¿ Por qué se ha dado VM por aludido ?Isocrates escribió: bka, bla, bla....

¿ Por qué se ha dado VM por aludido ?Isocrates escribió: bka, bla, bla....
En el sentido que se le da en la Constitución, que la equipara a “nación”, si por supuestisimoIsocrates escribió:Si usted cree que los ponentes o los políticos españoles de 1.978 "inventaron el palabro nacionalidades",
Por que usted lo diga, claro...Isocrates escribió:entonces está usted simplemente muy mal informado.
Por desgracia, por desgracia...Isocrates escribió:Y, por suerte o por desgracia, el término está en la Constitución y forma parte del pacto Constitucional.
Lo que es verdaderamente pintoresco es que se aferre a la Constitución cuando le interesa y cuando no la obvía...Isocrates escribió:Eso de decir "no me refiero al pacto constitucional, solo a lo que dice la Constitución" es una forma pintoresca de presentar las cosas.
¿Le echo yo la culpa de todos mis males al “Palau de la Generalitat”?Isocrates escribió:Pues deje de quejarse. Porque aquí (entre los dos) el único que se ha quejado amargamente del cáncer de no se qué y de lo antidemocrático de no se cual, ha sido usted. No parece que el visctimosmo le resbale, sino que le fluya de dentro.ASCUA escribió:
Le advierto que naci en Cataluña y llevo residiendo aquí toda mi vida, a mi el victimismo me resbala...
.Me parto, en serio...ASCUA escribió:Pues no lo sé. La verdad, no lo creo. En realidad Cataluña basó su Estatuto en su nacionalidad hasta 2.006, y después de 2.006 tambiénIsocrates escribió: Y tengo el cul* pelado de desfacer entuertos con el lenguaje
El nacionalismo lleva gobernando desde el primer día en Cataluña, si no lo usan y no les sirve (el palabro de marras "nacionalidad") es que no ha sido nunca real; existe la terra, la naciò, el pais, hasta l'imperi porque siempre han tenido puesto el ojo en la independencia...
Chato si a estas alturas hay que explicarle que los nacionalistas no aceptaban la Constitución porque les parecía que no reflejaba la “singularidad” Catalana o Vasca y que el termino “nacionalidad” o “comunidad historica” fueron el pegamento para que se arrejuntaran, es que no tiene ni pajolera idea del nacimiento de esa Constitución que, ora defiende, ora incumple, según sople el viento.ASCUA escribió:Eso es interesante ¿En qué consistía esa "buena voluntad"? Porque incluir el término en la Constitución para decir que no significa nada suena a "buena voluntad " apabullante.Isocrates escribió: La nacionalidad fue otra mas de las "buenas voluntades" en la que se han ciscado los nacionalistas...
Isocrates escribió:Y sí, se ve que ha aprendido mucho de victimismo, sin duda.
A que ustedes no son los de Madrid ens roba y tal y tal.ASCUA escribió:¿Todavía sigue quejándose? No tiene mas que decirme dónde he dicho yo algo sobre "los de Madrid"; a ver quien de los dos tiene que desistir de trucos.Isocrates escribió: Y es que como buenos nacionalistas, si no te ciscas en Madrid, no te dan el carnet...
Que lo de Madrid ens noseque y nosecuantos y bla,bla,bla solo crece en terreno abonado, lo digo para que desista del truco conmigo...
El consejo político de la formación antisistema ha decidido que cinco de sus 10 diputados votarán a favor de Mas y otros cinco en contra, lo que impedirá la investidura del candidato de Junts pel Sí.
http://www.elespanol.com/espana/2016010 ... 862_0.html
No, no es porque lo diga yo, supongo que es porque usted no se ha preocupado de informarse. El significado es claro para los ponentes porque es el significado claro y conocido del término en derecho internacional y constitucional, así como en innumerable doctrina.ASCUA escribió:En el sentido que se le da en la Constitución, que la equipara a “nación”, si por supuestisimoIsocrates escribió:Si usted cree que los ponentes o los políticos españoles de 1.978 "inventaron el palabro nacionalidades",
Por que usted lo diga, claro...Isocrates escribió:entonces está usted simplemente muy mal informado.
Pero que buenos son ustedes. Y cuan malos los demás... si digo yo que el mundo es tan sencillo.Por desgracia, por desgracia...Isocrates escribió:Y, por suerte o por desgracia, el término está en la Constitución y forma parte del pacto Constitucional.
A diferencia de “algunos”, el resto de “otros” cumplimos la Constitución siempre, nos guste o no lo que ponga en el caso que nos ocupe.
Bah, otro igual. Señale un solo mensaje mio en el que haya obviado o dicho que se deba obviar la Constitución. Uno solo.Lo que es verdaderamente pintoresco es que se aferre a la Constitución cuando le interesa y cuando no la obvía...Isocrates escribió:Eso de decir "no me refiero al pacto constitucional, solo a lo que dice la Constitución" es una forma pintoresca de presentar las cosas.
Y eso cuando día si, día tambien, sus correligionarios la incumplen.
argumento "ad hominen"; doblemente burdo por ser falso.¿Sabe que? Pintoresco se queda corto, la verdad.
En este tema que estamos comentando hace gala usted de un victimismo infantil y no reparte culpas ni responsabilidades en forma alguna. ¿Que en todo lo demás es usted un ciudadano ejemplar? Pues magnífico, pero en relación al tema que estamos comentando no hace mas que recurrrir a un torpe victimismo. ¿Un ejemplo reciente? Acaba usted de dividir el mundo, un poco mas arriba, entre un grupo de buenos y honrados hombres (del cual forma parte usted) y los demás malvados (en el cual me ha incluído a mi, ya de paso). Pobre chico honrado que no quiere aprender historia.Isocrates escribió:¿Le echo yo la culpa de todos mis males al “Palau de la Generalitat”?ASCUA escribió:Pues deje de quejarse. Porque aquí (entre los dos) el único que se ha quejado amargamente del cáncer de no se qué y de lo antidemocrático de no se cual, ha sido usted. No parece que el visctimosmo le resbale, sino que le fluya de dentro.Le advierto que naci en Cataluña y llevo residiendo aquí toda mi vida, a mi el victimismo me resbala...
No, las reparto entre Barcelona y Madrid; por lo tanto de victimismo nada...
Por supuesto, si encuentra usted un mensaje mio que diga eso no tiene mas que ponerlo aquí.Eso es patrimonio suyo: Madrid me roba, me sojuzga, me insulta, me toma por tonto, me tiene a los arbitros comprados y bla, bla, bla. Y mas bla.
Centrado un su mundo de ilusión en el que usted y lo demás "buenos" son "víctimas" de los malvados nacionalistas..Me parto, en serio...ASCUA escribió:Pues no lo sé. La verdad, no lo creo. En realidad Cataluña basó su Estatuto en su nacionalidad hasta 2.006, y después de 2.006 tambiénIsocrates escribió: Y tengo el cul* pelado de desfacer entuertos con el lenguaje
El nacionalismo lleva gobernando desde el primer día en Cataluña, si no lo usan y no les sirve (el palabro de marras "nacionalidad") es que no ha sido nunca real; existe la terra, la naciò, el pais, hasta l'imperi porque siempre han tenido puesto el ojo en la independencia...
Les echa la culpa de vaciar de contenido un palabro ( ya vacio) a los mismos que lo pergeñaron. Y eso que lo hicieron para contentar a los de su ralea; todo para justificar la agresión a su “tierra mitica”.
El término "nacionalidades" no lo introdujo en las ponencias ningún nacionalistas y fue respaldado por 8 de los nueve ponentes y seis de los siete partidos representados en la ponencia, porque entendían, entre otras razones, que respondía a la realidad de España. Que esa era la realidad de España. Así que vaya a enseñar a su abuela a freír un huevo antes de a estudiar un poco de historia y venir aquí a contar lo que descubra. Ah, y sigue sin explicarme donde está la buena voluntad de incluirlo en la Constitución para luego decir que no significa nada.Chato si a estas alturas hay que explicarle que los nacionalistas no aceptaban la Constitución porque les parecía que no reflejaba la “singularidad” Catalana o Vasca y que el termino “nacionalidad” o “comunidad historica” fueron el pegamento para que se arrejuntaran, es que no tiene ni pajolera idea del nacimiento de esa Constitución que, ora defiende, ora incumple, según sople el viento.ASCUA escribió:Eso es interesante ¿En qué consistía esa "buena voluntad"? Porque incluir el término en la Constitución para decir que no significa nada suena a "buena voluntad " apabullante.Isocrates escribió: La nacionalidad fue otra mas de las "buenas voluntades" en la que se han ciscado los nacionalistas...![]()
[/quote]Isocrates escribió:Y sí, se ve que ha aprendido mucho de victimismo, sin duda.A que ustedes no son los de Madrid ens roba y tal y tal.ASCUA escribió:¿Todavía sigue quejándose? No tiene mas que decirme dónde he dicho yo algo sobre "los de Madrid"; a ver quien de los dos tiene que desistir de trucos.Isocrates escribió: Y es que como buenos nacionalistas, si no te ciscas en Madrid, no te dan el carnet...
Que lo de Madrid ens noseque y nosecuantos y bla,bla,bla solo crece en terreno abonado, lo digo para que desista del truco conmigo...
Me habré equivocado de puerta...
Isocrates, no pretendas que el término "nación" tenga un único y cerrado significado; al menos en política, no. Y desde luego, no es sinónimo de país o soberanía, que es el caso. Y si no, que se lo pregunten a los Sioux, a los Apaches y otras "naciones" indias.¿QUE SIGNIFICABA "NACIONALIDADES" ANTES DE 1.978"?
Lucas de Escola escribió:Isocrates, no pretendas que el término "nación" tenga un único y cerrado significado; al menos en política, no. Y desde luego, no es sinónimo de país o soberanía, que es el caso. Y si no, que se lo pregunten a los Sioux, a los Apaches y otras "naciones" indias.¿QUE SIGNIFICABA "NACIONALIDADES" ANTES DE 1.978"?
En el 78 casi les dieron a elegir: ¿Tú como quieres llamarte? "Yo, nación". Pero lo cierto, es que podrían haber escogido cualquier otro: pueblo, tribu, planeta, incluso, universo. Cualquier término hubiese sido aceptado. Así de ridícula es la política a veces.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados