Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10754
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Luis M. García »

Solo estos raquíticos posts hoy? :desacuerdo:


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

:asombro3: :asombro3: :asombro3: Jodo con el Yonky :twisted: :twisted: :green:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

MADRID, 29 de junio de 1898

Los norteamericanos habían desembarcado unos 20.000 hombres cerca de Santiago de Cuba, en el que era el segundo desembarco en la zona tras el de Guantánamo. Debido a ello, el general Weyler estaba convencido que, el principal esfuerzo norteamericano tendría lugar en dicha provincia. Para él había llegado la hora de actuar.

En Cuba, el tren de sitio y una brigada del I cuerpo de ejército abandonaron La Habana para trasladarse a Santiago de Cuba, mientras otras dos brigadas se trasladaban al extremo de la línea férrea para constituir una reserva. En tren durante la primera parte del trayecto, pero a continuación tuvieron que desembarcar para realizar una marcha de 400km, apoyados por las compañías de suministros que, iban y venían llevando alimentos y medicinas. Con todo, no llegarían a Santiago antes de 10 ó 12 días. Adelantado a estas fuerzas, el propio Weyler se desplazaba con su escolta de la Guardia Civil y guerrilleros hacia Santiago de Cuba.

El problema era sin embargo el bloqueo norteamericano que, pese a los suministros acumulados antes de la guerra, ya empezaba a afectar a las fuerzas desplegadas. Así, las guarniciones fijas de posiciones como las trochas, habían visto cómo sus raciones se reducían, a ¾ de ración. Tan solo entre las tropas involucradas en acciones de combate, o los enfermos, continuaban a ración completa. Era pues necesario dar un golpe decisivo, y romper el bloqueo. Había llegado la hora de llevar a cabo los ambiciosos planes de Cámara.

En Ferrol, el general Martinegui alecciono a sus fuerzas, mientras las divisiones de cruceros auxiliares se congregaban en la ría. Estos eran el Rápido, Patriota, Meteoro, Montserrat, Ciudad de Cádiz, Joaquín del Piélago, Alfonso XII, Alfonso XIII, Buenos Aires, y Antonio López, así como en los transportes Ciudad de Valencia, Ciudad de Alicante, Mar Cantábrico, y Mar Negro (1). En tierra se preparaban un total de 9.000 soldados y 1.200 marineros reclutados entre la mercante, a los que se sumaban los 2.500 tripulantes de los buques. Pronto partirían al encuentro del enemigo.

En Canarias, donde se encontraba la escuadra de instrucción en esos momentos, las tripulaciones de los buques y el personal de tierra, realizaron las últimas comprobaciones e hicieron acopio de carbón y alimentos. Por fin, el 2 de julio, el almirante Cámara ordeno levar anclas y dirigirse al norte, tan solo cuando hubieron perdido de vista las islas, ordeno poner rumbo a su verdadero punto de destino. A 1.800km de distancia, la escuadra de cruceros auxiliares con las fuerzas del general Martinegui a bordo, también se dirigía al punto de encuentro previamente acordado, la isla de Corvo, en las Azores. Días antes, varios carboneros habían partido rumbo a diversos puntos en la ruta de la escuadra.

En Port Said, el cónsul español recibió órdenes de hacer acopio de carbón e iniciar los trámites para permitir a su la escuadra española cruzar el canal de Suez. Sin embargo era una añagaza, y la escuadra nunca se dirigió hacia allí.

  1. Ex SS Moutrie, SS Montmorency, SS Nalgora, y SS Worcester


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

EL POZO, Cuba, 30 de junio de 1898

Las fuerzas norteamericanas por fin habían llegado a las afueras de Santiago de Cuba, tras no pocas penalidades. La defensa española había convertido cada paso en un pequeño suplicio. Primero una férrea defensa que obligaba al despliegue de las fuerzas para un asalto, seguida de una rápida retirada cuando este tenía lugar, para a continuación, volver a defender una posición más retrasada. Así, las fuerzas norteamericanas se habían agotado, forzadas a pasar de formación de ataque a columna y de esta otra vez a desplegar para el ataque, una y otra vez a lo largo del camino.

Ahora, frente a las puertas de Santiago de Cuba, donde los españoles concentraban gran parte de su control de la zona oriental de la isla, se veían acosados por otro problema. La ya numerosa guarnición de Santiago de Cuba podía verse reforzada en los próximos días, pues según los exploradores mambises, una fuerte columna de 6.000 (1) hombres se acercaba desde Manzanillo al mando del coronel Escario.

-Cuando esas tropas lleguen en unos días, los españoles tendrán superioridad numérica por primera vez en esta campaña. –Dijo Wheeler, quien aquejado por las fiebres a duras penas podía participar en la reunión.

-Debemos atacar antes de que eso pase. –Afirmó Lawton. –Los españoles no saben luchar y huirán con los primeros disparos como han hecho hasta ahora.

-Ese ataque será sumamente peligroso. –Comento el brigadier Ludlow. –Nuestras fuerzas están empezando a verse afectadas por las enfermedades tropicales y el clima.

-Precisamente por eso debemos atacar ahora, cuando somos más fuertes.
–Dijo el general Summer, sustituto de Wheeler en el ataque del día siguiente. –Esperar demasiado nos debilitara más a nosotros que a ellos.

-Aun así, precisaríamos que los cubanos lograsen detener esas brigadas de refuerzo.
–Menciono el general Kent antes de dirigirse al general Mambí Calixto García. –Deben darnos tiempo o todo estará perdido.

-Lo intentaremos general Kent.
–Respondió este. –Pero solo dispongo de 5.000 hombres deficientemente armados.

-Les daremos algunas armas.
–Decidió el general Shafter, quien también empezaba a verse aquejado por las fiebres, y a quien su sobrepeso y el clima tropical no ayudaban precisamente. –Tenemos algunos Springfield de sobra y usted puede dejar aquí un millar de sus hombres, los iremos armando con aquello que podamos.
Mañana al amanecer atacaremos la principal línea de defensa española en El Caney y San Juan.

Lawton, tu división encabezara el ataque a las posiciones de El Caney, te dejare la brigada independiente de Bates como reserva. Debes darte prisa y tomar esa colina, regresando inmediatamente para sumarte al ataque sobre San Juan.

Para el ataque sobre San Juan, la tercera división se situara en el centro con la primera a su izquierda. Cuando llegue Lawton ocupara su puesto a la derecha. Entonces atacaremos.

-¿A qué hora atacaremos San Juan?
-Pregunto el general Kent.

-La hora de los ataques a El Caney y San Juan será respectivamente las 06:00 y las 10:00. Lawton, eso significa que tendrás 4 horas para ocupar tu objetivo y sumarte al ataque principal. -Respondió Shafter.

-Sera más que suficiente. –Respondió Lawton confiado.

  1. En realidad la columna de refuerzo comandada por el coronel Escario disponía aproximadamente, de la mitad de esos efectivos.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

SANTIAGO DE CUBA, noche del 30 de junio de 1898

Las tropas norteamericanas habían tomado posiciones frente a las posiciones españolas de El Caney y de las Colinas de San Juan, lugares donde se esperaba que al día siguiente se desarrollasen fuertes combates. Por ello, el mando español, había redistribuido las fuerzas de Santiago de Cuba para enfrentarlas.

En San Juan, se habían situado el batallón Talavera, mientras el Puerto Rico, aportaba una compañía, quedando el resto del batallón desplegado junto al San Fernando a unos 700mts a retaguardia. Además, contarían con la importante participación de una sección de 2 Krupp de montaña de tiro rápido, otra de 2 Plasencia de montaña, y de 4 piezas retiradas de posiciones de la ciudad. Dos Krupp de campaña de 90mm, y 2 obuses Plasencia de 15cm, todos bajo el mando del coronel Ordoñez.

A retaguardia, protegiendo el despliegue para evitar su flanqueo, dos compañías del puerto Rico protegían el camino de El Pozo, otras dos del San Fernando el de El Caney, y el resto de fuerzas junto al regimiento Asia nº 55, en la intersección de dichos caminos, al mando del propio Arolas.

La última reserva la componía la caballería, situada en Canosa. Esta estaba formada por 1 compañía de guerrillas a caballo, 1 escuadrón de caballería del regimiento del Rey, y la escolta del Capitán General Valeriano Weyler, llegado el día anterior, 3 escuadrones del Hernán Cortes, 1 compañía de guerrilla montada, y 2 escuadrones de la guardia civil a caballo.

Así, el general Arolas, había coordinado con el almirante Manterola, el desembarco de sus cañones de desembarco, sus dotaciones de infantería de marina, y dos batallones de marina, unos 1.000 hombres que, habían sido desplegados como reservas en la ciudad. Mientras, los 10 cañones de desembarco, serían enviados a El Caney junto a la unidad de infantería de marina, sumándose a los batallones Cuba y Constitución al completo.

Además, había ordenado desmontar todas las ametralladoras de la escuadra, incluyendo las maxim pom-pom de 38mm, para su despliegue en San Juan. Para ello tras reunir a todos los herreros de la ciudad, ayudados por los de escuadra, y ejército, procederían a fabricar soportes terrestres para dichas armas.

El resto de posiciones defensivas alrededor de la ciudad, habían sido ocupadas por las unidades de voluntarios y de bomberos de la propia ciudad, y contarían con la reserva de marina, Arolas esperaba que, esto sería suficiente defensa frente a los mambises.

El general Weyler no pudo sino apreciar el esfuerzo organizativo de su viejo amigo, el general Arolas, hombre con el que ya había compartido penurias años antes en Filipinas y, a quien aprecia especialmente por su faceta de organización y duro trabajo. Los fuertes alrededor de a ciudad estaban reforzados, limpios y bien cuidados, lo que redundaba en una mejor higiene que, impedía la proliferación de enfermedades. Las zonas despejadas alrededor de estos fuertes eran amplias, y proporcionaban magníficos campos de tiro, y hombres aunque cansados por el esfuerzo, dormían con sus equipos puestos y las armas a mano para, reaccionar al menor indicio de ataque.

-Sí, amigo mio, hoy, aquí y ahora, necesitamos quebrar el espíritu enemigo. No nos valen las tablas, no nos vale una victoria parcial que les deje en pie. Lo único que puede salvarnos es una victoria que quiebre su espíritu, y por eso, precisamos que se lancen al ataque sobre nuestras posiciones y derrotarles. –Estaba diciendo el general Weyler al exponer sus planes para el día siguiente. –Así que reserva las ametralladoras para cuando los norteamericanos hayan terminado de desplegar sus fuerzas y se hayan lanzado al asalto. Si disparamos demasiado pronto podrían verse tentados a cancelar su ataque.

-Eso es muy arriesgado, si una vez lanzados a la carga las ametralladoras no bastan para detenerlos… -Dudo Arolas.

-La guerra siempre es arriesgada, no solo las vidas, sino las naciones mismas pueden perderse. Precisamos tiempo para reunir nuestras fuerzas, y para ello no podemos permitirnos que se retiren y ataquen mañana por otro lugar. Les dejaremos desplegar y atacar para poder romperlos aquí. Así daremos tiempo a que lleguen nuestros refuerzos. -Afirmó Weyler.

Entonces, acabaremos con ellos.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

EL CANEY, 1 de julio de 1898; 06:45

En el poblado de El Caney, el general Vara del Rey, observaba como los primeros rayos de sol bañaban el pequeño poblado con su luz en compañía de sus hijos, militares como él. En esos momentos previos a la batalla, rezaban todos juntos, preparándose mentalmente para lo peor.

Bajo sus órdenes se alineaban 2 batallones de infantería, Talavera y constitución, cada uno de ellos con 4 compañías de unos 100 hombres cada una, y una unidad de 50 voluntarios. La quinta compañía de dichos batallones, convertida en guerrilla, estaba desplegada en el camino entre Santiago de Cuba y San Luís. En total, cerca de 1.000 soldados de infantería, a los que se sumaban los 10 cañones de desembarco y 180 infantes de marina enviados por la escuadra.

Las 4 compañías del Constitución estaban desplegadas en trincheras de tipo carlista (1) junto a una compañía del Cuba, otra compañía del Cuba estaba desplegada en los 6 blocaos y el pequeño fuerte de El Viso, las dos últimas compañías junto a los infantes de marina estaban en el poblado como reserva. También en el poblado estaban los 50 voluntarios armados con fusiles Remington monotiro, desplegados en casas arpilladas del poblado.

Frente a ellos, los norteamericanos desplegaban 4 brigadas al mando del general Lawton. La primera brigada, al mando del general Ludlow, contaba con los regimientos de infantería 8º, 22º, y 2º de voluntarios de Massachusetts, con cerca de 2.300 hombres. La segunda, al mando del coronel Evan Miles, alineaba los regimientos de infantería, 1º, 4º, y 25º con 1.400 hombres. Los 2.000 soldados de la tercera brigada, al mando del general A.R. Chaffe, pertenecían a los regimientos 7º, 11º, y 17º. Por último, la brigada independiente del general J.C. Bates, tenía los regimientos 3º y 20º, con 1.100 hombres. En total, unos 7.000 hombres y una batería de 4 cañones Hotchkiss de 81mm, a los que se sumaban varios cientos de mambises.

Hacia solo unos minutos desde que la artillería norteamericana iniciara el fuego con sus 4 cañones Hotchkiss de 8cm, cuando desde las posiciones españolas respondieron al menos el doble de cañones. Pronto su batería fue alcanzada por dos granadas de metralla que, acabaron con la vida de varios artilleros e hicieron retroceder al resto. Esta sería una constante a lo largo de la batalla, por cuanto los cañones españoles, más numerosos y disparando desde posiciones protegidas, lograrían imponerse a los cañones norteamericanos.

-Vaya, tienen artillería. –Estaba diciendo Lawton. –No esperaba que tuviesen en esta zona, y menos tantas piezas. ¡Enviad un correo a Shafter! Las cosas pueden ser más difíciles de lo que pensábamos. –Ordeno a uno de los correos, y volviéndose hacia el resto de sus mandos dijo. – ¡Ludlow, con tu brigada atacaras por el camino de Santiago al suroeste del poblado!

¡Chaffe, con la tercera atacaras el Viso desde el este!

Eso te deja a ti, Miles, la tarea de constituir la reserva con la segunda brigada, así que colócate detrás de Ludlow.

Bates viene en camino, si llega a tiempo ya veremos cómo empleamos su brigada, de momento quedara como reserva. En cuanto a los cubanos que se mantengan a retaguardia, carecen de suficientes fusiles, así que mejor que esperen detrás.


Poco después las brigadas de Ludlow y Chaffe se lanzaban al ataque siendo detenidas en seco por los máuser españoles que, disparaban a tal velocidad que muchos de los soldados norteamericanos confundió el furioso repiqueo por fuego de ametralladora. A las 08:00, sin ningún avance la 2ª brigada se sumaba al ataque de El Caney, quedando detenida a su vez.

La resistencia española en El Caney había sorprendido desagradablemente al estado mayor norteamericano que, se había visto obligado a enviar una batería de reserva a auxiliar en apoyo del general Lawton. Empero, a pesar de esa ayuda, el avance de las fuerzas de Lawton continuaba detenido, y la situación pendía de un hilo.

Si no lograban derrotar a los defensores de El Caney, Lawton debería retirarse y acudir a las colinas de San Juan o el ataque quedaría debilitado.

A las diez de la mañana, las cosas iban de mal en peor para Lawton que, se había visto obligado a ordenar a la brigada independiente de Bates que se sumase al ataque. No tardaría en ser a su vez detenida. Las bajas se acumulaban y la artillería norteamericana seguía sin lograr imponerse a la protegida artillería española.

-Maldita sea, hay que seguir atacando. Digan a los cubanos que se sumen al ataque de una vez. –Decidió Lawton pese al escaso armamento de estos.

-Señor, las ordenes de Shafter son retirarse y dirigirse a San Juan. –Advirtió su ayudante. –La batería de refuerzo que nos prestó, se fue hace unos minutos.

-¿De verdad cree que podemos retirarnos ahora? Estamos en mitad de la batalla, la retirada ya es imposible.

-Pero sin esa batería que ha sido enviada al sur no podremos superar a los españoles.

-Lo sé, diga al capitán Capron que haga lo que pueda con la batería que le resta, debemos tomar esa maldita posición de una vez por todas.
Última edición por Gaspacher el 02 Feb 2013, 17:11, editado 1 vez en total.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ASTUR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 859
Registrado: 05 Feb 2004, 17:14

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ASTUR »

Bustamante, Manterola, Camara, y Weyler todavía sin actuar ¡ No se si me quedarán uñas!,

Un saludo


"Pienso que se presenta una importante crisis. Jamás hubo cosa tan valiente, tan generosa, tan noble, como la conducta de los asturianos"

Cámara de los comunes el 15 de julio de 1808
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8441
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ñugares »

Algunos ya estamos liados con los muñones la uñas ya desaparecieron hace tiempo . interesantisimo relato .

Gracias Gaspacher estoy disfrutando mas que un burro en un patatal :green:

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

Como que sin actuar :asombro3: :asombro3:

Bustamante esta defendiendo los puertos cubanos, y ha llegado a atacar la propia Cayo Hueso, causando una gran preocupación en los norteamericanos.

Manterola esta encerrado que, es lo que él quiere para no exponer la escuadra, entre otras cosas

Cámara, acaba de partir para llevar a cabo la misión que planeo ya hace mucho, incluso antes de la guerra

Weyler, esta en Santiago de Cuba con Arolas, dirigiendo el cotarro.

Por otro lado debería Vd dejar la Onicofagia :desacuerdo: :desacuerdo:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

SAN JUAN, 1 de julio de 1898, 10:00 horas

La artillería norteamericana había iniciado el bombardeo de las posiciones españolas en la colina de San Juan, aproximadamente a las 08:00 de la mañana, disparando desde unos 2.000metros de distancia, lo que las situaba dentro del alcance de la artillería española. Sin embargo, delatados por el humo de los disparos, habían sido eficazmente batidos por las piezas Krupp españolas que, causaron varias bajas entre los artilleros y las unidades de infantería cercanas. A pesar del valor desplegado por las baterías del capitán Grimes, sus artilleros se habían visto obligados a retirarse en dos ocasiones por el certero fuego de la artillería española que les causo grandes bajas al localizarla rápidamente.

-Parece que el general Lawton no se decide a venir. –Estaba comentando el general Summers (1). –¿Deberíamos paralizar el ataque?
-¿Para que?
–Respondió el también general Kent (2). –Él se lo pierde, superamos a los españoles en 5 a 1, cederán a los primeros disparos como han hecho siempre. Ataquemos y tomemos esa puñetera colina y la ciudad.

-Si hacemos eso atacaremos con un punto ciego a nuestra derecha. Ordenare a los cubanos que ocupen ese lugar en el ataque, eso al menos mantendrá a los españoles de ese sector ocupados.
–Decidió Summers (3)

-Por mi esta bien, ordenare a mi división que se ponga en marcha. ¡Buena suerte!

-¡Buena suerte a ti también!


En la colina San Juan, los 740 soldados de batallón Talavera y de la compañía del Puerto Rico, se defendían con fiereza, disparando descarga tras descarga con una virulencia que, mantenía clavada a la infantería norteamericana en el terreno. Junto a ellos, el coronel de artillería Díaz Ordoñez llevaba más de dos horas dirigiendo con precisión el fuego de las dos piezas de montaña Krupp de 75mm. Habiendo logrado en ese tiempo expulsar dos veces a los artilleros enemigos de sus posiciones y sin duda, causado serias bajas a la infantería que avanzaba por la manigua, lugar donde la vegetación impedía desplegarse adecuadamente. Sin embargo ahora eran ya 3 las brigadas norteamericanas que habían pasado al ataque.

Imagen

Para empeorar, las cosas, un globo de observación norteamericano, antes de ser derribado logró divisar un sendero por el que las fuerzas norteamericanas lograron aproximarse a la colina. Eran las 09:30, y Shafter empezaba a ser consciente del error cometido al dividir sus fuerzas enviando a Lawton a El Caney. El combate parecía eternizarse, con unas fuerzas norteamericanas incapaces de avanzar.

-¡Fuego! –Estaba ordenando el Coronel Vaquero, comandante de las fuerzas situadas en las colinas de San Juan. Paralizando de nuevo el avance de los norteamericanos.

-¡A la orden de usía mi coronel! –Le indico un joven corneta que en esos momentos hacia de correveidile. –¡El Tte. coronel Lamadrid le comunica que los cubanos avanzan por nuestra izquierda!

-Bien, parece que por fin se están empleando a fondo.
–Respondió Vaquero. –Dígale al Tte. Coronel Lamadrid que dentro de 5 minutos abriremos fuego con las ametralladoras. Que se coordine con nosotros para lograr el máximo efecto.

-A la orden de usía mi coronel.
–Respondió el chiquillo saliendo a todo correr.

-¡Ordoñez! –Exclamo Vaquero al acercarse a las piezas de artillería. –Vamos a iniciar el fuego con las ametralladoras en breves momentos.

-De acuerdo, en ese caso yo también desempolvare el resto de mis baterías. Vaquero, voy a disparar unas cuantas andanadas a los mambises a ver si echan a correr y dejan ese flanco desguarnecido.

-Buena idea, yo haré lo mismo con un par de ametralladoras. Buena suerte Ordoñez.

Buena suerte Vaquero, nos vemos luego… si Dios quiere.
–Y volviéndose a uno de sus oficiales. –¡Alférez Molina! Quiero que nuestros primeros disparos sean para los cubanos, no son soldados y si les damos duro y deprisa huirán en desbandada. Utilice los 4 Krupp para ello, mientras nosotros utilizaremos los Hotchkiss para continuar el fuego sobre los norteamericanos y batiremos su artillería con nuestros obuses.

A las 10:42, de forma casi simultánea, las 6 ametralladoras de 8 cañones Nordenfelt de 25mm y las 4 maxims de 11mm iniciaron un furioso fuego que destrozo las primeras líneas norteamericanas, ya debilitadas por los disparos de los máuser de la infantería. Mientras los cañones Krupp de 90mm,los 5 cañones revolver Hotchkiss de 37mm, y 4 Maxim Pom Pom de 38mm, junto a los 2 obuses de 15cm empezaron a disparar contra posiciones situadas a la retaguardia de los anteriores, donde nuevas unidades aun trataban de ponerse en posición de ataque. El frente norteamericano se combo hacia atrás como si hubiese recibido un mazazo.

-¡Al sueloooo!-gritó el sargento Longstreet mientras se lanzó sobre la espalda de Monroe arrojándolo al suelo. Justo a su lado, el soldado Miller reacciono demasiado tarde y resulto decapitado por un proyectil de 25mm arrojando sangre sobre ellos. –¡Mierda! ¿Qué demonios tienen los españoles en esa colina?

Toda la zona era ahora un caos en el que los soldados caían por docenas muertos o heridos. Las granadas de los cañones arrojaban un incesante reguero de metralla sobre los soldados tendidos en el suelo, mientras las ametralladoras disparaban cientos de balas que llegaban rasando para acabar con cualquier soldado demasiado expuesto. A su espalda, el general Wikoff cayó mortalmente herido, la 2ª brigada de la 1ª división había perdido a su comandante. Pocos minutos después le llegó su turno al coronel Woth, su segundo al mando que resulto herido. Las desgracias no acaban ahí, ya que a los 5 minutos caería muerto el Tte. coronel Liscum, tercero al mando de la brigada.

En el camino de El Pozo, los obuses de 15cm sembraban la destrucción, acompañados de las ametralladoras pesadas que, demasiado potentes para disparar contra los soldados, concentraban su fuego en la zona del camino. Allí, a pesar de la cobertura que proporcionaba la manigua, atravesaban ramas y árboles para destrozar todo cuanto pillasen a su paso. Poco después, algunas tropas del 17º regimiento de infantería huyeron en desbandada.

Eran las 11:20 y la situación aún iba a empeorar.

  1. El general S.S. Summers había asumido el mando de la división de caballería a causa de la enfermedad del general J, Wheeler.
  2. 1ª División de infantería.
    1. Brigada, general Hawkins, regimientos; 6º, 16º y 71º de voluntarios de Nueva York
    2. Brigada, coronel E.P. Pearson, regimientos; 2º, 10º, y 21º.
    3. Brigada, coronel C.A. Wikoff, regimientos; 9º, 13º, y 24º.
  3. División de caballería, general J Wheeler.
    1. Brigada, general S.S. Summers, regimientos; 3º, 6º, y 9º
    2. Brigada, general S.B.M. Young, regimientos; 1º, 10º, y 1º de voluntarios Rough Riders.
Última edición por Gaspacher el 14 Jul 2013, 10:35, editado 1 vez en total.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

COLINAS DE SAN JUAN, 1 de julio de 1898, 10:45 horas

-En las colinas de San Juan se oyen ahora el traqueteo constante de las ametralladoras acompañado del retumbar de los nuevos cañones. –Comunico el general Arolas a Weyler, señal que, el asalto ya había empezado y las fuerzas españolas se batían con denuedo.

-De acuerdo Arolas. –Dijo Weyler. –Es el momento de quebrantar a esos arrogantes norteamericanos. Toca llamada, partimos hacia las lomas.

-A tus órdenes Valeriano.
–respondió Arolas con una sonrisa, si los planes salían bien, el V ejército iba a sufrir un duro castigo.

Minutos después se ponían en marcha el regimiento Asia nº 55, y dos batallones de voluntarios, por el camino aun recogerían 3 compañías del Puerto Rico y el San Fernando, sumando 1.500 hombres de refresco.

Mientras la caballería fue llamada de Canosa, 1 escuadrón del regimiento El Rey, 2 del Hernán Cortes, 2 guerrillas a caballo, y 2 escuadrones de caballería de la Guardia Civil, sumando 672 soldados de caballería de refresco, avanzaban hacia la batalla.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

EL POZO, 1 de julio de 1898, 11:04 horas

-¡Ponedlo aquí! -Indico el cirujano Roberts indicando una de las mesas donde colocaron a un jovencísimo Tte. de caballería. –Tiene el brazo casi seccionado de cuajo ¿Con qué demonios están disparando ahí fuera? –Se pregunto justo antes de indicar a uno de sus sanitarios. –Dadle morfina y traed la sierra, vamos a amputar.

El Tte. había resultado alcanzado por un proyectil de 37mm en el bosque cercano a San Juan, cuando al frente de sus hombres avanzaba para ponerse en posición. Para empeorar las cosas el proyectil que antes de alcanzarlo había atravesado limpiamente un árbol de la zona, provoco una lluvia de astillas de considerable tamaño que hirieron a otros dos hombres. Las heridas por grandes astillas empezaban a ser demasiado frecuentes.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Winnfield
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 466
Registrado: 06 Abr 2011, 07:04
Ubicación: Villa y Corte de Madrí.
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Winnfield »

Impresionante como has narrado los compases iniciales de la batalla, es como si todos los que la leemos estuvieramos junto al General Vara de Rey y sus hombres. Sublime narración, espero con ganas el contraataque de nuestra caballería con el mítico "Santiago y cierra España" :acuerdo:
Un saludo.


"Tu regere Imperio fluctus Hispane memento"

Acuerdate España que tú registe el imperio de los Mares.
ferrolanoexiliado
Soldado
Soldado
Mensajes: 46
Registrado: 29 Ene 2012, 22:19

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ferrolanoexiliado »

Buenos dias a todos !!

Soy un asiduo lector de FMG, aunque participo muy poco. Lo primero que he hecho al levantarme, ha sido encender el ordenador y ver como andaba la guerra.

¡ Plomo a los yanqueses y devoradores de tocino !

Disfruto como un enanito, lástima que sea un "What if.."

Loor y Gloria al general Vara de Rey y Héroes del Caney, en nuestra desgraciada realidad :pena:

Bien hecho Gaspacher :thumbs:


Avatar de Usuario
Llanero
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 614
Registrado: 29 Ene 2012, 03:14
Ubicación: En el norte
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Llanero »

¡¡¡ Aaaaahhhh !!!. ¡¡¡ Esto empieza a ser "orgásmico" !!!. ¡¡¡ Más quiero mucho más !!!. :sisisi: :claps: :popcorn:

Cordiales saludos,


ספרד תמיד עם ישראל

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados