Podria España ganar la segunda guerra mundial?

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió:
Domper escribió:El CETME C es muy superior al Garand: dispara la misma munición pero puede hacerlo automáticamente. Podría considerarse similar al posterior M14, que era mucho más grande. El M1 era un gran paso pero el CETME C estaba bastante por delante. El CETME C tiene sus problemas (me hubiese gustado más el AK-47 pero entiendo que implicaría demoras) pero el M1, también.
No dispara la misma munición, el Garand utiliza el 30-06 y el CETME C el 308 o 7.62x51, y no se van a meter en un cambio justo cuando están implementando el Garand que ya dota al infante americano de mayor potencia de fuego que cualquier otro soldado del momento.
Sonmuy parecidas y el CTME C puede ser modificado con facilidad para ello.
Domper escribió:De ametralladoras, es que en realidad trataron de copiar la MG42 pero un error con las medidas hizo que los prototipos no funcionase; luego algún interés tendría. La M1919 era mmucho más engorrosa. También es superior al BAR. El C90 es muy superior al bazooka: más pequeño, igualmente preciso, al ser descartable multiplica la potencia (un bazooka que hace tres disparos tira uno cada muchos segundos; tres C90 se disparan a la vez). De cañones antitanque, si echan un ojo a los Leopard igual piensan que el 37 mm no vale ni para adorno.
La trataron de copiar después de la guerra, ahora mismo no tienen necesidad. ídem el resto
Según el libro de Ian Hoggs, fue durante la guerra.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Gaspacher »

No tanto, habría que alargar la recamara un centímetro, darle más vuelo libre al cañón, y modificar la cabeza del cierre y su uña extractora ¿Podía hacerse todo lo anterior sin alargar el cajón de mecanismos? No lo tengo tan claro



Me sonaba que fue después


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

El CETME original fue diseñado para el 7.92x33; supongo que se podría escalar, aunque no sea mi campo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Gaspacher »

Próximamente

El Haro C-1 Tornado (Bearcat)
AML Cetme 40 basada en la MAG
y otros...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

¿Vas a “pedir” a un país neutral que envíe sus soldados porque tus propios ciudadanos no quieren ser reclutados? No sé si me parece buena política.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
kaiser-1
Teniente
Teniente
Mensajes: 987
Registrado: 17 Nov 2014, 21:39
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por kaiser-1 »

Me parece que tal medida va a ser impopular. No sólo entre los portugueses (¿Qué c... hacemos aquí?) y entre los de aquí (¿Para qué me voy a alistar si se presentan mercenarios para luchar por mí?)

Tenemos que encuadrar a las tropas del Protectorado y de Guinea, a los refugiados provenientes de Europa, equipar a varias unidades de tamaño división, etc.

Bastante será que nos permitan acceso a sus colonias en Angola y nos dejen explotar los recursos que necesitamos y que no saben que precisamos.


- “El sueño de la razón produce monstruos”. Francisco de Goya.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

urquhart escribió:Hola a todos,

¿cuanto tiempo llevaría fabricar esto?

http://www.the-blueprints.com/blueprint ... j-28-6.gif

¿y su versión naval?

https://thelexicans.files.wordpress.com ... omfaw2.jpg
Veo esto con mucho retraso, lo siento.

Vampire no, gracias. Por una parte sus prestaciones eran muy pero que muy justitas. Con suerte se podrían enfrentar a un Me 262 que no tuviese su mejor día, pero ni soñar con lidiar con un Sabre o un MiG-15. Tenía una autonomía de risa y (me suena) unos cuantos vicios. Por ejemplo, tenía que ser curioso volar con eso a velocidades transónicas, que un reactor puede alcanzar en picado... si no se deshace antes. De hecho los Vampire egipcios no pudieron interceptar a los Canberra de la RAF, y se revelaron muy inferiores a los Ouragan israelíes.

Una ventaja concreta del Vampire era lo difícil que resultaba abandonarlo en vuelo y salir vivo y de una pieza. Tenía una capacidad de carga muy justa por lo que montar un asiento eyector cero cero podemos descontarlo, y con otros sistemas... lo dicho, montaos vosotros.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
kaiser-1
Teniente
Teniente
Mensajes: 987
Registrado: 17 Nov 2014, 21:39
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por kaiser-1 »

Yo preferiría copiar éste:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... Hunter.svg

No sólo tuvo un éxito de exportaciones sino que se batió el cobre en varios conflictos (vale contra Israel poco pudieron hacer jordanos, libaneses (que reconstruyeron cuatro y los pusieron de servicio, otra vez, hace doce años) e iraquíes) algunos de bastante intensidad. Como dato, al parecer era muy eficaz como avión de ataque a tierra y como cazabombardero, empleado en tales roles por la Fuerza Aérea India en dos guerras contra Pakistán.


- “El sueño de la razón produce monstruos”. Francisco de Goya.
Hereje
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 430
Registrado: 23 Ago 2009, 19:00
Ubicación: Bilbao

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Hereje »

¿Entonces la idea es obligar por las buenas o por las malas a Portugal y a Francia a cedernos parte de su poblacion para que muera en nuestras guerras? O_O ¿Y como vamos a obligarles a algo asi? Que un pais este tecnologicamente atrasado no significa que este habitado por gente que sea tonta o que no tenga orgullo. Tratar a nuestros vecinos como si fuesemos una metropoli relacionandose con colonias habitadas por salvajes, es la forma mas rapida y sencilla de quedarnos solos.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

kaiser-1 escribió:Yo preferiría copiar éste:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... Hunter.svg
Teniendo en cuenta que el Hunter es coetáneo al F-100 Súper Sabre y al MiG-19, y que aerodinámicamente tampoco parece una joya, yo creo que hay elecciones mucho mejores. Por ejemplo, el A-4 Skywawk a pesar de ser un avión de ataque (una de las plataformas más precisas de Vietnam) también era buen caza cuando no llevaba cargas externas. Hasta los Mystere me parecen mejores aviones. El éxito comercial del Hunter se debió sobre todo a que en esa época el Imperio Británico seguía vivo, los países de la Commonwealth compraban inglés, y además el gobierno conservador siguió la política de si pagas no pregunto (la misma que utilizó posteriormente Francia).

Además España tiene un avión muy superior que reproducir y luego que desarrollar: el Northrop F-5. Fue un aparato muy difundido pero que combatió poco. Aunque tenía algunos inconvenientes (como el corto alcance o la dificultad para llevar cargas voluminosas, así como la carencia de radar en las versiones originales), ha sido un adversario muy peligroso en combate aéreo. Además no hay que olvidar que el F-18 deriva directamente del F-5 y hereda bastantes características como la planta alar o la instalación de los motores.

Un programa de desarrollo basado en el F-5 (que dependería del desarrollo de motores) podría ser:

Bloque 0: reproducir el F-5ª original pero con algunas mejoras, especialmente el disponer de una sonda de reabastecimiento (algo irrenunciable y que no supondría excesiva demora).

Bloque 10: pasar a un aparato similar al F-5E: motor más potente, aerodinámica mejorada (con el aumento de las extensiones del borde de ataque), radar de intercepción.

Bloque 20: Dependiendo de la disponibilidad de motores podría ser un Bloque 10 mejorado (por ejemplo con una deriva doble para mejorar el comportamiento con elevados ángulos de ataque) o incorporando un único motor derivado del F404 o del EJ2000, en la línea del F-20.

A partir de allí sería conveniente volcarse en reiniciar la producción del Typhoon, en un avión derivado del F-18, o de algún Mirage. No creo que el F-5 dé más de sí.

Saludos

P.D.: lo de utilizar países vecinos como fuentes de reclutas mientras los españoles siguen sentados ante la tele tan ricamente ¿no podéis elegir algún sistema más efectivo de ganarse enemigos?

De hecho, hay que prever que España va a pasar a ser una nueva superpotencia que estará, como mínimo, al nivel de la Francia o Alemania actual (la población no dará para más), y que además colaborará con Iberoamérica que, en este escenario, es de esperar que no se suma en el caos. En esta situación se van a necesitar Fuerzas Armadas potentes y más numerosas que las actuales. El reclutamiento obligatorio es y será tremendamente impopular, pero tal vez se pueda incentivar a lo svoluntarios. Por ejemplo, que sea imprescindible haber estado en el Ejército para incorporarse a la policía (a todas, desde la Guardia Civil hasta la Policía Municipal de Boltaña, Huesca) y que implique una importante ventaja en el acceso al empleo público, a pensiones, o lo que sea.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Urbano Calleja »

La verdad yo no me complicaría mucho.
Necesitamos aparatos de forma immediata (Los de émbolo), otros a dos años vista (esos reactores basicos), y la segunda generación de reactores que serán los F-5 y el C-101+...que va a venir a ser un Hawk más o menos.

El siguiente salto es hacer nuestros propios F-18 y Tifones.
Si alguna empresa quiere hacer otra cosa para vender fuera, bien. Pero a España no le va a hacer falta.

Excepciones puede haber en aparatos embarcados...dependiendo de los buques a emplear porque si podemos navalizar F-18's no hace falta nada más.

Tranquilidad...tenemos los mejores aparatos ya, solo necesitamos completar con números que es donde andamos cortos, y asegurar su operatividad.
La mayor ventaja que podemos tener (además de los Tifones y los C-15) es la electrónica. Da igual un F-100 o un Mirage. Si dispone de misiles avanzados, un radar y datalink, olvidaos.
Nadie podrá plantarnos cara en 20 años.
Salvo que esa tecnología se filtre, claro.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Gaspacher »

Desde luego yo no contaría con tropas portuguesas o francesas más allá de los que deseen alistarse en una eventual y renacida Legión Extranjera

Domper, se te colo un mensaje de comentarios en el hilo de la Fractura :desacuerdo: :guino:

Veamos

La familia M-2, especialmente el Moncada y el Farnesio, van a ser en algún momento el sustituto de los TOA

El numero producido tiene una explicación (aunque estoy abierto a sugerencias), y es que ni por asomo creo posible una guerra tan larga y dura como la ww2 real si interviene España 2016. Demasiada ventaja tecnológica y poder de fuego acumulados en uno de los bandos.

Y el cañón de 90 mm se va a desarrollar también, pero va a haber un año de diferencia entre la finalización de uno y el otro. Eso sí, nada de baja presión, demasiado complejos máxime cuando nuestro cc o CPB (carro principal de batalla), tiene reserva de espacio y peso de sobra para el cañón estándar. Y su vigencia, corta o larga, servirá entre otras cosas para ofrecer un producto exportable al exterior. De hecho en el momento de la fractura están montando calibres inferiores a los 75mm en sus carros, y cuando el Spinola este acabado aun seguirán con ellos aunque planteándose saltar ya al 75mm, siendo por lo tanto un producto perfecto para ofrecer, no así el de un cañón que va mucho más allá de lo que contemplaron necesario durante la guerra pues recordemos que en la LTR los EEUU y UK pese a que tenían opciones como el cañón M1/M2 AA no los montaron hasta las postrimerías de la guerra.

Y no hagáis tantas cabalas con el traidor. Su huida ha sido de oportunidad y decidida sobre la marcha, y su ordenador tiene la información básica que un fanático pueda tener en el portátil, es decir, sobre todo manifiestos, panfletos, etc., pero poca chicha en realidad. En ese sentido es más importante el menda por sus conocimientos o el ordenador por su capacidad de cálculo, que este ultimo por la información

Y el blindaje compuesto va a ser desarrollado como ya indique

Supongo que el ORBAT de tercio aun no está finalizado


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por tercioidiaquez »

Me faltan una división paracaidista, una división de la Legión (incorporando a las fuerzas del Protectorado) y un par de divisiones ligeras en base a la Galicia y a lo que queda por España.

Ahí tengo pensado meter, a los franceses libres que se alisten, que habría que empezar a reclutar, tanto en la Francia metropolitana como en el norte de África, y los expatriados que se puedan coge (polacos, checos, belgas, holandeses, refugiados judios etc,,,). A lo mejor se podría contactar con los british para que nos faciliten ese personal que por entonces estaba en la isla.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

Cambio el mensaje de hilo:

En principio, de acuerdo, pero…

Respecto a navalizar, el problema del F-18 es que requiere un portaaviones de grandes dimensiones. Incluso el Foch se quedaba justo para ese aparato. Hay que tener en cuenta que la capacidad de España va a ser similar a la de Inglaterra o Francia actuales, o a lo sumo a la japonesa actual: la ventaja tecnológica se irá diluyendo poco a poco, y lo que quedará es la capacidad industrial y el mercado interno. Comprometerse con aviones avanzados de dimensiones grandes como el F-18 puede significar a largo plazo que toda la fuerza aeronaval se vaya al garete, como ocurrió con la británica. Por otra parte está la cuestión del desgaste de la flota de F-18, que se acentúa en operaciones aeronavales.

Es de esperar, además, que en este escenario no haya Guerra Fría y por tanto tampoco la tentación de mantener flotas enormes de superportaaviones. Para España disponer de dos o tres buques equivalentes al Eagle británico (de los cincuenta, aunque mejor diseñado, claro) sería el límite. Lo ideal sería que esos buques operasen con una combinación de aparatos: uno de patrulla ASW y que pueda actuar como AEW (como hicieron los Skyraider en la realidad), un cazabombardero equivalente al Skyhawk o a lo sumo al A-7 (mejor si tiene capacidad todo tiempo) y un caza interceptor que podría ser algo similar (en tamaño, prestaciones, etcétera) al Mirage F-1, pero con un misil equivalente al AIM-120. Incluso se podría prescindir del avión de ataque en favor de este último.

De hecho otra opción sería intentar copiar el Harrier. Me gusta menos pero…

Otro problema que se va a presentar con el tiempo es que los aviones se van a caer a trozos. Es de esperar que la operatividad de F-18 y Typhoon baje al mínimo en los siguientes 3 – 4 años, para luego recuperarse, pero entonces los F-18 estarán ya muy viejos, con casi cuarenta años encima. Producir el Typhoon me parece inviable económicamente. Será preciso un avión que los sustituya a ambos, algo en la línea del Mirage 2000 (o similar).

Desde luego las armas guiadas mantendrán la superioridad española durante bastantes años. Claro que antes o después se irá filtrando todo, si no lo ha h echo ya. Lo único que salva a los españoles es que un iPad no se puede reproducir así como así, es como si diésemos a un relojero del XIX un reloj de cuarzo para que lo copie. Pero todo se andará.

En otro orden de cosas, sobre las fuerzas terrestres. Lo escrito escrito está. El M-2 Farnesio me parece bien y podría ser un intermedio entre el M113 y el ASCOD, que vendría más que bien para complementar plantillas. Sin embargo, sigo discrepando con lo de un tanque con cañón de 75 mm. Viene a ser un equivalente al Panther o al Tiger I (solucionadas muchas de sus deficiencias) pero eso implica vulnerabilidad contra muchas armas. Por ejemplo, los Panzerfaust que en este escenario van a aparecer sobre la marcha (si el Jaume ese se ha llevado documentación, seguro que esa arma llama la atención). Incluso los Panzer IV con cañón de 75 largo (que también estarán a punto de aparecer) le pueden alegrar el día. Asimismo el cañón de ese tanque tendrá capacidad marginal contra esos tanques en el sector frontal. En todo caso me parecería razonable la versión A5. De hecho ¿por qué no ir directamente a por ella?

– El cañón de 75 mm (cuyo diseño costará lo mismo o más que el de 90 mm, del cual hay ejemplares en España) va a tener una vigencia muy corta. Yo de echo iría a por el de 105 mm (en un aversión de menor presión) al menos para los vehículos españoles.

– Para la industria española resultará más complejo producir placas de blindaje gruesas que las compuestas.

– Con el mismo peso, la coraza compuesta proporcionará una protección muy superior y lo hará casi inmune a armas como el Panzerfaust.

Más sobre esos tanques. Me llama la atención lo muy reducido de la producción: apenas un millar de ejemplares. En guerra el consumo de blindados es enorme y no es raro que una dotación tenga que cambiar varias veces de vehículo en una única campaña.

Finalmente a Tercioidiáquez sobre el ORBAT ¿No hay divisiones de montaña o al menos ligeras? Habrá que proteger la frontera pirenaica pues, aunque no sea buena ruta para una gran invasión, por ahí pueden dar muchos disgustos. Por ejemplo, hay muchas centrales hidreléctricas a pocos kilómetros de la frontera. Desde luego, o ideal sería no una división de montaña “convencional” sino una ligera con algunos blindados y con unidades aeromóviles. Una unidad así también puede tener valor en operaciones anfibias.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por tercioidiaquez »

En esas divisiones ligeras, la idea es una de montaña.

El problema, mas que de medios, creo que va a ser el de cantidad de personal.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados