Buenas, desde hace tiempo se me ha pasado por la cabeza que hubiese pasado si a Carrero Blanco no lo hubieran hecho "volar" y por golpes del destino se hubiese quedado como "mandatario" después de la muerte de Franco en el 75.
Claro, esto nos dejaría con varios sucesos a cambiar (con licencias, claro).
1- No hay transición como tal y aqui nos podríamos pensar los movimientos del "regimen" durante dichos años.
2- No estoy seguro de las posibilidades de "reinar" de Juan Carlos I, pero en el caso, posiblemente hubiese quedado como "títere".
3- España no entrega el protectorado español a marruecos en el 56 y en la subsiguiente "segunda guerra hispano marroquí", no solo no se pierde África Occidental Española, sino que marruecos pierde zonas del las provincias de Oubja (hasta la frontera con Argelia), y se capturan las provincias del sur de Tizniz y Tara. En los 70s los territorios se convierte en provincias de pleno derecho cuando mediante un referendum auspiciado por la ONU, da como ganador la opción de integrarse en territorio español.
4- La reconversión industrial no es tan traumática y se consigue modernizar el tejido industrial como la economía.
5- Marruecos ha "desaparecido" como estado, primero, para desquitarse de los sucesos de la guerra con españa se lanza a la guerra de las arenas en el 63 y la gana, pero siguendo con la ideologia de el Gran Marruecos intenta una segunda invasión en el 71 para conquistar la zona oeste argelina y sufre un descalabro, los argelinos contraatacan y se produce una invasión que destroza al ejercito. El caos es tan grande que unos militares asesinan a Mohamed V e instauran un cambio de regimen PanAfricano.
6- Por consiguiente, estamos a finales de los 70, principios de los 80s con la guerra fria calentandose y dos regimenes a la zaga.
El ave negra (what if).
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9033
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2031
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
El ave negra (what if).
El escenario planteado se ve interesante pero dado el carácter político del punto de cambio seleccionado (Punto de Divergencia) y aunque obviamente el periodo histórico del final del periodo franquista y la transición no es uno que más allá de un conocimiento histórico general, domine ni menos haya vivido...
Pero como creo haber mencionado anteriormente en el Foro, lo conozco, dado que ya ha sido usado para iniciar divergencias alt históricas por supuesto que con premisas y conclusiones/objetivos Alt Históricos, bastante diferentes.
Pero creo que se está partiendo de la base que solo la supervivencia de una figura histórica,en posición de liderazgo,por sí misma sin otros cambios complementarios y en mi opinión, necesarios, que el régimen hubiera podido no solo sobrevivir sino, segun creo interpretar de lo delineado, que lograra asegurar la sucesión y que el Almirante podría haber establecido un gobierno más o menos viable superando sus tensiones internas y externas (desde la misma sociedad y del resto del mundo) y continuar sin, no ya ceder el poder, liberalizar, al menos en algo, al régimen.
Al menos y considerando que la transición tal y como se desarrollo junto con aun con todos las críticas que pudieran hacérsele hizo posible el establecimiento de una democracia estable, sin que (nuevamente en mi opinión,por supuesto), los intentos del régimen por perpetuarse pudieran llegar a provocar un escenario bastante distópico para España.
Slds.
Pero como creo haber mencionado anteriormente en el Foro, lo conozco, dado que ya ha sido usado para iniciar divergencias alt históricas por supuesto que con premisas y conclusiones/objetivos Alt Históricos, bastante diferentes.
Pero creo que se está partiendo de la base que solo la supervivencia de una figura histórica,en posición de liderazgo,por sí misma sin otros cambios complementarios y en mi opinión, necesarios, que el régimen hubiera podido no solo sobrevivir sino, segun creo interpretar de lo delineado, que lograra asegurar la sucesión y que el Almirante podría haber establecido un gobierno más o menos viable superando sus tensiones internas y externas (desde la misma sociedad y del resto del mundo) y continuar sin, no ya ceder el poder, liberalizar, al menos en algo, al régimen.
Al menos y considerando que la transición tal y como se desarrollo junto con aun con todos las críticas que pudieran hacérsele hizo posible el establecimiento de una democracia estable, sin que (nuevamente en mi opinión,por supuesto), los intentos del régimen por perpetuarse pudieran llegar a provocar un escenario bastante distópico para España.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Condottiero
- Sargento
- Mensajes: 219
- Registrado: 05 Jun 2014, 09:49
- Ubicación: Cerca de Madrid
El ave negra (what if).
7. Carrero Blanco tiene 76 años, su control sobre el gobierno decae y empieza a haber movimientos para sucederle.
8. Desde el extranjero se apoya a diferentes facciones. Los EEUU tratan de forzar una transición democrática que desactive la opción de una revolución comunista. La URSS trata de conseguir articular una oposición comunista (o eurocomunista) capaz de hacerse con el poder tras la muerte del almirante.
9. Finalmente el apoyo del ejército es decisivo al preparar la transición a una democracia como las de Europa Occidental.
Vamos, que hemos retrasado lo que ocurrió en nuestra línea temporal un lustro.
8. Desde el extranjero se apoya a diferentes facciones. Los EEUU tratan de forzar una transición democrática que desactive la opción de una revolución comunista. La URSS trata de conseguir articular una oposición comunista (o eurocomunista) capaz de hacerse con el poder tras la muerte del almirante.
9. Finalmente el apoyo del ejército es decisivo al preparar la transición a una democracia como las de Europa Occidental.
Vamos, que hemos retrasado lo que ocurrió en nuestra línea temporal un lustro.
Por el honor la vida, por el alma las dos.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9033
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
El ave negra (what if).
Retomando.... retorcemos un poco mas el planteamiento.....
un poco extremo como buena ucronia.
Nacional:
1. 1962 Atentado de Atenas, un coche bomba se estrella contra la comitiva que transporta a los recién casados Juan Carlos y Sofia, este es reclamado por elementos anarquistas griegos. Los dos infantes mueren en el acto.
2. 1966 Tragedia de Estoril, durante una reunión de Jaime de Borbon, conde de Barcelona, su hermano juan y su hijo Alfonso de Borbón y Dampierre, se produce un incendio, en el que fallecen jaime y juan, con Alfonso sufriendo graves secuelas.
3. 1967 Miguel Fraga, muere aquejado por una extraña fiebres, algunas malas lenguas, censuradas por el movimiento, hablan de cierto baño en Palomares. Dos años después, un enfermo embajador estadounidense Angie Duke se retira a estados unidos, muriendo 18 meses después.
4. 1969 el gobernador civil de Segovia, Adolfo Suarez, muere en un accidente de trafico cuando se dirigía a los ángeles de San Rafael.
5. 1971 Carlos Arias Navarro sufre un atentado del Grapo, que lo deja en estado reservado, este se recupera, pero debe retirarse de la política.
Pensando en el ambito Internacional

Nacional:
1. 1962 Atentado de Atenas, un coche bomba se estrella contra la comitiva que transporta a los recién casados Juan Carlos y Sofia, este es reclamado por elementos anarquistas griegos. Los dos infantes mueren en el acto.
2. 1966 Tragedia de Estoril, durante una reunión de Jaime de Borbon, conde de Barcelona, su hermano juan y su hijo Alfonso de Borbón y Dampierre, se produce un incendio, en el que fallecen jaime y juan, con Alfonso sufriendo graves secuelas.
3. 1967 Miguel Fraga, muere aquejado por una extraña fiebres, algunas malas lenguas, censuradas por el movimiento, hablan de cierto baño en Palomares. Dos años después, un enfermo embajador estadounidense Angie Duke se retira a estados unidos, muriendo 18 meses después.
4. 1969 el gobernador civil de Segovia, Adolfo Suarez, muere en un accidente de trafico cuando se dirigía a los ángeles de San Rafael.
5. 1971 Carlos Arias Navarro sufre un atentado del Grapo, que lo deja en estado reservado, este se recupera, pero debe retirarse de la política.
Pensando en el ambito Internacional
Mas noticias desde el frente
-
- General
- Mensajes: 22798
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
El ave negra (what if).
Un what if que precisa de cincuenta puntos de divergencia... no sé yo...
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados