Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

LONDRES, 14 de mayo de 1898/II

-¿Tienes alguna idea de que va todo esto querido tío?

-Ni una sola sobrino, tendremos que reclamar a Lord Richards para que nos explique porque no debemos tirar de las orejas a los españoles.
-Respondió molesto. -Aunque mira, ¿No es ese el almirante Fisher? Dile que se reúna con nosotros en la biblioteca, a ver si él sabe algo.

Unos minutos después los tres se encontraban reunidos en la biblioteca con un coñac en la mano, mientras el Almirante Fisher les explicaba.

-Es muy simple señor primer ministro, los españoles han ganado a los norteamericanos en la primera mano de la partida. Según parece, aunque los norteamericanos estaban buscando esta guerra desde hace años, los tiempos marcados por los políticos han pillado a la US Navy al contrapié o al menos sus mandos no han sido capaces de contemplar la situación en su conjunto y anticiparse a los españoles.

Su flota principal ha tardado en reunirse, y hasta hace unos días no han sido capaces de bloquear Cuba eficazmente, dos semanas para bloquearla y eso que la isla se encuentra a dos horas de sus puertos.
–Dijo mientras negaba con la cabeza como signo de desaprobación. –Mientras tanto, según suponemos, la marina española tenía preparados de antemano varios cruceros auxiliares en diversas zonas marítimas. Que sepamos deben tener al menos un crucero auxiliar en el Atlántico sur, pues han desaparecido algunos vapores en la zona, aunque al no saber las noticias hasta que son echados en falta a estas horas podrían ser más. Otro en el Índico, donde parece haber desaparecido un vapor cargado de especias, y al menos otros dos vapores en el Caribe, aunque por el número de presas que han logrado en esta zona podrían ser más corsarios.
-¿Pero por qué el Almirante Richards quiere impedir que presionemos a los españoles para que dejen de actuar fuera del Caribe?

-En realidad es muy fácil señoría, los españoles están vendiendo sus presas a nuestros armadores y banqueros, muchas veces con carga incluida y a precios de saldo. Aunque aún no ha trascendido por haberse llevado la negociación en secreto, en la City están saltando de alegría, no tanto por la adquisición en sí, como por el golpe que supone a una importante flota competidora. Qué yo sepa dos de nuestras principales navieras han adquirido ya 7 vapores, y sospecho que varios bancos también pueden estar haciendo negocios con ellos, además existen rumores sobre un numero mucho mayor de capturas, tal vez podrían llegar ya a la veintena, y eso es un negocio muy lucrativo que nadie quiere perderse.

-Ya veo.
–Dijo Salisbury soltando media carcajada. –Sin duda algunas de las principales fortunas del país estarán haciendo el negocio de sus vidas, y algo me dice que serán precisamente algunas de las fortunas que sostienen nuestro gobierno…

-Así es excelencia, algunos influyentes conservadores pueden estar en ello.

-Parece que los españoles esta vez han pensado en todo, incluso en rendirnos cierta pleitesía.
–Sonrió Balfour. –Bueno, en ese caso habrá que dejar trascurrir los acontecimientos. Almirante, ¿Qué opina usted de esta guerra?

-Es difícil de saber señor Balfour.
-Respondió Fisher- Sobre el papel, unidad a unidad los españoles no tienen ninguna posibilidad. Sin embargo los españoles parecen haber optado por no arriesgar sus cruceros acorazados en una batalla, perfectamente comprensible por otra parte, y optar en cambio por defender sus puertos por medio de importantes baterías, y en el mar realizar una guerra indirecta que les permita explotar sus puntos fuertes. Gracias a ello han logrado imponerse en Manila y San Juan de Puerto Rico, en gran parte porque han previsto los movimientos norteamericanos cuando no los han manipulado para que se desarrollasen de la forma que les interesaba a ellos.

-¿A qué se refiere?
-Interrogo el primer ministro

-El caso más claro es la batalla de Subic, Lord Salisbury. Los españoles filtraron información sobre la fortaleza de las defensas costeras de Manila y la debilidad de la propia Subic, provocando así Dewey para que atacase Subic, donde habían preparado una trampa para destruirle. De hecho, creo que ya han iniciado un segundo plan para atraer a los norteamericanos a otra celada.

-¿Cómo es eso?

-Hace unos días uno de sus cruceros auxiliares entro a carbonear y adquirir alimentos frescos en un puerto Uruguayo, dejando a los prisioneros que llevaban de sus capturas enviar el correo o telegramas a los EEUU. Creo que buscan que los norteamericanos envíen algún crucero protegido a la zona con la esperanza de interceptarlo con su escuadra de reserva. Al menos creemos que su único acorazado y su mejor crucero acorazado se han separado de la escuadra de reserva y se dirigen hacia las Canarias.

También parece que estén animando a los norteamericanos a llevar a cabo una invasión en Cuba y convertir la guerra en un conflicto terrestre, donde sin duda los españoles son ampliamente superiores. Los americanos han buscado esta guerra y precisaran resultados rápidos, lo que puede llevarles a apresurarse y caer en la trampa. Si los españoles logran alargar la guerra y ofrecerle al pueblo norteamericano unos resultados negativos, tal vez tengan una posibilidad de pedir una paz en términos aceptables.

-¿Eso no repercutiría negativamente en nuestro comercio?
–Interrogo Lord Salisbury.

-Es difícil precisarlo, de momento la marina española ha dejado de lado las rutas del Atlántico norte, que son las que mas nos atañen, concentrándose en cambio en las rutas con Hispanoamérica. Unas rutas de gran importancia para las empresas frutícolas norteamericanas. Así que al menos en el primer momento, el impacto lo van a absorber por entero las empresas norteamericanas y nosotros intentaremos aprovecharnos de ello. Después ya veremos.

-Muchas gracias Almirante
-Finalizo Salisbury. -No le entretendremos más, asegúrese de permanecer vigilante a la situación y comuníquenos cualquier cambio que afecte a nuestros intereses.

Mientras Lord Fisher se alejaba, Lord Salisbury pensó que dejaría hacer un poco más a los españoles para dar un correctivo a los norteamericanos, pero no demasiado. Tampoco era cuestión de poner la victoria en bandeja a los españoles.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

FERROL, 14 de mayo de 1898

Los batallones Zamora, Saboya, Soria, Príncipe, Jaén, Nápoles, y Sicilia llevaban dos semanas realizando constantes ejercicios junto a 4 compañías de infantería de marina, y 3 baterías de artillería, equipadas con cañones de montaña, y varios pelotones de ingenieros. Día tras día, se realizaban prácticas de desembarco, navegación, y horas y horas de ejercicios de combate, poniendo especial énfasis en asaltos a fortificaciones como el castillo de San Felipe. Todo ello bajo la atenta mirada del general Vicente Martinegui y Pérez de Santamaría, comandante de la brigada reforzada.

Cada mañana, el general Martinegui acudía a la ría, donde observaba los ejercicios y sacaba impresiones de ellos, reuniéndose con sus oficiales para departir sobre las necesidades de sus unidades. Mientras, las tardes, quedaban reservadas para las labores puramente organizativas, así como para reuniones como la del 11 de mayo, en la que se reunió con 3 oficiales de ingenieros y dos representantes de la Unión Española de Explosivos, la nueva sociedad de explosivos fundada dos años antes tras la fusión de numerosas empresas menores.

La razón de ser de esta reunión era muy simple, meses antes, el almirante Cámara había presentado un ambicioso plan que requería la participación del ejército. Tras aceptarlo, se iniciaron una serie de maniobras que sirviesen de práctica y facilitasen la operación real. Desgraciadamente, pronto salieron a la luz varios problemas que, tras varias sesiones de estudio, resolvieron solucionar mediante el encargo de ciertos materiales a la UEE. Durante tres meses, se realizaron varias pruebas con diferentes modelos, puliendo poco a poco los defectos detectados, hasta que por fin, se presentó un modelo eficaz.

En primer lugar, serian precisas cargas de demolición para destruir las posiciones norteamericanas, sin embargo debían cruzar zonas inundadas, por lo que la dinamita sería inútil al mojarse. Para solucionarlo se diseñó el primero de estos materiales, una carga de demolición que, pronto empezaría a ser llamada Carga D por la tropa. Esta carga, compuesta por un envase de aluminio herméticamente cerrado, para impedir que la humedad afectase a la carga de 3kg de explosivo, disponía de un disparador de tiraflector, con una mecha de 6 segundos, o la opción de colocarle una mecha. Estando envuelto todo el conjunto en una funda de transporte en bandolera hecha de tela.

El segundo artilugio, fue producto de la necesidad de limpiar las murallas de un fuerte norteamericano. Con la efectividad de las armas de fuego reducida a causa del muro de protección, se diseñó un explosivo que pudiese ser lanzado. Este constaría de una carga más reducida, de unos 200 gramos, con un peso total, carcasa incluida de 450 gramos, también herméticamente cerrada en un recipiente de aluminio, con su correspondiente tiraflector en la parte superior. Esta carga de demolición, mucho menor que la anterior, pronto recupero el nombre de las viejas armas que, dieron nombre a las unidades de granaderos. Con ellas, esperaban poder limpiar los bastiones enemigos.

Al día siguiente se probarían los prototipos definitivos tras varias pruebas fallidas, logrando la aceptación de los ingenieros militares. Una vez aprobada su fabricación, la UEE iniciaría la producción, equipando con ellas a las unidades mencionadas.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

WASHINGTON, 15 de mayo de 1898

Telegrama

>>Negociaciones gobierno ingles fallidas. Autoridades sin intención presionar españoles tema corsarios. Temo poderes económicos país, detrás decisión.

Joe Wilson, secretario embajada Londres.<<


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8433
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ñugares »

Gracias , Gaspacher magnifico relato .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10727
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Luis M. García »

No me diga que vamos a dar un golpe de mano en Florida?? :asombro2:

Y los "pérfidos" nos van a dejar hacerles pupa a sus primos-hermanos? :confuso: Muy opitmista le veo.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ventura »

o en Norfolk...... :twisted:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

Que ansias...

Pues aun faltan dos meses para el ataque... :militar16:

Doble, por cierto, aunque casi podria considerarse cuadruple :militar4:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

¿zonas pantanosas? ¿humedales? hummm!!!! revive el espíritu de Gálvez.... ¿recuperremos Pansacola?

Imagen

Fort Barrancas y Fort Pickens, cerraban la entrada a la Bahía. El primero de ellos, el antiguo Fuerte de San Carlos de Barrancas.... Y encima contaba con un astillero.... un bonito objetivo.... y la llave del Golfo de México, desde donde cerrar el tráfico del Mississipi.....

Imagen

Y con permiso de Gaspacher, una imagen del USS Raleigh, C-8, Crucero Protegido de la Clase Cincinnati, botado en marzo de 1892 y en servicio en abril de 1894; perdido en Bahía de Subic en mayo de 1898.

Imagen

Saludos.


Tempus Fugit
huarlot
Capitán
Capitán
Mensajes: 1411
Registrado: 22 Mar 2007, 14:17
Ubicación: En Tobruk esperando a Rommel

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por huarlot »

Hola a todos

Yo estoy de acuerdo con urquhart, creo que ese ataque sera en Pensacola.

Si Galvez ya lo hizo porque no repetir la misma jugada 2 veces.

Pero esta vez no sera el "Yo solo" si no ¡Santiago y cierra, España! :green:


Avatar de Usuario
Llanero
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 614
Registrado: 29 Ene 2012, 03:14
Ubicación: En el norte
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Llanero »

¡¿ Atacar sus bases ?!. Una entrada y una salida "contundentes" espero. Una "ocupación", se me antoja imposible. Me parece un plan arriesgado y audaz. Sin duda, no lo esperarian. Sería un duro golpe a sú moral y al mismo tiempo los obligaría a tratar de alcanzar alguna victoria a cualquier precio, lo que conllevaría que aceleraran sus planes y cometieran equivocaciones.
Por otro lado, los "pérfidos", seguramente cambiarian de actitud hacia sus "primos hermanos" y posiblemente nos lleváramos alguna "reprimedanda diplomática", cuando no algo peor.

Estoy espectante, deseando leer cuanto antes sú siguiente post y las sorpresas que nos tendrá preparadas.

Cordiales saludos,
Última edición por Llanero el 28 Ene 2013, 18:34, editado 1 vez en total.


ספרד תמיד עם ישראל
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

Leñe!!! un reportero gráfico...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Llanero
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 614
Registrado: 29 Ene 2012, 03:14
Ubicación: En el norte
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Llanero »

¿ Vuecencia Mi General ?....¡Aaaaahhhh !... :pena2:


ספרד תמיד עם ישראל
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

SEATTLE, 15 de mayo de 1898, unas 20 millas al oeste de la ciudad

John Higgs era un humilde pescador de Seattle que no entendía demasiado de política exterior, y lo poco que entendía era suficiente para saber que no era quien para juzgar los actos de otros hombres en otros países y otras culturas. Temeroso de Dios, había rezado porque su país no fuese a la guerra con España, deseando evitar que se repitiesen los errores que habían regado de sangre la Europa de sus ancestros en su nueva nación. Ahora, por culpa de la guerra, lo había perdido todo, excepto su familia.

-Mira, hijo. -Le estaba diciendo a su hijo Fred, uno de los cuatro tripulantes de su pequeña goleta de pesca, junto a su hermano John Higgs Jr., y su sobrino Nehemiah Curtis. –Fíjate como tratan de huir los pesqueros. No se habían dado cuenta de la amenaza del crucero español hasta ahora. – El día anterior ellos mismos había corrido esa suerte siendo capturados, solo para ver como el único sustento de su familia se había hundido frente a sus ojos, en cuanto los españoles se hubieron apoderado de los enseres y alimentos que consideraron oportunos, entre ellos un ajado mapa en el que estaban marcadas varias zonas de pesca importantes. Gracias a esto el crucero español se había presentado en ella descubriendo cuatro pequeñas embarcaciones de pesca, a las que se acercó sin mayores problemas, hasta que, estando a menos de 1 milla de estas, izo su bandera de combate.

El crucero español era el crucero auxiliar español Reina Cristina, buque que, tras navegar a Filipinas con refuerzos a primeros de año, había sido enviado a atacar la costa oeste en compañía del León XIII. Realmente un largo viaje no exento de dificultades, para lo cual habían navegado hasta la isla de Wake, donde les esperaba un carbonero. Desde allí se habían dirigido a la baja california, donde pudieron carbonear y recabar noticias. Para cuando llegaron la guerra había estallado, por lo que ambos buques se pusieron manos a la obra, repartiéndose las zonas de actuación, el Reina Cristina al norte, para atacar el tráfico de Alaska, y el León XIII al sur, atacando el tráfico del importante puerto de San Francisco.

-Padre. –Llamo su atención Jr., aquella parece la goleta de Heydrich. –Señalando a una goleta que trataba de huir hacia la costa-

-Estúpido.
–Rezongo para sus adentros Higgs. –No lo conseguirá, este corsario es demasiado poderoso. –Dicho y hecho, unos segundos después los cañones de 57mm hicieron fuego sobre la desdichada embarcación logrando varios blancos que la dejaron al traste y haciendo agua. –Recuerda estas dos cosas hijo, cuando los poderosos luchan es el débil el que queda aplastado. Y aun más importante, cuando sople el viento doblégate ante él, así evitaras quebrarte. Las casas pueden reconstruirse al igual que los pesqueros. Cuando regresemos a casa trataremos de cobrar el seguro y compraremos otra goleta, sí, lo pasaremos mal un tiempo, pero volveremos, ¿Podrá hacer eso mismo Heinrich?

Dos horas después los españoles habían reunido las 3 embarcaciones supervivientes, y tras seleccionar una de ellas, a la que suministraron víveres y agua para tres días, hundiendo inmediatamente las otras dos. Heinrich había resultado herido, y uno de sus cinco tripulantes, muerto. Esa misma noche trasbordaron a ella a los prisioneros a los que dejaron en libertad, a excepción de uno de los heridos, a quien el cirujano del crucero tuvo que amputar el brazo.

Al día siguiente, el Reina Cristina se encontraría con el vapor SS Indiana, recientemente adquirido para realizar la línea Nome-Seatle, importante ruta relacionada con la fiebre del oro de Alaska. El buque, cargado de maquinaría y herramientas, sería enviado a España con su correspondiente dotación de presa.

Mucho más al sur, el León XIII se encontraba con el E SS Pensylvania cerca de la costa californiana. Este buque de pasajeros y carga de 3.000tn que, había sido adquirida para realizar la ruta entre Seatle y Alaska, trato de escapar al reconocer el al corsario. Desgraciadamente para él, era ligeramente menos veloz que el corsario, y tras una persecución de 2 horas tuvo que arríar la bandera. Con una dotación de presa, y armado con 2 cañones de 47mm, el buque sería utilizado como buque prisión antes de partir hacia Filipinas.

Durante otros 2 días el León XIII extendió la destrucción por las costas de California y Oregón, principalmente destruyendo el tráfico de cabotaje y pesquero de la zona. Sin embargo su suerte no duro mucho, pronto se encontraría con el USS Charleston que, había sido desplegado en la zona preventivamente.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

BOSTON, 16 de mayo de 1898
BOSTON GLOBE
¿Derrota en Puerto Rico?

Medios de información europeos se hacen eco de noticias procedentes de Puerto Rico. Según noticias aparecidas en la prensa española, una escuadra norteamericana compuesta de dos acorazados, dos monitores, y varios cruceros protegidos ataco San Juan de Puerto Rico el día 12 de este mes.

Durante dos horas los buques de la escuadra intercambiaron disparos con la fortaleza española, resultando hundido el crucero protegido Detroit, y dañados los acorazados Iowa, y Massachusetts, así como el monitor Amphititre, y el crucero protegido Montgomery.

Desgraciadamente aun deberemos esperar a la llegada de dicha escuadra para conocer el resultado del ataque con certeza, esperemos que las noticias se demuestren falsas.
(1)

  1. Como ya se indicó, finalmente no hubo ningún hundimiento.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

con permiso de Gaspacher,

Imagen

USS Charleston, C-2, de popa

Imagen

USS Charleston, C-2, en Hong Kong, 1898.

Imagen

USS Amphitrite, BM-2

Saludos.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados