Armada de Japón

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

santi, ¿se sabe algo sobre si Japón construirá mas destructores y cuantos serán?.

He leido que los 6 Asagiri pasaran a la "segunda linea", reemplazando a una parte de los Hatsuyuki (los otros 5 no tendrán relevo).

Fuente: http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... ost5189459

Eso dejaría a la JMSDF, de cara al futuro próximo, con:

:arrow: 4 DDH (los 2 Hyuga mas los dos planificados)
:arrow: 6 DDG (4 clase Kongo y 2 clase Atago... entiendo que los 2 Hatakaze serán dados de baja al final de la década entrante)
:arrow: 18 DD (9 clase Murasame, 5 clase Takanami y 4 clase Akizuki)

Si quieren mantener la estructura actual de su flota de "primera linea" (4 flotillas con 1 DDH, 2 DDG y 5 DD) necesitarían 2 DDG y 2 DD extra. Entiendo que los dos DD pueden ser otros 2 buques de la clase Akizuki... ¿pero se sabe algo de otros 2 posibles DDGs? :conf:

PD: Algo pone en la Wiki de que quieren reorganizar las flotillas en "un grupo de DDH y otro de DDG"... pero no dice nada de variar el número de buques, y de hecho en la distribución que viene luego parece que ya está dividida de esa forma :crazy:


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Pues hablando de memoria (y mi memoria no es la que era :roll: ), creo haber leído que las escuadrillas se redistribuían en 6: 4 centradas, como hasta ahora, en los DDH y 2 en sendos DDG (¿los Atago?), pasando a tener 4-5 buques cada escuadrilla (lo que coincidiría con las cifras de 28-30 destructores de "primera línea".

El número de destructores totales bajaba a 34 ó 35 (no recuerdo), lo que coincidiría bastante con las cifras que das, contando los Asagiri.

En teoría, la idea hace unos años es que los Hatakaze fueran relevados por sendos AEGIS (¿Atagos "Flight-II"?), pero desconozco cuales son los planes actuales.

Lo que si parece es que la JMSDF le ha estado dando vueltas desde hace unos años a diversos proyectos de buques al estilo de los LCS, imagino que con vistas a sustituir a las fragatas, pero nuevamente no se en que estado está la cosa ni si se sigue en la misma línea.

También hay proyectos en marcha de nuevos destructores (23DD), que seguirían a los nuevos Akizuki, pues el cuarto y último de ellos es el 22DD, pero no se si la idea es que reemplacen a los Hatakaze o lo hagan con los Asagiri (o a ambos).

Lo que parece es que los números de destructores es inevitable que bajen si siguen con la aspiración recientemente confirmada de aumentar hasta en 6 los submarinos operativos.

A ver que encuentro por ahí :wink:

Saludos


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Bueno, y siguiendo con la JMSDF, la semana pasada se botó el primer destructor de la nueva clase Akizuki (19DD).


Muy en la "onda" de los Types 26 británicos, sistemas AAW de punto y un poco mas incluso (sin "iluminadores" independientes), grandes de porte y fuerte suite ASW...¿es el presente-futuro de las FF multipropósitos?...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

santi escribió:Pues hablando de memoria (y mi memoria no es la que era :roll: ), creo haber leído que las escuadrillas se redistribuían en 6: 4 centradas, como hasta ahora, en los DDH y 2 en sendos DDG (¿los Atago?), pasando a tener 4-5 buques cada escuadrilla (lo que coincidiría con las cifras de 28-30 destructores de "primera línea".


Muchas gracias por la información :saludo2:

Si la distribución es en 6 escuadrillas, pues si que "encajaría" la cosa, suponiendo que de ese nuevo destructor 23DD (del cual no había oido hablar) se entreguen al menos un par de unidades

:arrow: 4 escuadrillas con 1 DDH, 1 DDG (¿clase Kongo?) y 3 DD cada una.
:arrow: 2 escuadrillas con 1 DDG (¿clase Atago?) y 4 DD cada una.

Hay que decir que cuando concluya esa reestructuración la flota "de primera linea" japonesa será "insultantemente joven" :mrgreen: (su buque mas veterano será el "Kongo", entregado en 1993).

Supongo que los siguientes destructores serán los encargados de reemplazar a los 6 clase Asagiri... aunque tal vez lo que hagan sea relegar a la "segunda linea" a los clase Murasame (tal vez no a todos) y construir, por ejemplo, una evolución de los Akizuki (de acuerdo con esa estructura 6 DDG serían suficientes... antes tenían 8, 4 no eran AEGIS, y los Akizuki no están mancos en AAW, con ese radar y los ESSM).


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Muy en la "onda" de los Types 26 británicos, sistemas AAW de punto y un poco mas incluso (sin "iluminadores" independientes), grandes de porte y fuerte suite ASW...¿es el presente-futuro de las FF multipropósitos?...


Si y no.
Serán unos buques fuertes en ASW, como ya lo son los Takanami y Murasame de los que derivan, y relativamente grandes, pero por lo demás carecerán de algún gadget que se prevé en los británicos, como la cubierta multifunción de popa.
Su propulsión será bastante convencional (COGAG, en la línea del resto de destructores japoneses), mientras que para el Type26 se habla de una full electric o, cuando menos, híbrida.
Por último, sus aptitudes AAW se plantean relativamente importantes, a medio camino de lo que ha sido habitual entre los DD y los DDG nipones.
Se ha desarrollado un sistema de combate específico y autóctono a imagen y semejanza del AEGIS, aunque adaptado a las características de sus sensores y centrado en el ESSM, para el que, recordemos, se rumorean alcances de hasta 50 km asociado a sistemas que permitan uplink (AEGIS) o ICWI (la opción elegida por Japón, como en el APAR).
De hecho la JMSDF los plantea como vectores LAD (Local Area Defense), es decir se encargarían de la intercepción de "seaskimmers" y aquello que pudiera transpasar la sombrilla del AEGIS (de los que todas las escuadrillas contarán con uno), centrándose estos últimos en la defensa aérea de largo alcance y, ahora también, en la BMD.

Saludos


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Test exitoso del SM-3 desde el Kirishima ayer 28-Oct. en un polígono del Pacífico en Hawaii. Se cargó a un blanco simulando un MRBM con ojiva separada.

http://www.youtube.com/watch?v=Ne6FRVbqR8M


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

Un parrafito que he leido en Defense News:

Among the Aegis market opportunities in foreign navies, Japan is expected next year to add more ships to its fleet...


Fuente: http://www.defensenews.com/story.php?i= ... =SEA&s=ALL

El tal Carvalho no es el del Madrid, es el Presidente de Lockheed Mission Systems & Sensors :mrgreen:

¿Significará eso que Japón puede ir a por mas AEGIS? :conf:


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Mensaje por Chechitar_1985 »

sergiopl escribió:Un parrafito que he leido en Defense News:

Among the Aegis market opportunities in foreign navies, Japan is expected next year to add more ships to its fleet...


Fuente: http://www.defensenews.com/story.php?i= ... =SEA&s=ALL

El tal Carvalho no es el del Madrid, es el Presidente de Lockheed Mission Systems & Sensors :mrgreen:

¿Significará eso que Japón puede ir a por mas AEGIS? :conf:



como que no solo Japon va por mas AEGIS, aunque off topic, los turcos tambien quieren estos bebes


Si vis pacem para bellum
santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Pongo una imagen "photoshopeada" pero muy próxima al resultado final de como pintará el DD-115 Akizuki, recién botado, cuando se entrgue a principios de 2012.

Imagen

Además, aprovecho para matizar la contestación que le di a Sergiopl unos post antes sobre la organización futura de la JMSDF.

La idea es que las actuales 4 escuadrillas se conviertan en 8:

4 serán fundamentalmente ASW y se organizarán en torno a cada uno de los DDH y otras 4 tendrán vocación BMD y se organizarán en torno a un destructor AEGIS.

La idea es que estas escuadrillas BDM se compongan de 4 buques: 1 AEGIS que se encargue del derribo de misiles balísticos, 1 DD-115 que asegurará la defensa contra misiles rozaolas (permitiendo que el AEGIS se concentré en la misión "antibalística") y 2 DD que formarán la pantalla ASW.

Saludos


sm87
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 09 Ago 2010, 18:08

Mensaje por sm87 »

Hola a todos, alguien sabe decirme si Japón tiene permitido, por su Constitución o sus leyes, vender o donar material militar?


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Japón tiene una política muy restrictiva de exportación y/o donación de material militar.

Aunque como cualquier ley estará sujeta a interpretaciones y ambigüedades, fue suficiente para impedir la donación hace unos años de varios buques de guerra que iba a dar de baja la JMSDF pero que se encontraban en buen estado y que serían despojados de cualquier armamento misilístico y la electrónica más sensible.
La intención era transferirlos a un precio muy reducido a marinas del sudeste asiático y pocos recursos, como la de Filipinas, para emplearlos contra la piratería (un problema serio en esas aguas desde hace décadas). La cosa quedó en nada...

Abundando en el tema, hubo que hacer alguna enmienda concreta a la misma y que implicaba sólo a USA, pues durante el programa F-2 (como sabrás, un derivado del F-16) hubo que permitir la transferencia de determinadas tecnologías desarrolladas por empresas niponas (creo recordar que relacionadas con componentes del radar AESA y de materiales compuestos de la célula) a sus "partners" americanas.

Así pues, ya ves como está el patio. En los últimos tiempos se ha venido hablando de incoporar modificaciones a la ley o relajar un poco las normas, principalmente para permitir estos programas conjuntos con otros países.
Lo de exportaciones puras y duras sigue estando complicado, pese a que sería de ayuda para sacar adelante programas costosos y que pueden ser competitivos en el mercado, como el transporte C-2 o el avión de patrulla P-1.

Saludos


sm87
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 09 Ago 2010, 18:08

Mensaje por sm87 »

santi escribió:Lo de exportaciones puras y duras sigue estando complicado, pese a que sería de ayuda para sacar adelante programas costosos y que pueden ser competitivos en el mercado, como el transporte C-2 o el avión de patrulla P-1.

Saludos


Muchas gracisas santi, estupenda repuesta que me aclara muchas dudas.

Una pena también porque en un ejercicio teórico que estoy haciendo estoy armando una flota de un país de tercer mundo y me gustan mucho los buques japoneses.


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Una pena también porque en un ejercicio teórico que estoy haciendo estoy armando una flota de un país de tercer mundo y me gustan mucho los buques japoneses.


Sip, los diseños japoneses tienen su punto :wink:
El tener, hasta la fecha, unas misiones muy claras, junto con una cadencia de construcción elevada (todos los años hay nuevos buques principales entrando en servicio) les ha permitido constituir una fuerza muy homogénea, de unidades especializadas (AAW o ASW, costero u oceánico) y de diseños muy depurados, que van incorporando mejoras de forma muy progresiva entre una serie y la siguiente.

Pese a los altos costes de mano de obra y a la idea generalizada de que los programas militares nipones son desproporcionadamente caros, lo cierto es que, al menos en lo que a buques se refiere, mantienen unos precios equivalentes, cuando no menores, a los de los astilleros militares europeos. Si salieran al mercado serían un competidor nada despreciable.
Pero de momento la cosa parece lejana....

Saludos


sm87
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 09 Ago 2010, 18:08

Mensaje por sm87 »

santi escribió:
Sip, los diseños japoneses tienen su punto :wink:


Muchas gracias Santi, veo que conoces mucho de la armada japonesa, por ahí más adelante te molesto con alguna pregunta más.


Avatar de Usuario
vega
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 31 Dic 2010, 14:41
Ubicación: Barcelona

Mensaje por vega »

tienen un muy buen diseño :mrgreen:


logistica Francesa,Armamento Aleman y soldado Español(los 3 pilares del soldado perfecto)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado