Bueno, veamos... en caso de conflicto???
Claramente dos ejes de ataque situados a ambos lados de los pirineos, pues por la zona central aunque existen varios pasos, estos no podrían soportar logísticamente a las fuerzas de invasión, y pronto quedarían cubiertos por las nieves. Precisamente esa necesidad logística obligaría o marcaría la dirección de ataque, pues la red ferroviaria francesa parte de Paris en dirección a Tous-Burdeos-Bayona, y Dijon-Lyon-Marsella/Narbona.
Así que una punta de avance desde las vascongadas (aún no existe el país vasco) y Navarra, con el ejército del Norte atacando en dirección a Bayona con sus empresas metalúrgicas) y Burdeos y sus empresas metalúrgicas, navieras, farmacéuticas, armamentísticas y químicas y Toulouse y Montauban. Una vez alcanzado Burdeos detenerse para reorganizarse mientras las nuevas unidades vayan ocupando sus puestos a la derecha en dirección a Montauban, siguiendo la costa sur del Garona y cubiertos por unidades de caballería y reconocimiento motorizado en la orilla norte. Cada cuerpo de ejército debería recorrer entre 190 y 220km hasta Burdeos y Montauban.
La otra punta con el ejército de Levante atacando desde Gerona en dirección a Narbona-Carcasona, para desde allí proseguir hacia Toulouse-Montauban y cerrar el Midi como mencionabas. Todo ello sin descartar algún ulterior avance en dirección a Montpellier y la costa azul. En ese primer ataque habría que avanzar en dos fases, la primera unos 90km hasta la línea Narbona-Carcasona, y una posterior de entre 70-80km hasta Montpellier y Alvi.
Por supuesto tras el ejército entrarían batallones de trabajo reunidos entre los movilizandos. Su labor sería apoderarse de las cosechas, materiales, industriales y cualquier elemento económico susceptible de ser trasladado. Al igual que en el 98 se trataría de revertir el coste de la guerra en las arcas enemigas.
seper33 escribió:La agresión es la de Japón en Filipinas? Cierto que ese ataque a Francia es muy tentador, pero creo que sería a costa de las Filipinas en principio
¿Que hace Italia? Podría poner un ejército en el sur de Francia? Podrían los british y su imperio, e incluso los yankees, poner otro?. ¿Se podría hacer semejante ataque por sorpresa?
Por supuesto que es tentador, y por supuesto que es a costa de Filipinas, al menos al principio. Pero incluso sin el ataque a Francia lo de Filipinas tiene mal cariz. La situación europea impide enviar demasiados refuerzos a la zona, y de todas formas con la superioridad naval nipona el envío es tremendamente peligroso.
Italia poner un ejército para apoyar a Francia? No, en 1914 ni de lejos estaría dispuesta a entrar en la guerra, y aun menos los EEUU, con un gobierno demócrata con una actitud sumamente aislacionista resultado de la derrota anterior. Los británicos si podrían poner un ejército, sino la BEF implicada en el Marne al menos las fuerzas canadienses que llegaron a Francia el 10 de octubre, pero solo eran 35.000. El resto debería retirarse del frente alemán, un frente por lo demás inmerso en la carrera hacia el mar una vez finalizada la batalla del Marne.
Llanero, yo estoy pergeñando planes para casi todo. Guerra junto a los imperios centrales, guerra en solitario contra japón, pero como no he jugado nada de esto aun no hay nada definitivo.
PD Las reinas luchan por su reino, no por su principado...

Fijaos sino en Ana de Austria junto a Francia dándole candela a España

A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.