Luis M. García escribió:Sahel escribió:Por cierto, vuelvo a decir lo mismo. La Generalitat no tiene ninguna regulación al respecto, es una simple declaración, obviamente, no reconocida por el estado español, pero es el primer paso, el primer acto. Todas las naciones independizadas recientemente, han hecho lo mismo, deberíais tenerlo en cuenta.
Y que porcentaje tendrá el no?

...Que con 44 escaños de diferencia aún hayan peros, me parece de traca.
Lo de siempre,
Wishfulthinking o el mundo girando en torno a nuestro ombligo.
Según he leído en prensa hoy mismo, parece que Qico Homs ya ha dicho que organizarán una consulta en la que podrá votar todo aquel mayor de 16 que lo desee. De esta manera pretenden esquivar la ley, tal y como han hecho en las multiples consultas municipales habidas hasta la fecha.
En resumen, una farsa más de tantas a las que nos tienen sometidos.
A mí que no me esperen.
Saludos.
Es que hay gente que pese a que le han doblado en numero aún tienen huevos de dar 'peros'. Vamos, falta de autocrítica, con esto se entiende por que pasan según que cosas en este país. Engañarse y hacer la postura de la avestruz.
Y lo de Homs es tan solo una propuesta que ni será aprobada, es un simple planteamiento, si nos creemos de cabo a rabo una prensa para nada objetiva y que su objetivo es ayudar a reventar el proceso, mal vamos.
Y a ver, si el estado español accede a hacer un referéndum vinculante y respeta la voluntad democrática, todo se hará por los marcos legales, pero en estos procesos, los estados centrales, a no ser que estén tan avanzados como el Reino Unido (que no es el caso, por desgracia) siempre acaban por poner la negativa y los estados nacientes tienen que saltarse ''el último escalón''. Vamos, que gran parte de los estados europeos actualmente nacieron de sus independencias, en las cuales, hubo un momento en concreto, que tuvieron que no respetar la ley del estado interesado para conseguir la libertad. Si España accede a convocar un referéndum de auto-determinación como hace Reino Unido en Escocia,
de coña(cosa que dudo). Pero la consulta, aún siendo no vinculante, si se supera el 50% de participación y sale el si, la declaración unitareal de independencia será vinculante, que es lo que ha dicho Francesc Homs y en esto no ha dejado indiferente a nadie.
Al magen ya de todas polémicas que no van a acabar nunca:
Hagámos el referéndum y punto.Y si el estado español no accede a hacerlo, la Generalitat ya ha avisado varias veces que lo harán por su cuenta. Tal y como ha dicho Homs, o anticipando elecciones plebiscitarias formando dos bloques, donde el hecho de que gane el SI, comportará la aplicación de la DUI (Declaración unitareal de Independencia). O se hace, o se hace a nuestra manera (por las malas).
No puede ser que un país base su existencia en leyes inventadas a su gusto, negando las voluntades democráticas a base de demagogia y mentiras. Si esto sigue así, ya os digo que no váis a ganar para sustos, pues no seremos los únicos en pegar el portazo. No obstante, España tiene una oportunidad de refundarse. O eso, o hundirse en el fango.