No entiendo que es lo que ven en el dichoso "deficit cero" que tan poco les gusta. Cerca de elecciones a los políticos les entra la fiebre y son capaces de hacer y decir cualquier cosa, pero es que algunas formaciones en repulsa por el acuerdo han decidido que ni siquiera van a votar en contra, cuando toque votar en el parlamento se levantan y se van. Yo no sé para que creen que les pagamos si cuando llega una votación importante aluden a importantes juicios morales para no votar. Si no están de acuerdo pue que voten NO y lo expliquen pero ¿irse del parlamento? ¿Esa es una actitud democrática? A algunas les faltan dos telediarios para decir que ya no reconocen esa constitución como suya.
Y cuanto mas intento enterarme que es lo que llevan tan mal de controlar el déficit menos me entero. Lo último que he oido a los sindicatos es que la constitución se vuelca a la derecha, cosa que me parece mezclar churras con merinas para luego culpar al pescado.
Si pienso en el arquetipo de la derecha que quiere ayudar a los malvados empresarios y el arquetipo de la izquierda que quiere proteger a los inocentes empleados uno entiende que haya diferencias sobre como gestionar unos bienes y servicios pero ¿qué tiene eso que ver con gastar mas de lo que tienes y que no puedes pagar?
Y luego eso de que no es "democrático? Pues les guste o no les gusta un acuerdo psoe-pp lleva detrás ventitantos millones de votos y el 90% de los diputados ¿como que eso no es democrático?
Para que le quede claro a todo el mundo lo que esta reforma significa: pongamos un ayuntamiento donde su alcalde piensa que puede rennovar su mandato en las próximas elecciones si en vísperas de elecciones inaugura una nueva piscina.
En caso de que no hay control al déficit le da igual si lo puede pagar o no. Se hace la piscina y se carga al déficit. Gana las elecciones y el ayuntamiento tiene una piscina que no puede pagar pero eso ya no importa.
Por otro lado si ese alcalde quiere hacer la piscina pero está obligado por el control del déficit solo puede hacer la piscina si tiene economía para endeudarse (que una entidad financiera le preste el dinero y lo devuelva en cómodos plazos) o bien que se busque un partner en la empresa privada. La tercera opción obviamente es no hacer la piscina porque ni no puede financiarla no la puede comprar.
¿Y qué tiene eso que ver con el estado del bienestar? ¿Se defendió el estado del bienestar en La Mancha haciendo un aeropuerto que solo ha servido para una enorme especulación urbanística y enriquecer a unos cuantos? ¿En qué ayuda eso al estado del bienestar?

Yo no lo entiendo