Lo dijo Trump (no es broma
Armada de Estados Unidos
-
sergiopl
- General de Brigada

- Mensajes: 5831
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España

Armada de Estados Unidos
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército

- Mensajes: 13552
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela

Armada de Estados Unidos
Y hablando del naranjote, vi un video donde se entendia que le parecian muy caras las catapultas electromagneticas en los portaaviones, que las de vapor estaban bien y que iba a tomar cartas en el asunto.
Saludos
PD: Hace falta un emoticon de payaso.
Saludos
PD: Hace falta un emoticon de payaso.
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
sergiopl
- General de Brigada

- Mensajes: 5831
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España

Armada de Estados Unidos
Con el pelo naranja
Lo de las catapultas de vapor parece otra broma, pero no, efectivamente lo dijo... hasta el punto de que va a emitir una orden ejecutiva al respecto. Si Johnson o Nixon hubieran hecho lo mismo con los misiles aire-aire en Vietnam, que también tenían problemas en aquellos años, lo mismo los pilotos estadounidenses hubieran combatido a cañón en Desert Storm
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército

- Mensajes: 13552
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela

Armada de Estados Unidos
sergiopl escribió: ↑30 Oct 2025, 22:32Con el pelo naranja![]()
Lo de las catapultas de vapor parece otra broma, pero no, efectivamente lo dijo... hasta el punto de que va a emitir una orden ejecutiva al respecto. Si Johnson o Nixon hubieran hecho lo mismo con los misiles aire-aire en Vietnam, que también tenían problemas en aquellos años, lo mismo los pilotos estadounidenses hubieran combatido a cañón en Desert Storm
También ha dicho que no termina de entender la tecnología sigilosa en los aviones, insinuando que es algo caro.
Y hace poco dijo que deberíamos volver a los acorazados, que esos si eran verdaderos barcos, que los de ahora no lo convencen.
A veces dan ganas de que caiga el meteorito de una buena vez.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
Dogie
- Sargento Segundo

- Mensajes: 365
- Registrado: 17 Ago 2007, 02:08

Armada de Estados Unidos
Creo que esta página está interesante. Sobre los EMALS del Ford si revisáis el informe de 2022 se habla de 614 lanzamientos entre fallos, menos de los 4000 que debería tener pero más de los 181 de las pruebas de 2020.. Para el resto de programas está interesante . Lo que no he conseguido encontrar son los fallos de las de vapor........ y no se ha actualizado la cifra desde entonces en informes posteriores, dicen que son similares.
https://www.dote.osd.mil/annualreport/
un saludo
https://www.dote.osd.mil/annualreport/
un saludo
-
Domper
- General

- Mensajes: 15748
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Armada de Estados Unidos
La ventaja de las catapultas electromagnéticas es, por una parte, olvidarse de las complejas y costosas instalaciones de vapor a presión. Por otra, poder instalarse en buques con sistemas de propulsión que no sean a vapor (cosa que ahora a Estados Unidos no le importa, pero váyase a saber si en un decenio están construyendo portaviones pequeños con drones). También son menos exigentes para la estructura de la aeronave.
Cuestión diferente lo que piense el tipo ese, que ya he repetido unas cuantas veces que no está en su mejor momento. Se junta un primer grado de demencia senil con estar rodeado de aduladores aprovechados que siempre le dan la razón.
Saludos
Cuestión diferente lo que piense el tipo ese, que ya he repetido unas cuantas veces que no está en su mejor momento. Se junta un primer grado de demencia senil con estar rodeado de aduladores aprovechados que siempre le dan la razón.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
sergiopl
- General de Brigada

- Mensajes: 5831
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España

Armada de Estados Unidos
Y, si no estoy tergiversando algo que leí hace tiempo, permiten operar mejor con los drones por el mismo motivo (son más adecuadas para lanzar aeronaves poco pesadas porque puede regularse mejor el impulso que dan). En clave española, si los estadounidenses dejaran de fabricar EMALS ese hipotético portaviones CATOBAR español tendría que usar catapultas de vapor, lo que obligaría a importantes cambios en el diseño... o a comprar EMALS a los chinos
Lo de los acorazados que comenta KL es otra más. Es ridículo pensar en ellos, porque no se pueden blindar las antenas de radar, que son el elemento clave de cualquier buque de guerra actual. Una vez inutilizadas estas, el buque mejor blindado puede ser hundido mucho más fácilmente hoy en día que durante la SGM.
-
Dogie
- Sargento Segundo

- Mensajes: 365
- Registrado: 17 Ago 2007, 02:08

Armada de Estados Unidos
En general opino como tu, pero las cosas han cambiado. Un acorazado no estará solo, tendrá su grupo de combate. y con los enlaces de datos actuales puedes perder tus rádares pero seguir operativo por enlace de datos, y proporcionar los datos de guiado o punteria . Que se lo digan a los hindues. Todo depende de los daños que hayas recibido. Y lo que imagino que tendremos todos claro es que los misiles actuales no harán el mismo daño a un acorazado blindado de verdad que a un destructor o fragata que su superestructura esté construida en aleaciones de aluminio. Incluso con los blindajes de kevlar.sergiopl escribió: ↑31 Oct 2025, 22:03Y, si no estoy tergiversando algo que leí hace tiempo, permiten operar mejor con los drones por el mismo motivo (son más adecuadas para lanzar aeronaves poco pesadas porque puede regularse mejor el impulso que dan). En clave española, si los estadounidenses dejaran de fabricar EMALS ese hipotético portaviones CATOBAR español tendría que usar catapultas de vapor, lo que obligaría a importantes cambios en el diseño... o a comprar EMALS a los chinos(a los franceses no les importaría tanto, su futuro portaviones será también nuclear).
Lo de los acorazados que comenta KL es otra más. Es ridículo pensar en ellos, porque no se pueden blindar las antenas de radar, que son el elemento clave de cualquier buque de guerra actual. Una vez inutilizadas estas, el buque mejor blindado puede ser hundido mucho más fácilmente hoy en día que durante la SGM.
Y las opiniones son respetables siempre, pero datos matan relato, y me llama la atención las criticas a la fiabilidad de los EMALS pero nadie da datos de la fiabilidad de los sistemas de vapor, y ambos si son fallos generales o solo afectan a una catapulta, porque en este caso el mayor número de catapultas puede paliar algo la situación.
Un saludo.
-
linotipe
- Capitán

- Mensajes: 1334
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37

Armada de Estados Unidos
Muy bien todo... pero... el alcance de las piezas de un acorazado no pasa de 40 km en el mejor de los casos.... cuando habia claro.... ¿me quereis decir que poder ofensivo es eso en el mundo de los misiles y satélites?
¿de que te sirve que no te hundan ni no puedes alcanzar ni a una triste fragata antes de que te "vea"
Si desaparecieron de las flotas es por algo.
Ningún buque de hoy dia basa su poder de fuego en cañores, se siguen llevando para apoyar desembarcos y en el caso de los mas ligeros como arma AA
¿de que te sirve que no te hundan ni no puedes alcanzar ni a una triste fragata antes de que te "vea"
Si desaparecieron de las flotas es por algo.
Ningún buque de hoy dia basa su poder de fuego en cañores, se siguen llevando para apoyar desembarcos y en el caso de los mas ligeros como arma AA
-
Heavy Metal
- Sargento

- Mensajes: 206
- Registrado: 19 Ago 2024, 21:20

Armada de Estados Unidos
Cualquier día de estos va a salir con recuperar las calderas de carbón.
Lo de los acorazados es otra idea de bombero. Son extraordinariamente caros de construir y de mantener, sus armas principales tienen alcances ridículos para lo que es el combate naval moderno y la única misión para la que aún servirían, bombardeo de costa, requiere acercarlos peligrosamente a aguas restringidas donde necesitan una fuerte escolta contra minas, ataques aéreos y, sobre todo, submarinos. Una misión, por cierto, que cuando tienes en cuenta todos los costos sale mucho más barata si se hace mediante misiles de ataque a tierra o bombardeos aéreos.
Sobre la capacidad de supervivencia gracias al blindaje, los misiles anti buque modernos no podrían atravesarlo porque no se han diseñado para tratar con una capacidad que no existe. Si mañana empiezan a aparecer acorazados, pasado lo harán cohetes que sí podrán ocuparse de ellos. A una fracción del coste.
Lo de los acorazados es otra idea de bombero. Son extraordinariamente caros de construir y de mantener, sus armas principales tienen alcances ridículos para lo que es el combate naval moderno y la única misión para la que aún servirían, bombardeo de costa, requiere acercarlos peligrosamente a aguas restringidas donde necesitan una fuerte escolta contra minas, ataques aéreos y, sobre todo, submarinos. Una misión, por cierto, que cuando tienes en cuenta todos los costos sale mucho más barata si se hace mediante misiles de ataque a tierra o bombardeos aéreos.
Sobre la capacidad de supervivencia gracias al blindaje, los misiles anti buque modernos no podrían atravesarlo porque no se han diseñado para tratar con una capacidad que no existe. Si mañana empiezan a aparecer acorazados, pasado lo harán cohetes que sí podrán ocuparse de ellos. A una fracción del coste.
-
sergiopl
- General de Brigada

- Mensajes: 5831
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España

Armada de Estados Unidos
Pero la cuestión aquí es para qué se usaría ese acorazado. ¿Vale la pena su coste de desarrollo, construcción y operación?Dogie escribió: ↑01 Nov 2025, 13:37En general opino como tu, pero las cosas han cambiado. Un acorazado no estará solo, tendrá su grupo de combate. y con los enlaces de datos actuales puedes perder tus rádares pero seguir operativo por enlace de datos, y proporcionar los datos de guiado o punteria . Que se lo digan a los hindues. Todo depende de los daños que hayas recibido. Y lo que imagino que tendremos todos claro es que los misiles actuales no harán el mismo daño a un acorazado blindado de verdad que a un destructor o fragata que su superestructura esté construida en aleaciones de aluminio. Incluso con los blindajes de kevlar.
Cuando reactivaron los Iowas en los 80 costó mucho dinero, fue una especie de contrapartida a los Kirov (aunque no tenían mucho que ver) y una forma de tener 4 buques capitales más que pudieran operar en zonas donde no hubiera un nivel de amenaza que requiriese un portaviones.
¿Qué es lo que tenían con esos Iowa? Un buque con amplias capacidades de mando y control, 9 cañones de 406 mm., 32 Tomahawks y 16 Harpoons. Capacidad defensiva: 4 Phalanx. ¿Era eso rentable teniendo en cuenta lo que costaba tenerlos en servicio cuando un simple destructor clase Spruance, con (aproximadamente) la sexta parte de la dotación y una fracción de la "huella" logística podía llevar 45 Tomahawks y 8 Harpoons, y además aportaba capacidades ASW "tope de gama"? Ya no hablemos de los cruceros clase Ticonderoga, que añadían el AEGIS. Por eso a principios de los 90, en cuanto se recortaron los presupuestos de defensa, los Iowa volvieron a ser dados de baja.
¿Qué utilidad real tienen los cañones a día de hoy? Muy escasa. Incluso si logras doblar el alcance de los cañones de los Iowa tendrías un buque que debería acercarse a menos de 100 km de la costa, lo cual contra cualquier rival medianamente competente es bastante peligroso. ¿Y qué ganarías con respecto a las fuerzas actuales? ¿Qué podría hacer un acorazado que no puedan hacer los cazabombarderos actuales con sus JDAM de forma más contundente (más fuerza explosiva) y precisa? Contra un enemigo capaz de impedir que los F-18 y F-35 hagan su trabajo, difícilmente podrá acercarse a menos de 100 km de la costa un acorazado...
El apoyo de fuego naval a un desembarco fue uno de los principales roles para los que se consideraban necesarios los Iowas en los 80, y de hecho los mantuvieron en reserva durante años pensando en esa necesidad... pero hoy en día es difícil pensar en un desembarco a gran escala, cuando estamos diciendo que acercarse a menos de 100 km es muy peligroso (contra China, igual a menos de 2.000). Y contra cualquier enemigo "menor" contra el que sí puedas hacerlo también podrás soltarle un diluvio de JDAMs.
¿Y el blindaje? Contra misiles de pequeño tamaño aportaría un plus de supervivencia, es cierto (con la electrónica destrozada, eso sí). Pero contra mastodontes como el Kh-32 ruso, diseñado para atacar portaviones, ya no tanto (esos sí están diseñados para penetrar blindaje). Y sí, el acorazado iría acompañado de escoltas, pero esos serían vulnerables a los misiles. Incluso si hacemos un grupo de acorazados (ya puestos...), tras el primer ataque masivo con misiles es posible que siguieran a flote... pero con su electrónica inutilizada y vulnerables a cualquier avión que pueda cargar una LGB.
Al final, lo que vas a necesitar son muchos misiles de largo alcance, y si me apuras muchos buques para distribuirlos y reducir el impacto de una pérdida (mejor 4 destructores con 96 misiles cada uno que un "acorazado" con 384). Y eso suponiendo que los buques de superficie sigan siendo "viables" en la próxima gran guerra aeronaval, que está por ver...
Por cierto, los Burkes están construidos integramente con acero (y las Constellation también lo estarán). Los únicos buques con superestructura de aluminio de la USN son los desastrosos LCS (darlos de baja sí sería una buena idea de bombero de Trump

En teoría son más fiables que las EMALS, normal teniendo en cuenta que son un diseño muuuy maduro. Pero fallos hay: los accidentes en las operaciones aéreas embarcadas suelen venir o en el aterrizaje o por lo que llaman "cold cat" (que la catapulta no proporciona todo el empuje). Y también están fuera de servicio por problemas técnicos de vez en cuando (aunque creo que no de forma tan inoportuna y radical como en la "Top Gun" originalY las opiniones son respetables siempre, pero datos matan relato, y me llama la atención las criticas a la fiabilidad de los EMALS pero nadie da datos de la fiabilidad de los sistemas de vapor, y ambos si son fallos generales o solo afectan a una catapulta, porque en este caso el mayor número de catapultas puede paliar algo la situación.
Seguramente las EMALS tienen problemas, pero no puede olvidarse que es un sistema complejo y que además solo hay un portaviones equipado con ellas. Tienen todas las condiciones precisas para ser una pesadilla
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 15 invitados