Mil millones de barriles de petróleo en Canarias

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
JSOW
Sargento
Sargento
Mensajes: 203
Registrado: 16 Jul 2011, 15:18

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por JSOW »

Estimados todos :

Un articlo muy importante en frances,os lo he tradcido en Google,espero que nadie me diga esta vez que son separatistas o nacionalstas o hasta ultras canarios :mrgreen:

L'extension de la ZEE marocaine relance les velléité indépendantistes aux Canaries

Les Nations Unies ont fixé la date du 13 mai 2009, comme échéance, pour les pays disposant d'une façade maritime ou d'une plateau continental, d'étendre leurs zones économiques exclusives (ZEE) qui ne dépasse pas généralement de 200 miles (370,4 km), a rapporté le quotidien des Canaries, « El Día ».

Le Maroc qui dispose d'une ZEE de 200 miles, aura bientôt, 150 miles de plus, soit 350 miles. C'est la nouvelle règlementation qui prévoit cet élargissement. Cependant il n'y aura pas de changement dans les régions où les États voisins de la mer ne disposent pas tous de ZEE. C'est le cas, par exemple, de la Méditerranée.

La nouvelle zone marocaine dans l'Atlantique s'étendra donc sur la plate-forme africaine qui se termine actuellement sur les îles de Lanzarote et Fuerteventura. La Convention des Nations Unies sur le droit de la mer signée en 1982 à Montego Bay, confère à tout État des droits souverains aux fins d'exploration et d'exploitation de la ZEE. Ainsi, les fonds marins d'une partie de l'archipel des Canaries seront bien sous contrôle du Maroc. Le pays pourra profiter de l'habitat sous marin des environs de ces îles qui seraient riches en gaz, en pétrole et en sables bitumineux. L'exploitation pourrait même aller au-delà des îles de La Palma et El Hierro. Pour rappel, chaque île habitée des Canaries dispose seulement d'une mer territoriale de 12 miles (22,2 km) étant donné qu'elles sont rattachées à l'Espagne mais ne forment pas un État archipel. En ce sens, des multinationales comme Sumitomo Netal Minning Co. Ltd et d'autres spécialisées dans les exploitations offshore sont à pied d'œuvre auprès du gouvernement marocain non seulement pour les travaux d'extension de la ZEE mais aussi pour les prospections.

Face aux futurs changements en particulier le rapprochement du Maroc des eaux territoriales des Canaries, les questions indépendantistes reviennent chez les insulaires. Seule l'indépendance fera bénéficier l'archipel d'une ZEE large plus grande que la surface totale des îles. L'Espagne n'est certainement pas prête d'accorder la souveraineté totale aux sept principales îles qui sont siennes depuis la fin du XVème siècle.


Traduccion por Google :

La extensión de la ZEE marroquí causo la tendencia separatista en las Islas Canarias

Las Naciones Unidas ha fijado una fecha de 13 de mayo de 2009, como fecha límite para los países con una costa o la plataforma continental para extender sus zonas económicas exclusivas (ZEE), que por lo general no superan las 200 millas ( 370,4 kilometros), informó el diario Canarias, "El Día".

Marruecos, que tiene una ZEE de 200 millas, en breve tiempo, más de 150 millas o 350 millas. Este es el nuevo Reglamento establece que esta ampliación. Sin embargo, no habrá ningún cambio en las áreas donde los estados vecinos de la mar no tienen todas las de la ZEE. Este es el caso, por ejemplo, del Mediterráneo.

La nueva zona de Marruecos se extiende en el Atlántico, por lo que la plataforma africana, que actualmente termina en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar firmada en Montego Bay en 1982, le da a cada estado de los derechos soberanos de exploración y explotación de la ZEE. De este modo, el fondo del mar de una parte de las Islas Canarias será así bajo control de Marruecos. El país podrá disfrutar del hábitat submarino que rodea a estas islas son ricas en arenas de gas, petróleo y sus derivados. La operación podría incluso ir más allá de las islas de La Palma y El Hierro. Como recordatorio, cada isla habitada de las Islas Canarias sólo tiene un mar territorial de 12 millas (22.2 kilometros), ya que se unen a España, pero no formar un Estado archipelágico. En este sentido, las multinacionales, tales como Sumitomo Netal Minning Co. Ltd. y otras operaciones especializadas en alta mar están trabajando duro con el gobierno marroquí no sólo para las obras de ampliación de la ZEE, sino también por las encuestas.

Frente a los cambios futuros, en particular, a la aproximación de las aguas territoriales de Marruecos de Canarias, los números anteriores de la independencia entre los isleños. Sólo la independencia del archipiélago se beneficiará de una ZEE mayor que el área total de las islas. España es sin duda no está dispuesto a conceder la plena soberanía de las siete islas principales que son de ella desde el siglo XV.


http://www.yabiladi.com/articles/detail ... istes.html

Suerte tiene Marruecos :cool:


Un saludo :saludo2:


Avatar de Usuario
Tercio Norte
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 300
Registrado: 03 Ene 2012, 00:16
Ubicación: alava

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Tercio Norte »

JSOW escribió:Estimados todos :

Un articlo muy importante en frances,os lo he tradcido en Google,espero que nadie me diga esta vez que son separatistas o nacionalstas o hasta ultras canarios :mrgreen:

L'extension de la ZEE marocaine relance les velléité indépendantistes aux Canaries

Les Nations Unies ont fixé la date du 13 mai 2009, comme échéance, pour les pays disposant d'une façade maritime ou d'une plateau continental, d'étendre leurs zones économiques exclusives (ZEE) qui ne dépasse pas généralement de 200 miles (370,4 km), a rapporté le quotidien des Canaries, « El Día ».

Le Maroc qui dispose d'une ZEE de 200 miles, aura bientôt, 150 miles de plus, soit 350 miles. C'est la nouvelle règlementation qui prévoit cet élargissement. Cependant il n'y aura pas de changement dans les régions où les États voisins de la mer ne disposent pas tous de ZEE. C'est le cas, par exemple, de la Méditerranée.

La nouvelle zone marocaine dans l'Atlantique s'étendra donc sur la plate-forme africaine qui se termine actuellement sur les îles de Lanzarote et Fuerteventura. La Convention des Nations Unies sur le droit de la mer signée en 1982 à Montego Bay, confère à tout État des droits souverains aux fins d'exploration et d'exploitation de la ZEE. Ainsi, les fonds marins d'une partie de l'archipel des Canaries seront bien sous contrôle du Maroc. Le pays pourra profiter de l'habitat sous marin des environs de ces îles qui seraient riches en gaz, en pétrole et en sables bitumineux. L'exploitation pourrait même aller au-delà des îles de La Palma et El Hierro. Pour rappel, chaque île habitée des Canaries dispose seulement d'une mer territoriale de 12 miles (22,2 km) étant donné qu'elles sont rattachées à l'Espagne mais ne forment pas un État archipel. En ce sens, des multinationales comme Sumitomo Netal Minning Co. Ltd et d'autres spécialisées dans les exploitations offshore sont à pied d'œuvre auprès du gouvernement marocain non seulement pour les travaux d'extension de la ZEE mais aussi pour les prospections.

Face aux futurs changements en particulier le rapprochement du Maroc des eaux territoriales des Canaries, les questions indépendantistes reviennent chez les insulaires. Seule l'indépendance fera bénéficier l'archipel d'une ZEE large plus grande que la surface totale des îles. L'Espagne n'est certainement pas prête d'accorder la souveraineté totale aux sept principales îles qui sont siennes depuis la fin du XVème siècle.


Traduccion por Google :

La extensión de la ZEE marroquí causo la tendencia separatista en las Islas Canarias

Las Naciones Unidas ha fijado una fecha de 13 de mayo de 2009, como fecha límite para los países con una costa o la plataforma continental para extender sus zonas económicas exclusivas (ZEE), que por lo general no superan las 200 millas ( 370,4 kilometros), informó el diario Canarias, "El Día".

Marruecos, que tiene una ZEE de 200 millas, en breve tiempo, más de 150 millas o 350 millas. Este es el nuevo Reglamento establece que esta ampliación. Sin embargo, no habrá ningún cambio en las áreas donde los estados vecinos de la mar no tienen todas las de la ZEE. Este es el caso, por ejemplo, del Mediterráneo.

La nueva zona de Marruecos se extiende en el Atlántico, por lo que la plataforma africana, que actualmente termina en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar firmada en Montego Bay en 1982, le da a cada estado de los derechos soberanos de exploración y explotación de la ZEE. De este modo, el fondo del mar de una parte de las Islas Canarias será así bajo control de Marruecos. El país podrá disfrutar del hábitat submarino que rodea a estas islas son ricas en arenas de gas, petróleo y sus derivados. La operación podría incluso ir más allá de las islas de La Palma y El Hierro. Como recordatorio, cada isla habitada de las Islas Canarias sólo tiene un mar territorial de 12 millas (22.2 kilometros), ya que se unen a España, pero no formar un Estado archipelágico. En este sentido, las multinacionales, tales como Sumitomo Netal Minning Co. Ltd. y otras operaciones especializadas en alta mar están trabajando duro con el gobierno marroquí no sólo para las obras de ampliación de la ZEE, sino también por las encuestas.

Frente a los cambios futuros, en particular, a la aproximación de las aguas territoriales de Marruecos de Canarias, los números anteriores de la independencia entre los isleños. Sólo la independencia del archipiélago se beneficiará de una ZEE mayor que el área total de las islas. España es sin duda no está dispuesto a conceder la plena soberanía de las siete islas principales que son de ella desde el siglo XV.


http://www.yabiladi.com/articles/detail ... istes.html

Suerte tiene Marruecos :cool:


Un saludo :saludo2:



Pero no decias que se habia acabado el troll :evil:


si vis pacem para belum.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23455
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Gaspacher »

JSOW

Una vez más (van 5) reiterare las cuatro cuestiones que eres incapaz de responder, por supuesto esoy convencido de que seguiras sin responderlas

¿Por qué no haces algo útil y lees la convención de derecho del mar?

¿Ves en algún punto que haga diferenciación entre archipiélago de estado o de país?

¿Eres capaz de mencionar alguna legislación que si haga esa diferenciación?

¿Quíen es la potencia administradora legal del Sahara según la ONU


Gracias por darme la razón y no ser capaz de responder.
Rebate con argumentos algo de lo posteado si eres capaz.

¿Eres capaz de diferenciar entre la legislación que yo posteo y las opiniones a las que te aferras? Te adelanto que como dijo Harry, las opiniones son como los culos, todos tenemos uno y todos apestan


Como dije anteriormente, da gracias a que los gobernantes marroquies tienen más inteligencia de la que tú demuestras...
Última edición por Gaspacher el 11 Feb 2012, 01:57, editado 1 vez en total.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por ElCiD »

moroco ataca de nuevo :mrgreen:


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por ElCiD »

Es que el personaje en cuestión no sólo quita a Canarias sus millas correspondientes por estar dentro del área de influencia del Shahara, sino que automáticamente adjudica el Sahara al reino de Marruecos :mrgreen: , que ni aún así llevaria razón, pero bueno, si a él le hace ilusión...Es como cuando dijo que Morrocolandia tenia armamento que ni nos imaginamos, porque si es así no se yo cuando se van dejar de palabreria barata e ir de una vez por todas a por Ceuta y Melilla, y tampoco sé porque en peregil no respondieron de ninguna forma....


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11098
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Luis M. García »

urquhart escribió:Hola a todos,ep!!! Luis M. García, la frase sobre los Ford y Texaco no es de Apónez, es mía, y solamente mía... Urquhart....


Ya, ya sé que la frase es tuya, pero como Apónez representó al "Invicto" en aquel infausto "What if"...Pues por eso le pedía que tirara de influecias. :wink: :mrgreen:

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Apónez »

Luis M. García escribió:
urquhart escribió:Hola a todos,ep!!! Luis M. García, la frase sobre los Ford y Texaco no es de Apónez, es mía, y solamente mía... Urquhart....


Ya, ya sé que la frase es tuya, pero como Apónez representó al "Invicto" en aquel infausto "What if"...Pues por eso le pedía que tirara de influecias. :wink: :mrgreen:

Saludos.

No tan infausto, salí de él como entré, invicto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23455
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Gaspacher »

Ni con las cartas marcadas!!

Veamos

Soria abandona Arrecife protegido por la policía tras una bronca por el petróleo
El ministro de Industria sale por la puerta trasera de la sede insular del PP en medio de una protesta por los sondeos


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Almogàver
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5202
Registrado: 05 Abr 2003, 15:08
Ubicación: Barcelona

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Almogàver »

Me parece respetable que los ciudadanos canarios se opongan a las prospecciones petrolíferas. Ahora bien, yo no quiero que con los impuestos del resto se financien los descuentos y privilegios por insularidad. Por ser residente canario pagas la mitad de un billete de avión que el resto. Eso lo sufraga el Estado.

Pues bien, un gasto menos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/2 ... 12319.html


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por carlos perez llera »

33% menos estimado.
O al menos así era.
¿y?. que tendrán que ver los cojone para comer trigo
saludos


simplemente, hola
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por bentexui »

Los descuentos de viajes nos los pagamos los canarios, Canarias aporta al estado 5.000 millones de euros más de lo que recibe. Y no quiero que extraigan ese petroleo los españoles, quiero que nos lo quedemos los canarios, y que se use para industrializar Canarias, no para desarrollar el sur de España. La independencia es cuestión de un lustro como mucho, el debate está en la calle y la información que oculta los medios de comunicación también.

Por cierto, Canarias no tiene ZEE, sólo tiene 12 millas al rededor de cada isla, ese yacimiento, sólo puede ser Canario o Marroquí, pero no Español. Canarias para poder acceder a las 200 millas tiene que ser un país, un estado libre asociado o tener plena autonomía interna reconocida por la ONU, y en Canarias no se da esas circunstancias. Lo que los canarios no quieren, es que nos pase como al turismo, que los ingresos por impuestos de nuestra actividad turística se queden en Madrid y Cataluña y luego nos llamen mantenidos, cuando somos nosotros quienes mantenemos al resto.

Canarias es uno de los territorios del mundo o el que más con más turistas por habitantes, en Francia, reciben 1 turista como cada 9 habitantes, en Canarias recibimos 9 turistas por cada habitante, y no nos paga ni los impuestos por las rutas aéreas.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por mma »

No se como puede funcionar esto cuando todo el mundo es el que mas aporta y menos recibe.

Las Islas están entre las diez regiones más ricas de España, según su PIB per cápita, y, sin embargo, son las que menos aportan a la financiación del Estado con sus impuestos, sólo por detrás de Navarra, y las que más fondos reciben por habitante de la Administración central, junto con Asturias y Extremadura. Cada canario aporta anualmente con sus impuestos 3.765 euros a la caja común del Estado. Como contrapartida, el Estado da a Canarias una media de 5.309 euros por habitante.

Esta diferencia entre ingresos y gastos presupuestarios dejaron en el Archipiélago entre 1991 y 2005 un saldo fiscal extraordinariamente favorable de 2.556 millones de euros al año, o lo que es igual, 1.544 euros per cápita.


Fundación BBVA, Las balanzas fiscales de las comunidades autónomas con la Administración Pública Central 1991-2005.


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por ElCiD »

España. La independencia es cuestión de un lustro como mucho, el debate está en la calle y la información que oculta los medios de comunicación también.


Ja, ja. Pués vaya suerte del copón has tenido que después de 500 años sometidos tus ojos vivirán para verlo :mrgreen:


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por ElCiD »

Y no quiero que extraigan ese petroleo los españoles, quiero que nos lo quedemos los canarios, y que se use para industrializar Canarias, no para desarrollar el sur de España.


Y yo quiero un harén de mujeres buenorras para mi solito :mrgreen:

Por cierto, Canarias no tiene ZEE, sólo tiene 12 millas al rededor de cada isla, ese yacimiento, sólo puede ser Canario o Marroquí, pero no Español.


¿ Y eso donde viene escrito? Por cierto, creo que aún no ha pasado ese lustro que comentas, y decir canario es decir español.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23455
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Re: 1.000 millones de barriles en Canarias.

Mensaje por Gaspacher »

Claro que sí, los canarios son perjudicados y sostienen al resto de los españoles con sus impuestos pese ser la comunidad con una menor presión fiscal

Asombrado me quedo :roll:

Imagen


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados