GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por A54- »

La realidad es que somos iguales, usted es un ibérico y yo un hispanoamericano. no veo ninguna diferencia ni de grado, ni de forma, tenemos la misma ascendencia hispana.


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8434
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por ñugares »

A54- escribió:La realidad es que somos iguales, usted es un ibérico y yo un hispanoamericano. no veo ninguna diferencia ni de grado, ni de forma, tenemos la misma ascendencia hispana.
Osea que al final todo se reduce a leyes internacionales , tratados entre países , acuerdos entre iguales y por lo menos a lo que mi respecta y el sentido común dicta independientemente quien tenga mas derechos , termine la carga del buque en el mejor lugar posible . Que ningún pirata moderno ponga sus manos ahí y que los marinos que perecieron en combate cumpliendo su obligación no sean deshonrados sus despojos .

me alegro que estemos mas de acuerdo que lo que parecía al principio , al fin y al cabo esos marinos son de alguna manera antepasados de los 2 :thumbs:

un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por A54- »

y si esos marinos son antepasados de los dos porque ustedes reclaman la propiedad del pecio?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30020
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Buenas noches a todos.

En estos días que duró cerrado el tema, sucedieron bastantes hechos que se pueden decir han ido cambiando, timoneando, el caso del San José en Colombia.

Espero que hayan aprovechado en España y hayan atosigado de preguntas y preguntas a Santos sobre el pecio, que no lo hayan dejado descansar.

Para empezar, la ARC y el Instituto Arqueológico Colombiano dieron a conocer una composición de 800 imágenes unificadas que muestran cómo se encuentra el naufragio al sol de hoy.

http://embed.eltiempo.digital/infografi ... p/foto.jpg
http://embed.eltiempo.digital/infografi ... p/data.jpg

Lo más importante es que la Procuraduría General de la Nación ha conseguido que la licitación para sacar lo que se pueda se aplace un mes más. Además que ha aparecido un nuevo consorcio que quiere participar, supuestamente conformado por arqueólogos europeos e inversionistas chinos... Mala espina por ese lado...

Y para aderezar, la PGN ha solicitado que se destituya al actual encargado de la licitación por parte del gobierno colombiano y que además es el Director del Instituto Arqueológico, ya que parece no cumple con los requisitos para ser director, es más, se sospecha fuertemente que ha falsificado unos documentos. Y también ha pedido a la Comisión de Patrimonio, por enésima vez, que todo el pecio sea considerado Patrimonio de la Nación, que nada sea tesoro.

A ese paso, Santos no podrá sacar licitación de nada. Y si en estos días en España anda, ahora sí, buscando apoyo del gobierno español para eso, entonces a comprometerlo más.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8434
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por ñugares »

A54- escribió:y si esos marinos son antepasados de los dos porque ustedes reclaman la propiedad del pecio?
Por que era un buque militar Español y esa parte de lo que fue un día España dejo de serlo , de hecho cuando ese barco fue hundido en batalla ni existía el estado que ahora lo reclama , de hecho yo como español no tengo ningún derecho sobre ese buque , lo tiene el estado Español o Reino de España .

ni siquiera las mercancías o tesoros tienen por que provenir del territorio que es hoy Colombia , los cañones , el barco , etc menos .

Cuando paso algo parecido con la Fragata nuestra señora de las Mercedes se estudio e incluso se intento buscar a posibles descendientes de los civiles que iban a bordo y que llevaban sus "tesoros" alhajas personales y pertenencias de las cuales había listados en los archivos de Indias , de haber podido alguno demostrar que era antepasado tendría derecho a reclamar esas pertenecías recuperadas .

En definitiva reclamen ustedes lo que crean oportuno y el estado Español si no hay acuerdo defenderá sus derechos como ha hecho antes y con buenos resultados , lo que al final van a conseguir es que el archivo de Indias y demás archivos que nos cuestan una fortuna mantener y que hasta en los asuntos limítrofes entre países suelen ustedes acudir a ellos se cierren y no se dejen consultar , por que en muchos casos sirven para expoliar después pecios que están bajo soberanía Española .
Andrés Eduardo González escribió:Espero que hayan aprovechado en España y hayan atosigado de preguntas y preguntas a Santos sobre el pecio, que no lo hayan dejado descansar.
No se preocupe estimado le puedo asegurar que si alguien aya sacado algo a colación sobre el tema del pecio haya sido Santos , este tema en España no es ningún asunto de máxima preocupación y seria de muy mala educación sacar temas de ese tipo en una visita de un presidente de otros país en una visita de estado , los abogados del estado habrán recibido el encargo de preparar el caso , los archiveros y empleados de los archivos habrán recopilando información y si llega el caso de tener que defender los intereses de España en un tribunal sea el que sea irán allí como han hecho otras veces .

Son mas importantes los acuerdos e intercambios comerciales y las inversiones Españolas en ese país , el proceso de paz en los cuales lleva colaborando España y el resto de países Europeos . Turismo , los estudiantes que vienen todos los años a formarse en Universidades Españolas , etc ,etc ,etc .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por A54- »

ñugares escribió:
A54- escribió:y si esos marinos son antepasados de los dos porque ustedes reclaman la propiedad del pecio?
Por que era un buque militar Español y esa parte de lo que fue un día España dejo de serlo , de hecho cuando ese barco fue hundido en batalla ni existía el estado que ahora lo reclama , de hecho yo como español no tengo ningún derecho sobre ese buque , lo tiene el estado Español o Reino de España .

ni siquiera las mercancías o tesoros tienen por que provenir del territorio que es hoy Colombia , los cañones , el barco , etc menos .

Cuando paso algo parecido con la Fragata nuestra señora de las Mercedes se estudio e incluso se intento buscar a posibles descendientes de los civiles que iban a bordo y que llevaban sus "tesoros" alhajas personales y pertenencias de las cuales había listados en los archivos de Indias , de haber podido alguno demostrar que era antepasado tendría derecho a reclamar esas pertenecías recuperadas .

En definitiva reclamen ustedes lo que crean oportuno y el estado Español si no hay acuerdo defenderá sus derechos como ha hecho antes y con buenos resultados , lo que al final van a conseguir es que el archivo de Indias y demás archivos que nos cuestan una fortuna mantener y que hasta en los asuntos limítrofes entre países suelen ustedes acudir a ellos se cierren y no se dejen consultar , por que en muchos casos sirven para expoliar después pecios que están bajo soberanía Española .
Andrés Eduardo González escribió:Espero que hayan aprovechado en España y hayan atosigado de preguntas y preguntas a Santos sobre el pecio, que no lo hayan dejado descansar.
No se preocupe estimado le puedo asegurar que si alguien aya sacado algo a colación sobre el tema del pecio haya sido Santos , este tema en España no es ningún asunto de máxima preocupación y seria de muy mala educación sacar temas de ese tipo en una visita de un presidente de otros país en una visita de estado , los abogados del estado habrán recibido el encargo de preparar el caso , los archiveros y empleados de los archivos habrán recopilando información y si llega el caso de tener que defender los intereses de España en un tribunal sea el que sea irán allí como han hecho otras veces .

Son mas importantes los acuerdos e intercambios comerciales y las inversiones Españolas en ese país , el proceso de paz en los cuales lleva colaborando España y el resto de países Europeos . Turismo , los estudiantes que vienen todos los años a formarse en Universidades Españolas , etc ,etc ,etc .

Un saludo .
Colombia no existía? si existía se llamaba Virreinato de Nueva Granada y era parte del Reino de España. Después de una guerra civil se separaron de los españoles peninsulares y reclamaron como propio todo aquello que le pertenecía al reino de España en su territorio y hay múltiples actos legales y tratados internacionales que respaldan esto. Es apenas pueril querer comparar el caso de las Mercedes con el del San Jose, no tienen ninguna relación. Recuerde que todos los buques españoles hundidos en la guerra civil, son buques de estado y pertenecen al actual reino de España.

Es Colombia heredera del Virreinato de Nueva Granada?
Pertenencia el buque San Jose al Reino Español?
El Virreinato de Nueva Granada pertenecía o era parte del Reino Español? si pertenecía en una relación de sujeción, es esta la que otorga preferencias sobre la propiedad del pecio.

Como explicar jurídicamente que no hay ninguna relación entre el Virreinato de Nueva Granada y Colombia sin caer en unos abismos lógicos insalvables.


A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por A54- »

ñugares escribió:
A54- escribió:y si esos marinos son antepasados de los dos porque ustedes reclaman la propiedad del pecio?
Por que era un buque militar Español y esa parte de lo que fue un día España dejo de serlo , de hecho cuando ese barco fue hundido en batalla ni existía el estado que ahora lo reclama , de hecho yo como español no tengo ningún derecho sobre ese buque , lo tiene el estado Español o Reino de España .

ni siquiera las mercancías o tesoros tienen por que provenir del territorio que es hoy Colombia , los cañones , el barco , etc menos .

Cuando paso algo parecido con la Fragata nuestra señora de las Mercedes se estudio e incluso se intento buscar a posibles descendientes de los civiles que iban a bordo y que llevaban sus "tesoros" alhajas personales y pertenencias de las cuales había listados en los archivos de Indias , de haber podido alguno demostrar que era antepasado tendría derecho a reclamar esas pertenecías recuperadas .

En definitiva reclamen ustedes lo que crean oportuno y el estado Español si no hay acuerdo defenderá sus derechos como ha hecho antes y con buenos resultados , lo que al final van a conseguir es que el archivo de Indias y demás archivos que nos cuestan una fortuna mantener y que hasta en los asuntos limítrofes entre países suelen ustedes acudir a ellos se cierren y no se dejen consultar , por que en muchos casos sirven para expoliar después pecios que están bajo soberanía Española .
Andrés Eduardo González escribió:Espero que hayan aprovechado en España y hayan atosigado de preguntas y preguntas a Santos sobre el pecio, que no lo hayan dejado descansar.
No se preocupe estimado le puedo asegurar que si alguien aya sacado algo a colación sobre el tema del pecio haya sido Santos , este tema en España no es ningún asunto de máxima preocupación y seria de muy mala educación sacar temas de ese tipo en una visita de un presidente de otros país en una visita de estado , los abogados del estado habrán recibido el encargo de preparar el caso , los archiveros y empleados de los archivos habrán recopilando información y si llega el caso de tener que defender los intereses de España en un tribunal sea el que sea irán allí como han hecho otras veces .

Son mas importantes los acuerdos e intercambios comerciales y las inversiones Españolas en ese país , el proceso de paz en los cuales lleva colaborando España y el resto de países Europeos . Turismo , los estudiantes que vienen todos los años a formarse en Universidades Españolas , etc ,etc ,etc .

Un saludo .
Colombia no existía? si existía se llamaba Virreinato de Nueva Granada y era parte del Reino de España. Después de una guerra civil se separaron de los españoles peninsulares y reclamaron como propio todo aquello que le pertenecía al reino de España en su territorio y hay múltiples actos legales y tratados internacionales que respaldan esto. Es apenas pueril querer comparar el caso de las Mercedes con el del San Jose, no tienen ninguna relación. Recuerde que todos los buques españoles hundidos en la guerra civil, son buques de estado y pertenecen al actual reino de España.

Es Colombia heredera del Virreinato de Nueva Granada?
Pertenencia el buque San Jose al Reino Español?
El Virreinato de Nueva Granada pertenecía o era parte del Reino Español? si pertenecía en una relación de sujeción, es esta la que otorga preferencias sobre la propiedad del pecio.

Como explicar jurídicamente que no hay ninguna relación entre el Virreinato de Nueva Granada y Colombia sin caer en unos abismos lógicos insalvables.

Los buques de estado españoles en el territorio colombiano son todos aquellos hundidos en la guerra civil o después de esta, todos los buques españoles hundidos antes de esa guerra civil, pertenecen al Estado colombiano a menos que este haya renunciado de forma oficial a esos barcos.

En ninguna parte de la legislación internacional sale eso de que por dejar de ser se deja de poseer lo que le pertenece.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por Domper »

A54 escribió:Colombia no existía? si existía se llamaba Virreinato de Nueva Granada y era parte del Reino de España.
No, no existía. La República de Colombia se creó tras una rebelión.
Después de una guerra civil se separaron de los españoles peninsulares y reclamaron como propio todo aquello que le pertenecía al reino de España en su territorio y hay múltiples actos legales y tratados internacionales que respaldan esto.
Pueden reclamar la posesión de la Luna y ya puestos de Urano y de la Vía Láctea, que pasa sobre sus cabezas. Hasta pueden ponerle peaje a los marcianos, otra cuestión será que paguen. Respecto a los tratados internacionales en los que España renuncia a sus derechos sobre los buques militares, le animo a que nos indique uno. Porque en este hilo se le ha indicado por activa y por pasiva lo contrario.
Es apenas pueril querer comparar el caso de las Mercedes con el del San Jose, no tienen ninguna relación. Recuerde que todos los buques españoles hundidos en la guerra civil, son buques de estado y pertenecen al actual reino de España.
Como pertenecen a España los buques hundidos en guerra con otros estados o durante temporales, si se trataba de buques militares. La única diferencia ente la Mercedes y el San José es que en este último caso hay un político que quiere una mordida.
Es Colombia heredera del Virreinato de Nueva Granada?
No.
Pertenencia el buque San Jose al Reino Español?
Sí.
El Virreinato de Nueva Granada pertenecía o era parte del Reino Español? si pertenecía en una relación de sujeción, es esta la que otorga preferencias sobre la propiedad del pecio.


Ahí está la madre del cordero. Si se ha tomado la molestia de leer los anteriores mensajes, habrá visto que no tiene nada que ver un «estado sucesor» como lo pueda ser Eslovaquia de Checoslovaquia, con uno rebelde. De la misma manera que Estados Unidos no es estado sucesor de Gran Bretaña.
Como explicar jurídicamente que no hay ninguna relación entre el Virreinato de Nueva Granada y Colombia sin caer en unos abismos lógicos insalvables.
¿Abismos lógicos? Se lo explico con lógica: SJ pertenecía a E. E no renuncia SJ. La legislación internacional dice que los derechos de E sobre SJ no caducan. Luego si C se apropia de SJ, es un robo. Un poquito más claro: imagine que usted tiene una tienda y un visitante se deja olvidada su cartera con el dinero. Usted se la apropia porque está en su casa, y luego se lo explica a la policía cuando le esposan, que seguro que le dará la razón.
Los buques de estado españoles en el territorio colombiano son todos aquellos hundidos en la guerra civil o después de esta, todos los buques españoles hundidos antes de esa guerra civil, pertenecen al Estado colombiano a menos que este haya renunciado de forma oficial a esos barcos.
Intente defender esa tesis en un tribunal de NY y verá que sorpresa se lleva.
En ninguna parte de la legislación internacional sale eso de que por dejar de ser se deja de poseer lo que le pertenece.
Ya entiendo lo que dice de los abismos lógicos. La legislación internacional no tiene por qué recoger todo, como no recoge la propiedad de la Vía Láctea o los derechos al aire que se respira, pero es que este caso concreto sçi que se recoge.

Le repito que Colombia no es un «estado sucesor» como lo pueda ser Bielorrusia de la antigua URSS, sino que se rebeló y alcanzó su independencia mediante la violencia. Colombia no existía hasta que un grupo de criollos (descendientes de españoles) se alzaron, aprovechando que la metrópoli había sido invadida y aliándose con el enemigo consuetudinario. Así les fue. Tan solo hay que revisar la dirección de los flujos migratorios.



Sobre la cuestión legal. Colombia, insisto, no es un estado sucesor en el que los «herederos» se reparten las posesiones como hicieron en su día las repúblicas de la antigua URSS. Posteriormente se habrán podido firmar todos los tratados que se quiera, pero hay que atenerse a lo escrito y en ninguno de ellos España renuncia a la propiedad de sus buques militares. Colombia, posteriormente, puede legislar lo que le dé la real gana, y podrá hacer cumplir esas leyes en su territorio, ya que España no va a mover ni un dedo contra una nación hermana. Pero…

Pero resulta que Colombia no está en el espacio exterior sino que vive en un mundo donde hay más naciones, hay leyes internacionales en las que se recoge expresamente la propiedad de los buques militares y de sus restos, y aunque Colombia no quiera respetar ciertas convenciones (a pesar de haberlas firmado) los otros países, sí. Es decir, que España podrá emprender acciones legales contra cualquier bucanero que intente mercadear con lo expoliado del pecio. Dado que los mercados no están en Colombia sino en países cumplidores de las leyes, los aspirantes a piratas saben con lo que se encontrarán y el caso de la Mercedes con la ruina de Odissey habrá resultado muy ilustrativo.

Así son las cosas por mucho que le duela a su exacerbado orgullo. Así que si Santos sigue buscando filibusteros para «rescatar» el pecio (y de paso enriquecerse, me juego mi colección de cromos de Snoopy) se encontrará con los jueces. Y con el buen sentido de la mayoría de los colombianos y españoles, mayoría entre la que no le incluyo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
cornes
Comandante
Comandante
Mensajes: 1696
Registrado: 04 Ago 2016, 13:19
España

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por cornes »



A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por A54- »

Todos los derechos de España están garantizados siempre que estos no afecten la soberanía de un territorio que fue parte del reino español. Por eso Colombia no inicio ninguna reclamación sobre el Pecio de Las Mercedes, o cualquier otro, pues es evidentemente un pecio español. Por eso Ecuador o Perú o Venezuela no han hecho ningún reclamo sobre el pecio San Jose pues es evidentemente un pecio español que pertenece a Colombia.

Y tan es así que de esa forma se ha actuado en casos similares, de Estado frente a otro Estado, casos que pueden buscar en este mismo hilo.

Si una corte en NY determina que las monedas u oro en bruto que cobraron los rescatistas por su trabajo (http://embed.eltiempo.digital/infografi ... p/foto.jpg) debe pasar a manos de España, no quiere decir que el pecio no es un patrimonio cultural, histórico del Estado Colombiano y que esos derechos prevalecen sobre cualquiera otros Estados, sino que los derechos de los Estados son superiores a los particulares, como es lógico, sino se entrarían en abismos lógicos que ninguna palabrería huera puede llenar por mas que se esfuercen.


cornes
Comandante
Comandante
Mensajes: 1696
Registrado: 04 Ago 2016, 13:19
España

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por cornes »

A54- escribió:como es lógico
A54- escribió:abismos lógicos
A54- escribió:palabrería
Imagen


A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por A54- »

cornes escribió:
A54- escribió:como es lógico
A54- escribió:abismos lógicos
A54- escribió:palabrería
[ Imagen ]
:pena:


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8434
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por ñugares »

A54- escribió:Todos los derechos de España están garantizados siempre que estos no afecten la soberanía de un territorio que fue parte del reino español
Pues va a ser que no , la soberanía del barco es soberanía Española , en Colombia o el Japón . Es tan fácil de desmontar como que la embajada o consulado Colombiano en Madrid es de soberanía Colombiana por mucho que este en territorio Español .
A54- escribió:Ecuador o Perú o Venezuela no han hecho ningún reclamo sobre el pecio San Jose pues es evidentemente un pecio español que pertenece a Colombia.


sigues sin tener ni idea , no reclaman nada por que no son tan estúpidos como reclamar algo que las leyes internacionales ya han fallado en otras ocasiones quien tiene la soberania de la nave y lo que cargaba .

lo que ya empieza a cansar son los mandatarios de países que se dicen hermanos que vienen aquí hablando de agradecimientos por que gracias a España y su presidente Rajoy quiten los visados y después venir con cuentos . Si se le hubiera dicho que no era posible su visita , que los miles de estudiantes a los que becan el estado Español de esas latitudes se reducen de forma drástica , que las inversiones ya veriamos si no se iban a otra zona , seguro que nos llamarían imperialistas pero seguro que no nos volvía a insultar .
A54- escribió:, no quiere decir que el pecio no es un patrimonio cultural, histórico del Estado Colombiano y que esos derechos prevalecen sobre cualquiera otros Estados, sino que los derechos de los Estados son superiores a los particulares, como es lógico, sino se entrarían en abismos lógicos que ninguna palabrería huera puede llenar por mas que se esfuercen.
.

Si no me esfuerzo , de los argumentos que podría esgrimir escoge usted los mas estúpidos e incoherentes , los derechos de Colombia no prevalecen sobre leyes internacionales ni los intereses legítimos de otro estado y jamas puede esgrimirse patrimonio histórico sobre algo que no esta bajo soberanía Colombiana , que su soberanía las leyes del mar y leyes internacionales se la adjudica a España y que ni siquiera existía Colombia en esa época , Si España hubiera dejado de existir como Roma , los fenicios , tartesos etc . nadie disputaría ese barco , pero como España sigue siendo la misma nacion e incluso reino pues a joderse tocan :green: .

El barco construido en 1698 por el duque Arístides Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga (Usurbil), Guipúzcoa, España . el barco fue cargado con oro y plata en Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá.

me puede decir que patrimonio cultural o históricos , el barco no fue nunca colombiano , ni se construyo allí , la carga salio de Panama , no de territorio actual colombiano , sus tripulantes eran Españoles , la bandera que hondeaba era la Española , el barco fue hundido en combate .........
asea que solo que da que el barco se hundió en aguas que actualmente pertenecen a Colombia y que un estado que se dice "amigo" se alía a unos piratas para depredar un pecio .

En fin .......

un saludo


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30020
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Hay que ser justos en una vaina y es que el Galeón en cuestión no podría ser colombiano ni de rebote. Fue hundido en 1708, la Nueva Granada como Virreinato se creó en 1717. Antes lo que existía era la Real Audiencia de Santa Fe, dependiente del Virreinato del Perú.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30020
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

GALEONES ESPAÑOLES HUNDIDOS

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La licitación se corre un mes más...

Se aplaza proceso del Galeón San José
La modificación en el cronograma se da debido a una observación que presentó Géminis Consultores.

La W conoció que el Ministerio de Cultura aplazó para el próximo 15 de junio la fecha límite para que se presenten nuevos oferentes para el proceso público que ejecutará la recuperación del Galeón San José.

Esto debido a que la otra compila interesada en este proceso, Géminis Consultores Ambientales, presentó una observación adicional al proceso.

Así, solicitó a la ministra de Cultura, Mariana Garcés, que en conjunto con la Procuraduría General de la Nación se evalúe si es necesario realizar una asociación público privada (APP) o se pueden generar iniciativas de cooperación internacional.

Así las cosas, este proceso se estaría adjudicando a mediados de julio de este año.
http://www.wradio.com.co/noticias/actua ... 49889.aspx


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados