LA FRACTURA

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

LA FRACTURA

Mensaje por urquhart »

LIVORNO, ITALIA

Diario de Galeazzo

Tras la ceremonia de condecoración de los participantes en el ataque a Mers el Kebir,Benito, Riccardi y yo nos reunimos con Aosta-Saboya y Sansonetti en una de las salas de la Academia Naval. Al poco se sumó el Príncipe Umberto, quien había sido la autoridad que condecorara con la Medalla de Oro a los hombres de borghesse.

Umberto tras unos meses de enhardecido y vehemente belicismo, había retornado a la senda de intentar buscar una solución pactada con los Franco Británicos.

Benito se mostró eufórico con los últimos avances técnicos, aunque Amión, audaz le replicó que los sistemas que habían permitido el éxito de la Operación Cayo Lelio estaban disponibles desde 1938. Aquellos días serían de lo más sorprendente, pues Benito reconoció que en gran medida 1938 había sido un año nefasto para los intereses de Italia. No solo Munich, también el recorte en los presupuestos de modernización de los Regios Esercitos, debido al alto coste de la aventura en España.

Benito hizo un breve resumen de las propuestas de Adolf para la conducción de la Guerra, y dada la situación en Libia y en la propia Cerdeña, se consideró acertado presionar a los franco británicos en la Isla... hasta que Amión volvió a objetar.

Amión era del parecer que si bien podía interferir en Cerdeña, tal vez hubiera una oportunidad de dar un golpe de mayor trascendencia a los franco británicos lejos de allí. Hablo de algo llamado salto di rana... En el Dodecaneso se disponía de la División de infantería 50, Regina; y al menos una compañía del Regimiento San Marco (1).

Podía sumarese la Forza Navale Speziale (2), basada en Valona, fuerte en 2 viejos cruceros ligeros ex alemanes, Bari y Taranto, 2 destructores, varios torpederos y una serie de buques dispuestos para el desembarco de tropas, y cuatro mercantes armados, entre ellos el RAMB III (3). Como fuerza naval principal, la I Divisione Incrociatori y sus escoltas de la XI Squadriglia Cacciatorpediniere; montando una de las unidades el teledetector EC3 que estaba en la Academia.

Como objetivo proponía Chipre... un mapa daba la clave (4)...

Si se lograba la isla, se dispondría de una inmejorable base desde donde atacar a los franco británicos en el Mediterráneo Oriental... los SM79 de Rodas habían atacado ya Alejandría y Haifa, pero desde Chipre se acortaría su vuelo, y se pondrían a tiro los puertos del Levante Francés... Los franceses deberían entonces decidir si mantenerse en Cerdeña, o socorrer el Levante...

Había que estudiarlo, desde luego, pero Aosta-Saboya hablaba de la oportunidad, y que con las tácticas adecuadas, podía lograrse. No había que engañarse decía, el Mediterráneo occidental era un lago franco británico gracias a la ayuda española; y la sorpresa de Cayo Lelio sería difícil de repetir... tocaba intentarlo en el otro extremo.... estuvimos de acuerdo... Benito dio ordenes de que se planificara la Operación...



(1) http://xoomer.virgilio.it/ramius/Milita ... _1941.html
(2) fuerza destinada al ataque de las islas jónicas griegas
(3) acabaría siendo el yate presidencial de Tito, como Galeb.
(4)Imagen


Tempus Fugit
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

LA FRACTURA

Mensaje por Domper »

En Torrejón de Ardoz, decenas de grandes aviones se alineaban en la zona de estacionamiento, de tal manera que parecía un aeropuerto civil más que una de las principales bases aéreas españolas. Bimotores y cuatrirreactores eran atendidos por grupos de técnicos, que revisaban las instalaciones que tenían bajo su panza. En un extremo de la base destacaban seis aparatos cuyo color gris indicaba su papel armado: se trataba de los primeros BR.23 Tritón. Aunque habían sido convertidos para operar como aviones de patrulla marítima, su bodega de armas (copiada de la de los P-3 Orión) y sus estaciones subalares los convertían en versátiles bombarderos. Algo más allá también esperaban una veintena de aviones turbohélice.

La Fractura había significado la ruina para unos y la riqueza para otros; pero pocos se habían visto tan beneficiados como Hexcel, la principal productora de fibra de carbono de España. Había expandido sus instalaciones e incluso había establecido una nueva planta en Ciudad Real. De sus instalaciones salían bobinas y láminas del resistente material con el que se proveía a la industria aeronáutica. Pero la planta de Ciudad Real también estaba produciendo miles de kilómetros de filamentos del mismo material que estaba enviando a Torrejón.

No era el único envío extraño que había llegado a Torrejón. Desde Álava llegaban convoyes de grandes camiones, escoltados por la Guardia Civil, que al llegar a Torrejón se dirigían al Centro Logístico de Armamento.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

LA FRACTURA

Mensaje por Domper »

El soldado miró por enésima vez para comprobar que nadie le vigilaba. Luego dejó el arma, se quitó las botas, y se arrastró por la playa hasta llegar a la ría. Para Thomas Mehler, criado a orillas del helador Neusiedlessee, resultó un juego de niños cruzar los cuatrocientos metros de la ría. Además había sabido escoger el momento, casi con marea baja, para evitar las fuertes corrientes que en otros momentos hacían tan difícil cruzar la ría.

Quince minutos después, pisaba el lado español. Sabiendo que era una costa hostil, Thomas se irguió nada más salir del agua, sin acercarse a las alambradas, y empezó a dar gritos, pues no quería ser tomado como un espía: corría el riesgo de ser tiroteado por algún alemán, pero le parecía un peligro menor comparado con el de las ametralladoras españolas.

Al poco dos soldados bajaron a la pequeña playa y guiaron a Thomas por un paso entre la alambrada. Luego recorrieron las vacías calles hasta llegar al puesto de mando.

* * *

—Excelencia, tenemos confirmación. Nos quedan treinta y seis horas.

Las ojeras del presidente del gobierno mostraban la tensión acumulada en los días previos. Asintió con la cabeza y esperó las explicaciones del JEMAD.

—En los dos últimos días han llegado a nuestras líneas varios desertores alemanes. Según han declarado, son luchadores antifascistas que desean el fin del régimen hitleriano. Tres de ellos son soldados rasos que poco han podido decirnos salvo que estaba todo a punto, pero el cuarto, un tal Thomas, es un capitán que perteneció al ejército austriaco que tiene algún conocimiento de los planes germanos. Según el tal Thomas el ataque terrestre se iniciará pasado mañana a las cuatro de la madrugada.

—¿Confía usted en esos desertores?

—No puedo asegurar que sean veraces pero concuerda con el resto de las informaciones que tenemos.

ESR quedó callado unos segundos. Había llegado a la presidencia del gobierno de rebote, y se apoyaba en una débil coalición. La opinión pública seguía confusa entre el los tremendos trastornos causados por la Fractura, que había llevado a que millones de trabajadores tuviesen que cambiar de ocupación, la carestía de alimentos, el racionamiento del combustible y la llegada de millones de refugiados. En los periódicos, el titular del día había sido la detención de una famosilla que había intentado cortar una carretera para protestar por los daños al ecosistema de los Pirineos. Ahora, una guerra.

—¿Se han tomado las medidas de protección para los civiles de las zonas cercanas a la frontera? —preguntó al ministro del Interior.

—Se ha hecho, Don Emilio —el ministro era un viejo compañero de ESR y se permitía esa familiaridad—. A la hora que usted indique sonarán las sirenas de alerta. Protección Civil tiene una lista de las personas con problemas de movilidad a las que haya que atender, que ya son pocas, pues la mayor parte ha sido trasladada a zonas seguras. También están vacíos los hospitales del área. También está todo preparado para la emisión del mensaje a la nación.

—Pues si está todo, será mejor que nos retiremos a descansar. Mañana dormiremos poco.

—Perdone que le importune, excelencia —dijo el JEMAD— pero preciso autorización para emprender la operación Sinaí.
ESR lo miró, preocupado. Por enésima vez en esos días, volvió a preguntar.

—¿Usted cree que es imprescindible? ¿No sería mejor esperar?

—No, excelencia. Ya lo hemos discutido varias veces.

—Adelante.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
volador67
Cabo
Cabo
Mensajes: 102
Registrado: 15 Nov 2015, 20:41
Ubicación: Madrid
España

LA FRACTURA

Mensaje por volador67 »

Antiguas Instalaciones EBRO-KUBOTA en Cuatro Vientos.

En un guiño de de la historia, las instalaciones de EBRO-KUBOTA que anteriormente pertenecieron a AISA (Aeronáutica Industrial S.A) volvían a fabricar material aeronáutico.

Tras La Fractura las empresas que se dedicaban a trabajos aéreos mediante helicópteros se vieron de la noche al día sin aparatos para trabajar pues la mayoría fueron “comprados” por el ejército. Solo les dejaron algunos aparatos que por sus características no eran del agrado del ejército y unos pocos helicópteros ligeros para entrenamiento.

Ante esta situación las empresas líderes del sector, INAER y HELICSA vieron la oportunidad o más bien necesidad fabricar sus propios helicópteros. EUROCOPTER bastante tenía con mantener en vuelos los aparatos existentes, hacer adaptaciones, terminar de montar a duras penas los aparatos que tenían a medio fabricar y montar algunos aparatos nuevos que se fabricaba con cuenta gotas debido básicamente a los escases de turbinas.

La nueva AISA contaba además de con la experiencia de las grande empresas españolas de trabajos aéreos, con la ayuda de un pequeño grupo de ingenieros cedidos por EUROCOPTER y la colaboración de la UPM para la fabricación de 2 pequeños helicópteros copias de los R-22 y R-44.

Ambos utilizaban los motores refrigerados por aire que fabricaba DITER y desde el principio fueron el mayor problema pues su falta de fiabilidad hizo que el TBO se redujera a solo 500 horas.

Los R-22 con solo 250 kg de carga útil no tenían prácticamente utilidad militar, pero eran ideales para entrenamiento y algunos fueron a parar a la POLICIA y GC que los utilizaba para misiones de vigilancia ante la falta de material más adecuado pues también ellos tuvieron que ceder la mayor parte de sus aparatos al ejercito.

El R-44 con 500Kg de carga útil ya era otra cosa y se podía utilizar para MEDEVAC , trasporte ligero y a algunos se les estaba instalando un MINIGUN para apoyo cercano.

Trabajando a 3 turnos y a pesar de todo los problemas habido y por haber, habían conseguido entregar 20 R-22 además de 50 R-44 y estaban a alcanzando la cifra de 10 R-22 mensuales y 30 R-44.

Lo mejor de todo es que tenían pedidos para fabricar centenares de aparatos para el US ARMY, USAAF, NAVY y el ejército Británico además de otros pedidos de países sudamericanos y europeos que estaban esperando que el Gobierno de España autorizase la venta de esta material "sensible" para hacerse con helicópteros y dispuestos a pagar buenos dineros que falta hacía, sin contar con los puestos de trabajos que se estaban creando y muchos más que se iban a necesitar.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

LA FRACTURA

Mensaje por urquhart »

ASTILLERO CRDA, MONTFALCONE, ITALIA

El Capitano di Corvetta Ferdinando Calda no podía creer lo que estaba viendo. Su sommergibile Leonardo da Vinci estaba siendo remodelado de una forma un tanto peculiar.

EL Leonardo era uno de los submarinos más modernos de la Regia Marina, entrando en servicio en marzo de 1940; ni siquiera un año. Tras la instrucción de su tripulación, debía haber partido hacia Burdeos, incorporandose a BETASOM; aunque el suceso conocido como la Frattura, había impedido su incorporación.

Ahora, Calda observaba como era desmontado el cañón proel de 100 mm., podía entenderlo, ya que poco se podía esperar de un submarino emergido, de acuerdo con los informes que conocía. Pero lo que no podía siquiera imaginarse era que también se desmontaran los afustes para las cuatro ametralladoras Breda de 13,5 mm. Debía pedir explicaciones, y allí estaba Gianfranco Gazzana Priaroggia, que había servido en el sommergibile Durbo, gemelo del Scire, nave remodelada para servir en la X Flotigglia MAS.

Sin poder ofrecer muchos más detalles, los desconocía, Gazzana Priaroggia desvelaría a Calda la existencia de la detección, y sin hacer mención al EC3, del que el primero apenas sabía de su existencia, le relató los avatares del Scire frente a Alicante. Había que reducir algo llamado firma radar. Ante los medios españoles, posiblemente cedidos a los franco británicos, el armamento de superficie era del todo inútil. Debería desmontarse casi todos los elementos de cubierta innnecesarios para la navegación, y reducir el tamaño de la vela. Se incorporarían nuevos medios técnicos, entre ellos un hidrófono "de casco", planos obtenidos de una potencia extranjera (1)

Imagen

El Regio Sommergibile Leonardo Da Vinci en Burdeos (Francia)

¿La misión una vez remodelado? ensayar nuevas tácticas... el Da Vinci sería destinado a cazar submarinos enemigos...

(1) http://www.u-historia.com/uhistoria/tec ... ofonos.htm
NOTA: Calda y Gazzana comandarían sucesivamente el Regio Sommergibile Leonardo Da Vinci, logrando hundir en el Atlántico 120.000 Tm. de buuqes aliados o a su servicio; destacando entre sus víctimas el RMS Empress of Canada, un buque de pasajeros reconvertido en transporte de tropas; y de 21.000 Tm de registro.


Tempus Fugit
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

LA FRACTURA

Mensaje por APVid »

MINISTERIO DE ARMAMENTO Y MUNICIONES, BERLÍN (ALEMANIA)

Albert Speer podía enorgullecerse de los datos del primer semestre de este año: la producción en todas las ramas había crecido en una proporción más que exponencial. Eso debería permitir poner en tela de juicio a Göering y sus planes quinquenales y a los gauleiters del partido; incluso los datos serían mejores si estos dejasen de meter baza y poner trabas, y se disolviese la compartimentación entre departamentos.

Aunque sabía que era pedir demasiado de unos jerarcas que tenían sus propios ejércitos privados, arrebatando los hombres a la producción y a la Werhmacht.

Pero una nube negra se estaba formando, hace diez días la RAF atacó varias refinerías, luego hace una semana había arrasado la planta de hidrogenación de Gelsenkirchen, hace dos día había atacado la planta de Leuna causando daños, y ahora le informaban de ataques en masa sobre la planta de Wesseling.
Cada uno de esos ataques era muy costoso para la RAF con los nuevos sistemas de defensa, pero los resultados le preocupaban, sobre todo al haberse transferido al grueso de la Luftwaffe a Francia.

El petróleo era vital y los suministros soviéticos y rumanos podían ser un problema. La campaña de España se hacía más crucial cada día.



NUEVA DELHI (INDIA)

Informe del Servicio de Seguridad.

Vigilancia sobre miembros del Partido del Congreso liberados de prisión, sin novedad alguna.

Reunión de Jawaharlal Nehru con un misionero portugués de Goa, nada reseñable.


APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

LA FRACTURA

Mensaje por APVid »

NUEVA DELHI (INDIA)

-Es un placer que hayáis venido a visitarme.

-El placer es nuestro, se te ve con mejor aspecto Jinnah.

-Si, los médicos españoles son muy buenos, sobre todo la doctora que me operó, Aga Khan.

-Habrá que cambiar muchas cosas en este país para adaptarse a ese futuro- aseveró Liaquat Ali Khan.

-Si, amigos; también tenemos que replantearnos muchas cosas. Aunque mi enfermedad se aplaza, no lo hará de forma indefinida.

-Entonces temen que vuelva, Jinnah.

-Si, incluso a pesar de dejar los cigarrillos volverá, solo se han ganado unos cuantos años.

-Es en todo caso una segunda oportunidad como la que me dieron- afirmó Liaquat - He de evitar Rawalpindi-

-De todas formas, Nehru y los demás ya deben conocer perfectamente la situación, y querrán retrasar cualquier independencia ofreciendo más; y estoy tentado de que nuestro partido cambie sus posturas. Cuatro guerras principales, traslado de población, odios, Cachemira partida, Bangladesh en guerra contra Pakistán, golpes de estado,... y tribus comportándose como si viviéramos hace mil años imponiendo su fanatismo. No eso no es nuestro sueño, eso no es Pakistán.

-Gandhi tenía razón, somos abogados, empresarios,... no conocemos al pueblo realmente, no conocemos los odios larvados que pueden estallar a su nivel.- Señaló Aga Khan.

-Queremos una nación para los musulmanes de la India pero hay que hacer una nación que sea fuerte, democrática,... necesitamos cambiar la sociedad en relación a la mujer, las minorías,... Y eso aunque tengamos que sacrificar nuestra independencia por el momento. Por eso quería hablaros, voy a contactar con Nehru y veremos las posibilidades: federación, confederación,...

-Y si además los españoles se ofrecen como socios comerciales y tecnológicos sería un buen incentivo.

-Ciertamente, el trato de sus empresarios y agentes es sorprendentemente respetuoso y educado, y las posibilidades futuras muy interesantes.

-Si, los ingleses siempre nos están mirando por encima de los hombros.- Indicó Aga Khan. -Pero ahora sabemos seguro que el Raj tiene sus días contados; me gustará ver la cara de Churchill.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

LA FRACTURA

Mensaje por Domper »

Enclaustrado en un hotel rural en medio de la nada, Johannes Bernhardt, el encargado de negocios alemán, no se enteraba de nada. Sabía que las negociaciones no iban por buen camino, y que en las últimas semanas se habían producido algunas escaramuzas en la frontera, pues desde Berlín le habían llegado notas para que exigiese a los españoles que depusiesen su actitud. La respuesta española fue la que se temía el negociador alemán. No solo rechazaron las protestas, sino que las respuestas fueron subiendo de tono. Lo que antes era “mi gobierno no puede permanecer indiferente” había pasado a “ve con grave inquietud”, luego “el gobierno de mi país se siente obligado a formular reservas expresas” y últimamente “se ve obligado a declinar toda responsabilidad por las consecuencias”, que traducido del diplomatiqués quiere decir “te estoy apuntando con una escopeta”.

Ahora el subsecretario Díaz le había llamado urgentemente. Un vehículo le había recogido del hotelito y lo había llevado hasta el Palacio de Santa Cruz. Allí había sido recibido por el diplomático, que tras las cortesías habituales le presentó una nota diciendo “mi gobierno espera una respuesta antes de las doce de esta noche”.

Bernhardt leyó la carta y se le saltaron los ojos de las órbitas.

—Señor subsecretario, ustedes están exigiendo a mi gobierno que retire inmediatamente las tropas de ocupación de Francia. Sabe que es una medida que mi gobierno no podrá aceptar.

—Señor Bernhardt, su gobierno se ha permitido atacar el territorio español, y mantiene la ocupación de la ciudad de Llivia.

—¿Llivia? — Bernhardt no había oído nombrar el lugar en toda su vida.

—Sería conveniente que su gobierno instruyese a sus delegados de sus actuaciones. Llivia es una localidad de la montaña catalana que hace dos meses fue invadida por sus tropas. No hará falta que le recuerde que una medida semejante justificaría la adopción por parte del gobierno de mi país de medidas extremas, que prefirió declinar ante la posibilidad que se tratase de un equívoco. Pero Alemania no solo mantiene la ocupación de dicha localidad sino que está efectuando medidas agresivas a lo largo de toda la frontera, efectuando incursiones militares que han causado lamentables pérdidas tanto personales como materiales. Considerando que la presencia de sus tropas al otro lado de la frontera puede llevar a un enfrentamiento armado que mi país no desea, le solicito que transmita a su gobierno nuestra exigencia de una retirada inmediata para evitar nuevas acciones militares. Si mi país no recibe una respuesta antes de tres horas se considerará libre de adoptar cualquier medida extrema que requiera la salvaguardia de la paz y el orden internacional.

—¿Van a declararnos la guerra por un pueblecito? ¿Saben a lo que se exponen? —Bernhardt no era un diplomático profesional y ante lo irreversible de la situación no supo seguir con la sucesión de cortesías y zalamerías diplomáticas.

—No, señor Bernhardt. Mi país va a declararle la guerra porque ustedes se están preparando para invadirnos. Si antes de tres horas no comienza la retirada seremos nosotros los que les expulsemos.

¿Vosotros solos? ¿Y cuántos más? pensó el alemán. Pero se vio obligado a responder de otra manera: no era su papel desencadenar la guerra.

—Señor subsecretario, lamentablemente va a ser imposible conseguir una respuesta con el mínimo plazo que ustedes están dando.

—Señor Bernhardt, esas tres horas son ciento ochenta minutos más del tiempo que dieron a Polonia, a Dinamarca y a Noruega. Le recomendaría que no pierda tiempo. Pero si no cree que pueda conseguir una respuesta en ese plazo, tal vez sea conveniente que emplee ese tiempo en hacer las maletas.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

LA FRACTURA

Mensaje por Domper »

Era la una de la madrugada cuando empezaron a sonar las sirenas.

Los pamploneses ya sabían lo que tenían que hacer: desde hacía meses Protección Civil había aconsejado respecto a las medias que debían tomarse en caso de emergencia. La ciudad estaba demasiado cercana a la frontera y entraba en lo posible que aviones alemanes dejasen caer sus mortales cargas. Se sabía, además, que a la Luftwaffe no le preocupaban demasiado las víctimas civiles, y que en algún caso, como en Rotterdam, se habían empleado los bombardeos de terror para sofocar la resistencia armada.

En caso de bombardeo, los riesgos eran múltiples. Algunos eran improbables: por ejemplo, la metralla solo afectaba a personas expuestas. Mucho más probable resultaba que las ventanas reventasen incluso por una explosión lejana, y que los fragmentos de vidrio, afilados como cuchillos, atravesasen a los incautos que estuviesen cerca. Era menos probable que una bomba alcanzase a un edificio, y además la sólida construcción de la mayoría de las casas seguramente haría que se mantuviesen en pie, aunque nadie sobreviviría en las plantas afectadas por la explosión. El fuego, el terror en los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, era menos peligroso en las ciudades modernas, sin edificios de madera y con amplias calles que impedían la extensión de las llamas.

Por ello se habían preparado refugios para la población. Parte de los garajes y sótanos de las casas habían sido reforzados para poder resistir incluso un derrumbamiento, y se habían excavado pasajes de escape y de comunicación. Previendo el problema que supondrían las personas de movilidad reducida, se había preparado el traslado a los pisos bajos o a viviendas unifamiliares. En muchas de ellas no se habían podido construir refugios, pero se habían preparado “zonas seguras”, que eran habitaciones o pasillos sin ventanas al exterior. Lo mismo se había hecho en los centros hospitalarios, aprovechando sus amplios subsuelos y un garaje subterráneo adyacente, cuyo techo había sido reforzado.

También se había establecido el oscurecimiento. Las luces de las calles no se encendían, y se habían instalado persianas cerradas o cortinas opacas en todas las casas; inspectores vigilaban las negras calles, primero advirtiendo y luego sancionando a los vecinos descuidados.

Desde dos meses antes se habían efectuado varios simulacros, y la población sabía lo que tenía que hacer. Ordenadamente despertaron a los familiares, tomaron una mochila o una pequeña maleta con lo más indispensable (comida para niños, medicamentos y una radio) y se habían encaminado a las zonas seguras. La radio, en su canal de emergencias, transmitía el mismo mensaje:

No es un simulacro.
Última edición por Domper el 25 May 2016, 17:58, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

LA FRACTURA

Mensaje por urquhart »

BASE AÉREA DE GADURRA, RODAS, DODECANESO

Antes de dirigirse a los hombres de la 204 Squadriglia (1), volvió a leer conciendumanete las ordenes de Roma. Hasta nuevo aviso debía realiazr vuelos de reconocimeinto sobre Chipre, especialmente sobre la zona de Kyrenia y Polis, con especial atención a las playas, y las vías de comunicación de éstas con el interior. otros datos debían ser observados, especialmente si existía presencia de patrullas armadas, y defensas costeras de entidad.

Debía recopilar fotografías, y de varias jhoras durante el día. Si disponía de buenos navegantes, era necesario realziar asi mismo vuelos a primera hora de la mañana, y a última de la tarde. Se le ordenaba del mismo modo que junto a las fotografías, y a ser posible, se realizaran tomas cinematrográficas de la rompiente.

En breve, sería destinado a la Base de Gadurra un grupo de la Regia Marina que sería el encargado de valorar la información obtenida.

Imagen

Base Aérea de Gadurra (Gadouras) en 2008

Había elegido ala 204 Squadriglia para la misión, por disponer de los más capaces Cant Z 1007 frente a los SM, especialmente por su techo de servicio. Pero además, prefería desgastar a los Cant que a los SM, su estructura de madera soportaba muy mal el clima húmedo y cálido del Dodecaneso.

Imagen

BASE HIDROAVIONES DE LEROS, DODECANESO

Por fin... parecía que Roma había escuchado sus plegarias... los CANT Z 501 serían finalmente sustituidos por otros aparatos más capaces... el 84 Gruppo Autonomo Ricognizione Marittima poco podía hacer en aquel conflicto con su escas pegada, 2 bombas de 160 kg. Aun así los Z 501 de Sicilia se habían apuntado algún tanto contra los submarinos británicos. Pero era de locos... alguien en 1940 en lugar de incrementar la producción de los Z 506, aunque tampoco es que fueran grandes aparatos; en lugar de solicitar más 501 para cubrir las bajas.

Vigilar los puertos de Chipre... ¿para qué? allí no había nada que vigilar, los británicos apenas disponían de algunos patrulleros y MTBs... en fin...

(1) http://www.dodecaneso.org/regiainegeo.htm


Tempus Fugit
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

LA FRACTURA

Mensaje por APVid »

TOBRUK (LIBIA)

-Señores, el Estado Mayor Imperial ha decidido plantear nuestros siguientes movimientos. Podía resumirnos la situación general O´Connor.

-Los datos que tenemos es que los italianos ocupan la línea defensiva en torno a Harawa hacia el este y Khoms hacia el oeste. El frente occidental lo cubre un Cuerpo de Ejército reforzado francés con base en Tarhuna y abastecido vía Tripoli. El frente oriental lo cubre nuestro XIII Cuerpo en Ras Lanouf apoyado por la 50th (Northumbrian) en Marsa Brega. Una brigada colonial francesa hace el enlace en el desierto del sur. General Auchinleck.

-¿En cuanto se estima las fuerzas italianas?

-No lo sabemos a ciencia cierta, porque se acumulan civiles, huídos,... pero las estimaciones son muy variables entre 100 y 300.000 efectivos, la mayor parte desarmados. Si sabemos que su fuerza acorazada se limita a un par de docenas de Fiat M13/40 y Fiat M11/39, y unas tres decenas de tanquetas. Y que su fuerza aérea apenas cuanta con algunos biplanos.

-¿La Marina garantiza el bloqueo, almirante Cunningham?

-Con toda seguridad general Auchinleck, hemos establecido una línea de submarinos y de destructores basados en Benghasi y Tripoli que bloquean sus únicos puertos. El único suministro es algún polimotor que vuela desde Italia, aunque la RAF sigue atacando sus aeródromos de Sicilia y Libia.

-Bien, es por ello que el Estado Mayor ha decidido dejar a los italianos ahí por el momento, y usarlos para foguear a las nuevas divisiones. Es por ese motivo que el general O´Connor tomará el mando del conjunto de esas fuerzas que vigilan a los italianos bajo el nombre del 9º Ejército.
Mientras, el general Wavell tomará el mando en Egipto también del nuevo 10º Ejército que estará integrado por sus tropas de Etiopia, las fuerzas indias, las tropas retiradas de la Iraqforce ahora que hemos abortado el golpe de estado y posiblemente tropas sudáfricanas.

Por su parte, usted, general Ritchie, asumirá el mando del también recién creado 8º Ejército con las fuerzas operativas compuestas por los Cuerpos de Ejército X, XXX y Neozelandés.

-¿Se espera realizar alguna acción en potencia con esa fuerza, general Auchinleck?

-Aún no se sabe con seguridad pero, tras el ensayo realizado en Cerdeña, Londrés podría estar interesada en nuevas pruebas, antes de un desembarco en masa en Europa frente a los alemanes. Es por ese motivo que la Royal Marine Division ha sido relevada en Cerdeña. Y por eso los franceses están adiestrando en el norte de África un ejército nuevo.

-¿Sicilia?

-Aún no es seguro, pero es posible que sea el próximo paso señores.

-Tampoco hay demasiadas alternativas, general Auchinleck, salvo que quieran que invadamos Albania o incluso Rodas.

-Ambas son delicadas, necesitariamos el apoyo de Grecia.- Señaló el almirante Cunningham. -Y con la Entente Balcánica no están aún claras las cosas; además tampoco me gustaría meter mis buques en el Egeo.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

LA FRACTURA

Mensaje por Domper »

ESR era un ex fumador, y por ello la prohibición de fumar en lugares cerrados se aplicaba a rajatabla en la Moncloa. Eso no impedía que el ambiente en la sala de crisis estuviese tan cargado que se pudiese cortar con un cuchillo.

ESR, silencioso y con el ceño fruncido, tenía que tomar una decisión. Aun cabía la vuelta atrás. A pesar de la durísima nota entregada al encargado de negocios alemán, en ella tan solo se exigía la retirada pero no se amenazaba con una declaración de guerra; las acciones extremas a las que se hacía referencia podían ser de muchos tipos, y aunque Díaz —siguiendo instrucciones expresas del Presidente— había dicho a Bernhardt que España iba a declarar la guerra, eran solo palabras. Si el encargado de negocios había emitido a Berlín ese mensaje, allá él.

En cualquier caso, no solo no se había producido ninguna retirada germana, que no se esperaba, sino que los aviones de reconocimiento confirmaban que en las bases alemanas en Francia se estaba repostando y cargando de bombas los aviones. El ataque era inminente. Pero a ESR no le agradaba dar la orden definitiva. Aunque la invasión de Llivia constituía un casus belli, era dudoso que la opinión pública aceptase que España entrase en un conflicto sin otro ataque alemán. Además y aunque el estado de emergencia podría avalar casi cualquier orden que diese, realizar un ataque preventivo sin declaración de guerra estaba en el límite de la legalidad. O más allá.

Aunque todo estaba preparado, ESR aun podía abortar la operación Sinaí. Bastaba con no hacer la llamada telefónica que la activase. De hecho, era ya la quinta noche en la que todo se preparaba, por si los alemanes decidían adelantarse a sus propios planes. Pero hasta ahora no había pasado nada y la llamada crucial no se había producido.

Una pantalla mostraba en tiempo real los mensajes que llegaban desde el norte de España. El JEMAD los revisaba; no era su función, y lo prudente hubiese sido ir a su casa a descansar, pero sabía que esa noche no iba a ser capaz de pegar ojo. Entonces vio una nota.

—Excelencia, ha comenzado. Los sensores están detectando la infiltración de patrullas alemanas.

—General ¿habrá constancia documental de que estamos siendo invadidos?

—Sí, excelencia. Los sensores emiten lo que detectan a una estación central. Tendremos audio y vídeo.

ESR suspiró. Ahora era cuando ya no había otro remedio, y los segundos contaban.

—General, active Sinaí.
Última edición por Domper el 26 May 2016, 11:31, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

LA FRACTURA

Mensaje por Domper »

La radio había proseguido con su insulsa programación habitual, de la que muchos meses antes habían desaparecido los informativos y los programas de opinión; prácticamente solo se escuchaba música. Tampoco la TDT informaba de mucho más. Pero las cadenas por cable, tanto de radio como de televisión, se habían hecho eco durante todo el día de rumores según los cuales el Presidente del Gobierno iba a dirigirse a la nación.

Que un presidente interrumpiese sus ocupaciones para dirigirse a toda la nación no era habitual en España. La última comparecencia pública había sido la de MRB dos días tras la Fractura; desde entonces tanto MRB como ESR solo habían hablado en el Parlamento o ante la prensa. Que emitiese un discurso de madrugada era señal que algo muy grave estaba ocurriendo. Miles de espectadores permanecieron ante sus televisores esperando a ver qué ocurría.

La mayor parte de los periodistas permanecieron despiertos, bien atentos a las pantallas, bien esperando el comunicado. Si tenían alguna duda de que algo serio iba a ocurrir quedaron despejadas cuando varios de ellos recibieron llamadas que decían que decenas de aviones estaban despegando desde las bases españolas, y que las sirenas estaban sonando en todo el norte del país.

Como se esperaba, y como más de uno se temía, a las tres de la madrugada se interrumpió la programación en todos los canales de televisión y radio y se empezó a escuchar el himno nacional. La pantalla mostraba una bandera española ondeando, con un mensaje que indicaba que en unos minutos el Presidente dirigiría una alocución a la ciudadanía. Muchos noctámbulos avisaron a sus familiares o conocidos, y por todo el centro de España las luces de las ventanas se encendieron. Salvo en el norte, donde las medidas de oscurecimiento adoptadas dos meses antes hicieron que las casas permaneciesen a oscuras, con las persianas bajas a pesar de lo caluroso de la noche veraniega.

El himno acabó y las cámaras mostraron a ESR, cuyo rostro mostraba evidentes muestras de fatiga. Dirigiéndose hacia la cámara empezó a leer su discurso.

Españoles, lamento tener que informarles que el día de hoy, dieciséis de agosto de 1941, será recordado por la Historia como el día en que la Alemania Hitleriana atacó sin previa declaración de guerra a nuestra Patria.

Durante los últimos meses Hitler ha reunido sus ejércitos al otro lado la frontera de los Pirineos, demostrando que su deseo es invadir y aplastar a nuestro país. A pesar de las protestas españolas, sus preparativos militares han progresado. Hace tres horas que el dispositivo de vigilancia que mantenemos sobre las bases alemanas en Francia ha detectado signos de un ataque alemán inminente Los bombarderos germanos han sido preparados y cargados de bombas destinadas a destruir las casas españolas.

La decisión que he tomado no se basa solo en indicios o en datos recogidos por dispositivos de reconocimiento. En estos mismos momentos no solo los motores de los aviones alemanes se están poniendo en marcha, sino que patrullas procedentes de Francia están entrando en territorio español. Siendo mi principal preocupación la seguridad de los ciudadanos, en estos instantes las alarmas están sonando por todo el norte de España, avisando a nuestros compatriotas para que se protejan de la barbarie.

A pesar de todos los esfuerzos de paz del gobierno, el genocida Hitler está llevando la guerra a nuestra Patria. Mi gobierno no tolerará una invasión del territorio nacional. Quiero decir a nuestros conciudadanos del norte que en estas horas de terrible angustia toda la nación está a su lado. Quiero decirles que las Fuerzas Armadas Españolas defenderán sus hogares hasta el final. Porque he dado la orden a las Fuerzas Armadas de combatir al enemigo y destruirlo, para enseñar a Hitler y sus seguidores que quien siembra vientos recoge tempestades, y que al final del camino que han tomado les espera el banquillo del tribunal.

En esta hora tan difícil pido a los españoles que se mantengan tranquilos, que sigan acudiendo a sus trabajos y que sigan contribuyendo al engrandecimiento de nuestra Patria.

Muchas gracias a todos por su atención y buenas noches.




Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

LA FRACTURA

Mensaje por urquhart »

ROMA, ITALIA, madrugada del 16 de agosto de 1941

Galeazzo, has oido Radio Exterior de España... me han traducido el discurso de ese tal ESR.... lo ha vuelto a hacer, lo ha vuelto a hacer... maldito desagradecido... nos dijo que todo empezaría en 1942, y lo empezó en 1939 cuando no estabamos preparados.... firmó ese acuerdo con los soviéticos... no nos permite socorrer a los fineses, poniendo a toda Escandinavia en peligro... nos humilla frente a los franceses en Villa Encisa... y ahora esto... maldito desagradecido, si no fuera por nosotros en 1938 hubiera acabado....

Te lo advertí Benito...

Sí, sí, lo sé... pero ahora se la devolveremos. Me dio a entener que atacaría a España, pero no tan pronto, ya que si deseaba que distrajeramos a los franco británicos debíamos planificarlo...

Tienes toda la razón Benito, pero ahora ya es tarde... debemos tomar medidas...

Pues esta vez no nos arrastrará... a primera hora llamaremos al Embajador español y le dirás que no tenemos intención de hacer nada contra España... todos nuestros esfuerzos en el Mediterráneo Occidental están encaminados a recuperar Cerdeña, y reestablecer el gobierno de Italia en Tripolitania y Cirenaica. ¿Entendido?

Sí, pero ellos prestan ayuda a los franco británicos.... y Adolf puede enfadarse si no hacemos nada...


¿que no haremos nada? EL mismo Adolf me dijo que distrajeramos a los ingleses y a las ratas argelinas... eso haremos... sin exponernos demasiado...

¿Y Chipre?


Reforcemos de momento nuestras fuerzas en el Egeo... y en el Brenero, como en 1934, pero con extrema cautela

¿Que dirá Adolf?

Galeazzo, poco importa ahora... no creo que se detenga a examinar nuestros movimientos mientras tenga dos millones de hombres en España... si preguntan, pues que nuestros informantes temen una operación en el Dodecaneso como la de Castelrosso (1) a grandísima escala. Respecto al Brenero pues son por si necesita tropas para cubrir algún frente... después de todo con pocas tropas podemos intentar pasar desapercibidos...

De acuerdo... algo más...

Est tacens, non habens sensum loquele


(1) https://it.wikipedia.org/wiki/Operazione_Abstention


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Llanero
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 614
Registrado: 29 Ene 2012, 03:14
Ubicación: En el norte
España

LA FRACTURA

Mensaje por Llanero »

Costa Norte de Menorca grupo de Vigilancia de la F75


Todavía somñoliento, el cabo 1ª especialista Del Río se ajustaba los auriculares delante de la pantalla de sonar. Aún se asombraba de lo bien que respondía el vejestorio en el que estaba navegando, y es que, que un buque de guerra tenga 40 años y todavía navegue es una rara avis en estos tiempos. Estaba claro que al comienzo de la Fractura los mandamases de la Armada habían hecho de la necesidad virtud y que aunque se habían ordenado nuevas construcciones de buques el hecho de tener dos barcos pintados de gris con todos sus equipos ya instalados aunque estos fueran antiguos para el 2016, pero no para 1940, les había empujado a reactivar las F74 Asturias y la F75 Extremadura. Como el tiempo apremiaba, en Navantia Fene, los habían colocado en dique seco y tras abrirles la panza por popa, les habían retirado tanto las calderas que tantos problemas habían dado, así como la vieja turbina Westinghouse, instalándose en su lugar dos modernas turbinas de gas manufacturadas por la propia Navantia, media docena de generadores diesel y un par de generadores de emergencia, logrando una potencia conjunta de 40.000 cv, lo que a efectos prácticos suponía 1 nudo más de velocidad máxima y lograba aumentar la autonomía en unas 1.000 millas más a 20 nudos. Después de instalados los motores en tiempo record y repasado todo el casco, buscado fatigas en el metal con los equipos de rayos x, salió a realizar las pruebas de mar pertinentes y aceleradas poniendo el buque a disposición de la Armada en un tiempo record de 6 meses, siendo la reseña más destacable la aceleración de que ahora gozaba y de la que antes pecaba. Ya al salir de Ferrol con rumbo sur les había sorprendido un temporal de consideración y tanto ellos como su hermana gemela habían respondido sin tacha demostrando una vez más sus magnificas cualidades marineras. Restaba comprobar si el resto de los equipos estaban a la altura. Del sonar no tenía nada malo que decir, pues era el mismo modelo que ya conocía de las F100, pero del resto de equipos, radar, perturbadores, IFF…., no lo tenía tan claro. Con respecto al armamento se habían retirado los Meroka por sus problemas de funcionamiento, colocándose en su lugar 4 montajes simples de la M242 Bushmaster de 25 mm, y se había reinstalado el sonar calable, pero el resto era exactamente igual a cuando las habían dado de baja. El Sgto.Ortiz, le decía que no se preocupara, que los equipos de armas que portaban estaban a años luz de lo mejor que pudiera tener el posible enemigo. Tras el paso del estrecho, llegaron a Cartagena y tras un descanso de 2 días para comprobar los equipos, partieron de patrulla junto con 2 de los nuevos BAM hacia Baleares. Radio mamparo decía que era por que los Italianos ya se habían infiltrado con submarinos en busca de información y que si dábamos con ellos habría que recibirlos con gran alegría utilizando todos los fuegos artificiales disponibles en el barco. De pronto Ortiz dio un salto y pidió silencio, estaba detectando algo con el sonar calable SQS-35V……


ספרד תמיד עם ישראל

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados