ñugares escribió:No esperaba que lo entendieses Maria . En fin sigue con tu cruzada y de Griñan y su mangantes ni pio![]()
un saludo .








ñugares escribió:No esperaba que lo entendieses Maria . En fin sigue con tu cruzada y de Griñan y su mangantes ni pio![]()
un saludo .
carlos perez llera escribió:Responde a todo lo que te he preguntado...
¿entre países aliados??
lo siento, es razón y costumbre, lo que no quiere decir que sea lógico...
Urbano Calleja escribió:http://economia.elpais.com/economia/2013/07/08/actualidad/1373316633_428517.html
Las pymes españolas en apuros por falta de financiacion. Y sobre todo, comparativamente con otros paises, en franca desventaja para su desarrollo o subsistencia... lo cual va a reducir aun mas (si cabe) el tejido industrial del pais.
Sigo creyendo que la falta de credito a empresas en España no es por falta de proyectos interesantes (lo cual me parece un comentario bastante cinico, por cierto, por parte de los representantes de las asociaciones bancarias), sino lisa y llanamente por falta de liquidez de los bancos.
Saludos
Sigo creyendo que la falta de credito a empresas en España no es por falta de proyectos interesantes (lo cual me parece un comentario bastante cinico, por cierto, por parte de los representantes de las asociaciones bancarias), sino lisa y llanamente por falta de liquidez de los bancos.
Yo tampoco tengo claro que sea falta de liquidez por lo menos en proyectos que el monto no sea demasiado elevado
mi opinion y puedo estar equivocado es que los bancos miran mas el patrimonio y las espaldas del que pide el credito que el proyecto .
Llevamos tiempo que un negocio bien encaminado , con clientes mas o menos sólido y bien gestionado se van a hacer puñetas en cuanto fallan en los pagos algunos de sus clientes o fallan pedidos , o se tiene unas buenas espalda y casi mas importante buena cintura para ir regateando y adaptándose a la nuevas circunstancias o lo que hoy es una empresa prospera mañana una ruina
Y eso los bancos lo tienen bastante claro si dan algo , pase lo que pase quieren cobrar , los años de los experimentos ya pasaron
España seguirá sin crecer en 2014, según las últimas previsiones del FMI
es una percepción mía , el que tiene recursos y quizás un buen proyecto el entorno de pesimismo y el miedo escénico le hace echarse para atrás , en una palabra en estos tiempos es mas fácil ser valiente sin tener mucho que perder que teniéndolo .
Me había ilusionado en que a final de año esto cambiase aunque fuera ligeramente la esperanza nunca se pierde
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 2 invitados