comandante
Comandante
Mensajes: 1950
Registrado: 07 Ene 2003, 00:28

Mensaje por blu82a »

Pues ese tema esta mas que jodido aris.
Aquí ya se ha dicho que correr con los gastos de integración en solitario del Searchwater 2000 para 4 miseros NH90, nada de nada.
Los Searchwater de las paqueteras tienen el finiquito firmado, ya no se fabrica y la línea de repuestos se va a cerrar ya.
Pinta muy feo. O se sacan algún conejo de la chistera o la flota se va a quedar sin AEW en pocos años, pero lo que es seguro es que en solitario no se integra el radar AEW en los NH90, no se van a comprar EH-101y a los Searchwater de las paqueteras actuales les quedan tres telediarios....y si integrar el SW-2000 en los NH90 ya les parece una barbaridad de dinero, imagínate inventos “experimentales” como el Horizon
Un saludo.


aris
Coronel
Coronel
Mensajes: 2850
Registrado: 08 Ene 2003, 01:10
Ubicación: Castellón

Mensaje por aris »

Hola amigo blu:

Pues hay dos corrientes claras. La primera es la que confía en las F-100 a ciegas, cosa que es un craso error, dado que la alerta temprana es la primera linea de defensa del sistema y más cuando el SM-3 se encuentre operativo, porque ahora poco puede hacer el SM-2 más allá del HR en intercepción de misiles a muy baja cota.

La segunda pasaría por potenciar las paqueteras yéndonos a 6 helos de estas características. No se si habría muchas dificultades de integración, pero nosotros integramos equipos sin demasiada dificultad y menos un radar de características normales ya bien desarrollado. Tenemos experiencia en software, en consolas y en sistemas integrados en helos como el FITS.

Además, la opción, pasaría porque el helo sería exportable. Los italianos, pueden necesitar un helo de estas características para sus Harriers y además, este radar trabaja tan bien sobre el mar como sobre tierra y podría ser un modelo a emplear no solo en tareas de vigilancia sobre el mar sino también proporcionaría información vital en las zonas de desembarco.

Por todo eso, yo me lo pensaría, teniendo en cuenta que por razones difíciles de explicar no tenemos ningún tipo de AWACS ni cosa que se le parezca en todas las FAS.

Hay que estudiarlo bien...

Un saludote.


User403
Coronel
Coronel
Mensajes: 3599
Registrado: 23 Abr 2003, 20:12
España

Mensaje por User403 »

Los italianos cuentan con cuatro EH-101 HEW en misiones AEW:

Imagen
Foto de http://batfredland.free.fr/Meeting2.htm

Montan el radar HEW-784 de Finmeccanica.

Saludos desde Flandes


blu82a
Comandante
Comandante
Mensajes: 1950
Registrado: 07 Ene 2003, 00:28

Mensaje por blu82a »

Yo no veo tan facil integrar un radar AEW en un helo Aris...al menos no es barato.
El FITS solo es software de integración de varios sistemas en unas mismas consolas mediante una red de LAN local, es decir, ponle al NH90 un radar, un sonar calable y un MAD y el FITS te lo integrara para que cualquier operador de cualquier consola de abordo utilice cualquier sensor. Otra cosa es rediseñar el helo para meterle el bulbo del radar, reformar su estructura, reequilibrar pesos, modificar el centro de gravedad lo que conlleva modificar el modo de vuelo del aparato, modificar su piloto automático, modificar y certificar sus nuevos pesos, velocidades, apontajes, despegues...de quererse hacer en España se puede hacer, otra cosa es si se quiere invertir esa suma en la modificacion del helo en solitario para adquirir 4 unidades o el mismo radar European Navy Radar (ENR) del NH90 NFH puede disponer de versiones especializadas en AEW.
Imagen
Tal vez el ENR del NH90 NFH ya tiene las prestaciones que la Armada busca para su utilización en deteccion temprana de misiles rozaolas.

Los italianos, como dice Diego...ya tienen los suyos, como los ingleses.
Un saludo


aris
Coronel
Coronel
Mensajes: 2850
Registrado: 08 Ene 2003, 01:10
Ubicación: Castellón

Mensaje por aris »

Hola amigos:

Pues ese radar no nos va a servir, dado que es un radar claramente de exploración de superficie, destinado a la detección de buques sean grandes opequeños como lanchas y cosas por el estilo. No es un radar de vigilancia aérea.

Por tora parte, reconociendo la problemática que planteas, la solución que se tomó para las paqueteras, no supuso, que yo sepa, grandes modificaciones del SH-3. Es un radomo con giro de 90º que supongo se situaría lo más próximo al centro de gravedad y vendría a considerarse como una determinada carga colgada al gancho. Otra cuestión, es que se intentara integrara al modo italiano en la parte delantera del aparato para evitar movimientos mecánicos al aterrizaje y despegue.

No se como estuvo el asunto de las paqueteras. Si se les practicó la adaptación en España o en el exterior. Me voy a pegar un vistazo por la red, a ver si me entero de algo...

La Elsa, no está disponible porque ya la tengo integrada en mi sistema de combate, así que id pensando en otra... :D :D

Un saludote.


aris
Coronel
Coronel
Mensajes: 2850
Registrado: 08 Ene 2003, 01:10
Ubicación: Castellón

Mensaje por aris »

Hola amigos:

Aquí podemos observar, que en principio, las modificaciones no deberían ser muchas, eso sí, teniendo en cuenta que es otro helicóptero, claro...

Aparte, que este helo, nodebe hacer muchas filigranas, solo despegar y apontar bien...y después quietecito en el aire dando unas vueltecitas y punto.

Imagen

Un saludote.


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3681
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Parece ser que los CVF británicos no están pasando precisamente su mejor momento:

Sunday Times:

If this is true, I'd say there's no way these carriers are very gonna be built

"A plan to build two giant aircraft carriers for the Royal Navy is in disarray amid repeated delays to the signing of the production contract and doubts over what aircraft will be available to fly from them.

The delivery date of the first of the carriers will now be pushed back four years to at least 2016. The overall cost is predicted to climb from £2.8 billion to as much as £4.2 billion.

Further complications have been caused by fears in America that the country’s Joint Strike Fighter (JSF) project, which it is proposed the carriers should deploy, may be scrapped. With Britain’s existing carriers, Ark Royal and Illustrious, due to be decommissioned by 2013, the navy faces keeping them in service or enduring a gap of three years with no replacements."


jejejeje... como sufro con ello... jejejej

Saludos


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Y los franceses venga a insistir y a insistir con sus Rafales, si los hay que no tienen vergüenza.


aris
Coronel
Coronel
Mensajes: 2850
Registrado: 08 Ene 2003, 01:10
Ubicación: Castellón

Mensaje por aris »

Hola amigos:

Pues a parte del dinero gastado, no entiendo el problema de los ingleses... Una de dos: O bien utilizan los Rafalés, o se aputan a lo que los USA digan, es decir, F-18 y lo que toque. No está el problema con los portaaviones gordos... Si tienen que meter catapultas, los franceses saben como hacerlas...

Los que sí deberían cruzar los dedos, es eco, junto con nosotros, porque si no sale el F-35, ya me diréis con qué vamos a sostener nuestros miniportaviones... La única solución sería ir a los Rafalés en un engendro de 40.0000 Tm. con catapultas... o catacumbas incluidas...

Un saludote.


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3681
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Aris:

Pues a parte del dinero gastado, no entiendo el problema de los ingleses... Una de dos: O bien utilizan los Rafalés, o se aputan a lo que los USA digan, es decir, F-18 y lo que toque. No está el problema con los portaaviones gordos... Si tienen que meter catapultas, los franceses saben como hacerlas...


Me temo que lo que saben los franceses es como comprarselas a los yanquis... pagando a toca teja, por cierto.

Y el problema, querido Aris, es precisamente el dinero. Sus CVF sin catapultas salen mucho más baratos... o es que nos pensamos que a los guiris no les gustan las catapultas... :P. Si el F-35 no termina saliendo no tengas ninguna duda, nosotros y los italianos nos quedamos sin miniportaaviones, seguro al 100%, y en el caso de los ingleses seguro al 80%. Me temo que llorariamos todos juntos.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado