Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Avatar de Usuario
El Templario
Alférez
Alférez
Mensajes: 711
Registrado: 26 Sep 2006, 14:43
Georgia

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por El Templario »

VIGO, instalaciones portuarias, noche del 27 de Julio de 1914.

Desde su entrevista matinal de hacía unos días con Miguel Cabanellas, José Barbosa no había perdido el tiempo. Con toda la celeridad que le permitían sus negocios, había organizado un envío de barriles de vino de Oporto –producto que seguía haciendo furor en Gran Bretaña- con destino Dublín. El Aurora, mercante de 3.000 tons. y pabellón portugués, había partido de Oporto dos días atrás, y no había sido difícil organizar su arribada a Vigo para carbonear. Se encontraba nervioso, todavía incrédulo ante la espiral de acontecimientos que le habían llevado hasta allí. Paseando inquieto entre los tinglados del puerto, dando grandes caladas a su cigarro habano, esperaba la llegada de su amigo Miguel.

- “Maldita sea, esto es una locura y yo soy el mayor de los locos”- pensó. –“Nada bueno puede salir de todo este jolgorio… una guerra a las puertas y nosotros jugando a espías y revolucionarios… suerte tendremos si no terminamos todos muertos…”.

Durante esos días había aprovechado para informarse concienzudamente sobre la situación política en Irlanda, y sin duda aquello era un verdadero polvorín a punto de estallar.

La aprobación por parte del Parlamento británico de la “Home Rule”, o estatuto de autonomía para Irlanda, había caldeado los ánimos entre los unionistas –protestantes enemigos de esa ley- y los católicos, partidarios de la entrada en vigor inmediata.

Edward Carson y James Craig habían fundado en 1913 los Voluntarios Irlandeses, como respuesta a la creación por parte de los unionistas protestantes de la Fuerza de Voluntarios del Ulster en el noreste de la isla. Los católicos creían ver en ese hecho una forma de presión al gobierno británico en la dirección opuesta a sus intereses, y para contrarrestarlo, Eoin MacNeill publicó un artículo defendiendo la creación de una fuerza nacionalista irlandesa. Otro de los destacados dirigentes del movimiento autonomista, Michael Joseph O'Rahilly, animó a MacNeill a continuar con este proyecto, y el 11 de noviembre de ese mismo año, diez nacionalistas, entre los que se encontraban Patrick Pearse, Éamonn Ceannt y Sean MacDermott, planificaron la formación de los Voluntarios en una reunión efectuada en Dublín.

Por otro lado, también en la facción partidaria del autogobierno, pero con un carácter izquierdista y obrero, existía el llamado Ejército Ciudadano Irlandés, nacido como milicia de autodefensa obrera el 23 de noviembre de 1913 bajo la dirección de James Larkin y Jack White. A lo largo de 1913, un conflicto laboral en la companía de tranvías de Dublín acabó degenerando en una huelga general, que había durado hasta febrero de 1914 y se había caracterizado caracterizó por sus duros enfrentamientos y represión, lo que había dado alas a esta organización.

Y era en ese avispero donde debía meterse.

Sus pensamientos se vieron interrumpidos cuando sintió acercarse en silencio un camión cubierto, precedido por un vehículo, ambos sin luces.
No tardó en reconocer a Cabanellas saliendo el vehículo mientras el individuo alto de la vez anterior abría solicito la puerta.

- “Buenas noches José”
- “Miguel…”.
- “Veo que ya está todo dispuesto…”
- “Pese a la premura de tiempo, no ha sido demasiado difícil organizar este envío. El Aurora ya ha carboneado, las calderas encendidas y estamos listos para zarpar con las primeras luces del alba”.
- “Te agradezco los esfuerzos, José…”.
- “Menos coba, que tu gente suba a bordo la mercancía y acabemos de una vez…”.
- “Al menos, permíteme que te ofrezca un brindis por el éxito en el inicio de nuestra Operación Arpa.” – dijo Cabanellas, extrayendo de su chaqueta una petaca metálica rellena de brandy y ofreciéndosela.
-“Operación Arpa… al menos tú no pierdes el sentido del humor”.
- “Vamos José, arriba esos ánimos… además, estarás conmigo en que el nombre viene de perilla para lo que estamos organizando”.
- “Si, no nos podemos quejar, nos vamos a hacer matar con música.” – respondió Barbosa lúgubremente, incapaz de evitar el ánimo sombrío que le acompañaba aquella noche.

Mientras daban cuenta del contenido de la petaca en cortos sorbos, ambos hombres observaban en silencio cómo varios hombres descargaban varias cajas del camión aparcado junto a ellos y las llevaban hasta el costado del Aurora, donde fueron izadas a bordo, desapareciendo rápidamente en las bodegas del buque.

- “Espero que con esto tengas suficiente como carta de presentación.”
- “Ya veremos…” – respondió Barbosa.
- “Esto también será otro argumento muy persuasivo.” –dijo, entregándole el maletín negro con el que había bajado de su vehículo.
- “¿Qué es?
- “10.000 dólares americanos.”
- “¿10.000 dólares?”.
- “En caso de ir mal dadas, será más fácil decir que esto es cosa de patriotas irlandeses en los Estados Unidos, como comprenderás no podemos ir repartiendo pesetas.”
- “Podían ser libras…”
- “José, por favor, la jugada es que si todo se va al traste, a nosotros no nos salpique, mejor desviar la atención”
- “Claro, a fin de cuentas quien se juega el pellejo soy yo…”
- “Sabes lo que nos jugamos si finalmente España se ve arrastrada a una condenada guerra…”
- “Lo sé, simplemente ocurre que odio todo esto.”

Cabanellas pareció dudar unos momentos, mirando de soslayo al empresario, pero sin terminar de decidirse a expresar la idea que llevaba en la cabeza. El gallego no pudo evitar darse cuenta de la incomodidad de su antiguo compañero.

- “Vamos Miguel, suéltalo ya…”
- “Se que te estamos pidiendo mucho, José, y no sabes hasta qué punto te agradezco que hayas aceptado esta tarea…” – Intentaba hablar con la máxima delicadeza. – “Pero debes saber que en el SIM estamos activando otras operaciones que se pondrían en marcha en caso de guerra…”.
- “Joder Miguel, ¿aún hay más?” – Barbosa no pudo contener el exabrupto.
- “No es algo para lo que te pidamos una implicación personal… pero tu ayuda puede sernos valiosísima… casi imprescindible…”.
- “Tengo la impresión que lo que me vas a decir me va a gustar todavía menos que la música de arpa…”.
- “Se trata de la Operación Viriato…”
- “¿El nombre de un caudillo celtíbero enfrentado a Roma para tus manejos?”
- “No son mis manejos, José, pero ante el peligro que corre España en caso de guerra, debemos estar dispuestos a hacer cualquier cosa…”
- “Dame otro trago de esa gasolina que llevabas en la petaca y cuéntame… aunque creo que de nuevo me voy a arrepentir de escucharte…”

Cabanellas tendió la petaca a Barbosa mientras comenzaba a detallarle en voz baja algunos aspectos de esta nueva operación. Al terminar el resumen, el empresario permaneció con el rostro inexpresivo, pero los ojos angustiados, contemplando al oficial del SIM. De un largo sorbo, terminó con el contenido de la petaca, extrajo un nuevo habano de su chaqueta, encendiéndolo con parsimonia y permaneció unos instantes en silencio, saboreando el humo del cigarro, con la mirada ahora perdida en la oscuridad de la noche.

- “¿Qué crees que pensarán de nosotros cuando todo esto acabe?” – dijo finalmente, rompiendo el tenso silencio.
- “Que hicimos todo lo que era necesario por el bien de España…”.
- “Aunque eso nos convirtiese en unos seres despreciables…”.
- “José, si finalmente hay una guerra, nada volverá a ser lo mismo… ni el mundo, ni la sociedad, ni nosotros… para bien o para mal, lo que nos espera después de todo esto no será lo que hemos conocido y vivido hasta ahora… lo que ha de venir cambiará la Historia”.

El silencio volvió a rodear a ambos hombres, inmersos cada uno en sus propios pensamientos.

- “¿Sabes Miguel?, lo que no se puede negar es que eres un hijo de puta con negro sentido del humor para poner nombre a tus operaciones.”
Última edición por El Templario el 28 Jun 2013, 18:11, editado 1 vez en total.


"IN HOC SIGNO TUETUR PIUS, IN HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS"
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

la verdad sería una gozada que vuelva el personaje de Porfirio. Desde que introdujistes al personaje, he ahondado un poco en la convulsa historia de México... si nuestro XIX fue movido, el mexicano lo supera, más allá de SantaAnna en sus dos periodos y de Maximiliano...

Ya que se introduce el asunto de Belice, ¿que diría Guatemala? No es por introducirla en la Ucronía, a este paso acabaremos lanzando a los esquimaels contra los swahilli.... es por petar la xerrada, es una larga y tediosa tarde, o como dicen por las tierras de Gaspacher, poca feina..

Un abrazo a todos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

He pensado presentaros un pequeño Orden de Batalla del Ejército de Levante, con las grandes unidades o aquéllas con algún protagonista; y que a la vez haga las veces de presentación y ubicación de algunos de los personajes.

EJÉRCITO DE LEVANTE

Comandante en Jefe: General César del Villar y Villate (desde el 12 /09/14)

Regimiento de Artillería Pesada y de Sitio
Batería de Observación: Teniente Gómez


IV CUERPO DE EJÉRCITO

Comandante en Jefe: General César del Villar y Villate (hasta el 12/09/14). General Villalba Riquelme (desde el 13/09/14)

Segunda Sección (Inteligencia): Coronel X, y Comandante José Riquelme

Agregado del Sector Marírtimo: Teniente de Navío Gardoqui

41ª DIVISIÓN DE INFANTERÍA: General Villaba Riquelme

:arrow: NUCLEO DE TROPAS DIVISIONARIO
:arrow: AGRUPACIÓN MOTORIZADA*
:arrow: 1/41 BRIGADA DE INFANTERÍA
:arrow: 2/41 BRIGADA DE INFANTERÍA

42ª DIVISION DE INFANTERÍA:

:arrow: NUCLEO DE TROPAS DIVISIONARIO
:arrow: 1/42 BRIGADA DE INFANTERÍA: General Dámaso Berenguer
:arrow: 2/42 BRIGADA DE INFANTERÍA: General Manuel Fernández Silvestre (bajo arresto el 13/09/14)
1er Batallón: Comandante Marín
3er Batallón: Comandante Lerín (KIA)
Grupo de Artillería: Comandante Císcar (KIA)


2ª BRIGADA DE CABALLERÍA
:arrow: Regimiento Numancia*
Escuadrón: Teniente Amaya
:arrow: Regimiento Santiago
Escuadrón: Capitán Garcés (KIA)
:arrow: Tercer Regimiento

REGIMIENTO DE ARTILLERÍA DE CUERPO DE EJÉRCITO


III CUERPO DE EJÉRCITO: General Miguel primo de Rivera (provisional)

31ª DIVISIÓN DE INFANTERÍA: General Picasso

32ª DIVISIÓN DE INFANTERÍA

33ª DIVISIÓN DE INFANTERÍA

DIVISIÓN DE CABALLERÍA: General Gabriel Morales (Caballero Laureado)

:arrow: Regimiento: Fernando Primo de Rivera

REGIMIENTO DE ARTILLERÍA DE CUERPO DE EJÉRCITO

AERONAÚTICA MILITAR: General Pedro Vives y Vich

ALA BCD-1: General Pedro Vives y Vich
:arrow: ESCUADRILLA TIZONA
Alférez Ramón Franco y Bahamonde
:arrow: ESCUADRILLA COLADA

ALA BCD-2: Coronel Alfredo Kindelán
:arrow: ESCUADRILLA BABIECA
:arrow: ESCUADRILLA CENTAURO

DIRIGIBLE Alvarez de Castro, Capitán Osborne MArtin
DIRIGIBLE Palafox

ARMADA ESPAÑOLA

DIRIGIBLE Roger de Lauria
Flotilla Auxiliar del Ampordán: Teniente de Navío Gardoqui
Paquebote Maderero Artillado Néstor: Teniente de Navío Gardoqui

* A partir del 12/09/14, la Agrupación Motorizada y el Regimiento Numancia forman la XL Brigada Móvil

Saludos


Tempus Fugit
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

poca faena, caballero, poca faena, eso de feina no lo he oído en mi vida :wink: :wink:

por otra parte, eliga vuecencia cual debe ser el proceder del EdL, aunque le recuerdo que en las regiones militares 15 (Marsella), y 17 (Toulouse) situadas en sus flancos, los franceses tienen el equivalente a 3 divisiones...

:?: :?: maestro, queda algo por postear correspondiente a este día 13 :?: :?:


El Templario

:asombro3: :asombro3: :asombro3: Jodo con el SIM... ¿Pretende Vd que gane la guerra él solo? :twisted: :twisted:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
El Templario
Alférez
Alférez
Mensajes: 711
Registrado: 26 Sep 2006, 14:43
Georgia

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por El Templario »

Mi estimado Urquhart, la verdad es que darle alas a don Porfirio es una tentación, pero conociendo al viejo general, creo que sus acciones serían muy sutiles. Como resultado de la anterior ucronia se ha conseguido modernizar el país, disminuir la presencia americana y el peso en la economía y solucionar conflictos fronterizos con el vecino del norte, lo que elimina de la historia las revoluciones y las intervenciones yankis cambiándolas por una etapa de prosperidad. Pero no olvidemos que a cambio han sido británicos, franceses y alemanes -sin contar españoles- los que ahora son socios económicos. Por ello, como bien comenzó a definir huarlot, de momento el gobierno mexicano se conforma con hacer la "vista gorda" al tráfico de suministros destinados a Filipinas y, como ayuda "extraoficial" se ha avenido a "extraviar" unos pocos miles de fusiles Mondragón y algunas piezas de 75 mm de sus arsenales con los que reforzar las defensas del archipiélago. Eso si, Díaz no desaprovechará la oportunidad de sacar tajada si esta se presenta, y para él Belice es una pieza interesante que cobrarse.

Respecto a Guatemala, apenas hace 20 años que los conflictos fronterizos entre ambos países llegaron a término. Guatemala no puede permitirse el lujo de despertar la ira mexicana y se vería obligada a aceptar los hechos consumados. Sobre todo porque 150.000 mondragones apuntando a su cabeza dan mucho que pensar.

Pero bueno, en función de como se desarrollen los acontecimientos no se puede descartar que "el viejo" nos de alguna sorpresa :guino:

Mi estimado Gaspacher, el SIM no pretende ganar la guerra solito... pero si poner su granito de arena y liar un poco más el asunto... espere a que aparezca en escena un ex-militar noruego amigo del dinero y las amantes exóticas, y ya verá :guino:

Saludos


"IN HOC SIGNO TUETUR PIUS, IN HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS"
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

solo me falta la encuesta de la Aeronaútica Militar.

Sí, en MArsella tienen fuerzas, pero fijadas para apoyar al llamado Armée des Alps (en realidad un Cuerpo de Ejército) en caso que Roma haga honor a sus compromisos para con Berlín y Viena; aunque con su Protectorado del Rif....

Y si reunen 3 divisiones en Tolosa, dispongo de 5 1/2 regulares, a la espera de las moviliazdas; y no se olvide de mis hasta ahora virgen V Brigada de Montaña que puede seguir el curso del Garona.... No olvide Vuecencia que el punto de reunión entre su Glorioso Ejército y el Ejército de Levante es Tolosa... Usted remonte el curso del Garona, y yo descenderé por el Canal... Una operación que podríamos denominar Urano, y sentaremos a Francia en la mesa de negociaciones.... estoy saboreando como nuestro hermanos roselloneses y vasconavarros transmontanos se reunen de nuevo bajo las armas del Reino de España... salvo que Valeriano indique pasar a posiciones defensivas.

Saludos


Tempus Fugit
ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ventura »

Presupongo que lo que se evacua son civiles , mujeres niños funcionarios etc. Por lo tanto en el continente hay o deveria haber entre 3 y 4 mil soldados entre unas fuerzas y otras , o de eso se ha hablado. lo que da para darles mas de un susto a los franceses , al menos hasta inicios del 15.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

El equivalente a 3 divisiones, de reservistas de 45 años, por supuesto...

No, lo que hay son partidas de 15 a 30 hombres repartidas por el territorio

leñe con pensar en batallas :evil: :evil: :evil:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ventura »

Machu-Pichu ,en algun lugar de guinea

El trabajo venia siendo arduo para los hombres del capitan Salcedo. llevaban recorriendo el territorio desde agosto. Primero buscando objetivos para una posible guerra con alemania , el plan era simple, avanzar un poco hasta encontrar puntos donde atrincherarse y esperar, el tamaño de la colonia se habria doblado segun sus calculos. Luego los dichosos japoneses nos habian metido del lado aleman asi que habia mandado exploradores a localizar las columnas francesas. Las que estaban en el sur de camerun habian dejado de adentrarse el camerun y ahora parecian dirigirse hacia mongomo, la puerta del camino hacia bata.

-teniente como van los trabajos?
- bien señor los almacenes estan casi acabados.
-excelente , que se sabe de los franceses?
-Seguramente mañana esten frente a mongomo
-Y de su tamaño?
- Los informes hablan de entre 4 a 6 mil hombres con al menos un par de piezas de artilleria de montaña. es de suponer que porten alguna arma automatica tambien.
-Bien comunique todo al mando asi como prepare a los hombres salimos de caza.
-Ahh teniente que los artificieros preparen los barriles..


ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ventura »

pues yo recuerdo haber leido que el total de tropas presentes en la zona era mas o menos ese. ahora si con el contexto que deja la entrada en la guerra de españa, millan ordena desperdigar sus fuerzas , estaria desperdiciando una oportunidad de oro. la amenaza de esas partidas no es que sea muy grande creo yo, igual me equivoco, pero si se destinaron tantos recursos a acabar con letow-vorbek es porque era una amenaza de verdad.no partidas de salteadores unicamente

pero vamos que vale que millan desperdigue sus tropas deje que acaben con los alemanes y que luego los cacen a ellos a placer. O al reves. ah y de paso dejar en manos del enemigo como a ciento y picomil ciudadanos españoles? asi sin casi resistencia ? y luego nos extrañaria que esos mismo ciudadanos colaborasen con los franceses?

PD: o me equivoco o las fuerzas de la eentente tendria en la zona tantos o mas recursos que vorbek


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

Esa reacción francesa es demasiado rápida.

¿Qué parte de guerrilleros no se ha comprendido? Reunión de fuerzas? también sirve para que las aplasten


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ventura »

hombre teniendo en cuenta que es la columna que esta avanzando sobre el camerun aleman desde hace ya unos dias no la veo tan rapida, siempre y cuando dicha columna lleve un equipo de radiotelegrafia claro.

y si les pueden aplastar o puede que no todo dependeria del la evolucion de la situacion tactica. Los planes cambian nada mas pegarse el primer tiro pero vamos que sere yo el unico que ve posivilidades en la situacion.....

Y desperdigar 4000 hombres en partidas de 15 a 30 hombres en un territorio como guinea , puede facilitar su caza , siempre pueden adentrarse en territorios extraños claro. O peor aun puden ser olvidados en el interior del pais.

Usted manda su relato es


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

Hace ya mucho se dejo claro que ciertas provincias se defenderían mediante guerrilleros, y estos actúan cediendo el territorio, rehusando el combate, dando golpes de mano en poblaciones con guarniciones escasas, y emboscando convoyes de suministro, no columnas de tropas

Y Bata es una de las provincias a defender con guerrilleros


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por ventura »

Ok entonces esos guerrilleros tiene que atacar guarniciones escasas dentro de guinea, siempre que las haya y convoyes de suministros siempre que los franceses se desperdiguen por el interior no? bueno tiene la opcion de ir a territorios desconocidos para ellos e intentarlo alli.

A letow-vorbek tambien le ordenaron una cosa e hizo otra y mirelo el ultimo en rendirse....


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Ucronia España vs EE.UU., Duelo de aguilas

Mensaje por Gaspacher »

Colonias alemanas había muchas, y sin embargo solo surgió un Lettow...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados