Hadoque escribió:Eso, eso....mandemos la Brunete contra Catalunya!!! Quins collons!!!
¿Ya estamos otra vez con las barbaridades....
....si se trate de collons los meus
Por cierto, que el 64% de un colectivo considere algo determinado en un sentido u otro no quiere decir que tenga razón. El 80% de los alemanes apoyaba la política exterior de Hitler...
¿No había que preguntar a no se que lingüistas? Ellos también son un colecctivo, sin embargo de lo que yo hablo es de sentimientos y rechazo a los catalanes y a lo catalan por los valencianos, cada vez más extendido.
Y respecto al comentario sobre si Francia es o no es una democracia, no sé que tiene que ver con lo que yo haya comentado. Jamás lo he puesto en duda. Ahora bien, no sé puede comparar con España al no ser un estado plurinacional. (Sus territorios con identidad nacional propia e idioma propio son mucho más reducidos que en el caso español.)
Te refrescare la memoria...
Curioso es que el "status" actual sea el menos votado...
Y más curioso todavía es que la respuesta más votada sea la del estado centralista...Aquellos barros trajeron estos lodos pero en fin, parece que el ser humano no aprende de sus errores.
Yo voto , cómo no podía ser de otra manera, por democracia, democracia y más democracia...Esto de la democracia es cómo Curro Romero. ¿Qué quiere torear? Pues torea... ¿Qué no quiere torear? Pues no torea... Y yo lo respeto y me parece muy bien.
Te quejas de que lo más votado sea el estado centralista, cargando contra él al echarle la culpa de los lodos actuales, además votas por la democracia, como si el que el estado fuese centralista o federal tuviese algo que ver con la democracia. De forma que Francia no es sino un ejemplo de un estado democratico y centralista.
Por cierto, que veo mucho germanófilo por aquí, Alemania es un estado mucho más descentralizado que el el español.
Nominalmente sí, sin embargo la realidad es que los Länder tienen muchas menos competencias que una autonomia, y aun se las estan restringiendo más.
Creo que el problema viene en que hay mucha gente que no ha aceptado todavía que España no es un estado-nación, sino un estado plurinacional.
Saludos!
Teniendo en cuenta que el estado-nación es un concepto del siglo XIX, podemos afirmar con toda seguridad que España siempre ha sido un estado-nación y nunca uno plurinacional, de hecho para encontrar algo semejante a la idea de un estado plurinacional debemos remontarnos a tiempos de las monarquias feudales... donde la mayoría de nosotros no seriamos sino siervos...
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.