Gibraltar
- Almogàver
- General de Brigada
- Mensajes: 5221
- Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
- Ubicación: Barcelona
-
- Recluta
- Mensajes: 9
- Registrado: 18 Jun 2010, 17:59
Gibraltar
Valdria la pena recuperar cuatro datos sobre gibraltar.
Que estado ha ostentado durante mas tiempo su soberania?
1. Al Andalus s.VIII-s- XIV
2. Reino Unido s.XVII- s.XXI
3. Reino de España s.XV-s.XVIII
Quien la fundó?
El califa almohade Abd al-Mumin.
entonces que? es indiscutiblemente española?
Lo digo por que en el caso de ceuta y melilla las autoridades españolas apelan a su fundacion (española).
Que os arece? que pensais?
Que estado ha ostentado durante mas tiempo su soberania?
1. Al Andalus s.VIII-s- XIV
2. Reino Unido s.XVII- s.XXI
3. Reino de España s.XV-s.XVIII
Quien la fundó?
El califa almohade Abd al-Mumin.
entonces que? es indiscutiblemente española?
Lo digo por que en el caso de ceuta y melilla las autoridades españolas apelan a su fundacion (española).
Que os arece? que pensais?
Vergonya cavallers, vergonya!
- Almogàver
- General de Brigada
- Mensajes: 5221
- Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
- Ubicación: Barcelona
Re: Gibraltar
Bac de Roda escribió:Que estado ha ostentado durante mas tiempo su soberania?
1. Al Andalus s.VIII-s- XIV
2. Reino Unido s.XVII- s.XXI
3. Reino de España s.XV-s.XVIII
Es incorrecto. Al-Andalus no es una definición de reino o país. Durante la ocupación musulmana hubo diversos reinos y dinastías que la gobernaron. Época del califato, almorávides, etc... los cuales deberían ser computados como diferentes reinos.
Es como si computases Imperio Romano, Visigodos, Reino de Castilla y Reino de España en uno sólo, por ser cristianos.
Así que tu cómputo es incorrecto.
-
- General
- Mensajes: 22298
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Re: Gibraltar
Almogàver escribió:Bac de Roda escribió:Que estado ha ostentado durante mas tiempo su soberania?
1. Al Andalus s.VIII-s- XIV
2. Reino Unido s.XVII- s.XXI
3. Reino de España s.XV-s.XVIII
Es incorrecto. Al-Andalus no es una definición de reino o país. Durante la ocupación musulmana hubo diversos reinos y dinastías que la gobernaron. Época del califato, almorávides, etc... los cuales deberían ser computados como diferentes reinos.
Es como si computases Imperio Romano, Visigodos, Reino de Castilla y Reino de España en uno sólo, por ser cristianos.
Así que tu cómputo es incorrecto.
Sea como fuere, ya fuese el Califato de Córdoba, el reino de Castilla, alguna Taifa o la propia España, todos fueron reinos españoles o ya que no existía España como unidad, reinos peninsulares y antecedentes de la actual España, por lo que el cómputo debería ser:


De todas formas ya exprese mi parecer sobre la roca.

Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 71
- Registrado: 13 Jun 2010, 01:26
Según publica hoy EL MUNDO, la Guardia civil ha recibido ordenes de no patrullar las aguas españolas que rodean Gibraltar (recordemos que slolo admitimos su jurisdccion sobre las aguas del puerto), y retirarse a 1,5 millas, tras los enfrentamientos habidos con los buques ingleses, y los gualdacostas gibraltareños.
Otra bajada de pantalones en toda regla.
Otra bajada de pantalones en toda regla.
-
- Recluta
- Mensajes: 2
- Registrado: 06 Ago 2010, 15:57
Y va otra.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276399304/
Yo creo que lo que están probando es cúanto pueden pisotearnos sin que protestemos siquiera.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276399304/
Yo creo que lo que están probando es cúanto pueden pisotearnos sin que protestemos siquiera.
-
- General
- Mensajes: 22298
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Jose Patiño escribió:Y va otra.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276399304/
Yo creo que lo que están probando es cúanto pueden pisotearnos sin que protestemos siquiera.
Pero eso al menos demuestra que esas aguas continúan teniendo presencia española.

Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Capitán
- Mensajes: 1264
- Registrado: 24 Dic 2007, 20:28
Gaspacher escribió:Jose Patiño escribió:Y va otra.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276399304/
Yo creo que lo que están probando es cúanto pueden pisotearnos sin que protestemos siquiera.
Pero eso al menos demuestra que esas aguas continúan teniendo presencia española.
En una situación de completa sumisión a los ingleses, en aguas que son curiosa y legalmente, españolas.
-
- Cabo
- Mensajes: 105
- Registrado: 07 Jul 2010, 14:26
Yo acababa con toda esta tontería de los british y sus llanitos por la vía rápida y sin tanto rollo.
1º La aplicación pura y dura del Tratado de Utrecht, que los british tanto se aferran para defender su acto de piratería que es el robo de gibraltar con un país que no estaba en guerra.
O sea que de salir de su peñón que se olviden y de comerciar tampoco y de paso sin agua ni luz, y ya puestos con bloqueadores de espectro electromágnetico, para que vean que somos buenos y no sufran la porquería de tele que tenemos aquí.
2º La construcción de una torre de hormigón armado justo al principio del la pista de despegue, lo suficientemente alta para impedir el despegue y aterrizaje de cualquier avión.
3º Y no por ello menos importante: la adquisición, mejor dicho la creación de armas nucleares, sino nunca será posible plantarles cara.
Así de sencillo, nunca más nos volverían a amenazar con usar su arsenal nuclear, porque simple y llanamente les aseguraríamos la completa destrucción mutua.
Pero bueno, todo esto es un sueño con los politicuchos palanganeros que tenemos, que prefieren comerle el c
H.M. the queen y la p
al primer ma
.
1º La aplicación pura y dura del Tratado de Utrecht, que los british tanto se aferran para defender su acto de piratería que es el robo de gibraltar con un país que no estaba en guerra.
O sea que de salir de su peñón que se olviden y de comerciar tampoco y de paso sin agua ni luz, y ya puestos con bloqueadores de espectro electromágnetico, para que vean que somos buenos y no sufran la porquería de tele que tenemos aquí.
2º La construcción de una torre de hormigón armado justo al principio del la pista de despegue, lo suficientemente alta para impedir el despegue y aterrizaje de cualquier avión.
3º Y no por ello menos importante: la adquisición, mejor dicho la creación de armas nucleares, sino nunca será posible plantarles cara.
Así de sencillo, nunca más nos volverían a amenazar con usar su arsenal nuclear, porque simple y llanamente les aseguraríamos la completa destrucción mutua.
Pero bueno, todo esto es un sueño con los politicuchos palanganeros que tenemos, que prefieren comerle el c









-
- General
- Mensajes: 22298
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Almogàver escribió:La última de Gibraltar: ganar terreno al mar para seguir construyendo y seguir creciendo. Pero ganar terreno al mar significa adentrarse en aguas españolas.
Ya puestos podíamos ganarle terreno al mar nosotros y rodear Gibraltar de tierra española.



Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Capitán
- Mensajes: 1264
- Registrado: 24 Dic 2007, 20:28
DiSangro escribió:Yo acababa con toda esta tontería de los british y sus llanitos por la vía rápida y sin tanto rollo.
1º La aplicación pura y dura del Tratado de Utrecht, que los british tanto se aferran para defender su acto de piratería que es el robo de gibraltar con un país que no estaba en guerra.
O sea que de salir de su peñón que se olviden y de comerciar tampoco y de paso sin agua ni luz, y ya puestos con bloqueadores de espectro electromágnetico, para que vean que somos buenos y no sufran la porquería de tele que tenemos aquí.
2º La construcción de una torre de hormigón armado justo al principio del la pista de despegue, lo suficientemente alta para impedir el despegue y aterrizaje de cualquier avión.
3º Y no por ello menos importante: la adquisición, mejor dicho la creación de armas nucleares, sino nunca será posible plantarles cara.
El problema es que no hay huevos en todo el gobierno ni para jugar a la petanca frente a Gibraltar. La aplicación de esos tres puntos (el tercero nos llevaría al desastre internacional) tendría consecuencias negativas para la economía española y para sus relaciones diplomáticas. La ONU por supuesto no hará nada. Sin duda la medida de la torre que has planteado me parece de lo más acertado, pues se tratan de medidas fuertes pero sutiles; el quid de la cuestión es que nosotros debemos parecer los buenos frente al mundo, aunque todos sepamos lo que está pasando. También podríamos hundir "accidentalmente" un buque antiguo frente al puerto gribraltareño, a ver qué pasa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados