https://www.elmundo.es/espana/2022/06/1 ... b458c.html
"Satisfación", llevamos cagandola meses y aún asi, se siguen tirando flores

Tanto como un calabrés o un albanés, querido.ñugares escribió: ↑10 Jun 2022, 21:56Es que nunca han dicho que toquen los acuerdos comerciales con la UE , otra cosa es que como poco nos suben el gas y como puedan nos limitan o cortan nuestro suministro de gas Argelino mucho mas barato .Urbano Calleja escribió: ↑10 Jun 2022, 20:04
Hablamos en dos semanas.
Pataleta pasada y buscarán otra forma de dar por saco en el Sáhara, que la hay, sin tocar los acuerdos comerciales con la UE.
Y eso, subrayando que sigo sin entender lo del cambio de timón con lo del Sáhara.
Saludos
No es igual tener gas de gaseoducto , gas licuado y exportar a la UE a dejar de ser referente y socio prioritario de Argelia.
Dar por saco pues gas , importaciones y acuerdos comerciales bilaterales , el tener un pais vecino y amigo y ahora a la que puedan te la clavan, mirar a otro lado o incluso fomentar que nos lleguen todo tipo de pateras con Argelinos , Sirios , sub saharianos y hasta marroquis . Lo mejor de cada casa y si son Yihadistas mala suerte . No se como de llenas estarán las cárceles de Argelia , pero se van a vaciar en los próximos meses o años , no suelen tener prisa.
Un gran negocio .
PD: En 2 semanas podrán hacer el paripé pero si piensas que a un Magrebí , sea Berebere , Cabileño o Árabe se le olvida una ofensa es que no has convivido con ellos , el gobierno español ya puede guardarse las espaldas por nuestro bien , si fuera por el de ellos les podían dar mucho por el saco .
Un saludo.
Ya...... pero cabrear a los 2 vecinos del sur que tienen la llave de la puerta que cierra (la gran mayoría) del problema de la emigración y el yihadismo no solo es mala idea es un suicidio.Urbano Calleja escribió: ↑11 Jun 2022, 08:55
Tanto como un calabrés o un albanés, querido.
Las ofensas se recuerdan siempre.
Y con los pisotones en el callo tenemos que vivir todos.
Ya nos la están cobrando y tu mismo en la respuesta del gas lo estas admitiendo , no van a tocar un pelo de los acuerdos comerciales UE pero los bilaterales los haran mierda , no ahora si no cuando mas daño nos puedan hacer . En el invierno y cuando la UE dependa de su gas hablamos. pero no solo eso , en las exportaciones de carne y otros muchas importaciones se han ido por el retrete , pero eso ( que son 2 o 3000 millones? ) es una mierda comparada con el problema de seguridad , emigración y capacidad de decisión en la region . somos poco menos que una mirrda pinchada en un palo después de la chapuza monumental y hasta el agujero de seguridad de los móviles del gobierno , amen de la bajada de pantalones yUrbano Calleja escribió: ↑11 Jun 2022, 08:55 Por lo Pronto ya es un sí pero no. En breve agua de borrajas.
Nos la van a guardar, pero no nos la van a cobrar vía comercio y lo saben.
No mas bien este pais tiene que convivir con un partido que cada vez que gobierna la lia parda y nos arruina , que hay decisiones que marcan nuestra política internacional que nos terminan hundiendo y lo malo es que ni tienen nigun sentido , ni es una necesidad , ni nadie que no este chalado se les ocurriría . vamos unos hijos de la gran Bretaña.Urbano Calleja escribió: ↑11 Jun 2022, 08:55 Lo del gas sí puede ser un problema con la situación actual del mercado donde el precio del gas se va a duplicar y triplicar.
Y hay cláusulas del mercado de hidrocarburos ligados al incremento de precios...nos va a salir aún más caro.
Es lo que hay, uno tiene que convivir con las consecuencias de sus decisiones. Y que conste que yo sigo sin entender esta decisión...me parece mala no, peor.
Precisamente es de las pocas veces que estamos mejor que otros y no dependemos del gas ruso y a las malas podremos medio salir adelante con los líos con Argelia ( pero que nos va a costar un riñon a los consumidores) el gas licuado de USA de fracking y de otros países , ese que tambien tenemos nosotros y Europa pero que somos tan lerdos de comprarlo pero en nuestro territorio esta prohibido sacarlo ....... Mas cínicos y morimos de estupidez.Urbano Calleja escribió: ↑11 Jun 2022, 08:55 Aviso para navegantes: nuncas dependas de un solo proveedor, busca tres. Si vale para el mundo empresarial imagina para un país.
Saludos
PS: Del tema del hidrógeno hablamos otro día, que lo tengo cerca por tema laboral (deje atrás la automoción hace un par de años).
y hace 4 días se cargaron a la directora del CNI Paz Esteban de la cual decían que era eficaz y tenia el respeto del personal del CNI . Esperanza Casteleiro su sucesora tiene a su favor que fue espía de campo y que lleva muchos años en el CNI . Esperemos que este a la altura por que pueden pintar bastos.Silver_Dragon escribió: ↑12 Jun 2022, 19:25 Es que... Temor por un "relajamiento" de Argelia en la lucha contra el yihadismo y la inmigración: "Será un verano caliente". Las Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de Inteligencia se muestran preocupados tras la crisis desatada entre Argelia y España
https://www.elmundo.es/espana/2022/06/1 ... b4591.html
https://www.abc.es/sociedad/abci-gobier ... ticia.htmlSegún el estudio de tres profesoras de Soicología de la Universidad de Oviedo, «los hombres aparecen como protagonistas del salvamento mientras que las mujeres son vistas como beneficiarias de la ayuda masculina»
Pues nada, la próxima vez al 50%.l estudio fue financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y costó 60.500 euros. Está inscrito en el Proyecto Género, Desastres y Riesgos (Gender).
"Una de las razones por la que nos interesa abordar este tema es porque existe un imaginario social, con amplia difusión en los medios de comunicación, que lo relaciona con el despliegue de habilidades y capacidades tradicionalmente masculinas, como la valentía y el uso de la fuerza", explica Sandra Dema Moreno. "Se trata de labores que realiza fundamentalmente el personal técnico de protección civil y bomberos, así como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, instituciones todas ellas muy masculinizadas. Al poner el foco en el rescate desde ese punto de vista especializado y profesionalizado se invisibiliza el tipo de actuaciones que lleva a cabo la población para ponerse a salvo y rescatar a aquellas personas que tienen a su alrededor cuando sucede una catástrofe", añade.
Mi experiencia Llevo unos cuantos años En Protecion civil y me he comido alguna que otra inundación búsqueda etc.. Nadie se lleva las manos a la cabeza por que le personal del 061 Técnico :ATS y Médicos sea abrumadora mente personal femenino siendo los hombre conductores, auxiliares (camilleros para entendernos).Kraken escribió: ↑15 Jun 2022, 18:43https://www.abc.es/sociedad/abci-gobier ... ticia.htmlSegún el estudio de tres profesoras de Soicología de la Universidad de Oviedo, «los hombres aparecen como protagonistas del salvamento mientras que las mujeres son vistas como beneficiarias de la ayuda masculina»
Pues nada, la próxima vez al 50%.l estudio fue financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y costó 60.500 euros. Está inscrito en el Proyecto Género, Desastres y Riesgos (Gender).
https://www.uniovi.es/comunicacion/noti ... d/25404633
https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2022.102902
"Una de las razones por la que nos interesa abordar este tema es porque existe un imaginario social, con amplia difusión en los medios de comunicación, que lo relaciona con el despliegue de habilidades y capacidades tradicionalmente masculinas, como la valentía y el uso de la fuerza", explica Sandra Dema Moreno. "Se trata de labores que realiza fundamentalmente el personal técnico de protección civil y bomberos, así como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, instituciones todas ellas muy masculinizadas. Al poner el foco en el rescate desde ese punto de vista especializado y profesionalizado se invisibiliza el tipo de actuaciones que lleva a cabo la población para ponerse a salvo y rescatar a aquellas personas que tienen a su alrededor cuando sucede una catástrofe", añade.
Dado el nivel de ventas de los coches de segunda mano y el precio y cantidad de extras que tienen que llevar los nuevos, con el consiguiente mantenimiento, no veo muy desacertado dedicarse a renovar Golfs, A3 y vehiculos premium con buena salida.Llegaremos al 2035 y nos preguntaremos como es posible que los coches eléctricos se fabriquen en masa en China/centro Europa, los italianos se hayan especializado en el lujo/altas prestaciones y mientras en España nos dedicamos al “refurbishment” de Renault Clios del año 2015.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado