Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
-
- General
- Mensajes: 22945
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
Es que Japón no tiene Qingdao, si haces memoria recordaras que en esta LTU los alemanes la evacuan y se la devuelven a los chinos antes de la llegada de los japoneses. Es es lo que hace que estos, que se encuentran sin conquista posible, decidan atacar a España en lugar de a China.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2018
- Registrado: 27 Ene 2009, 18:25
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas


Entonces el único territorio alemán ocupado por Japón es el archipiélago de las Marshall.
Aún así, no veo a Japón pese a meterse en Filipinas dejar de interferir en una China tan convulsa.
-
- General
- Mensajes: 22945
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
Una cosa es intervenir o negociar la entrega de la concesión alemana con el gobierno chino y otra pretender que si este se niega, estar en disposición de hacer algo cuándo ya estás metido hasta las cejas en una guerra.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Suboficial
- Mensajes: 529
- Registrado: 11 Dic 2016, 09:35
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
Esto se pone interesante.
Portugal entrando en guerra.
Pero veo difícil un desembarco en Portugal en dos meses, antes de la ofensiva alemana. Esto no se improvisa en una semana.
Además se necesita una buena candidat de tropas algo veteranas, no creo que sirva un ejercito de bisoños norteamericanos.
La Entente no puede desprenderse de casi nada, lo necesita todo en el frente aleman.
Portugal entrando en guerra.
Pero veo difícil un desembarco en Portugal en dos meses, antes de la ofensiva alemana. Esto no se improvisa en una semana.
Además se necesita una buena candidat de tropas algo veteranas, no creo que sirva un ejercito de bisoños norteamericanos.
La Entente no puede desprenderse de casi nada, lo necesita todo en el frente aleman.
-
- General
- Mensajes: 22945
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
De momento esto no son ni planes, solo son intenciones.
Demonos cuenta de que la situación es sustancialmente diferente a la de la LTR:
Como en la LTR ahora mismo hay cientos de miles de americanos en Francia y se espera que para otoño sean casi un millón (1), pero muchas otras cosas si han cambiado.
Para empezar el ejército franco-británico de Macedonia ya no está allí, pero podemos asumir que se ha repartido entre Argelia y Egipto para enfrentar las nuevas amenazas.
Lo que si supone un cambio y no pequeño son España y Marruecos, donde han tenido que desplegar dos ejércitos que ahora ya no están frente a Flandes. Claro, podemos suponer un mayor reclutamiento, sobre todo en sus colonias, donde que recluten a la fuerza menores de 18 años no supondrá un castigo en sus metropolís, pero incluso eso, llega a donde llega.
Y luego está el tema de los americanos, que en eta LTU han invadido Cuba, donde tienen un cuarto de millón de hombres (pronto volverá a salir en el relato). Claro, podemos suponer que se ha producido un mayor reclutamiento que en la LTR por parte de quienes deseasen vengar el 98 de forma que no afecte a Francia, pero aún así no es una situación envidible.
Así que la situación para la Entente es sumamente precaria. Tienen muchas menos tropas en Flandes que en la LTR, estamoshablado del orden de alrededor de 800.000 que corresponden a los Pirineos y Marruecos. Una situación que no tiene visos de cambiar a menos que se saque a España de la guerra.
1.- Aunque en esta LTU no podrán emplear los trasatlánticos alemanes que se refugiaron en puertos useños al estallar la guerra, para ser capturados y empleados por ellos tras la declaración de guerra, asumiremos que los han sustituido con otros buques contratados.
saludos
Demonos cuenta de que la situación es sustancialmente diferente a la de la LTR:
Como en la LTR ahora mismo hay cientos de miles de americanos en Francia y se espera que para otoño sean casi un millón (1), pero muchas otras cosas si han cambiado.
Para empezar el ejército franco-británico de Macedonia ya no está allí, pero podemos asumir que se ha repartido entre Argelia y Egipto para enfrentar las nuevas amenazas.
Lo que si supone un cambio y no pequeño son España y Marruecos, donde han tenido que desplegar dos ejércitos que ahora ya no están frente a Flandes. Claro, podemos suponer un mayor reclutamiento, sobre todo en sus colonias, donde que recluten a la fuerza menores de 18 años no supondrá un castigo en sus metropolís, pero incluso eso, llega a donde llega.
Y luego está el tema de los americanos, que en eta LTU han invadido Cuba, donde tienen un cuarto de millón de hombres (pronto volverá a salir en el relato). Claro, podemos suponer que se ha producido un mayor reclutamiento que en la LTR por parte de quienes deseasen vengar el 98 de forma que no afecte a Francia, pero aún así no es una situación envidible.
Así que la situación para la Entente es sumamente precaria. Tienen muchas menos tropas en Flandes que en la LTR, estamoshablado del orden de alrededor de 800.000 que corresponden a los Pirineos y Marruecos. Una situación que no tiene visos de cambiar a menos que se saque a España de la guerra.
1.- Aunque en esta LTU no podrán emplear los trasatlánticos alemanes que se refugiaron en puertos useños al estallar la guerra, para ser capturados y empleados por ellos tras la declaración de guerra, asumiremos que los han sustituido con otros buques contratados.
saludos
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Suboficial
- Mensajes: 529
- Registrado: 11 Dic 2016, 09:35
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
A eso me referiaGaspacher escribió: ↑16 Sep 2023, 11:21 De momento esto no son ni planes, solo son intenciones.
Demonos cuenta de que la situación es sustancialmente diferente a la de la LTR:
Como en la LTR ahora mismo hay cientos de miles de americanos en Francia y se espera que para otoño sean casi un millón (1), pero muchas otras cosas si han cambiado.
Para empezar el ejército franco-británico de Macedonia ya no está allí, pero podemos asumir que se ha repartido entre Argelia y Egipto para enfrentar las nuevas amenazas.
Lo que si supone un cambio y no pequeño son España y Marruecos, donde han tenido que desplegar dos ejércitos que ahora ya no están frente a Flandes. Claro, podemos suponer un mayor reclutamiento, sobre todo en sus colonias, donde que recluten a la fuerza menores de 18 años no supondrá un castigo en sus metropolís, pero incluso eso, llega a donde llega.
Y luego está el tema de los americanos, que en eta LTU han invadido Cuba, donde tienen un cuarto de millón de hombres (pronto volverá a salir en el relato). Claro, podemos suponer que se ha producido un mayor reclutamiento que en la LTR por parte de quienes deseasen vengar el 98 de forma que no afecte a Francia, pero aún así no es una situación envidible.
Así que la situación para la Entente es sumamente precaria. Tienen muchas menos tropas en Flandes que en la LTR, estamoshablado del orden de alrededor de 800.000 que corresponden a los Pirineos y Marruecos. Una situación que no tiene visos de cambiar a menos que se saque a España de la guerra.
1.- Aunque en esta LTU no podrán emplear los trasatlánticos alemanes que se refugiaron en puertos useños al estallar la guerra, para ser capturados y empleados por ellos tras la declaración de guerra, asumiremos que los han sustituido con otros buques contratados.
saludos
Se espera una ofensiva en Flandes por parte de Alemania, que se supone tienen mas esfectivos que em la LTR, ya que no tiene otros frentes que atender. Y además puede contar con unidades austrohúngaras para cubrir el frente del grupo de ejércitos del Principe Alberto en Alsacia, para liberar partes de esas unidades a los grupos de ejército que participarán en la Kaiserschlacht.
Y eso en un par de meses, demasiado poco tiempo para una invasión de Portugal, y su despliegue en el frente de Extremadura con la conseqüente necesidad de acumular los recursos para una ofensiva con éxito, a riego de quedar atrapados. Y sin poder detraer más tropas que los bisoños norteamericanos, o a no ser que las nuevas unidades sustituyan a ls fogueadas de Cuba, per necesita su tiempo, que no tienen.
Un saludo
-
- Suboficial
- Mensajes: 529
- Registrado: 11 Dic 2016, 09:35
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
Cambiando de escenario
Imagino que Japon ya se habrá "hecho cargo" de la escuadra rusa de oriente, tal y como sucedió en realidad?
Para compensar un poc sus pérdidas en Filipinas.
A Rúsia ya sólo le queda los restos dd la flota del Báltico, que imagino intentará tomar Alemania al combatir al ejército bolchevique, i lo que pueda disponer en el Ártico y Caspio.
Un saludo
Imagino que Japon ya se habrá "hecho cargo" de la escuadra rusa de oriente, tal y como sucedió en realidad?
Para compensar un poc sus pérdidas en Filipinas.
A Rúsia ya sólo le queda los restos dd la flota del Báltico, que imagino intentará tomar Alemania al combatir al ejército bolchevique, i lo que pueda disponer en el Ártico y Caspio.
Un saludo
-
- Suboficial
- Mensajes: 529
- Registrado: 11 Dic 2016, 09:35
-
- General
- Mensajes: 22945
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
En el Caaspio había algunos destructores que, recordemos, los británicos derrotaron armando algunos cruceros auxiliares equipados con poco más que cañones de campaña.
De la flota del Pacifico, bien, Japón sin duda la querrá, pero ahora juega un doble juego, se le ha prometido media Siberia y no querrá despertar suspicacias entre sus aliados oficiales, así que si pero no.
Ya se irá viendo.
De la flota del Pacifico, bien, Japón sin duda la querrá, pero ahora juega un doble juego, se le ha prometido media Siberia y no querrá despertar suspicacias entre sus aliados oficiales, así que si pero no.
Ya se irá viendo.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2018
- Registrado: 27 Ene 2009, 18:25
Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas
El asunto de Portugal implica la necesidad de ocupar las Azores de lo contrario será una espina en sus comunicaciones pues podría convertirse en base de submarinos.
Por otro lado de un plumazo von Lettow se verá reforzado por el ejército portugués de Mozambique, junto a sus depósitos, y en Angola hay una numerosa fuerza portuguesa (la enviaron en la LTR por la tensión con Namibia y operaciones coloniales en el interior). Y son territorios enormes para los que la Entente no tiene recursos que enviar.
Por supuesto la India portuguesa será ocupada, pero Timor llevaría a Holanda a pasar a la no beligerancia; ya bastante susto tuvo con los japoneses en Filipinas, si ve a los australianos en Timor y Portugal atacado pensaran que son los siguientes con lo que apoyará más a las potencias centrales mientras se prepara para lo peor.
Por otra parte, Bélgica y Serbia no me extrañaría que abrieran negociaciones tras la retirada de tantos contendientes.
Por otro lado de un plumazo von Lettow se verá reforzado por el ejército portugués de Mozambique, junto a sus depósitos, y en Angola hay una numerosa fuerza portuguesa (la enviaron en la LTR por la tensión con Namibia y operaciones coloniales en el interior). Y son territorios enormes para los que la Entente no tiene recursos que enviar.
Por supuesto la India portuguesa será ocupada, pero Timor llevaría a Holanda a pasar a la no beligerancia; ya bastante susto tuvo con los japoneses en Filipinas, si ve a los australianos en Timor y Portugal atacado pensaran que son los siguientes con lo que apoyará más a las potencias centrales mientras se prepara para lo peor.
Por otra parte, Bélgica y Serbia no me extrañaría que abrieran negociaciones tras la retirada de tantos contendientes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 3 invitados