Amigo García,
Los F-1 de los cincuenta alcanzaban los 350 caballos a 8.000 rpm y una punta de unos 305 kms/hr.. en circuitos que iban desde la pista (la mítica parabólica de Monza que ya no existe, por más que conserve el nombre) hasta el adoquinado pasando por circuitos boscosos (Alemania) y de semimontaña (Bélgica o Suiza)...
No, los coches actuales (2011) no son más veloces que los de los años 60/70... y no, yo no diría tan convencido como tú, que los "pilotos" actuales son mejores que los de los años 50... creo que fue Prost el que una vez dijo que un volante actual tiene doce botones...¡Fangio llevaba las funciones de esos botones en su cabeza!
De hecho, los que han pilotado coches de los 50 (Prost, Schumacher, y Alonso, pero este no ha dicho nada) aseguran que ellos no se atreverían a competir con los Fangio - Farina -Ascari, en esos coches... no serían tan rápidos como ellos.
Hay un artículo muy bueno sobre ello, compara los pilotos actuales (Schumacher, Alonso, Hamilton, Raikkonen) con los míticos pilotos, los Gentlemen de los 50 (Fangio, Ascari, Farina, Hawthorn)... para tí, amigo García, los actuales son mejores, y para tí Hamilton o Alonso han hecho más que Fangio o Farina, son mejores pilotos... para mí, el chueco ha sido el más grande piloto de la historia de la F-1 (por delante del profesor, incluso)
La pregunta es... ¿Fangio o Alonso? ¿Farina o Hamilton? ¿Quién es mejor de los dos?

Para los ingleses, el mejor de la historia ha sido el argentino, por delante del mismo Jackie Stewart, padre de la F-1 tal y como (desgraciadamente) la conocemos hoy en día.
Empecemos. para el amigo y muy entendido García los coches de hoy en día son más difíciles de pilotar que los de Fangio y compañía... a eso yo digo.. craso error.. las carreras aquellas eran más difíciles que las de hoy en día: Pruebas:
1.- Las carreras de los GP tenía una media de 500 kilómetros (por cierto si el Calvo de T5 y de la Sexta ve este foro, que no diga la paparruchada que dijo el otro día que las carreras de GP de F-1 más largas de la historia nunca han pasado de las 2 horas... REBOBO... ¡Hasta CUATRO HORAS han durado carreras de GP de FORMULA UNO, y sin Safety Car ni ese tipo de chorradas). Lo que sabemos, matemáticamente hablando, es que Fangio y Farina resistían más horas al volante que Alonso y Hamilton. (en coches con centros de gravedas más elevado y por tanto más peligrosos en curva)... El el GP de Francia (se lo digo al simpático calvo de T5) celebrado en Reims, la carrera tenía 605 kilómetros que los Gentlemen Drivers hacían con coches de 1.200 y 1.500 kilos.
En aquella época, los pilotos llevaban los coches a los circuitos y los colocaba en la largada un mecánico o él mismo...para hacer la calificación y después la carrera.. que NO EXISTÍAN LAS ESCAPATORIAS (un invento moderno para que los pilotos y pilotillos puedan seguir en carrera, como bien señala Arandruno) Yo he visto ganar carreras a Raikkonen, a Vettel y a Hamilton después de haberse salido de la pista... eso era VIRTUALMENTE IMPOSIBLE en los cincuenta... los que ganaban demostraban una maestría y un saber que no demuestran los de hoy en día... ¿Por qué no se atreven a correr sin escapatoria como hacían Fangio, Manzon, Trintignant, Granferied etc etc) y ojo, repito, carreras de 400 a 600 kilómetros sin escapatorias
Hoy cuesta reconocer hasta los porcentajes que tiene un piloto en un triunfo de GP, su ingeniero de pista y hasta el servicio de telemetría instalado en lo más hondo de cada box. Y cuando una máquina no arranca en la largada,pero quién demonios corre la carrera. ¿El que está al volante del coche o los técnicos? Fangio no llevaba radio, ni comunicación, ni telemetría (Un invento de los 70) ni cosas raras... un piloto, un coche, una carrera... ¿De eso se trata, verdad?

Fangio (o Farina o Ascari o Taruffi o cualquiera de ellos) tenía que controlar personalmente el nivel de gasolina, el sonido del motor, la caja de cambios manual... ninguna de esas funciones tiene que hacer ni Button, ni Schumacher ni Alonso... un ingeniero le comunica el nivel de gasolina, que a su vez se lo comunica el ordenador, el régimen del motor etc etc te dice hasta si entrar en la marcha adecuada en tal o cual parte del circuito... nada de eso necesita un piloto de verdad...
¿La F-1 actual es más dura que la de los cincuenta? ¿Los pilotos actuales son más rápidos? ¿Alguersuari vs Ascari? ¿Hamilton vs Fangio? ¿Froilán González vs Raikkonen?
En aquella F-1 la vuelta rápida tenía su sentido (daba 1 punto), hoy en día es una chorrada que se hace para simple estadística sin sentido...
Es un absurdo decir que Schumacher y Alonso son los pilotos con más puntos de la historia... por la sencilla razón de que:
a) Antes sólo puntuaban los 5 primeros y la Vuelta Rápida... claro que si hoy acepta esa misma norma (y ahora hay menos coches en parrilla que en los 50)... no puntua ni Dios. Así que nadie me diga que Schumacher tiene más puntos que Fangio.
b) El mundial antes eran 7 GP (en la práctica, 6, ya que nadie, salvo Ascari, corrio las 500 millas de Indianápolis).. hoy el mundial tiene 16, 17, 18, 19 y como sigua así, 20, GP al año.... Es muy fácil ganar 10 GP en una temporada hoy en día... en los 50, significaba entre 2 y 4 años, salvo excepciones (Ascari y Fangio).
¿Conocían esos pilotos mejor sus coches que los de hoy en día? Sí, sin duda, esos pilotos eran a su vez mecánicos (como El Chueco), probadores y hasta reponedores.. ¿Estaban mejor preparados físicamente que los de ahora? No, sin duda que no. Eran cuarentones, gorditos, despreciaban el casco y los monos, de hecho corrían con una camisa de mangas cortas...¡Pero qué pilotazos que eran!
Pienso que algunos foristas creen que ahora son mejores que antes, porque no son gorditos y llevan monos y cascos para que no se le vea la cara.. y porque todos tienen que tener unas novias buenísimas... Fangio era soltero y sin compromiso y lo fue toda su vida... ¿Por qué un soltero no puede ser mejor piloto que uno casado? Farina estaba casado con una oronda, gorda, gorda matrona romana... ¿eso lo invalida como piloto? ¿Button es mejor que Farina porque tiene una tía buena y el otro una gorda?


¿Desde cuándo los pilotos de F1 tienen que tener tías buenas? No, desde luego en la época de los Gentlemen Drivers...


Ya sé lo que me diréis... en esa época no había marketing, publicidad y chorradas varias.. los pilotos eran hombres con olor a gasolina y rompas manchadas de grasa... las tías buenas estaban en el cine, no en el GP...
Saludos y perdonar pero me molesta que se diga que porque llevan casco, mono y un conejito play boy.. se es mejor piloto que los calvos, solteros y casados con gordas de los Gentlemen Drivers...
Mi pregunta... ¿Quién es mejor FANGIO o VETTEL?
Saludos