Claro, están inmersos en la fase 2, con la fase 3 por delante. Tienen planes para baterías terrestres, fijas y "móviles". También se estaba estudiando utilizar cañones electromagnéticos en tanques. Yo, de momento, no lo veo. Piano, piano...
una especie de "acorazados" del siglo XXI (como blindaje no tendrían... en español habría que buscar otra designación en la línea del "battleship" ingles... seguro que ya saldrá la Navy con un conglomerado de letras a medida

).

es verdad, allende los mares (EE.UU.) les encantan esos conglomerados. Lo peor es que todo el mundo les copia esa manía, se es más
cool así. Si son pronunciables y recordables, me parece bien. Pero, ¿qué fue de aquella costumbre tan humana de siglos de poner nombre a las cosas? Si hoy en día se inventara la caballería, se la denominaría UMMPDE (Unidad Montada en Mamíferos Perisodáctilos Domesticados de la familia de los Équidos) o algo así.
El español cada vez cobra más importancia en EE.UU., por lo que no creo que tardemos en recibir los nuevos términos y conceptos, si no son acrónimos inamovibles, directamente ya en ambos idiomas, o incluso que se tomen tal cual, como extranjerismos en una suerte de spanglish.
Recuerdo cuando se ponía de ejemplo de la mentalidad práctica "anglosajona" el llamar
mouse o ratón, al ratón del ordenador. Y que si se hubiera inventado en otro país se hubiera usado uno de esos batiburrillos de acrónimos "Dispositivo Señalizador blablabla". En ese sentido, me gusta que se ponga un sobrenombre o apodo oficial a vehículos, armamento, sistemas, ..., aunque muchas veces yo mismo empleo las designaciones alfanuméricas por ser más cortas y común su uso.