Creo que aun hoy la Royal Navy sigue siendo la unica naval de Europa con real capacidad de despliegue y no lo digo por los buques de Asalto anfibio.
Seguramente siguen siendo los que mayor capacidad de proyeccion tienen en global, aunque esto siempre es matizable (Sobretodo teniendo en cuenta la nocion del poder aeronaval que es la que ahora está en liza) teniendo en cuenta que como vecino tiene a un pais con un portaaviones nuclear, y me refiero a uno de esos con catapultas, Rafales y Hawkeyes.Como ventaja la Royal Navy tuvo hasta hace poco 3 Invies mientras los franceses tenian sólo el Charles de Gaulle (La comparacion con los Foch es mas equilibrada y sobretodo con el pedazo de caza que eran los FA.2 frente a SuEs y Crusaders), lo que supone mejor capacidad en terminos de disponibilidad, pero no demasiada en persistencia. Queda esto claro cuando ya en el mismo 82 tras Malvinas la RN solicita nuevos y grandes portaaviones y hace propuestas en ese sentido desde aquella década, tan sólo refrenadas por las politicas de desarme del final de la guerra fría. Ahora si se confirma la noticia los brits van a tener un sólo CVF frente a un sólo CdG...Si el PA.2 de los franceses no sale adelante en cuyo caso si que salen ganando en disponibilidad.
Y creo que a los franceses les han quedado bien claros los contratiempos que da el que tu portaaviones sea solo uno.
No tengo nada que decir de una modelica flota de SSNs (Aunque los ingleses son pesimistas sobre su futuro), desde luego, ni de su potente RFA. Pero lo de "unica con capacidad de despliegue" creo que siempre es relativo.
España tiene un relativamente viejo Principe de Asturias y el Juan carlos I, Italia el Garibaldi que ya tiene sus años y el nuevo Cavour y francia solo uno.
El relativamente viejo Principe de Asturias es bastante contemporaneo al Invincible, botado unos años mas tarde y puesto en servicio más de un lustro despues que aquel y despues que el último Invie.
El que tiene ya sus años el Garibaldi es algo anterior al PdA pero posterior a los Invies.
Realmente el viejo principe de Asturias es el más joven de todos los Baby Carrier de su generacion, si exceptuamos a su "descendiente" el OPHC.
Y Francia tiene "solo uno" que no se puede comparar con todos los anteriores y que no tiene parangon en capacidades salvo en los todopoderosos Estados Unidos.
El "Principe de Asturias" inicialmente se construyó con idea de que estuviera en servicio hasta el 2017, pero supongo que con un adecuado mantenimiento se le podrá mantener en servicio hasta 10 años mas...
Y probablemente no es la máxima vida util pensada para el diseño. Los mismos Invies tenian un horizonte de sustitucion, creo recordar, hasta la década de 2020.Los brits pretendian tenerlos sustituidos sobre 2014 inicialmente por los dos CVF ademas con F-35B (No tenian fe ni nada los pobres

),pero aparte de que su fecha de entrada en servicio se retrasa más y más ya muchos se temian la posibilidad de rebajas.
Creo que se ha apuntado a una opcion interesante que sería construir reemplazos grandotes para el Ocean que puedan operar tambien con los JSF.Al menos una de las ventajas de que los QE sean STOVL es esa, que tienen compatibilidad con un rango de tonelajes y tipos de plataformas muy amplio.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.