Anécdotas Militares

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Skafloc
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2457
Registrado: 08 Ene 2004, 16:30

Mensaje por Skafloc »

:aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3:


Anonadado me he quedado, gracias por compartir esta gran historia con nosotros.


Mr Quiros
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 853
Registrado: 06 Nov 2011, 23:46
Ubicación: El Bierzo Alto, tierra celta.

Mensaje por Mr Quiros »

A mandar amigo, que cuando tenga otra, la pegaré o escribiré.

Un cordial saludo.


Am Israel Jai !!!
Efshár lekabél séfel?.
Mr Quiros
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 853
Registrado: 06 Nov 2011, 23:46
Ubicación: El Bierzo Alto, tierra celta.

Mensaje por Mr Quiros »

León se alzó la primera contra Napoleón

Un texto inédito.

Un manuscrito de Luis de Sosa certifica que esta provincia se levantó en armas antes que Madrid.

El célebre coronel escribió: «El 24 de abril los habitantes fieles de León gritaron: mueran los franceses»

Luis de Sosa y Tovar, protagonista de la jornada del 24 de abril de 1808, futuro coronel y comandante general de León y su provincia contra los invasores franceses, nos da él mismo un resumido currículum de su vida en una relación oficial de méritos, presentada en varios ministerios el 15 de junio de 1828: «Es de edad de cincuenta y cinco años, de calidad noble y acreditada limpieza de sangre, natural del pueblo de Vidanes (nacido en 1792), en el Reyno de León, e hijo legítimo de don Josef de Sosa y Tovar y de doña Teresa Rodríguez Suárez.

Siguió la carrera literaria doce años, habiendo cursado los cinco últimos de estudios mayores en la Real Universidad de Valladolid. Entró en la militar en veintiocho de diciembre de mil setecientos noventa y siete, habiendo sido admitido al servicio de S.M.: en el Cuerpo de guardias de su real persona, cuya plaza juró en siete de enero de mil setecientos noventa y ocho, y sirvió hasta el fin de octubre de mil ochocientos cinco.

Pasó al de destinos políticos en el citado año de mil ochocientos cinco, en el que le confirió S.M. la administración de la Real gracia de Excusado del Departamento de Mansilla, en la diócesis de León, y la graduación de teniente de Caballería...». Desempeñando y viviendo de este modesto empleo de recaudador para el rey de la contribución de Excusado, o de los diezmos de la casa más rica de cada pueblo, le amaneció a Luis de Sosa la jornada del 24 de abril de 1808, en una España desconcertada y sin pulso, en plena anarquía política, en aquel desdichado mes de abril.

Napoleón, bajo apariencias de amigo, aliado y protector , había enviado al Norte de Europa 14.000 soldados españoles para que no se le opusieran en la conquista de España. 1000 franceses tenían ocupadas las ciudades de Pamplona y su ciudadela, la de Barcelona -instalados en Monjuich-, Vitoria, Burgos, Valladolid y Salamanca. El recién nombrado rey de España, Fernando VII, alejado de la patria con engaños y retenido en Bayona, hacia donde viajaban los reyes destronados, Carlos IV y su esposa María Luisa, reclamados por Bonaparte.

En Madrid, apoyado por 25.000 soldados franceses, gobernaba el mariscal Murat, cuñado del emperador y árbitro militar y político del territorio español. En estas circunstancias, el Ayuntamiento de León, como protesta contra el caos y la solapada invasión francesa, convocó las fiestas de la coronación de Fernando VII, el Deseado, y encargó al recaudador Luis de Sosa, con fama ya de literato y poeta, la proclama de convocación, cuyo texto es ampliamente conocido.

En él no se declaraba explícitamente la insurrección contra Napoleón, porque oficialmente todavía era amigo y aliado de España, pero Luis de Sosa nos dejó la clave para la interpretación de sus palabras: atender al espíritu más allá de la letra, cuando las circunstancias no permitían más que veladamente expresarse... De hecho, la proclama leonesa del 24 de abril se comentó en toda la nación, la publicó la Gaceta de Madrid y, al enterarse Murat, mandó recoger y quemar toda la edición, y reeditar el número sin proclama. Al ocupar las tropas francesas la ciudad de León, el primer nombre que traían en sus listas era el del autor del manifiesto, para encarcelarle y, quizá, para algo peor.


Am Israel Jai !!!
Efshár lekabél séfel?.
AFOCES
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5939
Registrado: 16 Dic 2006, 14:41

EMBARQUE EN EL “USS IWO JIMA”.

Mensaje por AFOCES »

La “PHIBLEX-8A-74” fue una operación combinada hispano-norteamericana. En este tipo de operaciones, como entonces estaba establecido, los comandantes de nivel Fuerza Anfibia Operativa (FAO) y de la Fuerza de Desembaco (FD) lo ejercían alternativamente mandos españoles y americanos. Ese año correspondía el mando de la FAO a un oficial español y el de la FD a uno americano.

Las dos flotas se encontraron, en el punto P, a la altura de Carboneras (Almería) y, en la mar se realizaron los transbordos previos previstos. Se había fijado un día para una reunión preoperativa a bordo del “USS IWO JIMA”. Ese día, muy temprano, una lancha española pasó, por los distintos buques españoles, para recoger a los miembros del órgano de mando - así como algunos observadores - que debían de asistir a la reunión. La lancha iba “patroneada” por el teniente de navío P que mantenía firmemente la caña. Patrón tan caracterizado estaba plenamente justificado, pues en la embarcación figuraban: el comandante de la FAO y su jefe de Estado Mayor; el comandante de la FD español y miembros de su Estado Mayor ; los comandantes C y E - futuros comandantes generales de la infantería de marina -; el capitán de corbeta L - después 2º AJEMA y almirante de apoyo logístico - ... y un oficial más modesto : el que esto escribe.

El buque anfibio “USS IWO JIMA” era un buque imponente y crecía en tamaño y majestuosidad a medida que nos acercábamos. Cuando estábamos a una milla o menos de distancia pudimos observar el portalón del buque adornado - no en vano se iba a recibir al comandante de la Fuerza Anfibia Combinada -. Allí desplegadas al viento las banderas de los dos países, una guardia de honor y muchísimo personal asomado a la borda presenciando nuestra llegada. Nuestra embarcación también iba engalanada con el distintivo de la autoridad allí presente - mientras en la proa un marinero mantenía el bichero con gallardía - y todos de uniforme azul impecable. Nos mostrábamos satisfechos pues seguro que causábamos buena impresión.

Y de pronto... surgió la catástrofe. Cuando estábamos aproximadamente a media milla del “USS IWO JIMA”, con todo el mundo pendiente de nosotros, la embarcación... "paf, paf, paf..." ¡¡se paró!!. Y allí quedamos “al pairo”.

Al momento apareció una blanca e inmaculada embarcación americana, se abarloa a la nuestra y embarca un marinero americano que, sin dudarlo va hacia el motor tratando de ponerlo en marcha y ante su imposibilidad, y también sin dudarlo, amarra un cabo a la proa de nuestra lancha y ... a remolque nos condujo al portalón, donde con toda seriedad se rindieron los honores de ordenanza.

Una sonrisa


Coronas
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 196
Registrado: 24 Feb 2007, 13:22
Ubicación: Al otro lado del río, entre los árboles

Re: Anécdotas Militares

Mensaje por Coronas »

Esta canción se canta cada 21 de Diciembre por los miembros de 15º de Husares para commemorar la victoria sobre la caballería francesa el 25 de Diciembre de 1808
en Sahagún (León).

Sahagun

'Twas in quarters we lay, as you quickly shall hear,

Lord Paget came to us and bade us prepare,

Saying, 'Saddle your horses-by the light of the moon,

For the French they are lying in the town of Sahagun.'



We saddled our horses, and away we did go

O'er rivers of ice and o'er mountains of snow,

To the town of Sahagun then our course we did steer,

'Twas the Fifteenth Hussars, who had never known fear.



We rode on all night till the daylight did break,

When eight of those French on a bridge we did take:

But two got away, and rode off to Sahagun,

To tell the French there that the English had come.



The French they turned out of the town of Sahagun,

Well mounted, well armed, full eight hundred strong:

So loud they did cry for Napoleon, their King;

With three cheers from the fifteenth the vineyards did ring.



They formed themselves up, and the fight it began,

They thought they could frighten the brave Englishman:

With our glittering broadswords right at them we sped,

They turned threes about, and away they all fled.



We soon overtook them as frightened they fled,

Cut through the brass helmets they wore on their head;

'Have mercy, have mercy! ' So loud they did cry;

'Have mercy, you English, or else we must die! ,



'Mid the snow in the vineyards the French they lay dead:

Three hundred were taken, the rest of them fled.

Their Colonel, likewise, he was taken in the field;

'Twas the Fifteenth Hussars made those Frenchmen to yield.



The Spaniards turned out of the town of Sahagun

To welcome the Fifteenth, the 'King's Light Dragoons,'

With jugs full of wine, our thirst for to quench,

Crying, 'long live the English, and down with the French!



Lord Paget came to us, and thus he did say:

'I thank you, Fifteenth, for your valour this day;

Dismount now your horses and feed everyone,

For the battle is over and the fight it is won.'



The twenty-first of December, my boys, was the day

When three hundred 'Fifteenth' made those French run away,

Although they then numbered eight hundred or more.

We'll drink and well sing now the battle is o’er.



Here's health to Lord Paget, so endeth our stave,

Likewise Colonel Grant, and our Officers brave;

With a full flowing bowl now "we’ll drink and we’ll sing,

'Success to the Fifteenth; and 'God Save the King.'


Compuesta por uno de los húsares participantes en la batalla.

Para saber algo más sobre la Batalla de Sahagún, pulsar aquí o aquí
El Teniente Coronel Grant lanzó su famosa frase "Un Húsar nunca se cae de su caballo, cae con él" para animar a sus tropas durante la carga en esta batalla.


"Todo plan es perfecto hasta que se lleva a la práctica"-Helmut Von Moltke Imagen
AFOCES
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5939
Registrado: 16 Dic 2006, 14:41

Destinado en Ferrol.

Mensaje por AFOCES »

Lo que sigue no es un chiste. Es una "poesía" que circuló hace tiempo por la Armada y que he encontrado, entre mis papeles, por casualidad. No recuerdo quién la escribió pero si el motivo. El "literato" era un oficial de la Armada que natural de una soleada provincia española fue destinado, naturalmente forzoso, a Ferrol. Aquel año, como otros muchos, no dejó de llover y el oficial seguramente en un día festivo, de guardia en su barco y sin nada que hacer a las seis de la tarde, cogió un folio y mientras llovía a cántaros - no había parado desde septiembre del año anterior y estaba en mayo - alivió su estado de ánimo de esta manera:

Me cago coñ*, me cago

Me cago coñ*, me cago
en La Coruña, y en Vigo
Orense y Pontevedra
y en El Ferrol del Caudillo.

Me cago, coñ*, me cago
porque ese es el gusto mío
me cago en todo el paisaje
que dicen ser tan bonito.

En sus montañas y en sus pastos
en su lluvia y en su frío
en sus rías altas y bajas
y en toda clase de ríos
pues me defeco en el Sil
y hasta en su áureo Miño.

Me cago en todos sus llanos
sus patatas y su trigo
en sus centollas y sus vieiras
y más me cago en su vino.

Pero la cagada monstrua
en Ferrol la deposito
y esa cagada señores
les advierto no es un mito
pues me estaría cagando
desde un lunes a un domingo
y mucho más me cagaría
si en Ferrol quedara sitio
pues entonces lo haría
desde Septiembre hasta Julio
y en Agosto no me cago
porque me voy de permiso.

Me cago en su primavera
en su otoño y en su estío
y en su invierno
que es de lo más aburrido.

Me excremento en Mugardos
en Puentedeume y su río
en La Graña y en Serantes
en Jubia, Neda y Maniños
y demás alrededores
que tampoco los olvido
en el Campo de Batallones
y en estadio del Inferniño
en casa "La Rafaela"
"La Amancia" y "La Escardilla"
en el café del Comercio
y demás antros de vicio
y en todas, todas las putas
que existen y han existido
y en las demás casas
de putas donde he dormido
porque las puertas de acceso
de este cochino recinto
me las cierran a la una
como mandó Carlos V.



Mientras fumo, mientras bebo
cuando lloro o cuando río
cuando me acuesto o levanto
y hasta cuando estoy dormido
pues me despierto entre sueños
¡a la mierda yo te envío!
y te seguiré enviando
aunque cambie de destino.

Y cuando ya esté en la fosa
con un esfuerzo bravío
levantaré la losa
del sepulcro triste y frío
para lanzar a los vientos
este desgarrado grito
¡¡Ay Ferrol de los cojo***!!
Me cago en la calle Real
y por los siglos de los siglos
¡¡¡ en ti me cagaré cuando esté muerto
igual que me cagé cuando estaba vivo!!!

Nota: Una vez leido se pone de manifiesto que el "poeta" era muy mal hablado e, incluso, poco "fino". Pero lo que expresó claramente es que no estaba muy feliz en Ferrol.

Saludos


Mr Quiros
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 853
Registrado: 06 Nov 2011, 23:46
Ubicación: El Bierzo Alto, tierra celta.

Re: Anécdotas Militares

Mensaje por Mr Quiros »

Jajajajaaaaa muy bueno amigo Afoces, pero que muy bueno.
Aún recuerdo cuando nuestro teniente de la compañía de transmisiones, el muy estimado "Malibrán" y mientras estábamos reunidos a causa de las fuertes nevadas en Huesca, nos hacía cantar una y otra vez el himno de ingenieros. En el momento que el capitán se largaba, colocaba a "un quinto" o recluta en la puerta para vigilar y empezábamos a entonar el,

"Síguete meneando querida Irene
Síguete meneando que ya me viene"
...

Ainss que buenos tiempos los pasados por un servidor en "la mili".

Saludos.


Am Israel Jai !!!
Efshár lekabél séfel?.
Mi alferez
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 14 Jun 2009, 20:56

Re: Anécdotas Militares

Mensaje por Mi alferez »

Año 1969, Córdoba, Regimiento de Infantería Motorizable Lepanto nº II. Yo adscrito como Alferez de Complemento en prácticas en la Cía. de Servicios. El Regimiento está de maniobras en Extremadura y me quedo al mando de la Cia. en la base(Cuartel). En esos días se incorporan los reclutas que vienen del CIR. Primer día de instrucción de gimnasia. Salto del plinto. De pronto, uno de los reclutas se presenta y me pide que no le obligue a saltar. Individuo de origen rural, primera vez que sale de su pueblo( y feliz por ello). Físicamente muy desgarbado y sin ninguna coordinación. También con serias dificultades para expresarse. Intento tranquilizarle, le explico más o menos la técnica del salto y le digo que se fije en como lo hacen sus compañeros y que luego intente saltar él. Cuando le llega el turno, emprende una carrera desenfrenada, bate sobre el trampolín y salta sin apoyo de manos con lo que no consigue salvar toda la longitud del aparato. Cae sobre el pico del plinto y se da tal golpe en la rabadilla que cae al suelo sin conocimiento.Seminconsciente lo llevamos a la Cía, lo metemos en su litera. No es para explicar el susto que me llevé y la mala conciencia por haberle obligado a saltar. Afortunadamente se recuperó en poco tiempo, pero yo le rebajé de todo servicio y le prohibí levantarse de la litera hasta que llegara el capitán. Saludos a todos


AFOCES
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5939
Registrado: 16 Dic 2006, 14:41

EL APRESURADO

Mensaje por AFOCES »

Un hombre entra en un bar, en un pueblecito cerca de San Sebastián, se dirige a la barra y pide un café. Cuando se lo están sirviendo, entra otro cliente bastante alterado que se le acerca, , y le dice: “Oye, Aitor, tu mujer está en tu casa con otro “.
El hombre deja el café y sale corriendo. Coge una bicicleta que estaba en la puerta del bar y se monta en ella. Aún no había dado ni dos pedaladas cuando se cae dándose un golpe morrocotudo que le deja sin sentido. Una ambulancia lo traslada al hospital donde recibe los cuidados convenientes. Cuando Aitor recupera el conocimiento el doctor le pregunta. “¿ Qué le pasó?”. A lo que el contusionado – con cara compungida - respondió: “ Pues me pasó, lo que me pasó, por apresurado, pues ni me llamo Aitor, ni estoy casado, ni se montar en bicicleta.”

Lo que antecede, naturalmente, es un chiste, pero no lo es lo que le sucedió a mi madre. Como consecuencia de un golpe, estuvo una época ingresada en el hospital. El doctor que la trató era el doctor señor Guerra. Al cabo de unos días, cuando el médico pasaba visita, mi madre, que había estado "groggy", le llamó "doctor Batalla" y el hombre muy educado no se dio por aludido. Así que le siguió llamando "doctor Batalla”, a pesar de las veces que la tratamos de corregir. Al ver al médico se ponía nerviosa y como Aitor siempre se apresuraba.
Una sonrisa


Snake
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 497
Registrado: 20 May 2008, 19:27

Anécdotas Militares

Mensaje por Snake »

Muy buenas todas las anécdotas, de verdad, ayudan a ver la otra cara de mili que es mucho más graciosa. Un saludo.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Anécdotas Militares

Mensaje por carlos perez llera »

Dentro de la vida militar...suele haber situaciones....en las cuales ni uno está preparado para lo que le ordenan...y resulta curiosa la capacidad de improvisación...sobre todo en unidades pequeñas...
Casi toda mi vida militar la pasé en el Polígono A/S Bardenas ...y a un caso muy cuioso voy a referirme...
Ejercicio Tormenta...del año...1994,,,creo recordar (para los neófitos...decir que el ejercicio tormenta es un ejercicio de fuego real donde se prueban tanto las capacidades de las unidades en su reacción ante conflictos-prevuelos, postvuelos, armado de bombas- hasta la propia pericia de los pilotos en estas situaciones---)
aquel, era el primer tormenta que se hacía...y hubo que ir cambiando cosas sobre la marcha...jejejej, pero ya la preparación tuvo su intríngulis...
Bardenas es una unidad pequeñita...con 15 o 16 suboficiales en aquella época...y, normalmente, a cada uno se le asignaban trabajos fuera de los suyos ....y el mío...fué el de recibir a los periodistas acreditados en una sala habilitada a tal efecto...es decir, yo sargento peludo..con un soldado de reemplazo todavía...con unas jarras de leche y café...y unos sobres con té , manzanilla y otras infusiones poniéndole buena cara al plumilla de turno...diciéndole que quería tomar...y haciendo un poco de relaciones públicas...
Todo fué bién...hasta que me encuentro a uno con pintas...curiosas...ahora...y fuera de Navarra les llaman perroflautas...yo, en Navarra y sabiendo de que iban les llamaba abertzales...sin más...
Entonces me fijo en su acreditación y era del Egin (el antecedente del gara)...obviamente...se me cayó un café con leche hirviendo...encima de sus ropas :wink: :wink: ..producto de mi sin igual torpeza.. :D: ...El tío ya no siguió...se fue a su casa a cambiarse y, la verdad, no se si volvió al evento...
Antes, el día anterior...un compañero me había pedido un cambio de guardia por que el tenía que atender temas personales ese día...le digo que sí...y me encuentro la vispera del acto ...metido en una reunión con el jefe de la unidad, el jefe de seguridad...y 3 miembros de la guardia real más el ayudante de campo de S.A.R el Príncipe D. Felipe...que iba a presidir el acto....Tras un largo y tedioso (para mí, que no soy de seguridad) coñazo sobre quién iba a llevar la seguridad, como colocar al personal disponible, tipo de armamento que llevarían y similares....(en el cual , casi me duermo , lo reconozco)llegamos a la parte principal de la reunión...en la cual se me quitó el sueño echando pipas...
45 minutos se estuvo debatiendo si poner tortilla de patata en la copa de vino español..posterior al acto..y como hacerla...
y ustedes preguntarán...¿por que´? porque si se hacía en el polígono...cabía el riesgo que se quedasen algo blandas y en un picho que se tomase su alteza...poder manchar su uniforme...y claro eso estaba mal visto...
se imaginan el numerito?? 45 minutos...ni uno más ni uno menos...un t col jefe del polígono, un capitán jefe de seguridad...3 oficiales de la GR , un comandante ayudante de campo...y el que suscribe debatiendo tan interesante tema....obviamente yo no daba crédito a lo que estaba viviendo...pero real...como la vida misma...al final ...hubo tortilla de patatas...pero discúlpenme...con 26 añitos cuesta asimilar tan duros trabajos para la defensa nacional... :pena: :pena:

Pero ya el remate fué el ejercicio en si...sencillamente...ese día es un circo...igual que opino que los 3 o 4 que dura el ejercicio..si sirven para algo...el día de los jefes es un circo...y allí pasó de todo...
Una bronca espectacular entre el controlador (piloto) del ejercicio de tiro con un armero porque se dedicaban atirar armamento real (ametrallando) sobre blancos de tiro simulado... :shoked: :shoked: ..Luego tenía que entar el armero con un equipo de gente a recoger balas...y había temor a los rebotes...pués ni caso...la cosa acabó en sendos partes por escrito entre ambas partes...
Se había preparado antes del ejercicio en sí....un lanzamiento de paracaidistas de la EADA...pués bién...el que mande en esa parte los hizo saltar....medio km antes de su sitio...con lo cual cayeron en la zona de blancos...donde 2 minutos después...tenían que tirar los avos...gracias a un coche de bomberos que había preparado se entró en esa zona y se pudo recoger a los paracaidistas... justo con el tiempo para empezar a tirar :wink:
Y Ya, para colmo de males...había pasadita de la patrulla para acabar...2 aviones se quedaron atás...y fué curioso como les salió la formación donde sacan los colores de la bandera...
juró que todo eso pasó...
cordiales saludos


simplemente, hola
AFOCES
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5939
Registrado: 16 Dic 2006, 14:41

Anécdotas Militares

Mensaje por AFOCES »

No dispongo de todo el tiempo necesario para estar al día de lo publicado en el foro y, por eso, solo entro en algunos temas. Hoy después de algunos meses he entrado en este tema - por mí tan querido - y he disfrutado y aprendido mucho. La verdad es que la "mili" es una fuente de anécdotas que , además, ayudan a conocer costumbres o detalles del momento en que sucedieron.

Pues... gracias por contarlas.
Un saludo.


AFOCES
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5939
Registrado: 16 Dic 2006, 14:41

¡¡Hombre al agua!!

Mensaje por AFOCES »

Rafael M. y Jose G, alféreces de Infantería de marina,, fueron destinados como el resto de su promoción a San Fernando y como les gustaba el deporte pidieron permiso para utilizar el mejor gimasio existente en la zona: el del Cuartel de Instrucción de Marinería.

Un día cruzaban el patio del cuartel, para ir al gimnasio, cuando fueron detenidos por una voz procedente de un megáfono, del “puente de mando” que, de manera imperativa, les ordenaba: “Alféreces deténganse. ¡¡ Hombre al agua !!"

En el patio del cuartel estaba pintada la cubierta de un barco y el resto era... la mar. Y por allí, por la mar, transitaban los alféreces - ajenos al peligro que corrían y sin salvavidas - que al oír la orden se detuvieron, y allí permanecieron, hasta que fueron rescatados por el equipo de salvamento que les lanzó los salvavidas correspondientes.

Nota: En esas fechas mandaba el cuartel de instrucción de marinería el capitán de navío V., que aprovechaba cualquier situación para mejorar el adiestramiento con indudable éxito. Cuando estuve con el "Juan Sebastián Elcano" en Plymouth (Inglaterra) tuve la oportunidad de visitar, con otros miembros de la dotación, un colegio naval y, allí, nos hablaron del cuartel de marinería de San Fernando como modelo en Europa.
Saludos


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Anécdotas Militares

Mensaje por carlos perez llera »

Estando un avión tirando en Bardenas ...le gastamos una broma...le hicimos creer que había tirado la bomba un millón sobre Bardenas...la preparamos bién...llamamos a los compañeros de escuadrón...quienes buscaron a uno que se hizo pasar por fotógrafo de la revista de aeronaútica ...le hicieron una bandita que ponía.."bomba 1.000.000 sobre Bardenas"...las fotos correpondientes...y nosotros por supuesto felicitándole por la radio...etc..
Encima eran de Talavera...y tenían costumbre que en las celebraciones el andoba en cuestión pagara unas cañas y unas raciones de jamón...11.000 pelas pago el pobre....
cuando se enteró que era mentira (más bién que no había modo de saber que era verdad),,,,nos llamó por teléfono...cagándose en todo el santoral....jejejej, suerte que era buén tío y se le pasó pronto el cabreo..jajaja
saludos cordiales


simplemente, hola
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Anécdotas Militares

Mensaje por Geromin »

Editado


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados