Autentic escribió:Andres Amenedo escribió:Autentic escribió:Andres, lo del equipo del Regimen, lo invento el mismisimo Generalisimo, el dia que obligo a Di Stefano a fichar por el Madrid, que como tu muy bien dices ya tenia excelentes jugadores, y probablemente, hubiera conseguido muchisimos exitos sin el, pero bien la cago, y eso, por mal que le pese a a quien le pese, siempre estara asi, supongo que tambien recordaras las "nacionalizaciones", de Luick y Brabender por decreto Ley, es lo que tenia el abuelo, le importaba tres ostias la opinion de nadie, y hacia, lo que le pasaba por los mismismos, cuando le pasaba por los susodichos, y ahi, estan los hechos. "La mujer del Cesar, no solo tiene que ser honrada, sino ademas parecerlo".
Un saludo.[/quo
Hombre Autentic... Que no estas contando toda la verdad. Cuando Di Stefano firmó por el Madrid, tras un acuerdo con el Millonarios, parece ser que el jugador había firmado previamente un precontrato con el Barça; y ahí es donde se armó... El entonces Consejo Superior de Deportes, en una deciosión salomónica, ordenó que el jugador juagase un año en un equipo y al año siguienbte lo hiciese en el otro, y que comenzase en el Madrid. Y después, el propio jugador decidiría en que club se quedaba. El Madrid aceptó, pero el Barça nó y renunció al jugador. Así fue como más o menos se dieron los acontecimientos. Fue más bien el Barça con su actitud y no Franco quien dió la ficha del jugador al Madrid.
En cuanto a Luyck desconozco como fue su caso de nacionalización. Pero Wayne Brabender se terminó casando con la que era su profesora de español, una chica de Madrid, y tras esperar un año como matrimonio, segun la ley de entonces, tenía derecho a la nacionalidad por ser el conyuge de una ciudadana española y residir en España. Esta fue la verdad en el caso Brabender, y no esos decretos que mencionas. Un saludo. Y espero que nos veamos en la final de copa; y si el Barça demuestra que es superior en la cancha y gana merecidamente el partido, pues habrá que ponerse en pié, aplaudirle y felicitarle.
Buenos dias Andres.
No quiero desde luego crear polemica, pero asi como cite las declaraciones del gran jugador Argentino, mi cita sobre Brabender, procede asimismo del propio jugador, y la fuente, no creo que sea del Barça:
"Wayne encontró rápido su sitio. "Yo quería probar un año en Europa y luego volver a Estados Unidos. Ya ve, llevo aquí 43 años. Soy español. Cuando me planteé la nacionalización, sabía que no iba a volver. Me la dieron en poco más de un año, rápido ¿no? Me dijeron que fue por méritos deportivos. En mi primer año gané la Copa de Europa"
http://www.leyendasbaloncestorealmadrid ... 58&lang=esYo tambien espero que nos veamos en la final, y una vez en ella, que gane el mejor. Siempre he pensado, que cuanto mejor sea el adversario, mas merito tiene una victoria, y hoy por hoy, son los mejores adversarios uno de otro.
Un saludo.
Hombre, que no se trata de polémica. Aqui lo importante es hablar y debatir con educación y respeto, independientemente de que tu seas del Barça y yo del Madrid. Además a mi me encanta ver los partidos con amigos del Barça, y ya sabes. Las cervezas, los cubatas, los aperitivos, los cachondeos de las gorras y las bufandas, las paridas, los piques, los puyazos y los descojones... Y no se tú, pero yo es como disfruto más de los partidos. Y por otrolado, pues no he leido esas declaraciones de Brabender, pero la información que te dí antes fue de una entrevista a su esposa, que ví hace ya muchos años en la entonces única Televisión que había en España y donde contó como fue lo suyo con Wayne y como pudo hacerse español tan rápido.
Además, creo que las nacionalizaciones de Luyck y Brabendder, fuesen como fuesen, fueron muy importantes y decisivas para que creciese el Basket español, así como más tarde tambien lo fueron las de Sibilio, De la Cruz, Biriukov y Trumbo. Supongo que en esto si que estarás de acuerdo. Un saludo y como siempre, es un placer debatir contigo.