Asuntos Demográficos

Otros temas no incluídos en los demás foros.
jandres
General
General
Mensajes: 16725
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
España

Asuntos Demográficos

Mensaje por jandres »

Respecto a la natalidad, el problema no es el barrigón ni el parto (la epidural ha dejado anticuado eso del "parirás con dolor") sino el compromiso y la carga económica.
Articulo II:

Los niños, son propiedad del Estado.
El Estado regulará, mediante leyes orgánicas, la creación, manutención y criancia, conforme a sus necesidades actuales y futuras, en cada momento su número

Si la IA cumple la mitad de lo que promete, el próximo año ya se debe notar un efecto claro en toda la sociedad, al menos en cuanto a la sustitución de muchos trabajadores y por lo tanto al cierre de las fronteras ante la migración.
Nein..Nein..Nein...el trabajo siempre sobra y sobrará, siempre ha sido su coste su UNICA problema, no la falta de trabajo.

P.D. por seguir con las medios bromas, siempre he flipado con esas peliculas norteamericanas, en las que sale un tipo, que te aprieta el botón en un ascensor, el que te aparca el coche cuando vas a cenar a ún restaurante, el que te pone la compra en una bolsa en un wallmar en la caja....y lo más de lo más, el que te dá una toallita cuando entras a un water.... :green:

Y ahora más en serio, va a haber un desplazamiento en las economias desarrolladas, de la importancia de la disponibilidad de mano de obra, a donde la importancia será la disponibilidad de CONSUMIDORES, y dichos consumidores, si o si, van a necesitar recursos para poder consumir.
Y por simple Ley de Newton, dichas economias, en las que hoy en día el gasto público o fuerza laboral ya representan tasas cercanas al 50% del pib, representen un 60, 70, o 90% del pib....y el resto a producir energia, que practicamente es lo mismo.

La gente va a necesitar servicios, si o si
y por lo tanto al cierre de las fronteras ante la migración.
Si hombre!!...vas tu a acabar con la esclavitud, que lleva 2000 años vigente, y con los rentistas...por que tú lo digas....

Empiezas a tener unas ideas extrañas y peligrosas Chepi...., un baneo en el foro de unos cuantos meses, no te vendría mal.... :green:


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2615
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Asuntos Demográficos

Mensaje por Chepicoro »

jandres
Empiezas a tener unas ideas extrañas y peligrosas Chepi...., un baneo en el foro de unos cuantos meses, no te vendría mal.... :green:
Supongo que es momento de salir del clóset... creo que la IA ya lo esta cambiando todo, a lo mejor el capitalismo ni sobreviva y tenemos que transitar a un Ingreso Básico Universal (aún no soy comunista), empiezo a ver a todos los que no están al tanto de los avances de la IA como "normies".


Nein..Nein..Nein...el trabajo siempre sobra y sobrará, siempre ha sido su coste su UNICA problema, no la falta de trabajo.
Si en una industria, digamos la consultoría la IA puede hacer trabajos tan buenos como un humano porque alguien contrataría a un humano si la otra opción es más económica e igual de buena o superior? En el momento en que un trabajo lo pueda hacer una máquina o algoritmo más barato y eficientemente que un humano, en ese momento el trabajador humano deja de ser económicamente viable en esa actividad.

Y la Ley de Moore aún aplica si ya no físicamente por el rendimiento de los chips si por software y el entrenamiento de la IA, es decir la IA sigue aumentando su rendimiento exponencialmente y a este ritmo no veo como van a sobrevivir miles de trabajos.


Y ahora más en serio, va a haber un desplazamiento en las economias desarrolladas, de la importancia de la disponibilidad de mano de obra, a donde la importancia será la disponibilidad de CONSUMIDORES, y dichos consumidores, si o si, van a necesitar recursos para poder consumir.
Y como esos consumidores van a obtener un ingreso para consumir??? Sin salarios que es de lo que vive la mayoría. Ingreso Básico Universal??


Si hombre!!...vas tu a acabar con la esclavitud, que lleva 2000 años vigente, y con los rentistas...por que tú lo digas....
Cuando el desempleo empiece a alcanzar 10% en Canadá o en USA (en España no se como no hay una revolución con las tasas de desempleo que tienen) crees que la gente no se va quejar por seguir aceptando migrantes (que no votan)? Peor aún esta vez el desempleo no se va a cebar con los trabajadores poco calificados o de trabajos manuales (al menos al principio) sino en trabajos de cuello blanco de gente que paga un coche a plazos o una hipoteca.


Bueno regreso a ponerme mi gorro de aluminio y cuando todo empiece el siguiente año claro que les voy a decir " SE LOS DIJE"
Imagen


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
jandres
General
General
Mensajes: 16725
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
España

Asuntos Demográficos

Mensaje por jandres »

Supongo que es momento de salir del clóset... creo que la IA ya lo esta cambiando todo, a lo mejor el capitalismo ni sobreviva y tenemos que transitar a un Ingreso Básico Universal (aún no soy comunista), empiezo a ver a todos los que no están al tanto de los avances de la IA como "normies".
Si, el capitalismo sobrevirá,porque precisamente el capital, será una parte incluso más importante de la producción y más predominante

Ya sabes, como economista, los 4 pilares de la producción:

Tierra, Trabajo, Kapital y Tecnologia..
aunque algunos, lo dividimos en 2:

Kapital(incluimos tierra) y Trabajo


Nein..Nein..Nein...el trabajo siempre sobra y sobrará, siempre ha sido su coste su UNICA problema, no la falta de trabajo.
Si en una industria, digamos la consultoría la IA puede hacer trabajos tan buenos como un humano porque alguien contrataría a un humano si la otra opción es más económica e igual de buena o superior? En el momento en que un trabajo lo pueda hacer una máquina o algoritmo más barato y eficientemente que un humano, en ese momento el trabajador humano deja de ser económicamente viable en esa actividad.
Es que si va a haber, mucha reestructuración de trabajos.

Podría citar algunos, pero por ejemplo, los linguistas es una especie en peligro de extinción
Y la Ley de Moore aún aplica si ya no físicamente por el rendimiento de los chips si por software y el entrenamiento de la IA, es decir la IA sigue aumentando su rendimiento exponencialmente y a este ritmo no veo como van a sobrevivir miles de trabajos.
Porque simplemente los absorverá el sector público y de servicios.

Mira a tu alrededor, tus calles, tu barrio, tu territorio...ques lo que demandas, como ciudadano?

No quieres, más servicios públicos, asistenciales, de seguridad, de mantenimiento, de salud, de ocio, deportivos...

No me creo, que no te gustaría, que tus carreteras tuvieran mejor mantenimiento, mejores infraestructuras y su mantenimiento, las cunetas estuvieran cuidadas, y tu barrio, cuidado, limpio y aseada, mas y mejor seguridad, mejor iluminación,mejores servicios de recogida de basura, un fisio, alguien que se encargue de tus mascotas en tu tiempo libre, supermercados 24 horas, asistencia sicologica, mantenimiento de tu casa, asesoramiento financiero, transporte e inspectores que velen por proteger tus derechos laborales, como consumidor o ciudadano...etc...(por citar ejemplos)

Trabajo, siempre lo va a haber, distinto, SI, pero siempre vas a demandar, más y mejores servicios




Y como esos consumidores van a obtener un ingreso para consumir??? Sin salarios que es de lo que vive la mayoría. Ingreso Básico Universal??
HOy si por ejmplo, para fabricar 2 millones de vehiculos, para abastecer a una sociedad, se necesitan 200 mil trabajadores, esa misma industria, doblará esa producción con apenas 2000 y un ejercito de robots.

Los impuestos, sobre la base productiva (real), financiaran a TODOS LOS SERVICIOS, incluidos los funcionariales.

Esto sé que les dará un shock al mundo liberal, pero a medida, que haya un avance de productivad de productos, más avance en el empleo público va a haber, y llegará un mmento que un Estado, equipare el 90 o 95% del pib



Cuando el desempleo empiece a alcanzar 10% en Canadá o en USA (en España no se como no hay una revolución con las tasas de desempleo que tienen) crees que la gente no se va quejar por seguir aceptando migrantes (que no votan)?
No existe un dato más dispar en el mundo,que un dato de desempleo, por la disparidad de criterios.
Siempre sale ese dato, sobre mi pais, pero un 10%, que puede ser catastrofico en algunas economias, significa que en mi pais, el trabajo sale por las orejas.

Si eso llegara, y se va a hacer, el numero de horas de un trabajador, se va a ver reducido si o si.
Hoy en dia, ya no existe ninguna sociedad avanzada, que te hable de 40 horas semanales, ni siquiera, veo factible las 30 horas semanales a 40 años vista.Es irreal.
La gente tiene que vivir, duerme 8 horas, se asea 1, come 2, atiende su casa 1 o 2, y se transporta 1 o 2, no puede malgastar su vida trabajando 8 horas diarias...no tendría vida...ni el futuro va a ir hacia allí



Bueno regreso a ponerme mi gorro de aluminio y cuando todo empiece el siguiente año claro que les voy a decir " SE LOS DIJE"
Bueno, estamos hablando de ciencia ficción, y medio en broma...

Pero si, va a haber algo cierto, y eso va aser impepinable:

1- La mano de obra, llamemosle productiva, para abastecer de productos de consumo(es decir industriales), a la población, va a ser muy, muy minoritaria(menos del 5% de los empleos)(como ha pasado tiempo ha, conla agricultura, cuando antes el 30 o 40% de la población nos proveía de alimentos, y hoy ni un 1%)
2-El peso del sector público en la economia, es y será abrumadoramente mayoritario, sin ninguna posibilidad de revertirse
3- Mientras tu abuelo trabajaba 70 u 80 horas, tu padre entre 45 y 60, tú entre 35 y 50....tus nietos lo haran unas 15-25 horas semanales
4-la energia lo es todo(como siempre)
5- la tasa impositiva de los paises punteros, por simple logica será de un 70, 80 o 90% sobre la población en 50 años vista


P.D a veces me recuerdas, a los obreros de la Inglaterra, en las primeras revoluciones industriales, cuando destruian los telares, al hacerlos los causantes y objetivos directos de la perdida de sus empleos.
LA realidad, siempre es la realidad, y por mucho que luches....


Es cierto, que hay paises e ideoligias que intentan implementar ideas, por encima de su productividad real, y eso siempre es un problema.
Pero ese es otro tema...
Si un sistema productivo (hablamos en general y en macronúmeros), es capaz de por los avances tecnologicos, proveer a su sociedad, de alimentos, ocio, servicios esenciales, energia, transporte y vivienda, con el esfuerzo de 600 horas hombre/año de trabajo, no tiene sentido , ni se puede esperar que el mundo no vaya hacía ahí.
Recordar, que la jornada de 8 horas, en terminos historicos es de hace dos dias, que en mi pais no se trabajara los sabados es de apenas unas horas, que tuvieras 30 dias de vacaciones anuales pagadas es de hace 20 minutos(ahora es bastante más)....
Siempre, siempre, el problema es del momento, a veces el politico de turno se adelanta al tempo que te marca la productividad(y ahí vienen los problemas),pero ese tempo, por mejora tecnologica siempre llega


A España, servir hasta Morir
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Asuntos Demográficos

Mensaje por Domper »

Chepicoro escribió: 29 Oct 2025, 00:55Ozempic yo lo he visto hacer milagros respecto a la obesidad... de hecho en Canadá como solo te lo venden con receta empieza a haber un mercado negro, me consta, ahora no tengo ni idea que tan saludable sea eso en el largo plazo.
Atento a que he puesto «tratamiento eficaz». La Semaglutida (OZEMPIC) tiene suficientes efectos secundarios como para tener que ser muy cuidadoso con él. No es el único fármaco que hace perder peso, otros como el Metilfenidato también lo producen, pero eso no quiere decir que vaya a recomendárselos a nadie.

Por lo que se sabe de la obesidad, parece que las leptinas (unas hormonas descubiertas en 1994) tienen un papel importante pero, a pesar de las porradas de dinero que se ha gastado, aun no se ha encontrado la manera de intervenir en ese sistema. Hay más mediadores implicados y hay una importante base genética.

Lo dicho, si no hay aun un tratamiento eficaz tras treinta años de investigación, igual que no los hay para otros cuadros, no tengo nada claro que vaya a cambiar nada. Yo pienso en lo que hacía cuando empecé a trabajar y, aunque ha cambiado mucho (por ejemplo, por los estudios de imagen, y por basarse mças en la evidencia) la sustancia es la misma.
Si la IA cumple la mitad de lo que promete, el próximo año ya se debe notar un efecto claro en toda la sociedad, al menos en cuanto a la sustitución de muchos trabajadores y por lo tanto al cierre de las fronteras ante la migración.
Eso sí que me parece posible. Hay trabajos de baja cualificación (o de alta cualificación pero rutinarios) que son muy «vulnerables». Me imagino que las grandes superficies ya estarán estudiando los robots reponedores, por ejemplo. Y, por lo que oigo, lso informáticos encargan a la IA las partes repetitivas del código.

Con todo, el problema no es que se precise o no mano de obra, sino los problemas en el país de origen. Si se juegan la vida en pateras será porque las cosas muy bien no están por Senegal, Mali o donde sea.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11227
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Asuntos Demográficos

Mensaje por Luis M. García »

Domper escribió: 29 Oct 2025, 00:32
Luis M. García escribió: 28 Oct 2025, 20:14 Qué va, antes de eso llegará la fecundación y gestación extra uterina, en cuanto les quites a las mujeres la carga de la gestación y el parto verás como los abortos caen en picado y la natalidad se recupera.
Respecto a la natalidad, el problema no es el barrigón ni el parto (la epidural ha dejado anticuado eso del "parirás con dolor") sino el compromiso y la carga económica.

Hoy por hoy demasiadas mujeres tienen que elegir entre profesión o familia. Por eso tenemos la natalidad que tenemos, que nos gana casi toda Europa.

Saludos
Pues no son pocas las que no toleran imaginarse con barrigón... Y en cuanto a la epidural en la familia tenemos una madre de 2 niños a la cual no le pusieron la epidural en ninguno de los dos partos. El primero, cuando se quisieron dar cuenta ya era tarde y el segundo no recuerdo lo que ocurrió pero tampoco.

En cuanto a elegir entre profesión y familia, según ella eso no tuvo nada que ver, de hecho trabaja en la misma empresa (privada) antes y después de los embarazos; si no que no se veía preparada para ser madre sicológicamente hablando. Al final tuvo el primer embarazo con 35, al borde ya de la edad máxima recomendada para tener el primero. Esto nos indica que la maduración personal de las mujeres ha cambiado mucho y tiene mucho que ver en su decisión de gestar.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Asuntos Demográficos

Mensaje por Domper »

Luis M. García escribió: 29 Oct 2025, 20:38 Pues no son pocas las que no toleran imaginarse con barrigón... Y en cuanto a la epidural en la familia tenemos una madre de 2 niños a la cual no le pusieron la epidural en ninguno de los dos partos. El primero, cuando se quisieron dar cuenta ya era tarde y el segundo no recuerdo lo que ocurrió pero tampoco.
Mis compas (que tengo bastantes en el laboro) dicen que es mucho peor la carga del nene (o nena) que unos meses de barriga y el parto.
En cuanto a elegir entre profesión y familia, según ella eso no tuvo nada que ver, de hecho trabaja en la misma empresa (privada) antes y después de los embarazos; si no que no se veía preparada para ser madre sicológicamente hablando. Al final tuvo el primer embarazo con 35, al borde ya de la edad máxima recomendada para tener el primero. Esto nos indica que la maduración personal de las mujeres ha cambiado mucho y tiene mucho que ver en su decisión de gestar.
Tú mismo lo has dicho: profesionalmente, el momento para la maternidad es con una posición más o menos consolidada. Biológicamente, entre los veinte y los veintiocho. Pero, de lo mío, se sale de la Universidad a los veinticuatro o veinticinco, con el MIR por delante, cuatro o cinco años de divertido periodo de residencia (donde se aprende a no dormir por las noches y a no tener tiempo libre) y, luego, otra oposición. Hay quienes se embarazan durante la residencia, pero las menos, casi todas esperan a acabar y estabilizarse.

Eso, en la pública donde si marginan te arrancan la cabeza. Ahora, imagina a una ingeniera embarazada en una entrevista de trabajo.

Eso sí, a medida que desciendes por la escalera sociocultural, se adelanta la edad de la primera gestación. Apart eque una primera gestación sobrevenida a edades jóvenes suele limitar (mucho) las posibilidades de formación y profesionales.

Luego, encima, salen los verdosos hablando de «igualdad». Qué casualidad que precisamente ese partido sea el que tiene menor representación femenina en sus cargos, y tienen bastante menos éxito entre ellas. Igual no les gusta mucho lo que dicen.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23862
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Asuntos Demográficos

Mensaje por Gaspacher »

Domper escribió: 31 Oct 2025, 10:33 Mis compas (que tengo bastantes en el laboro) dicen que es mucho peor la carga del nene (o nena) que unos meses de barriga y el parto.
Miedos y experiencia son cosas distintas.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5606
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Asuntos Demográficos

Mensaje por Urbano Calleja »

Gaspacher escribió: 01 Nov 2025, 12:03
Domper escribió: 31 Oct 2025, 10:33 Mis compas (que tengo bastantes en el laboro) dicen que es mucho peor la carga del nene (o nena) que unos meses de barriga y el parto.
Miedos y experiencia son cosas distintas.
Preguntad a las mujeres de vuestro alrededor por que no quieren tener hijos (o tener mas).
Si la respuesta la teneis a mano...no necesitais de gurus que os den la respuesta.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23862
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Asuntos Demográficos

Mensaje por Gaspacher »

La respuesta es que no hay una única respuesta:

Durante los años más fértiles se priman estudios, trabajo y el ocio y la biología no entiende de planes humanos. Si estudias hasta los veinticuatro (eso si tu carrera no te exige más), y esperas a tener un trabajo estable y una carrera bien encarrilada, sobre todo en una España con el mercado laboral tal y como está, te vas a los treinta y tantos, ya al limite para plantearte tu primer hijo, que también conozco alguna que tras años de relación estable con su marido tuvieron que recurrir a tratamientos de fertilidad..

Por otro lado las influencers y Tv que las bombardean con la idea de vivir para disfrutar y sin responsabilidades, rebotando de relación en relación y con los hombres esperando pacientes a su turno ¿Alguién recuerda S.A.T.C.?

También que hombres y mujeres maduran a distinto ritmo y cuando ellas se plantean que ya están dispuestas para una relación se encuentran a los hombres de su "quinta" o casados o resabiados y sin ganas de relaciones estables. Conozco a un par para las cuales su plan ya es esperar a que sus objetivos potenciales de treinta y tantos se vayan divorciando...

Y muchas más. Una cosa si diré, estoy notando un gran divorcio entre hombres y mujeres en la generación más joven y nada bueno puede salir de eso.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11227
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Asuntos Demográficos

Mensaje por Luis M. García »

Exacto, existen múltiples respuestas. Siempre se hace mención de las dificultades económicas, pero conozco mujeres jóvenes con empleos indefinidos en mi empresa (pública) con buenos salarios que ni se lo plantean y no es por estrecheces. Como ya he mencionado la maduración personal de las mujeres también se ha ido años hacia adelante y ahora muchas necesitan tener más edad para ni siquiera pensar en ello, al margen de otras cuestiones.

Y luego está el hecho de que ya no hay presión social o familiar sobre ellas para que los tengan y así las que no tienen querencia por ellos pues simplemente no los tienen. Lo del instinto maternal es cierto en muchas, pero hay bastantes que no sienten esa llamada. En la familia están 50/50 en ese sentido.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 52 invitados