Elecciones Generales
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Elecciones Generales
Es otra opción
Que sean los ciudadanos los que elijan directamente al presidente, aunque sea con segunda vuelta...
Que sean los ciudadanos los que elijan directamente al presidente, aunque sea con segunda vuelta...
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 16072
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Elecciones Generales
Hombre, que la frase sea más o menos acertada, y que el proposito de decirla no sea muy noble...eso no quita de que en cierto modo sea cierto...todo el mundo que se dedica a eso lo sabe, los partidos, los asesores de imagen, los publicistas..etc...M a r i a escribió:
¿Acaso la voluntad de una inmensa mayoría de españoles tiene menos valor que los siete millones y medio de jubilados que han votado al pp?
¿Acaso dispones de algun tipo de datos, que puedan demostrar esa estupidez que dices?.
El perfil del cliente del P.P, es un jubilado, un funcionario y/o trabajador de administraciones públicas, con una edad media de 60 años.
Donde por cierto el cliente del PSOE, es similar, aunque no idéntico, tambien jubilados y esta vez, trabajadores de más de 50 años.
El votantedel PSOE, tambien tiene una edad media muy alta, estará sobre los 58 años
A España, servir hasta Morir
- Ismael
- General
- Mensajes: 20075
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Elecciones Generales
También, pero la segunda vuelta se puede utilizar también para elegir a los miembros del parlamento, como hacen en Francia.Gaspacher escribió:Es otra opción
Que sean los ciudadanos los que elijan directamente al presidente, aunque sea con segunda vuelta...
Si es por el gasto de repetir dos veces las elecciones, hay sistemas varios de segunda vuelta instantánea, como en Australia.
Un saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Elecciones Generales
Había quedado claro, lo de que sean los ciudadanos los que elijen al presidente era otra opción 

A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Coronel
- Mensajes: 3670
- Registrado: 28 Ene 2008, 13:03
Elecciones Generales
Bueno, sucede en los dos niveles, pero luego lo comentamos.Gaspacher escribió:Creí que te referías al resultado general, no al de cada circunscripción... y el caso es que es cierto que en cada circunscripción se "perderían" muchos votos, pero a cambio cada votante podría poner nombre y cara al representante de su distrito que, como el caso ingles, podría estar obligado a mantener una oficina en el distrito y acudir a ella un mínimo de días semanales.Isocrates escribió: Precisamente, en cada circunscripción concreta sería sencillo que el candidato nominal con el mayor número de apoyos no tuviera más allá del 27%. De hecho, sería sencillo que un partido con el 27% de los votos -o incluso menos- pudiera obtener mayoría absoluta en la cámara.
Lo de la cara del representante es muy interesante, pero quizá habría que buscar una forma de lograrlo que no distorsione de tal forma los resultados. Que un partido con el 25% de los votos tenga mayorías cualificadas para leyes orgánicas o reformas constitucionales no me parece ninguna panacea democrática, me parece un disparate.
Para hacernos una idea
Y a nivel nacional, con la perdida del peso de las zonas rurales, no creo que hubiese cambios demasiado significativos en cuanto a escaños salvo alguna excepción.
http://www.elmundo.es/grafico/espana/20 ... b4618.html
El PP ganó en más de 5.000 municipios, el PSOE en algo más de 1.500 y Podemos en menos de 500. Ya puedes hacer juegos malabares con las circunscripciones, que con menos del 30% de los votos se puede llegar sin problemas a un 70% de representación parlamentaria.
Que lo prefieras no significa que no se puedan comentar sus consecuencias
De todas formas y no es ni la primera ni la décima vez que lo digo, estoy hablando del sistema que yo prefiero, que no tiene porque ser el preferido por el resto
Un saludo
Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
- Autentic
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8186
- Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
- Ubicación: Cabalgando al tigre.
Elecciones Generales
Lo siento amigo Jandres.
El perfil será el que sea, pero afirmar una cosa así, de ese modo, es absolutamente inadmisible.
Entre los jubilados, hay miles, que siempre han militado en la Izquierda,, la de verdad, no el sucedáneo que se vende ahora, y consideró que se les insulta,, con esa afirmación.
Insisto, hay muchísimos más estómagos agradecidos entre los votantes del PSOE, que entre los del PP. y no me extiendo más, para no ofender a nadie, además no hace falta, consideró que la distribución de los votos, digan lo que quieran los perfiles, es nitidamente clara.
Un cordial saludo.
PD: Edito.
Alguien me puede explicar, que es lo que deben los jubilados al PP, para afirmar una cosa así?.
Revisese con atención, quien debe algo, a alguien, y entonces después, hablemos de perfiles.
El perfil será el que sea, pero afirmar una cosa así, de ese modo, es absolutamente inadmisible.
Entre los jubilados, hay miles, que siempre han militado en la Izquierda,, la de verdad, no el sucedáneo que se vende ahora, y consideró que se les insulta,, con esa afirmación.
Insisto, hay muchísimos más estómagos agradecidos entre los votantes del PSOE, que entre los del PP. y no me extiendo más, para no ofender a nadie, además no hace falta, consideró que la distribución de los votos, digan lo que quieran los perfiles, es nitidamente clara.
Un cordial saludo.
PD: Edito.
Alguien me puede explicar, que es lo que deben los jubilados al PP, para afirmar una cosa así?.
Revisese con atención, quien debe algo, a alguien, y entonces después, hablemos de perfiles.
El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Elecciones Generales
Pues si amigo Autentic y no solo es inadmisible si no que es mentira .Autentic escribió:Lo siento amigo Jandres.
El perfil será el que sea, pero afirmar una cosa así, de ese modo, es absolutamente inadmisible.
Los jubilados del PP se mueven en la franja del 40% los del PSOE en el 38 % vamos una diferencia abismal , pero los de Podemos estarán en torno al 15% .
eso es tanto como afirmar que los votantes de podemos , Jubilados de pensiones no contributivas y mínimas , parados , estudiantes , okupas y gente variopinta no trabaja ni paga impuestos ni Dios .
pues esta afirmación es mas cierta y nadie dice que sus votos no valgan , si encima el trabajo y los impuestos de esos jubilados que cotizaron sirvieron para pagar los estudios de la panda de descerebrados que les insultan por votar lo que les sale de los mismisimos pues ya apaga y vamosnos .
después hablamos de la superioridad moral de la izquierda .
Autentic escribió:Insisto, hay muchísimos más estómagos agradecidos entre los votantes del PSOE, que entre los del PP. y no me extiendo más, para no ofender a nadie, además no hace falta, consideró que la distribución de los votos, digan lo que quieran los perfiles, es nitidamente clara.

Un saludo .
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
-
- General
- Mensajes: 23455
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Elecciones Generales
Pero muchísimos, por no decir la inmensa mayoría de esos 5.000 municipios en los que se impuso el PP son municipios de menos de 1.000 habitantes. Por ejemplo la provincia de Ávila, el PP gano en 238 municipios de los 248 que hay, pero la inmensa mayoría de ellos tienen menos de 500 habitantes y posiblemente en toda la provincia tan solo habría en juego un escaño. Por contra entre esos 500 municipios de Podemos están Barcelona, L´Hospitalet, Badalona, y otras muchas ciudades densamente pobladas en las que habría en juego decenas de escaños (no digo que el PP no haya ganado en Madrid o Valencia por ejemplo).Isocrates escribió:Para hacernos una idea
http://www.elmundo.es/grafico/espana/20 ... b4618.html
El PP ganó en más de 5.000 municipios, el PSOE en algo más de 1.500 y Podemos en menos de 500. Ya puedes hacer juegos malabares con las circunscripciones, que con menos del 30% de los votos se puede llegar sin problemas a un 70% de representación parlamentaria.
Por eso digo que la distorsión inicial podría ser menor de lo que parece. De todas formas y siendo cierto que habría distorsión y que partidos como C´s se verían claramente perjudicados, veo muchas más ventajas que inconvenientes en ese sistema. Principalmente el control ciudadano a los políticos de turno.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- Frank Sinatra
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2331
- Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
- Ubicación: en un bar de Las Vegas
Elecciones Generales
Buenas tardes sus señorias.
Es conocida desde hace tiempo y asi se evidencia en los analisis demoscopicos y los resultados electorales las lineas de fractura del electorado español y esto es tan obvio que basta ver el mensaje de cada partido, donde lo emite y donde concentra su campaña. España es ya un pais envejecido pero tambien diverso en cuanto a formacion y desarrollo relativo de sus regiones lo que marca profundamente el voto. Un problema que no es exclusivamente español sino producto de los tiempos de cambio que nos ha tocado vivir ver sino los resultados del Brexit o las intenciones de voto en otros paises. Pero tampoco es para decir que solo los jubilados votan al PP, lo cual no es asi, como decir que los votantes de Podemos son unos zarrapastrosos sin estudios lo cual tampoco es cierto puesto que junto a Ciudadanos son los que mas votos arrastran entre titulados.
Tiempos dificiles para crear mensajes electorales si lo que se pretende es dar gato por liebre. Esto tambien cambiara en su momento.
Aqui les dejo unos links a datos del CIS sobre el perfil del votante español:
http://www.elespanol.com/espana/2016050 ... 812_0.html
http://www.elespanol.com/elecciones/ele ... 706_0.html
http://es.kantar.com/política-y-social/ ... e-español/
Saludos
Es conocida desde hace tiempo y asi se evidencia en los analisis demoscopicos y los resultados electorales las lineas de fractura del electorado español y esto es tan obvio que basta ver el mensaje de cada partido, donde lo emite y donde concentra su campaña. España es ya un pais envejecido pero tambien diverso en cuanto a formacion y desarrollo relativo de sus regiones lo que marca profundamente el voto. Un problema que no es exclusivamente español sino producto de los tiempos de cambio que nos ha tocado vivir ver sino los resultados del Brexit o las intenciones de voto en otros paises. Pero tampoco es para decir que solo los jubilados votan al PP, lo cual no es asi, como decir que los votantes de Podemos son unos zarrapastrosos sin estudios lo cual tampoco es cierto puesto que junto a Ciudadanos son los que mas votos arrastran entre titulados.
Tiempos dificiles para crear mensajes electorales si lo que se pretende es dar gato por liebre. Esto tambien cambiara en su momento.
Aqui les dejo unos links a datos del CIS sobre el perfil del votante español:
http://www.elespanol.com/espana/2016050 ... 812_0.html
http://www.elespanol.com/elecciones/ele ... 706_0.html
http://es.kantar.com/política-y-social/ ... e-español/
Saludos
-
- Coronel
- Mensajes: 3670
- Registrado: 28 Ene 2008, 13:03
Elecciones Generales
Bueno, no puedes pasar a un sistema mayoritario y mantener el actual número de diputados. Por ejemplo, en el RU la Cámara de los Comunes tiene 650 diputadosGaspacher escribió:Pero muchísimos, por no decir la inmensa mayoría de esos 5.000 municipios en los que se impuso el PP son municipios de menos de 1.000 habitantes. Por ejemplo la provincia de Ávila, el PP gano en 238 municipios de los 248 que hay, pero la inmensa mayoría de ellos tienen menos de 500 habitantes y posiblemente en toda la provincia tan solo habría en juego un escaño.Isocrates escribió:Para hacernos una idea
http://www.elmundo.es/grafico/espana/20 ... b4618.html
El PP ganó en más de 5.000 municipios, el PSOE en algo más de 1.500 y Podemos en menos de 500. Ya puedes hacer juegos malabares con las circunscripciones, que con menos del 30% de los votos se puede llegar sin problemas a un 70% de representación parlamentaria.
El problema de la distorsión es que con dos partidos sí puede tender a equilibrarse pero con mas difícilmente lo hará y, además,con dos en todo caso el vencedor tendrá mas del 50% de los votos, pero con cuatro, cinco o seis partidos el vencedor puede serlo con un escaso 25% de los votos.Por contra entre esos 500 municipios de Podemos están Barcelona, L´Hospitalet, Badalona, y otras muchas ciudades densamente pobladas en las que habría en juego decenas de escaños (no digo que el PP no haya ganado en Madrid o Valencia por ejemplo).
Por eso digo que la distorsión inicial podría ser menor de lo que parece. De todas formas y siendo cierto que habría distorsión y que partidos como C´s se verían claramente perjudicados, veo muchas más ventajas que inconvenientes en ese sistema. Principalmente el control ciudadano a los políticos de turno.
De hecho, incluso donde ya hay un bipartidismo consolidado, el sistema lo que hace es favorecerlo de forma descarada y descarnada haciendo casi impracticable el acceso de un nuevo partido. No hace falta el sistema mayoritario para legislar que los diputados tengan una oficina abierta en su circunscripción y un recorte al poder de los partidos con sistema de primarias entre los electores podría ser suficiente suficiente para que al candidato le importe mas la opinión de sus votantes que la del aparato del partido.
En cualquier caso, teniendo sus ventajas tiene también graves inconvenientes. Personalmente, yo lo apoyaba hasta hace no demasiado, pero finalmente los inconvenientes me han pesado demasiado.
Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Elecciones Generales
En eso estamos de acuerdo , pero los titulados que votan podemos es por que están mas preparados? o por que son jóvenes , por que son los que menos tienen que perder , por que la gran mayoría todavía no han tenido que bregar con lo que es la vida y lo que cuesta tener algo o simplemente por que les importa un pepino lo que realmente ocurra ? , algunos tendrán que emigrar y si la cosa se pone aquí mal siempre podrán empiezan en otro país .Frank Sinatra escribió: Pero tampoco es para decir que solo los jubilados votan al PP, lo cual no es asi, como decir que los votantes de Podemos son unos zarrapastrosos sin estudios lo cual tampoco es cierto puesto que junto a Ciudadanos son los que mas votos arrastran entre titulados.
autónomos y PIMES que realmente son los que crean riqueza y empleo se habla poco como votantes del PP lo mismo si nos ponemos a su altura uno de estos vale por 100 universitarios en paro .......
Un saludo .
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
-
- General
- Mensajes: 16072
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Elecciones Generales
Lo siento amigo Jandres.
Pero los perfiles son muy claritos
Pero es un hecho IMPEPINABLE, que lo mayores de 60 años, votan de forma absolutamente mayoritaria al PP...y es un caladero importantisimo del PSOE, tambien
A nivel de funcionarios, o empleados públicos tambien, es otro caladero importantisimo del PP, y muy importante en el PSOE.
El perfil de PODEMOS es muy dispar, su edad media es de 40 años(un dato, muy, muy joven), y eminentemente urbano y arrasa entre los estudiantes y el voto expatriado
el perfil de ciudadanos es clase media pura, destaca sobre todo entre la clase activa y su edad media está rozando los 50 años
Un cordial saludo.
PD: Edito.
Es normal que la gente "mayor", tienda(y tienda,) no es exclusivamente) a votar tanto a partidos conservadores, tanto sobre todo tradicionales, al igual que los entornos rurales....es ley de vida...por lo que sea, por propia convicción, por el acceso a la información que usa o utiliza o por desconocimiento de otras opciones...yo en eso no me meto, sólo recalco que el perfil de la edad está muy, muy definido
será inadmisible, si los ocmentarios son con sorno, o con querer resaltar no se qué...El perfil será el que sea, pero afirmar una cosa así, de ese modo, es absolutamente inadmisible.
Pero los perfiles son muy claritos
pues claro que de todo hay en la botica...Entre los jubilados, hay miles, que siempre han militado en la Izquierda,, la de verdad, no el sucedáneo que se vende ahora, y consideró que se les insulta,, con esa afirmación.
Pero es un hecho IMPEPINABLE, que lo mayores de 60 años, votan de forma absolutamente mayoritaria al PP...y es un caladero importantisimo del PSOE, tambien
A nivel de funcionarios, o empleados públicos tambien, es otro caladero importantisimo del PP, y muy importante en el PSOE.
El perfil de PODEMOS es muy dispar, su edad media es de 40 años(un dato, muy, muy joven), y eminentemente urbano y arrasa entre los estudiantes y el voto expatriado
el perfil de ciudadanos es clase media pura, destaca sobre todo entre la clase activa y su edad media está rozando los 50 años
Pues no lo sé...al menos mis comentarios no van por ahíInsisto, hay muchísimos más estómagos agradecidos entre los votantes del PSOE, que entre los del PP. y no me extiendo más, para no ofender a nadie, además no hace falta, consideró que la distribución de los votos, digan lo que quieran los perfiles, es nitidamente clara.
Un cordial saludo.
PD: Edito.
No es cuestión de deber, ni de echar encara nada a nadie, pero las cosas como son.Alguien me puede explicar, que es lo que deben los jubilados al PP, para afirmar una cosa así?.
Es normal que la gente "mayor", tienda(y tienda,) no es exclusivamente) a votar tanto a partidos conservadores, tanto sobre todo tradicionales, al igual que los entornos rurales....es ley de vida...por lo que sea, por propia convicción, por el acceso a la información que usa o utiliza o por desconocimiento de otras opciones...yo en eso no me meto, sólo recalco que el perfil de la edad está muy, muy definido
A España, servir hasta Morir
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Elecciones Generales
pasamos de los jubilados a los mayores de 60 años .............. y ya metemos también en el mismo saco al PSOE algo vamos avanzando .......jandres escribió:pues claro que de todo hay en la botica...
Pero es un hecho IMPEPINABLE, que lo mayores de 60 años, votan de forma absolutamente mayoritaria al PP...y es un caladero importantisimo del PSOE, tambien
según esos mismos datos por clase social Podemos seria el partido de los ricos , un 25% de la clase media alta y alta vota podemos frente al 20% que vota al PP .......
del tramo de 18.000/24.000€ , 24.000/45.000€ , 45.000 y mas todos gana por goleada Podemos .......
Los estudios sociológicos son eso , estudios , Ahora la media de edad de los votantes de podemos baja mucho por qye hay muchos votantes de muy poca edad , pero yayo flautas vaya que si hay , ahora esos son luchadores contra no se quien por que el cañijo se murió en la cama .....
un saludo .
http://www.elespanol.com/espana/2016050 ... 812_0.html
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
-
- Coronel
- Mensajes: 3202
- Registrado: 30 Ago 2010, 19:44
Elecciones Generales
Pues claro, lo ha dicho el propio PP en su campaña electoral.Autentic escribió:¿Acaso dispones de algun tipo de datos, que puedan demostrar esa estupidez que dices?.M a r i a escribió: ¿Acaso la voluntad de una inmensa mayoría de españoles tiene menos valor que los siete millones y medio de españoles que han votado al pp?
Anda repasa un poquito y verás que en su misma propaganda una chica joven habla de los que si votan al pp porque son mayores.
Supongo que si lo dicen las cabezas pensantes del PP no será ninguna estupidez.
Además en otra ocurrencia, como tu dices, tras la frase "se van a subir las pensiones ...", se produce un silencio, con la clara intención de hacernos ver que si no hay PP, no habrá pensiones. Porque Yo te considero lo suficientemente inteligente para saber que las pensiones, generalmente las cobran los pensionistas.
No me des las gracias por la aclaración.
Un saludete,
P.D. Editado jubilados por "españoles".
Última edición por M a r i a el 13 Jul 2016, 18:36, editado 1 vez en total.
La verdad, la firmeza, la lealtad, el honor,... y la obediencia, fama, honor y vida son caudal de pobres soldados; que en buena o mala fortuna la milicia no es más que una religión de hombres honrados
-
- General
- Mensajes: 16072
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Elecciones Generales
13 de Julio a las 9:03:pasamos de los jubilados a los mayores de 60 años .............. y ya metemos también en el mismo saco al PSOE algo vamos avanzando .......
El perfil del cliente del P.P, es un jubilado, un funcionario y/o trabajador de administraciones públicas, con una edad media de 60 años.
Donde por cierto el cliente del PSOE, es similar, aunque no idéntico, tambien jubilados y esta vez, trabajadores de más de 50 años.
El votantedel PSOE, tambien tiene una edad media muy alta, estará sobre los 58 años
A España, servir hasta Morir
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados