
Saludos
iRivas escribió:Qué es lo que entrenaban? Yo hace más o menos un mes presencié una pelea callejera de dos tios que le fueron a pegar a un conocido mio que apenas llevaba dos meses en muay thai y los dejó bonitosGaspacher escribió:ElCiD escribió:jeje, ni tampoco el boxeador tiene nada que hacer en el suelo contra uno de Jujitsu.
Pero salvo que sea en un ring veo un error llevar a tu oponente al suelo. Quizas le ganes, pero que pasa si tiene amigos y no te has percatado? pueden paterte la cara mientras estás en el suelo distraido con el otro.
Respecto al Jujitsu, estuve practicandolo (el tradicional japones) y si que se le coge rapido el rollo, llega un momento en que las luxaciones y tecnicas te salen automaticas, no tienes ni que pensar :)
En un combate (ring) el suelo suele ser decisivo, pero en una pelea (calle) el suelo es totalmente contraproducente y un peligro de primer orden, no solo quedas indefenso ante posibles ataques de otros oponentes, sino que encima no hay árbitros y reglas que detengan los golpes…
Y por supuesto que todo depende de las personas, yo he visto en A.H. a individuos que habían entrenado años paralizados en peleas de bar… y es que el miedo ante una pelea real, es algo que no se enseña.![]()
Calro está que depende de la persona,porque éste es así,van a por el y no se queda corto.A mi,por ejemplo,si me vienen a pegar no se cómo reaccionaría ya que nunca tube esa "oportunidad",pero lo que está claro es que practiques lo que practiques siempre va a depender de la persona que lo haga;porque también conocí a uno que fardaba de ser muy bueno en kick boxing y un día le dieron unas buenas llollas(y no lo vi dar ni un golpe a pesar de lo intentó...)
Saludos
A mi también me parece el Krav Maga uno de los más efectivos,seguido por el jiu jitus japonés(al que le hacen falta ciertas modificaciones).ardela escribió:He estado leyendo el tema y veo que a mucha gente se le han pasado varias cosas.
En primer lugar saber distinguir el arte marcial del deporte de cotnacto y finalmente de la defensa personal.
Luego decir que no todo aprendizaje del arte marcial está orientado a ser potente y efectivo. A ver si me explico, si una persona hace judo muchas veces va a ser porque le gusta el deporte, y si hace kung fu por la filosofia, si hace taekwondo por lo bonito que es ver las patadas y luego está la gente que prescinde de cualquier arte marcial y se centra en las efectivas (muay thia, muay boran, kali, esgrima filipina,boxeo, krav maga, sambo, systema, keysi etc.)
Es lo que yo en su dia hablé, yo he sido rpacticante de algunas durante muy poco tiempo, muchas veces por falta de tiempo, pero una vez hablé con uno de mis instructores de krav maga sobre que tenia curiosidad de hacer ninjutsu a lo que él me comentoó que "para darle una patada en la axila al contrario habia que ser la polla" , me dieron ganas de decirle que a mi no me apetecia ir de negro saltando tejados y lanzando shurikens cual narutoboy. Y es que el arte marcial no está solamente orientado a la defensa personal o a pegarnos por la calle, sino tambien a si nos gusta o no.
Y hablando de efectividad, a mi lo que más me ha gustado en ese sentido por efectivo que es y por la intensidad del entrenamiento es el krav maga (con sus aportaciones del SDS, del kapap y de otras en las que utilizan sólamente la pelea con armas utilziando cuchillo, machete, kerambit, etc.)
Alfonso_Gatsu escribió:iRivas escribió:Depende desde donde se mire,si lo piensas como sistema de defensa personal,puede ser,pero hay que tener en cuenta que un gran número de técnicas no se pueden practicar en un tatami debido a su brutalidad.También cabe destacar que las "artes marciales" en si tienen una filosofía,el krav maga no.Alfonso_Gatsu escribió:AguilaReal escribió:No se considera un arte marcial en sí pero soy aficionado al Krav Maga.
En mi opinión, tiene más de arte marcial el Krav Maga que no artes marciales como el Karate Shotokan o el Taekwondo WTF
Hablo desde un punto de vista "práctico", la filosofía que he podido ver en el TKD WTF está muuuuuy reducida, prácticamente lo que se enseña es meramente de cara a la competición, con todas las amputaciones que ello conlleva (patadas puntúan más, no golpear a la cara etc...) por eso comentaba.
iRivas escribió:hablando de Kendo,el examen para 8º dan es el examen más dificil de todo Japón,más que el de abogado del Estado(es una curiosidad,pero a mi me ha impresionadoMedalOfHorror escribió:siempre he soñado con algun dia poder practicar esto:
El Kendo...![]()
A ver si llega ese dia...Saludos)
ElCiD escribió:aunque suene a tópico, cúal considerais que podría ser más efectiva a la hora de defenderse en la calle en una pelea callejera en circunstancias normales.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados