Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Avatar de Usuario
Condottiero
Sargento
Sargento
Mensajes: 219
Registrado: 05 Jun 2014, 09:49
Ubicación: Cerca de Madrid

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Condottiero »

Lo siento, no es cuestión de correr o no. Es que sigo sin ver cómo váis a salir de donde estáis metiendo a alt-España (ojo no digo que no me esté gustando el relato) :?:


Por el honor la vida, por el alma las dos.
Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por brenan »

Urbano Calleja escribió:Son 32 nudos :guino:

El casco mas largo (para poder acomodar las cuatro calderas de mas y los 5000CV de mas), ademas de la relacion eslora manga cercana a los cruceros ligeros de disenio mas tardio, tienen que hacer de los cruceros Vizcaya buques mas rapidos que la clase Lepanto.

Evidentemente, disenio por demostrar, pero me da que van a pasar sobradamente de los 30nudos si vemos relaciones de potencia y seccion en disenos de los anios 20.
En esta vamos a dar en el clavo... en otras cosas, posiblemente no.

Saludos


Si un tio de Bilbao dice que son 32 nudos, son 32 nudos y pa'que vamos a discutir entre amigos, pudiendo arreglar esto a hostyas como ha sido toda la vida

Urbano, que dan los 32 nudos y el que lo niegue va a tener lio, ¡ c o ñ o!


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8540
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Kalma_(FIN) »

[...] y aunque no hubo ningun buque completamente hecho con soldaduras en vez de rivetes hasta 1919, ya en Lairds se soldaban planchas en fechas tan tempranas como 1915, asi que imposible cronologica y tecnicamente no es.


Estimado Reytuerto, ahondando en el pequeño offtopic, suscribo lo razonable de tus requisitos, y me consta que los arsenales están trabajando bajo especificaciones muy similares :guino: No obstante intentar lograr los 32 nudos construyendo el 100% del casco con soldadura eléctrica en 1916... Por mucho que Dios sea español, mucho jugarsela lo veo yo. ;) y a efectos prácticos es una solución poco viable.

Como bien dices, aunque ya hubiese sido introducida la soldadura eléctrica era una técnica que tardaría años en estar plenamente desarrollada y perfeccionada, y que aún muchos años despues podía dar problemas, con casos de barcos cuyos cascos se partían literlamente y esto bastantes años despues de nuestro horizonte temporal. Admitir como carta de entrada la posibilidad de que los buques te den problemas de roturas porque el casco no soporta los esfuerzos estructurales en mala mar, y eso si no tienes problemas aún mayores, es un riesgo que una potencia en plenas hostilidades probablemente no tomará. Creo yo que se optaría por el conservadurismo.

En cuanto a la alternativa 100% oil para disminuir pesos en bunkeres para carbón y las estimaciones en unos 29 o 30 nudos, lo dicho, suscribo.

Y tienes razón, hasta aquí el Off Topic!


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

MINISTERIO DE ESTADO, MADRID, JUNIO DE 1917

Mensaje por urquhart »

MINISTERIO DE ESTADO, MADRID, JUNIO DE 1917

EL MAPA ZIMMERMANN, 2

Si los cambios propuestos por Zimmermann en Occidente auguraban una nueva contienda, los cambios en Oriente se le antojaban imposibles a Bermudez de Castro.

Austria, crecia a expensas de Italia, todo y que las conversaciones hispano austriacas habían dejado bien claro que Austria no deseaba volver a recuperar ninguno de los territorios italianos obtenidos tras el Congreso de Viena, a excepción de alguna revisión de la línea fronteriza.

Austria buscaba la creación de unos Estados tapón frente al colosos ruso, y frente al pangermanismo alemán. El mapa reconocía la independencia Polaca, deseo de Viena, pero con un territorio escaso, y sin la inclusión de Posnania ni de la llamada SIlesia Polaca. Parte de la Polonia histórica se entregaba a una hipertrofiada Lituania, a la que se dejaba sin practicamente acceso al Báltico.

Tres principados más se creaban en la costa báltica, recuperando las antiguas repúblicas hanseáticas y estableciendo estados en los antiguos dominios de la Orden Teutónica. Tal vez fuera cierto aquella especie que corría por Viena, los prusianos son eslavos con apellidos alemanes

Finlandia recuperaba su soberanía, tras el siglo de aparente independencia en forma de Gran Ducado vinculado a la Casa Romanoff.

Aparecía un estado belorruso, un disparate, y una Ucrania de grandes dimensiones. Al sur de Ucrania, reaparecía una Crimea donde el pangermanismo se fundía con la histórica soberanía otomana... un futuro punto de fricción entre los dos aliados, Berlín y Estambul.

Rumanía perdía la Dobujda Seteptrional en favor de Bulgaria, que a su vez crecía con la asimilación de la totalidad de Macedonia... un foco de insurreccionismo panserbio.

Weyler tenía razón; Alemania no podía perder la Guerra, por que la perdería España, pero con aquellos mombres no se podía tejer el cesto de una Paz.

El Presidente Wilson hablaba de la Guerra que acabaría con todas las Guerras... si la victoria alemana era aplastante e imponíia aquel borrador, la Guerra se reproduciría una generación más tarde.

Si los franco británicos, con la ayuda estadounidense vencían a Alemania, ésta perdería muchos territorios de población germana... y Austria Hungría se disolvería, y España quedaría relegada a la Península... Londres prometía la independencia a cualquiera de las nacionalidades no germanas o magyares del la Corona Dual, y Washington había puesto el ojo en las ANtillas, y los japoneses ampliaban su dominio en las Filipinas...

Ahora todo dependía de las tropas que embarcaban en el Levante. Todas las apreciaciones indicaban que se disponía de un año antes de que el peso estadounidense inclinara la balanza del lado de la Entente.

Antes de intentar despachar con Weyler, Salvador Bermúdez de CAstro y O'lawlor, Ministro de Estado del Reino de España, observó un número de la Revista Blanco y Negro...

Imagen

Aquella imagen le dio una idea. España debía presentarse como el Vigía de Occidente ante las Potencias Occidentales, no permitiendo la humillación de las naciones de la Entente... y ante Viena como el Guardián de la Fé... impidiendo la locura pangermánica


Tempus Fugit
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

reytuerto escribió:Finalmente, espero que la linea editorial no se vea interrumpida por esta disgresión! A Paris! A Londres! A Tokio! Un abrazo.


No te preocupes por eso, los posts de la próxima semana están todos escritos y revisados... (tengo que adelantar trabajo que en algún momento a partir del 29 tienen que devolverme el proyecto del curro para revisar y modificar las mil y una cosas de rigor en segunda pasada), así que tranquilidad y a lo vuestro :twisted:


En cuanto al crucero, esos 27-28 nudos parecen mucho más correctos en el periodo del que hablamos, más aun siendo una serie experimental y con una experiencia limitada en ese tipo de propulsión...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

OPERACIÓN MUNTANER II, día 22 de junio

La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa
y allá a su frente Estambul.
La Canción del Pirata 2ª estrofa; Espronceda, José


El coronel Alberto Castro Girona miraba fijamente la evolución de un aeroplano que sobrevolaba la flota formada por 150 buques que se extendía a lo largo de millas y millas de mar. Minutos antes al recibir el aviso de los vigías había corrido a cubierta para buscar el aeroplano con sus prismáticos, comprobando poco después que se trataba de un hidroavión procedente de África y por lo tanto posiblemente francés.

-No se preocupe, coronel Castro. –Estaba diciendo el capitán de navío Osma, comandante del crucero de batalla Almirante Cámara en el que viajaba. –Hemos dejado atrás Argel, y estamos a unas 78 millas náuticas al norte de Bujia. Es casi imposible encontrarnos con submarinos enemigos en esta zona, pues nadie caza en donde no hay presas. Además, esta mañana el enemigo estaba aún anclado en Tolón así que ya no podrá alcanzarnos. Son unos 146 kilómetros, coronel Castro. –Aclaro al ver que Castro estaba tratando de convertir la distancia náutica en los habituales kilómetros.

-Gracias, Don Osma, no consigo acostumbrarme a las distancias náuticas… sobre el hidroavión. ¿Qué cree que ocurrirá ahora? –Quiso saber Castro.

-Todo dependerá de si el aeroplano lleva aparato TSH, aunque siendo un escenario tan secundario como este lo dudo mucho. Así pues deberá regresar a tierra firme, y cuando lo haga dará la alarma. Supongo que tardara una hora u hora y media en llegar a tierra, y concedamos otra hora en transmitir el mensaje a Francia y al menos otra hora para que decidan cual será su reacción. Sí, creo que esa es una buena previsión, desde el momento en que el hidroavión se retire tendremos unas tres horas para que el enemigo reaccione.

-¿Y cuál cree que será su reacción, por lo que tengo entendido su escuadra es inferior a esta, cree usted que trataran de alcanzarnos?

-Es difícil de saber. Ciertamente no pueden dejarnos navegar por el mediterráneo a nuestro antojo, así que es muy posible que traten de reaccionar. Su mejor opción sería tratar de interceptarnos con submarinos, pero dudo mucho que tengan submarinos en una zona por la que no hemos navegado ni nosotros ni los alemanes o austrohúngaros en los últimos tres años. Eso únicamente les deja la flota de superficie, y sí, es cierto que le llevamos cierta ventaja, pero esta no es muy acusada. Supongo que dependerá de si tratan de perseguirnos con su flota moderna o tratan de asegurar la superioridad incluyendo acorazados pre Dreadnought en ella. Sin duda si los incluyen, su flota será claramente superior a la nuestra, pero son buques lentos que moderaran su andar.

-¿Y cuál cree que será la reacción italiana?

-Esa es más fácil. Apostaría a que encerraran su flota en sus puertos y trataran de obstruir el canal del Otranto y los puertos del Adriático con sus submarinos por si pueden hundir alguno de nuestros buques. De todas formas no se preocupe, llevamos mucha ventaja.

Lo lograremos, así que si quiere preocuparse piense en cumplir con su parte.

-Ya lo hago, Don Osma, ya lo hago. Pienso en ello casi cada minuto del día. Nuestra parte va a ser difícil, y me temo que muy sangrienta. Hay tantas cosas que pueden salir mal aun llegando sin novedad, un desembarco desastroso, una resistencia que nos cause ríos de sangre por cada palmo de terreno ganado, un contraataque que nos cerque… demasiadas cosas, por eso me ha venido bien dejar de pensar en ello por unos momentos.

-En ese caso venga a verme cuando quiera. –Respondió el capitán Osma con una sonrisa. –Hablaremos mientras tomamos un buen jerez y fumamos unos cigarros y aliviaremos nuestras preocupaciones con ello.

-Le tomó la palabra. –Respondió Castro con un suspiro…

…………………………

Lejos de allí, en Tolón, la actividad en el puerto era frenética. La flota española había sido localizada cerca de la costa argelina con rumbo este. Como habían superado ya Argel no se trataba de una nueva invasión a esa ciudad, pero quedaban otras como Bone, Bizerta, o Túnez, aunque la entidad de la flota de transporte no auguraba nada bueno. ¿Sicilia o Malta tal vez?

Como fuere no había más remedio que salir de inmediato a mar abierto, las calderas de los buques fueron encendidas sin más dilación, creando el vapor que movería las turbinas. Faltaban aun horas para poder partir sin embargo, pues esta tarea era sumamente delicada y llevaba mucho tiempo.

Para cuando esa tarde se hicieron a la mar, la flota española debía estar a al menos 50 millas de su posición, y para empeorar las cosas su salida fue detectada por uno de los dirigibles enemigos que sobrevoló la ciudad. El enemigo sabía de su llegada.

……………………

Sede del Almirantazgo, esa misma noche

La noticia de la salida de la escuadra española no había llegado a Londres hasta media tarde, sumiendo al Almirantazgo en un mar de incertidumbres. El rumbo de la escuadra española la llevaba invariablemente hacia Malta, la llave que controlaba el Mediterráneo central. A ese ritmo llegarían a la zona en 24 a 30 horas de navegación, por lo que no tenían más remedio que poner en alerta la isla, sabiendo que ya era demasiado tarde para enviar refuerzos. La única ventaja de la isla era que en esos momentos tres submarinos permanecían en puerto y otro debía arribar a no mucho tardar. Por ello serían rearmados y zarparían para tomar posiciones alrededor de la isla de inmediato. Había que defenderse por todos los medios.

También las flotas de Casablanca y Canarias serían puestas en alerta por si era necesario tomar medidas adicionales.


Posición de la flota francesa al anochecer; 20mn al sur de Tolón
Posición de la flota española al anochecer; 50mn al noreste de Bone (Annaba)
Distancia entre ambas; 300mn aprox


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ferrolanoexiliado
Soldado
Soldado
Mensajes: 46
Registrado: 29 Ene 2012, 22:19

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ferrolanoexiliado »

¡¡ Vayaaaa !! Enfrentamiento más que probable con los nietos de Villeneuve :twisted: :twisted:
Ojalá sean dignos sucesores de su abuelitooo :mrgreen: :mrgreen:


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5251
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Urbano Calleja »

Con permiso... tras haber discutido con Kalma y ReyTuerto, y haber jugado con el SpringSharp, os pongo aquí una propuesta final sobre las capacidades del Vizcaya y su clase.

Desplazamiento; 5700Tn Estandar, 6950Tn a Plena carga
Eslora; 160m
Manga; 14.4m
Calado; 5.50m
Propulsión mixta; 16 calderas a petroleo + 4 carbón, 2 turbinas parsons 33500kW (44800shp)
Autonomía: 6000 millas naúticas a 15nudos de andar
Velocidad: 30nudos máximo sostenible en buena mar
Dotación: 450
Armamento:
- 8 piezas de 152mm en montajes individuales (125 obuses por pieza)
- 6 piezas de 88mm en montajes individuales
- 4 ametralladoras de 37mm
- 2 tubos lanzatorpedos bajo línea de flotación de 450mm
Protección:
- 60mm en cinturón (protección reducida a la zona vital del casco, proa no cubierta)
- 100mm y 25mm de protección frontal en piezas
- 60mm en cubierta

Distribución de pesos en desplazamiento estandar:
Armamento: 115 tons, 1,8 %
Blindaje: 1.077 tons, 17,0 %
- Casco: 274 tons, 4,3 %
- Protección contra torpedos: 0 tons, 0,0 %
- Armament0: 55 tons, 0,9 %
- Cubierts: 748 tons, 11,8 %
- Torres: 0 tons, 0,0 %
Maquinaria: 1.697 tons, 26,8 %
Casco, compartimentación y servicios: 2.492 tons, 39,3 %
Combustible, municiones y pertrechos: 962 tons, 15,2 %
Otros: 0 tons, 0,0 %

Comentarios del SpringSharp (perdón por el inglés):
Hull space for machinery, storage, compartmentation is adequate
Room for accommodation and workspaces is excellent
Ship has slow, easy roll, a good, steady gun platform
Good seaboat, rides out heavy weather easily


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
huarlot
Capitán
Capitán
Mensajes: 1411
Registrado: 22 Mar 2007, 14:17
Ubicación: En Tobruk esperando a Rommel

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por huarlot »

Hola a todos

Bueno hemos de pasado de 8 cañones de 88 mm dobles a 6 simples en fin aún así las capacidades son superiores a los germanos. :green:

Un saludo


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por reytuerto »

Hola Urbano:
Y los 8 tubos de superficie se pierden?


La verdad nos hara libres
Imagen
Bel riose
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 29 Ene 2012, 20:02

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Bel riose »

A ver si por la ley del equilibrio vamos a conquistar Malta y salimos perdiendo la mitad de nuestros cruceros, y de paso el control del mediterráneo occidental.
Porque en paralelo pasar a la ofensiva en los Pirineos seria posible?

A ver si montamos un buen jaleo y salimos de esta bien parados!
:thumbs:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

¿Alguna vez fueron dobles? Eso sería muy exagerado por muy hormigas atómicas que quisiésemos hacer

Si los tubos están ahora bajo la línea de flotación tenemos más sitio para colocar un par de chinchorros... :green:

ferrolanoexiliado escribió:¡¡ Vayaaaa !! Enfrentamiento más que probable con los nietos de Villeneuve


¿?¿?¿?¿?¿?¿?

Bel riose escribió:A ver si por la ley del equilibrio vamos a conquistar Malta y salimos perdiendo la mitad de nuestros cruceros, y de paso el control del mediterráneo occidental.
Porque en paralelo pasar a la ofensiva en los Pirineos seria posible?

A ver si montamos un buen jaleo y salimos de esta bien parados!


¿?¿?¿?¿?¿?¿?x2


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5251
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Urbano Calleja »

Pensaba que eran bajo la linea de flotacion, y que eran dos lanzadores (que ojo, podrian ser dobles o triples).

Lo dejo a su eleccion estimados. Modificamos la configuracion segun me digas.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por reytuerto »

Hola Urbano:
Con 4 tubos por banda, tiene una magnifica pegada en una emboscada nocturna a menos de 3000 yds... aunque nos quedemos cortos de botes :green: . Los tubos submarinos le jugaron una muy mala pasada al Lutzow en Jutlandia, mejor sin ellos. Un abrazo.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5251
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Urbano Calleja »

Pues por mi de acuerdo:
4x88 en cubierta + 2xLT cuadruples de 450mm en cubierta. Nada bajo linea de flotacion.

Y lo demas como esta?


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados