Estado Autonomico. ¿A favor o en contra?

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.

¿Esta a favor o en contra del estado autonomico?

A favor
12
18%
En contra
55
82%
 
Votos totales: 67

Avatar de Usuario
Almogàver
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5202
Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Almogàver »

Francisco Fdez escribió:Poneos a decirle a Cataluña,Pais Vasco,Galicia....asi con todas las comunidades autonomas que se van a disolver,que vamos a volver a ser centralistas....se lia la de dios,vamos,mejor ni pensarlo.


No te creas. Si eres capaz de convencer al ciudadano de a pie que vas disponer de más recursos, que vas a saber distribuirlos mejor y que todo ello va a redundar en un aumento de su calidad de vida, ya te digo que muchos se apuntan (me apunto) a la reforma.

Ahora bien, seamos serios, el objetivo de esa propuesta no es tal. Porque para ser serios deberían de haber propuesto en primer lugar suprimir las diputaciones o agrupar ayuntamientos en municipios mayores de 80.000 hab. (como ha hecho Grecia). Pero no, han ido directos a las CCAA con el objetivo que todos conocemos.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Que conocerás tú, estimado, y que pido públicamente que des a conocer.
Otra cosa. En Navarra existe una camara de fiscalización, que se llama Comptos, la cual audita a todo quisque y permite un cierto porcentaje de endeudamiento .
¿por qué no en el resto de España?
saludos


simplemente, hola
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Repito, órganos de fiscalización.
saludos :wink:


simplemente, hola
carlosou
Cabo
Cabo
Mensajes: 122
Registrado: 20 Ene 2011, 23:17
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por carlosou »

Francisco Fdez escribió:Poneos a decirle a Cataluña,Pais Vasco,Galicia....asi con todas las comunidades autonomas que se van a disolver,que vamos a volver a ser centralistas....se lia la de dios,vamos,mejor ni pensarlo.

Lo que hay que hacer son profundas reformas economicas,que el gobierno controle mas el presupuesto y gasto de las CCAA o esto se va al garete,pero de ahi a disolverlas va un trecho.

Saludos


Creo que estas confundido,te aseguro que en Galicia no hay ni por asomo ese sentimiento independentista que tienen los vascos o catalanes solo tienes que echar un ojo a los porcentajes que sacan los partidos nacionalistas y veras que solo hay uno que consigue diputados para el parlamento gallego y con una minima representacion.

Desde mi punto de vista deberian ponerle un maximo de endeudamiento a cada comunidad dependiendo de la capacidad economia de cada una


Avatar de Usuario
Almogàver
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5202
Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Almogàver »

Goshawk escribió:Cataluña lidera el ranking (datos del 2010)
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 53135.html

La comunidad autónoma con mayor volumen de deuda en el primer trimestre fue nuevamente Cataluña, con 25.079 millones de euros, cantidad que representa el 26,5% del total de la deuda acumulada en el conjunto de las regiones.

Después de Cataluña, se situó la Comunidad Valenciana (15.356 millones de euros), que vuelve a ocupar el segundo lugar por delante de Madrid, cuya deuda ascendió a 11.712 millones de euros. Entre las tres, acumulan el 55,1% del total del endeudamiento regional.

A continuación, figuran Andalucía (10.788 millones de euros), Galicia (5.244 millones), Castilla-La Mancha (4.155 millones), Baleares (3.546 millones), Canarias (3.483 millones), País Vasco (3.317 millones), Castilla y León (3.141 millones de euros), Aragón (2.234 millones), y Murcia (1.687 millones).

Completan la lista Navarra (1.495 millones), Extremadura (1.085 millones), Asturias (1.077 millones), La Rioja (627 millones) y Cantabria (595 millones).


A mi modo de ver habria que cotejar estos datos con el número de habitantes de cada c.a. por un lado y por otro lado el número de competencias asumidas para poder establecer claramente quien ha gastado más de la cuenta respecto a su PIB y respecto al estado central (antes de transferir la competencia).

Porque una cosa es la solidaridad entre comunidades (para reducir o eliminar carencias históricas en servicios básicos por ej.) y otra cosa es gastar más de lo que te puedes permitir, respecto a la riqueza que generas (café para todos). :roll:


Respecto a su PIB, Comunidad Valenciana es la más endeudada.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Vuelvo a repetir, sindo consciente de ser un pelmazo.
Organos de fiscalización :wink:
Y se acaba el cachondeo


simplemente, hola
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Almogàver escribió:
Francisco Fdez escribió:Poneos a decirle a Cataluña,Pais Vasco,Galicia....asi con todas las comunidades autonomas que se van a disolver,que vamos a volver a ser centralistas....se lia la de dios,vamos,mejor ni pensarlo.


No te creas. Si eres capaz de convencer al ciudadano de a pie que vas disponer de más recursos, que vas a saber distribuirlos mejor y que todo ello va a redundar en un aumento de su calidad de vida, ya te digo que muchos se apuntan (me apunto) a la reforma.

Ahora bien, seamos serios, el objetivo de esa propuesta no es tal. Porque para ser serios deberían de haber propuesto en primer lugar suprimir las diputaciones o agrupar ayuntamientos en municipios mayores de 80.000 hab. (como ha hecho Grecia). Pero no, han ido directos a las CCAA con el objetivo que todos conocemos.


¿Sería viable un ayuntamiento de 80.000 habitantes dispersos en un territorio de X.000km²??

El problema de Grecia es diferente al español, aquí ya tenemos unas CCAA, que desgraciadamente para nosotros han demostrado poseer una fiscalización del estado deficiente, convirtiéndose en verdaderos reinos de Taifas. ¿Que sentido tendría descentralizar el gobierno en autonomias y centralizarlo en el de primera instancia y más visible por los ciudadanos, los ayuntamientos?

PD Deberíamos obligar a cambiar los nombres del cargo de Presidente autonómico por el de gobernador, a ver si así dejaban de comportarse como reyezuelos y les quedaba claro que por encima de ellos está el gobierno español…


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Almogàver
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5202
Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Almogàver »

Gaspacher escribió:¿Sería viable un ayuntamiento de 80.000 habitantes dispersos en un territorio de X.000km²??


Claro que sí, con servicios repartidos por el territorio, pero ahorrándose un montón de cargos.


gorito69
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 03 Mar 2009, 23:05

Mensaje por gorito69 »

totalmente en contra, es un despilfarro, que no nos podemos permitir, el que quiera estar a qui que se quede y el que no , pues ya sabe donde està la puerta, pero con indenpedencia total, y sin derecho a volver, pero primero que paguen todas las inversiones que hemos hecho y luego que hagan lo que quieran.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿ahorrándonos un monton de cargos?
Dejemos claro que los ediles del 75 u 80 % de los ayuntamientos de este país no cobran.
saludos


simplemente, hola
Sajasbili
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 75
Registrado: 19 May 2010, 14:13
Ubicación: Madrid

Mensaje por Sajasbili »

Totalmente en contra de lo que considero un apaño provisional de la transición y que ha mutado en unos reinos taifas que amenazan la existencia misma de España.
Yo abogo por disolverlas y haver un referéndum sobre qué quieren ahora los españoles: Estado central o federal. Yo voto por el central. Pero eso ya será cuestión de gustos.
P.D.:Entiéndase que ya sea central o federal, lo que salga no se desvirtúe con el tiempo, vamos que esté bien diseñado y cerrado a los vaivenes gubernamentales.


"Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso."

Confucio.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Yo abogo por la autofinaciación.
A ver si así, algunos, como el estimado almogaver, se enteran de lo que cuesta mantener un país.
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Almogàver
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5202
Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Almogàver »

carlos perez llera escribió:Yo abogo por la autofinaciación.
A ver si así, algunos, como el estimado almogaver, se enteran de lo que cuesta mantener un país.
saludos


Explícame tú lo que cuesta mantener un país.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Tú ponte a pagar tu propio ejército, tu propia sanidad, tu propia justicia, etc, y con esa tan generosa aportación que efectuaís al resto del estado español no teneís ni para chicles :mrgreen:
saludos, estimado


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Recluta Patoso
Recluta
Recluta
Mensajes: 11
Registrado: 08 Mar 2011, 17:31
Ubicación: Vigilando al enemigo a través del visor de mi rifle...

Mensaje por Recluta Patoso »

Totalmente en contra, como indica la lógica. No es ya sólo por el coste que supone (antes teníamos un gobierno y ahora 17, antes teníamos un parlamento y ahora 17, antes teníamos una sola camarilla de personajes con coche oficial y VISA oro y ahora 1000000...). Además es históricamente un disparate. Esa política autonomista de Suárez fue un suicidio, pues comenzó a hablar de "nacionalidades" y autonomías antes incluso de llegar a un consenso sobre el concepto de España con las demás fuerzas políticas. La ley electoral también es un despropósito, ya que gracias a ella hoy los partidos nacionalistas son un mal cuyo tufo llega hasta las Cortes, conviertiéndose en algo desgraciadamente necesario para formar gobierno o sacar adelante una ley. Y claro, su apoyo tiene su coste: más privilegios, más financiación, más competencias... Las ricas e industriales regiones del norte piden más mientras Andalucía o Extremadura viven aún muy pendientes del agro. La igualdad interregional estricta que promulga la Constitución se ha incumplido desde que la Carta Magna se redactó y se ratificó en referéndum. Y claro, si Cataluña y las Vascongadas (¡que no es País Vasco, porque no es un país!) tienen más, el resto también deberá recibir más, para no romper esa ficticia igualdad que nunca ha existido. Y eso sería continuar fomentando el disparate y la aberración contra lo que ha sido nuestra Patria.


"Quieres, puedes... ¡Sabes vencer, Divisón!
Porque saber morir es fundamento
de una gran Capacidad de Ejecución."

"El patriotismo en el campo de batalla consiste en hacer que otro desgraciado muera por su país antes de que él consiga que tú mueras por el tuyo" - General George Smith Patton III.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Facebook [Bot] y 0 invitados