Todo sobre la Fórmula 1

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

Vuelven los motores turbo a la Fórmula 1

Los nostálgicos aficionados al mundo de la competición estamos de enhorabuena, ya que los añorados motores turbo volverán a estar presentes en los monoplazas de Fórmula 1 a partir del año 2013. Esta decisión fue aprobado ayer por la FIA en su consejo mundial, logrando así un punto de partida común para el desarrollo de propulsores para la F1, WRC y WTCC, todos ellos motores de cuatro cilindros en línea, 1.600 centímetros cúbicos y turbocompresor. No obstante, la reglamentación de los destinados a la Fórmula 1 será más permisiva para conseguir desarrollar una mayor potencia, con un límite de revoluciones que quedará fijado en 12.000 vueltas.

En la reunión de la FIA también se han consensuado otras decisiones, como la de permitir las órdenes de equipo, hasta ahora prohibidas sobre el papel pero existentes en las carreras. Pese a que en el comunicado emitido ayer por la FIA todavía no está presente, se espera que en los próximos días se anuncia la posibilidad de incorporar partes móviles en los alerones posteriores, y la reincorporación de los sistemas KERS con el fin de aumentar el número de adelantamientos. Fin post


Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

Pastor Maldonado tiene todos los méritos para llegar a la formula 1, campeón de la GP2 con record de 6 victorias seguidas, es importante el apoyo económico que le da sus patrocinantes PDVSA y CANTV, ambos propiedades del estado Venezolanos, son su patrocinantes desde hace varios años en el equipo RAPAX Italiano con el cual se coronó campeón de la GP2 y ahora se los trae a la formula 1 (aunque no ha salido nada oficial no se si en bahrein se verá en los williams el logo de PDVSA), (odio a Chavez con todo hay que sacar la politiquería de aquí tenemos un talento Venezolano representando a nuestro país en la formula 1 y hay que apoyarlo y el va a hacer su mejor papel de la mano de la escuderia williams en el nuevo FW33.)


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Vuelven los motores turbo a la Fórmula 1

Guauauauauuu,. yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, por fin, por fin, vuelve la F-1 que nos habían robado.. ya sólo falta el efecto suelo... y que regresen Prost, y vuelvan de sus tumbas Servet y Villeneuve y tendremos la F-1, en estado puro....

Saludos

Mis aplausos :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: para los que hayan permitido la vuelta de los legendarios turbos de los ochenta... y yo que pensé que no viviría para verlos...¡QUE EMOCIÓN!


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11128
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

agualongo escribió:Vuelven los motores turbo a la Fórmula 1

Guauauauauuu,. yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, por fin, por fin, vuelve la F-1 que nos habían robado.. ya sólo falta el efecto suelo... y que regresen Prost, y vuelvan de sus tumbas Servet y Villeneuve y tendremos la F-1, en estado puro....

Saludos

Mis aplausos :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: para los que hayan permitido la vuelta de los legendarios turbos de los ochenta... y yo que pensé que no viviría para verlos...¡QUE EMOCIÓN!


Estimado Agualongo, creo que lees demasiado rápido y se te queda la mitad en el tintero. Los próximos motores turbo no tendrán nada que ver con aquellos de los 80's. Para empezar estarán limitados a 10.000 rpm, por aquello de la fiabilidad y que no beban mucho caldo; y para seguir, lo que venga :cool:

Y del efecto suelo olvidate. De momento los difusores dobles quedan fuera de la ley, o sea que los del año que viene serán más simples y generarán menos agarre.

Lo de los alerones traseros móviles, en mi oinión, será flor de un día. O bien lo tendrán que regular de forma mucho más permisiva, porque tal y como lo van a parir resuta demasiado restrictivo para que se note algún beneficio evidente.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Los próximos motores turbo no tendrán nada que ver con aquellos de los 80's. Para empezar estarán limitados a 10.000 rpm, por aquello de la fiabilidad y que no beban mucho caldo; y para seguir, lo que venga


A 12.000 revoluciones creo que es al final. Serán 4 cilindros en linea, 1.6 turbo híbrido :roll: ...y encima se acabó el sonido racing, el que haya estado en una carrera de Fórmula 1 sabe lo que es eso.

Vamos, una puta mierda.

Parece que Volskwagen es uno de los que han empujado para que sea así, practicamente un motor "de calle" que puedan aprovechar para sus jodidos utilitarios, y de esa forma entrar en la competición. Al final va a tener razón Mauricio y mira que me jode...carritos del supermercado van a terminar corriendo.

Quien te ha visto y quien te ve...a estas alturas de mi vida una Fórmula 1 "verde".

Que vergüenza.

Pastor Maldonado tiene todos los méritos para llegar a la formula 1


Por enésima vez, no tengo nada en contra de ese muchacho, al que ni siquiera soy capaz de poner cara aún. Ojalá lleve a Williams a la victoria, que falta nos hace. Y si es con el logo de PDVSA, que por cierto, de SA no se que tiene, pues ya procuraré recorserle algún parche a la gorra encima del logo de marras.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5522
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

A 12.000 revoluciones creo que es al final. Serán 4 cilindros en linea, 1.6 turbo híbrido Rolling Eyes ...y encima se acabó el sonido racing, el que haya estado en una carrera de Fórmula 1 sabe lo que es eso.


No te creas York... pero que conste que te hablo con lo poco que se (unos compañeros en el curro estan trabajando en eso ahora mismo para varios equipos).

Los motores a 12000 rpm y limitar la cilindrada a 1.6 (que al final es lo que te marca el numero de cilindros tambien) va a cambiar muchas cosas, pero dudo que afecte el sonido demasiado. Te lo digo recordando como suenan los WRC.

Si nos imaginamos que con 1.6 podemos estar hablando de motores que rocen los 600CV y los superen. Ten en cuenta que se acabo la limitacion de vida de motores (podra usarse un motor por carrera). Si ademas, consideras el ahorro en peso del propio motor, los servicios de refrigeracion y combustible... me parece que no veremos perdidas excepcionales en ratio peso / potencia.

Eso si, muchas cosas van a ser diferentes. El tener que tirar de turbo va acambiar y mucho la forma de conducir, porque el principal problema sera acelerar. UN turbo te da mas potencia en "seco" pero hacer acelerar de un regimen a otro tarda mas (siempre hay un retardo)... y eso va a llevar a distintas soluciones dependiendo del equipo. Integrar sistemas electricos en el turbo (especie de KERS que acelere la respuesta en transitorio), tener que depender mas de la aerodinamica para mantener velocidad en curva (de ahi la necesidad de contar con efecto suelo para notar menos la perdida de capacidad de aceleracion... etc, etc).

No se en que quedara todo al final, pero desde luego seguira habiendo el mismo hueco que hay ahora entre escuderias con pasta, y las que no la tengan. No se si sera mas sencillo adelantar (el efecto suelo y como se aplique puede hacerlo mucho mas dificil, si no esta debidamente regulado).

Parece que Volskwagen es uno de los que han empujado para que sea así, practicamente un motor "de calle" que puedan aprovechar para sus jodidos utilitarios, y de esa forma entrar en la competición. Al final va a tener razón Mauricio y mira que me jode...carritos del supermercado van a terminar corriendo.


Desengañate: un 1.6l de F1 (como uno de WRC) se parece a un 1.6l de calle como un huevo a una castaña...empezando por la velocidad a la que funcionan, pasando por los consumos (potencia) y acabando con que los motores turbo de F1 que van a hacer seran de usar y tirar.

Y voy a tirar de profetico: VW/AUDI no se van a comer un colin en su regreso (si regresan) a la F1 :mrgreen:

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Te lo digo recordando como suenan los WRC.


Naaaaaaada que ver. Al menos la única vez que he escuchado yo un WRC, naaaaaaaada que ver. El motor de un F1 suena mucho más "agudo", más a avión, y mucho más...más. :cool:

De por qué o por qué no, ni idea, pero desde luego que si suena como un WRC, na' que ver.

Desengañate: un 1.6l de F1 (como uno de WRC) se parece a un 1.6l de calle como un huevo a una castaña...empezando por la velocidad a la que funcionan, pasando por los consumos (potencia) y acabando con que los motores turbo de F1 que van a hacer seran de usar y tirar.


Ah no se, yo me limito a contar lo que dicen los mentideros. Hombre, imagino que cuando dicen eso no se refieren a poner el mismo motor en un Golf...

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11128
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Mensaje por Luis M. García »

Para lo del retardo en la respuesta del turbo hace ya muchos años que los coches de rallyes tienen el bang-bang, sistema por el cual el turbo merced a los gases de escape está siempre en carga. Pero va a ser un shock escuchar ese petardeo característico en un F1 :shock:

Como dice York el sonido de los F1 hasta ahora no tiene nada que ver con lo anterior.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Estimado Luis M. García

Pues sí que me ha durado poco la alegría... :cry: :cry:

Sí es tal y como has contado tú o el amigo Yorktown, ni eso es turbo ni eso es nada... :evil: Lo de que la F-1 sea ecológica, es algo que me OPONGO, OPONGO, por principios, por esencia, por moral incluso... a este paso propongo que vayan en patinete, es muy ecológico, no es agresivo con el medio ambiente y, aunque no vayan a mucha velocidad.. no hay duda de que favorece los adelantamientos...¡Qué emoción ver a un patinete ferrari adelantando a un patinete Lotus en Spa!... :cry: :cry: (y no, no es una broma o ironía... literalmente pasará por desgracia si esto sigue así)...

Lo dicho amigo García, con lo feliz que me habías hecho... :noda:

Saludos

¿Volveremos a ver algún día la F-1 de "toda la vida" o estamos condenados a esta cosa incalificable? No sé cuando nos robaron la F-1, pero haciendo memoria, no recuerdo ni una carrera decente desde los tiempos de Hakkinen (que me perdone el amigo Yorktown, posiblemente alguna del siglo XXI haya sido interesante, quizás San Marino, pero poco más)


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5522
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Razon teneis en cuanto el sonido agudo (unido a la mayor velocidad del motor), pero... no os olvideis de que tendreis un turbo que ruido hace tambien un rato. :wink: Sera un sonido diferente.

Eso si... los turbos siempre estan en carga. Mas o menos, pero siempre lo estan. Y considerad que vamos a hablar de turbos que no sean de bypass de valvula plana (caso de los WRC), sino de geometria variable. Creeme... aunque petardees, sigues teniendo un tiempo para alcanzar la diferencia de regimen.

Vamos a ver cosas interesantes en dos años.
Por cierto, de ecologico... `na polla. Esos motores van a consumir gasofa y emitir por un puto tubo :wink:

Saludos, y no sus cabreeis... al final, si se consigue poder adelantar con mas facilidad (y las carreras se hacen menos coñazo), eso que ganamos, no? Al final es lo que hace distinto las motos de la F1 (ademas del numero de ruedas).


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Los motores de 2013 serán de menor cilindrada y deberán durar más

http://www.f1aldia.com/10809/los-motore ... durar-mas/

Aunque durante los últimos meses se especuló con la posibilidad de que la FIA volviese a permitir la sobrealimentación de los motores mediante el sistema turbo, finalmente se ha optado por uno de alimentación basado en la inyección directa del combustible a alta presión sin superar los 500 bares.
Pues ni retardo, ni petardeo ni gaitas... ni turbos de geometria variable

Inyeccion directa a alta presión... como los SDi o los FSi de Volkswaguen, pero a lo bestia. Empiezo a entender lo del Grupo VAG. :mrgreen:

http://www.f1aldia.com/10816/volkswagen ... ores-2013/


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Arandruno
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 876
Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Uruguay

Mensaje por Arandruno »

¡¡¡¡¡¡¡JUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUAJUA!!!!!!
¡Todavía me estoy revolcando de la risa!

El Gran Premio de Corea, el mejor organizado del año


http://www.f1aldia.com/10814/gran-premi ... izado-ano/

No pueden ser más cararrotas.


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"

José G. Artigas
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5522
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Aunque durante los últimos meses se especuló con la posibilidad de que la FIA volviese a permitir la sobrealimentación de los motores mediante el sistema turbo, finalmente se ha optado por uno de alimentación basado en la inyección directa del combustible a alta presión sin superar los 500 bares.
Pues ni retardo, ni petardeo ni gaitas... ni turbos de geometria variable


Joder, pues vaya volantazo... si es asi, si que se va a reducir de forma muy considerable a potencia de los motores :shock:

Ademas, es una soberana estupidez... la inyeccion directa en motores de gasolina"de calle" esta a extinguir porque con otras tecnologias se controla la combustion mucho mejor y con menos tasas de fallo (VVT, sistemas como el MultiAir...etc). Que se lo digan a gente de esto no sabe casi "na", como a BMW, Daimler o AUDI (en motores de competi).

La verdad, como no sea para animar a VW a entrar, no la entiendo.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Arandruno escribió:No pueden ser más cararrotas.

¿Apostamos algo? :mrgreen:

Urbano Calleja escribió:Joder, pues vaya volantazo... si es asi, si que se va a reducir de forma muy considerable a potencia de los motores :shock:

Ademas, es una soberana estupidez... la inyeccion directa en motores de gasolina"de calle" esta a extinguir porque con otras tecnologias se controla la combustion mucho mejor y con menos tasas de fallo (VVT, sistemas como el MultiAir...etc). Que se lo digan a gente de esto no sabe casi "na", como a BMW, Daimler o AUDI (en motores de competi).

La verdad, como no sea para animar a VW a entrar, no la entiendo.

Cuando hablaban del turbo hablaban de limitaciones a 10000 vueltas.
Se comprenden ahora esas 2000 vueltas suplementarias...
No sea que no puedan seguir al safety...

De todas maneras dicen que el limite por arriba será de 500 bares de presión.
No se yo si habrá tanta falta de potencia... 499 bares de presión son muchos bares. :wink: :roll:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5522
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

ASCUA, las 2000rpm de mas ayudan, pero no demasiado (recuerda que en el ultimo mundial estaban bastante mas arriba de las 12000, si no recuerdo mal).

Si te reducen el volumen, y te reducen la velocidad de giro, tu capacidad de admision y compresion esta capada, no puedes sacar mas potencia de ese motor. El turbo te daria esa presion extra y capacidad añadida, pero sin turbo, ya puedes meter inyeccion directa que te va a dar igual. La obtencion de potencia no va de la mano de la cantidad de gasolina que puedas meter en el cilindro... asi que mal vamos.

Respecto a la presion de los inyectores... lo que decia antes, ya puedes meter 1l de gasofa a tus cilindros, que si no tienen volumen de aire que la queme, no te sirve de nada. Para que te hagas a la idea, dieseles de calle llegan a los 1500bares (porque la ignicion se produce por alta presion y necesitas poder meter tu combustible en un entorno a alta presion de por si). No es un reto tecnologico.

Los sistemas de inyeccion directa de gasolina de hoy andan ya por cerca de los 150bares... y salvo que tengas una grandisima presion en tus cilindros que tengas qu evencer con tu sistema de inyeccion, no necesitas mas. Ahora que lo pienso... esos 500bares de limite puede suponer que se cuente con meter un turbo.

En fin, veamos en queda todo esto :wink:


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados