Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Ultimamente Inglaterra a amenazado con declarar la guerra a España si fuese necesario por la defensa de la soberania de Gibraltar.......solo nos va a quedar,frente a estos orgullosos de pacotilla,ponernos mirando para Cuenca...
A estes politicos britanicos belicosos, les recordaria que en los estrechos las cosas les salen mal, que recuerden Galipoli donde la Armada Real no consiguio pasar, su ejercito después de desembarcar se retiro sin conquistar la peninsula.
Que la Royal Navy piense bien en lo que va a hacer para no meterse en una camisa de onze varas, estamos en el siglo XXI, donde el mundo no baja mas la cabeza para el fallecido imperio de su graciosa majestad, donde las dan las toman.
Lo que ha dicho ese señor es una estupidez mayúscula. Está visto que a ministro llega cualquiera (en España hemos tenido algunos que no valdrían ni para presidentes de una asociación vecinal).
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
¿Os habéis dado cuenta de que Gran Bretaña ahora mismo NO tiene en servicio ni un solo portaaviones? Dieron de baja el último en 2014. El HMS Queen Elizabeth, una embarcación magnifica, casi tan grande como el Nimitz, iba a entrar en servicio este mismo año, pero las pruebas marinas de marzo se ha retrasado hasta julio (¡otra vez! y ya van...) y el segundo en construcción se supone que estará acabado... ¡en 2020! Mirad la wikipedia en inglés.
¿Os habéis dado cuenta de que Gran Bretaña no tiene aviación naval embarcada?
-Dieron de baja todos sus Harriers, de la Royal Navy y la RAF, en 2010.
-El F-35 que iba a reemplazarlos le sacan un problema técnico nuevo cada semana, y lleva ya años de retraso su entrada en servicio.
¿Qué les queda?: el HMS Ocean, un portahelicópteros del tamaño del Dédalo o el Príncipe de Asturias, pero sin el Sky Jump, la rampa de despegue de la que disponían el Príncipe de Asturias y los portaaeronaves británicos clase Invencible que lucharon en las Malvinas.
Por lo tanto, si atacásemos ahora, no podrían hacer nada. Su única esperanza sería mendigarle ayuda a Donald Trump; que les dejase unos cuantos Harriers de los Marines USA sin pedir a cambio un precio político o económico desorbitado.
¿Y si los consiguen? Pues venirse con su portahelicopteros con... ¿12 harriers? ¿15 quizás? contra todo el poder aéreo español: 60 eurofigters y 86 F-18, cada uno de los cuales puede luchar de igual a igual contra varios harriers; y además 15 harriers de la armada española. Sería una lucha sin esperanzas.
La cifra de 12-15 harriers en un buque del tamaño del Ocean no es arbitraria. Se basa en lo que sucedió realmente durante la guerra de las Malvinas.
En las Malvinas tuvieron la suerte de luchar en unas islas a unos 500 Km del territorio argentino más cercano. Eso les dio una ventaja decisiva contra aparatos argentinos mu-cho más numerosos pero inferiores técnicamente. Aquí en cambio deberían luchar contra aviones muy superiores en número, superiores técnicamente y en una situación geográfica mucho más desfavorable.
¿Y si optasen por pasar de Gibraltar y atacar las Islas Canarias? Pues que podrían estorbar nuestras comunicaciones con el archipiélago pero no tomarlo ni amenazarlo seriamen-te. Y en un combate en mar abierto el Ocean no tiene ni media oportunidad contra el Juan Carlos I.
Vale que estoy simplificando un poco ¿Y los submarinos? ¿Y las fragatas, misiles anti buque, etc? pero es que ni siquiera haría falta combatir. Sin bases desde las que operar, la Royal Navy podría hostigarnos durante semanas, causar algunos daños, pero luego tendrían que volver a casa fracasados.
Los políticos británicos lo saben y por eso están tan nerviosos y agresivos.
¿Da que pensar, verdad?
muarijun escribió:Los políticos británicos lo saben y por eso están tan nerviosos y agresivos.
Los políticos británicos saben que han metido la pata ellos sólitos, por eso están agresivos y nerviosos, eso es todo. Fue el gobierno de Theresa May el que metió la pata no incluyendo Gibraltar en su carta de "divorcio" con la UE, que solo habla de sacar de la unión a Inglaterra, Gales, Escocia, e Irlanda del Norte. Eso ha hecho que alguno piense o se tema que van a abandonar Gibraltar y entonces ha pasado lo que ha pasado.
Desde la cumbre bravía que el sol indio tornasola, hasta el África que inmola sus hijos en torpe guerra, no hay un puñado de tierra sin una tumba española. B.L.G.
Evidentemente Gibraltar no es equiparable a las Malvinas: la diferencia entre ambos ejércitos es menor, el estrecho es un sitio complicado, el peñón esta unido al territorio español, .... pero lo que es más importante, se supone SOMOS ALIADOS y además España NO ha invadido Gibraltar.
Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
Hola, la guerra empieza, publicado en un post de ABC.
¡Guerra! Clamó en el peñón
El orondo zampabollos.
¡Guerra! Que se acaba el chollo
para los hijos de Albión.
¡Guerra! Gritó un batallón
de intrépidas monas fieras,
y en toda la roca entera
se oyeron voces bramando:
¡Salvemos el contrabando!
¡Llanitos a las trincheras!