Armada de Japón
-
- Soldado
- Mensajes: 29
- Registrado: 13 Nov 2010, 06:40
Japón deplora planes de Rusia para desplegar misiles en islas Kuriles
Japón deplora los planes de Rusia de emplazar misiles en las islas Kuriles, objeto de una disputa territorial entre los dos países, declaró este miércoles el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yukio Edano.
“Es extremadamente lamentable”, manifestó Edano al referirse a estos planes, indicando que Rusia “sigue muy de cerca las tendencias de las actividades militares de Rusia en Lejano Oriente”.
Anteriormente, destacó la confianza de Tokio en la necesidad de intensificar el diálogo con Moscú, al tiempo que pidió evitar una carrera armamentista en la región de Asia-Pacífico.
Según informaciones de medios rusos, Moscú desplegará en las islas Kuriles un sistema guardacostas sobre plataforma móvil Bastion equipado con misiles antibuque Yajont
Se trata de misiles supersónicos autoguiados con trayectoria adaptable y alcance de hasta 300 Km. Ninguno de los buques de guerra disponibles a día de hoy, incluidos los modernos navíos estadounidenses, son capaces de repeler su ataque.
Japón reclama cuatro islas Kuriles (Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai) alegando un tratado bilateral de 1855 y condicionando a su recuperación la firma del tratado de paz que Moscú y Tokio no logran suscribir desde 1945.
Las cuatro islas fueron traspasadas a la Unión Soviética en virtud de los acuerdos internacionales suscritos al término de la II Guerra Mundial. Rusia, como sucesora legal de la URSS, asumió la soberanía de estos territorios.
fuente: http://sp.rian.ru/international/20110302/148453146.html
Japón deplora los planes de Rusia de emplazar misiles en las islas Kuriles, objeto de una disputa territorial entre los dos países, declaró este miércoles el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yukio Edano.
“Es extremadamente lamentable”, manifestó Edano al referirse a estos planes, indicando que Rusia “sigue muy de cerca las tendencias de las actividades militares de Rusia en Lejano Oriente”.
Anteriormente, destacó la confianza de Tokio en la necesidad de intensificar el diálogo con Moscú, al tiempo que pidió evitar una carrera armamentista en la región de Asia-Pacífico.
Según informaciones de medios rusos, Moscú desplegará en las islas Kuriles un sistema guardacostas sobre plataforma móvil Bastion equipado con misiles antibuque Yajont
Se trata de misiles supersónicos autoguiados con trayectoria adaptable y alcance de hasta 300 Km. Ninguno de los buques de guerra disponibles a día de hoy, incluidos los modernos navíos estadounidenses, son capaces de repeler su ataque.
Japón reclama cuatro islas Kuriles (Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai) alegando un tratado bilateral de 1855 y condicionando a su recuperación la firma del tratado de paz que Moscú y Tokio no logran suscribir desde 1945.
Las cuatro islas fueron traspasadas a la Unión Soviética en virtud de los acuerdos internacionales suscritos al término de la II Guerra Mundial. Rusia, como sucesora legal de la URSS, asumió la soberanía de estos territorios.
fuente: http://sp.rian.ru/international/20110302/148453146.html
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 356
- Registrado: 10 Feb 2008, 15:47
- Ubicación: en Cartagena de Levante
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2521
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
Andrés Eduardo González escribió::cool:Ni idea, pero parece que la JASDF no lo hizo y el resultado es:
Parece que se perdieron 18 Mitsubishi F-2A y F-2B en Matsushima...
supongo que las perdidas van mas allá que lo material, deben haber perdido infraestructuras, dientes, tecnología, etc. etc. etc. Plus patrulleras y cosas asi. ahora ese Mitsubishi F2A (o como me gusta decirles Mitsubishi Evolucion F16) tiene colores navales...
"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31493
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 58
- Registrado: 18 Feb 2008, 19:04
-
- Coronel
- Mensajes: 2926
- Registrado: 28 Oct 2004, 07:41
Hace unos días se informó que una veintena de buques del JMSDF se habían desplazado hacia la zona para colaborar en las tareas de rescate. No se detallaba cuales eran aunque se incluirían varios destructores y al menos un AOR, que parece que fue el que llevó el peso del suministro de raciones para los refugiados vía helo en los primeros momentos.
En alguna imagen de TV se pudieron ver barcazas saliendo del dique inundable de algún buque, pero no se veía qué buque era. La noticia hacía referencia a la ayuda que estaba prestando la US Navy en las tareas de rescate, pero los vehículos militares que se veian en las barcazas parecían modelos japoneses, con lo que podría ser que en realidad fuese uno de los LSD del tipo Oosumi...
Cuando lo del Tsunami de Sumatra Japón envío entre otros buques uno de dichos LSD, de manera que no sería raro que también se hubiese enviado alguno ahora, pues los helos de las diferentes agencias llevaron el peso de las operaciones de rescate en los primeros momentos y estos buques de pista completa resultarían ideales.
Saludos
En alguna imagen de TV se pudieron ver barcazas saliendo del dique inundable de algún buque, pero no se veía qué buque era. La noticia hacía referencia a la ayuda que estaba prestando la US Navy en las tareas de rescate, pero los vehículos militares que se veian en las barcazas parecían modelos japoneses, con lo que podría ser que en realidad fuese uno de los LSD del tipo Oosumi...
Cuando lo del Tsunami de Sumatra Japón envío entre otros buques uno de dichos LSD, de manera que no sería raro que también se hubiese enviado alguno ahora, pues los helos de las diferentes agencias llevaron el peso de las operaciones de rescate en los primeros momentos y estos buques de pista completa resultarían ideales.
Saludos
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 58
- Registrado: 18 Feb 2008, 19:04
Ok.
Cuando, p.e. en el foro sobre las FAS chilenas, se argumenta la necesidad de ese tipo de buques para escenarios de catástrofe natural (que ellos han vivido también recientemente) a veces queda la duda de si es solo una excusa de cara a la galería (para vender mejor el producto y no parecer belicista).
Si efectivamente Japón, teniendo ese tipo de embarcaciones, las ha usado en las circunstancias que ha vivido esta semana pasada queda claro que efectivamente ese uso es pertinente y necesario, más aun cuando la distribución de infraestructuras por su geografía seguro que es mucho más uniforme que en el caso chileno.
Gracias Santi.
Cuando, p.e. en el foro sobre las FAS chilenas, se argumenta la necesidad de ese tipo de buques para escenarios de catástrofe natural (que ellos han vivido también recientemente) a veces queda la duda de si es solo una excusa de cara a la galería (para vender mejor el producto y no parecer belicista).
Si efectivamente Japón, teniendo ese tipo de embarcaciones, las ha usado en las circunstancias que ha vivido esta semana pasada queda claro que efectivamente ese uso es pertinente y necesario, más aun cuando la distribución de infraestructuras por su geografía seguro que es mucho más uniforme que en el caso chileno.
Gracias Santi.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
la armada de Chile uso cada buque para mover ayuda inclusive fragatas.
la clase hyuga no es precisamente un lhd sino un ASW carrier y desconozco si sea la nave mas capas para las tareas de ayuda en japón. Ademas las SDF poseen cientos de helicópteros medianos y grandes lo que facilita las tareas de reparto de ayuda.
sobre el LHD en chile hubiese sido particularmente util para la erupción del volcán chaiten como un evacuador masivo. Para el terremoto la mayor utilidad hubiesen sido su factibilidad medica.
la clase hyuga no es precisamente un lhd sino un ASW carrier y desconozco si sea la nave mas capas para las tareas de ayuda en japón. Ademas las SDF poseen cientos de helicópteros medianos y grandes lo que facilita las tareas de reparto de ayuda.
sobre el LHD en chile hubiese sido particularmente util para la erupción del volcán chaiten como un evacuador masivo. Para el terremoto la mayor utilidad hubiesen sido su factibilidad medica.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8415
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Armada del Japón
¡hola! interesante estudio de la fuerza submarina japonesa.
http://desarrolloydefensa.blogspot.com/ ... japon.html
http://desarrolloydefensa.blogspot.com/ ... japon.html
-
- Soldado
- Mensajes: 26
- Registrado: 18 Ene 2011, 00:35
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada del Japón
Si pero. Ellos los llaman destructores de cubierta corrida o destructores porta helicópteros
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Comandante
- Mensajes: 1625
- Registrado: 29 Oct 2010, 20:05
Armada del Japón
pero no son portaviones. Es cierto que tienen cubierta corrida y que tienen un tamaño como para serlo pero por ejemplo solo tienen un ascensor porque para operar helos tampoco hace falta mas. Si tienes dos mejor claro, pero seguramente debieron pensar que si hacían dos ascensores se iba a parecer demasiado a un portaviones e igual se lo echaban para atrás así que solo tiene uno.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados