Hola a todos,
cierto Loïc, Tobago fue una posesión francesa, también holandesa e incluso de Curladia...
Pero la realidad es que pequeñas colonias, si exceptuamos Jamaica, en cuanto a extensión, finalmente, y especialmente durante el siglo XVIII e inicios del XIX tuvieron una importancia vital en este caso contra los intereses españoles: en Aruba, Curaçao, se protegía a los rebeldes de Nueva Granada; desde Tortuga más que los piratas, muy románticos ellos pero poco más que un atajo de bribones; actuarían la verdadera carcoma del poder espñaol en el Caribe; los contrabandistas; hasta el punto que entre su descubrimeinto y la Paz de Ratisbona se lanzaron 4 expediciones españolas para expulsar a franceses, ingleses, holandeses; hasta su cesión final a Francia por la Paz de Ryswick (tras la Guerra de los Nueve Años, donde como indicaba anteriormente, el Aliado fue Inglaterra, frente a Francia)
Saludos.
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
- urquhart
- General de Ejército
- Mensajes: 10762
- Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
- Ubicación: Barcelona
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan, entonces ganas
- Matthias Caracciolo
- Cabo
- Mensajes: 102
- Registrado: 21 Dic 2010, 21:06
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Las incursiones holandesas en la América española fueron más graves que las inglesas. Drake, Raleigh y los demás "Sea dogs" nunca se adueñaron de una flota de índias. Tampoco instalaron una colonia permantente en territorio español. Y ahí están la jugada de Piet Hein en la bahía de Matanzas y la WIC en Pernambuco y Bahía, que aún siendo colonias portuguesas fueron defendidas en parte con hombres, barcos y dinero español. Las incursiones inglesas en el siglo XVII, salvo la ocupación de Jamaica (único resultado del fallido Western Design de Cromwell) fueron iniciativa de particulares, y partiendo de islas que los españoles no ocupaban: San Cristóbal, Santa Catalina, Montserrat... Cuando se convirtieron en un incordio, fue fácil desalojarlos sin que estorbase el estado de paz entre ambas coronas.
Por otra parte, no solo Inglaterra (que lo hizo tardíamente) avivó la separación de Portugal. El gran interesado era Francia, en guerra contra España. Un frente en la retaguardia española era un regalo caído del cielo para Richelieu. En junio de 1641 Francia y Portugal firmaron un tratado de "alianza y confederación perpetua". Tratado con una cláusula secreta que garantizaba auxilio francés a Portugal aunque Francia firmase la paz con España. Reitero mi postura de que el gran enemigo fue Francia, ora disputando la supremacía en Italia, ora financiando a los suecos, aliándose con las Provincias Unidas para repartirse los Países Bajos españoles, fomentando ligas antiespañolas en Italia...
Por otra parte, no solo Inglaterra (que lo hizo tardíamente) avivó la separación de Portugal. El gran interesado era Francia, en guerra contra España. Un frente en la retaguardia española era un regalo caído del cielo para Richelieu. En junio de 1641 Francia y Portugal firmaron un tratado de "alianza y confederación perpetua". Tratado con una cláusula secreta que garantizaba auxilio francés a Portugal aunque Francia firmase la paz con España. Reitero mi postura de que el gran enemigo fue Francia, ora disputando la supremacía en Italia, ora financiando a los suecos, aliándose con las Provincias Unidas para repartirse los Países Bajos españoles, fomentando ligas antiespañolas en Italia...
"Las naciones que promueven a soldados rasos pero íntegros en agradecimiento a su valentía son por lo general las que resultan victoriosas" (Hans von Grimmelshausen).
- Feliuzz
- Sargento Segundo
- Mensajes: 324
- Registrado: 18 Jun 2011, 17:58
- Ubicación: Lima
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Bueno, al margen del tema, de veras que mientras los españoles deben abofetearla...los portugueses deben besar las nalgas de la perfida ...y de rodillas!!!
saludos.
saludos.
"Si quieres una vision del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano...eternamente"
- Feliuzz
- Sargento Segundo
- Mensajes: 324
- Registrado: 18 Jun 2011, 17:58
- Ubicación: Lima
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
rep
"Si quieres una vision del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano...eternamente"
- Loïc
- General de División
- Mensajes: 7191
- Registrado: 13 Mar 2003, 02:45
- Ubicación: Riom AUVERGNE Bourbonnais FRANCE
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Esto no tiene en cuenta que el gran proyecto y sueño colonial e imperial de Portugal que consistia en reunir Angola a Mozambique fue contrarrestado por los Britanicos
"A Moi Auvergne"
Ohé Partisanos Obreros y Campesinos es la alarma - Esta noche el enemigo conocerà el precio de la sangre y de las lagrimas
Ohé Partisanos Obreros y Campesinos es la alarma - Esta noche el enemigo conocerà el precio de la sangre y de las lagrimas
- Feliuzz
- Sargento Segundo
- Mensajes: 324
- Registrado: 18 Jun 2011, 17:58
- Ubicación: Lima
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Hola
Al margen de algun matizado, creo que es fundamental para el inicio del ocaso del imperio español, la separacion de portugal. un portugal consolidado dentro de españa hubiera cambiado la historia de europa. hace mucho, cuando lei por primera vez el quijote, en una excelente edicion comentada por clemencin, este hablaba acerca de la desgraciada separacion de portugal y castilla, que segun el se hubiera impedido de haber felipe llevado la corte a lisboa.
saludos.
Al margen de algun matizado, creo que es fundamental para el inicio del ocaso del imperio español, la separacion de portugal. un portugal consolidado dentro de españa hubiera cambiado la historia de europa. hace mucho, cuando lei por primera vez el quijote, en una excelente edicion comentada por clemencin, este hablaba acerca de la desgraciada separacion de portugal y castilla, que segun el se hubiera impedido de haber felipe llevado la corte a lisboa.
saludos.
"Si quieres una vision del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano...eternamente"
-
- Recluta
- Mensajes: 13
- Registrado: 12 Jun 2020, 17:10
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Si nos ponemos filosóficos el gran enemigo de España siempre ha sido, es y será el español. Su incultura, aldeanismo, envidia, etc. Con estos mimbres para que necesitamos enemigos externos...
Si atendemos a la historia el gran enemigo de España ha sido aquel que amenazase a la Religión Católica. España, como monarquía, se configuró como una Monarquía Católica frente al invasor musulmán en la Reconquista y frente a la Reforma protestante y a la amenaza otomana en la Edad Moderna.
Si atendemos a la historia el gran enemigo de España ha sido aquel que amenazase a la Religión Católica. España, como monarquía, se configuró como una Monarquía Católica frente al invasor musulmán en la Reconquista y frente a la Reforma protestante y a la amenaza otomana en la Edad Moderna.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9660
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Con retraso.Feliuzz escribió: ↑29 May 2013, 23:42Al margen de algun matizado, creo que es fundamental para el inicio del ocaso del imperio español, la separacion de portugal. un portugal consolidado dentro de españa hubiera cambiado la historia de europa. hace mucho, cuando lei por primera vez el quijote, en una excelente edicion comentada por clemencin, este hablaba acerca de la desgraciada separacion de portugal y castilla, que segun el se hubiera impedido de haber felipe llevado la corte a lisboa.
Uno «What if» clásico es el traslado de la Corte a Lisboa. Parece razonable pensar que hubiese implicado que Portugal siguiese en la monarquía, pero ¿Qué efecto hubiese tenido en la antigua Corona de Aragón? La nobleza estaba emparentada con la castellana, pero no con la lusa. No me extrañaría que tal medida hubiese llevado a una crisis de 1940 por lo menos igual de grave, si no peor.
Con todo, el enemigo de España fue otro: la geografía. Casualmente, el desarrollo económico que precedió a la Revolución Industrial, y la primera fase de esta, se produjeron en terrenos casi llanos con buenas comunicaciones fluviales. En aquella época, era la única manera de mover cargas de manera rentable (salvo las de lujo). De ahí que se construyese la gran red de canales que hay en el norte de rancia, Flandes, el norte de Alemania e Inglaterra; podía hacerse porque apenas hay desnivel. Pero en España, si se vivía a unas leguas de un gran río, se perecía de hambre en cuanto se encadenasen algunas malas cosechas. No podía aumentar ni la población ni la industria.
¿Cómo cree la gente que Holanda pudo resistir al Imperio? ¿Por la industriosidad holandesa? ¿O porque estaba emplazada en el «cruce de caminos» de Europa, donde confluyen los principales ríos navegables en el Mar del Norte? Así consiguió los fondos con los que resistir al Imperio, en una época en la que era el dinero el que determinaba el tamaño de los ejércitos.
Parecido con gran parte de Francia y con Inglaterra: revísese la costa inglesa; si algo no falta son puertos, bahías y ríos navegables. Mientras que en España solo lo eran parte del Guadalquivir, del Miño, aparte del Ebro, el Duero y el Tajo, con problemas por su desnivel. Simplemente, en España la geografía (y el clima) conspiraban contra los españoles.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9660
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
¿Hablamos de la Iglesia? Otros países también han sido tan religiosos, o más. Empezando por los calvinistas. Parafraseando a Clinton, «es la geografía...». Para quién pueda interesarle, recomiendo «Armas, gérmenes y acero» de Jared Diamond.
De Matrix, me borré de la serie tras la primera. Ni idea del oráculo.
Saludos
De Matrix, me borré de la serie tras la primera. Ni idea del oráculo.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9660
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
No entiendo mucho ¿Va de persecución a los judíos? ¿O sugiere que no importa la geografía o el clima, pero sí que haya conventos? Si no he entendido los mensajes por ser crípticas, pues lo siento.
Si lo que se quiere decir es que solo hubo progreso donde hubo judíos, seguro que sí, y se demuestra por el gran progreso de Rusia o de Polonia. Si hablamos de religión, yo pienso que la Contrarreforma, en España, no fue especialmente beneficiosa, y que la Inquisición funcionó cual «policía del pensamiento» que, aunque no causase demasiadas víctimas, no favoreció un ambiente abierto. Pero hablamos de un siglo religioso como el XVII, en el que todos eran muy religiosos y no les importaba matar en nombre de la religión (o de la ideología, o como se quiera llamar). Pero eso cambió en el siglo XVIII, y aun más en el XIX. Francia sufrió una revolución y se modernizó. España también, y se metió en una guerra civil crónica. Seguro que fue por culpa de los frailes y no porque el territorio favoreciese la guerra de guerrillas.
Recuérdese que en el XVIII y el XIX algunos países entraron en la revolución industrial, y otros perdieron comba. Casualmente, esos países que entraron en la revolución industrial eran llanos, con vías fluviales, en los que se pudo construir una red de canales, y de propina, con grandes yacimientos de carbón. Igual que en España, el sur de Italia, Grecia, etcétera.
Peor bueno, si se piensa que el enemigo de España fueron los curas, pues muy bien, es algo que no puede ni demostrarse, ni rebatirse. Pero lo que no se puede negar es que en Inglaterra se podían construir canales navegables a base de pico y pala, y en España, no son rentables ni los hechos con maquinaria moderna.
Saludos
Si lo que se quiere decir es que solo hubo progreso donde hubo judíos, seguro que sí, y se demuestra por el gran progreso de Rusia o de Polonia. Si hablamos de religión, yo pienso que la Contrarreforma, en España, no fue especialmente beneficiosa, y que la Inquisición funcionó cual «policía del pensamiento» que, aunque no causase demasiadas víctimas, no favoreció un ambiente abierto. Pero hablamos de un siglo religioso como el XVII, en el que todos eran muy religiosos y no les importaba matar en nombre de la religión (o de la ideología, o como se quiera llamar). Pero eso cambió en el siglo XVIII, y aun más en el XIX. Francia sufrió una revolución y se modernizó. España también, y se metió en una guerra civil crónica. Seguro que fue por culpa de los frailes y no porque el territorio favoreciese la guerra de guerrillas.
Recuérdese que en el XVIII y el XIX algunos países entraron en la revolución industrial, y otros perdieron comba. Casualmente, esos países que entraron en la revolución industrial eran llanos, con vías fluviales, en los que se pudo construir una red de canales, y de propina, con grandes yacimientos de carbón. Igual que en España, el sur de Italia, Grecia, etcétera.
Peor bueno, si se piensa que el enemigo de España fueron los curas, pues muy bien, es algo que no puede ni demostrarse, ni rebatirse. Pero lo que no se puede negar es que en Inglaterra se podían construir canales navegables a base de pico y pala, y en España, no son rentables ni los hechos con maquinaria moderna.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9660
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
O sea, que los judíos son la causa de la perdición. Me temo que tal afirmación, además de ser demencial, roza la ilegalidad. No tiene sentido debatir semejante aberración.
Saludos
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9660
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
El forista Viento de Alcyone queda excluido por sus mensajes racistas.
El antisemitismo es una ideología demencial, sin base histórica ni genética. No me importaría rebatir semejantes tonterías si no fues
e por los millones de cadáveres que dejaron Hitler y sus esbirros. Desde entonces a mi, y espero que a todo el mundo, nos asquean los antisemitas.
Saludos
El antisemitismo es una ideología demencial, sin base histórica ni genética. No me importaría rebatir semejantes tonterías si no fues
e por los millones de cadáveres que dejaron Hitler y sus esbirros. Desde entonces a mi, y espero que a todo el mundo, nos asquean los antisemitas.
Saludos
Última edición por Domper el 26 Ago 2020, 19:14, editado 1 vez en total.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General
- Mensajes: 22103
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Si hablamos de enemigos de España no hay mayor enemigo que el etnicismo y eso incluye el antisemitismo, al punto que casi diría que no puede ser buen español el que profesa tales ideas.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9660
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
Yo no tengo miedo en decir lo que ya se ha dicho. El antisemitismo es repugnante, y los que lo defienden, más. Por mucho que lo quieran camuflar de revisionismo o de qué se yo, son inmundos neonazis.Viento de Alcyone escribió: ↑26 Ago 2020, 18:08Es que yo no entiendo los rodeos. No tengáis miedo. No vais a decir nada que ellos no hayan dicho ya.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Feliuzz
- Sargento Segundo
- Mensajes: 324
- Registrado: 18 Jun 2011, 17:58
- Ubicación: Lima
¿Cuál fue el gran enemigo de España?
vaya retraso. esto confirma cuan exhaustivo debe ser el estudio de la historia, para no dar golpes ciegos y errar las conclusiones. El estudio cientifico del pasado, sirve como prognosis del futuro.
saludos.
"Si quieres una vision del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano...eternamente"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado