Independencia de Cataluña (I parte)

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

bentexui escribió:
No del todo, no conozco muy bien como funciona la ACP por dentro, pero si funciona como la UE, me imagino que tendrá que ser admitida por todos sus miembros. Esto no creo que sea un problema para Cataluña, por ejemplo Cabo Verde firmó un acuerdo individual con la UE, que lo asemejan en parte a las RUP (Regiones Ultraperifericas de la UE).

Cataluña, por el peso económico que tiene, no creo que tenga muchos problemas para entrar en la UE, está en mejores condiciones que España.
¿Qué puede aportar un España sin Cataluña en la UE?


¿Que puede aportar Cataluña a la UE si a cambio pierde a España? :roll:

Cambiar un mercado de 7-8 millones de personas por uno de 40 millones, ciertamente la UE encantada de perder ese mercado :roll:


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Cataluña, por el peso económico que tiene, no creo que tenga muchos problemas para entrar en la UE, está en mejores condiciones que España.
¿Qué puede aportar un España sin Cataluña en la UE?


En mejores condiciones de que? Estás insinuando que puestos a elegir, Cataluña es más interesante mercado y socio para el resto de la UE que España? Basado en que?

Despues de tu demostración de teoría económica en el hilo del fútbol estoy deseando ver como desarrollas este tema.

Por cierto, bonita firma...que contradice todos y cada uno de tus mensajes. :mrgreen:. Un poco de honestidad hombre...


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Apónez escribió:
bentexui escribió:
No del todo, no conozco muy bien como funciona la ACP por dentro, pero si funciona como la UE, me imagino que tendrá que ser admitida por todos sus miembros. Esto no creo que sea un problema para Cataluña, por ejemplo Cabo Verde firmó un acuerdo individual con la UE, que lo asemejan en parte a las RUP (Regiones Ultraperifericas de la UE).

Cataluña, por el peso económico que tiene, no creo que tenga muchos problemas para entrar en la UE, está en mejores condiciones que España.
¿Qué puede aportar un España sin Cataluña en la UE?


¿Que puede aportar Cataluña a la UE si a cambio pierde a España? :roll:

Cambiar un mercado de 7-8 millones de personas por uno de 40 millones, ciertamente la UE encantada de perder ese mercado :roll:


No es un mercado de 7-8 millones de habitantes, si no casi 20 millones con los turistas que recibe todos los años. ¿Qué pasa que los turistas no consumen vienes ni servicios?


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

No "vienes" no consumen.

Y el resto de España...no recibe turistas? Y los turistas que van a Cataluña son mercado...para Cataluña, se dejan el dinero que sacan de su pais, en Cataluña :roll: .


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Yorktown escribió:No "vienes" no consumen.

Y el resto de España...no recibe turistas?


el 80% del turismo que viene a España, lo hacen a Cataluña, Baleares y Canarias.

En el año 2008 llegaron a España 57,4 millones de turistas, un 2,6% menos que en 2007. En diciembre llegaron 2,8 millones de turistas, un 13,8% menos que en el mismo mes de 2007

Comunidades autónomas de destino principal

En 2008, Cataluña, líder a nivel nacional en número de turistas recibidos, con 14,2 millones, registró la mayor caída (6,7%). Francia, su principal mercado emisor, explicó la mayor parte del descenso. Otros mercados como Italia y el Reino Unido también contribuyeron de manera importante al mismo.

En diciembre, Cataluña, con 113 mil turistas menos que en diciembre de 2007 (un 13,3%), fue la comunidad autónoma que más contribuyó a la caída registrada por los turistas internacionales en España este mes. Francia, su principal mercado emisor, fue el que concentró la mayor parte de la caída, seguido por el Reino Unido y Alemania. Esta comunidad autónoma recibió un total de 735 mil turistas internacionales en diciembre.

En 2008, Baleares, con 10,3 millones de turistas, fue el segundo destino turístico nacional, registrando un crecimiento del 1,4%. El mercado que más favoreció este comportamiento fue el alemán, principal emisor del archipiélago, mientras el Reino Unido, en segundo lugar, presentó un descenso del 2,6%.

En diciembre, Baleares experimentó un ligero avance del 0,8%, lo que le llevó a recibir 150 mil turistas internacionales en diciembre. Su principal mercado, Alemania, experimentó una subida del 2,9%, mientras el Reino Unido, en segundo lugar, cayó un 11,3%.

En 2008, Canarias, tercer destino, ha recibido 9,4 millones de turistas internacionales, lo que ha supuesto para este archipiélago una caída del 1%. Sus principales mercados emisores, el británico y el alemán, han concentrado la mayor parte de este descenso, mientras otros mercados, como el conjunto de los Países Nórdicos, han experimentado un importante avance (74 mil turistas más). También han destacado, por su importante tasa de crecimiento, mercados como Suiza, Portugal e Irlanda.

En diciembre, Canarias ha sido el primer destino del mes con un total de 808 mil turistas, un 10,9% menos que durante el mismo mes de 2007. Sus principales mercados emisores, el Reino Unido y Alemania, han sido, por este orden, los que más parte de esta caída han concentrado.


http://www.mityc.es/es-ES/GabinetePrens ... e2008.aspx


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Nada tu a lo tuyo. Y que mercado es ese para Dinamarca? Ese es mercado para Cataluña. :roll:

Por cierto...por que mezclas a Baleares y a Canarias?

Repito...Sabes de que estás hablando, o es como en lo del fútbol?

En mejores condiciones de que? Estás insinuando que puestos a elegir, Cataluña es más interesante mercado y socio para el resto de la UE que España? Basado en que?


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Yorktown escribió:
Cataluña, por el peso económico que tiene, no creo que tenga muchos problemas para entrar en la UE, está en mejores condiciones que España.
¿Qué puede aportar un España sin Cataluña en la UE?


En mejores condiciones de que? Estás insinuando que puestos a elegir, Cataluña es más interesante mercado y socio para el resto de la UE que España? Basado en que?

Despues de tu demostración de teoría económica en el hilo del fútbol estoy deseando ver como desarrollas este tema.

Por cierto, bonita firma...que contradice todos y cada uno de tus mensajes. :mrgreen:. Un poco de honestidad hombre...


La renta per capita de Cataluña es mayor que la media nacional, su tasa de paro es menor que la media nacional, y su economía está mejor diversificada. Cataluña aporta casi el 19% del PIB español.

Cataluña aportaría más a la UE que Lituania o Eslovenia.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Pero es que no compite contra Lituania, compite contra España. Asi que por cuarta vez, explica en base a qué les compensa a la UE antes Cataluña que España.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Malcomn escribió:Pero es que no compite contra Lituania, compite contra España. Asi que por cuarta vez, explica en base a qué les compensa a la UE antes Cataluña que España.


Por qué su economía está mejor diversificada que la española.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

La renta per capita de Cataluña es mayor que la media nacional, su tasa de paro es menor que la media nacional, y su economía está mejor diversificada. Cataluña aporta casi el 19% del PIB español.

Cataluña aportaría más a la UE que Lituania o Eslovenia.


Junta Madrid, Baleares, Valencia, y Navarra, y ya está anulado todo eso. Claro que si ponemos los números de Chamartín la cosa mejora aún más. Igual les conviene más Chamartín. :roll:

Madrid sola aportaría como Finlandia.

Valencia como Hungría. Aragón mismo como Eslovenia. En realidad Cataluña aportaría como Irlanda. Y Andalucia, como Venezuela, fijate si mola.

Cataluña es en realidad eñ 18,5% del PIB, y bajando, Madrid, el 18%. Y el año pasado el descenso de PIB fue mayor en Cataluña que en Madrid.

La renta per cápita de Pais Vasco, Baleares y Madrid, es mayor que la de Cataluña.

El paro es menor en Madrid, Pais Vasco, Rioja...Y la tendencia no favorece a Cataluña. En realidad, ninguna de las tendencia económicas es muy favorable a Cataluña en relación a Madrid, por ejemplo.

Sigo esperando que me expliques eso del mercado turista.
Última edición por Yorktown el 26 Jul 2010, 02:52, editado 3 veces en total.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Por qué su economía está mejor diversificada que la española.


Su economía ES la española, a ver si lo entiendes. Y ahora explica por que está más diversificada...si sabes que es eso.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Yorktown escribió:
Por qué su economía está mejor diversificada que la española.


Su economía ES la española, a ver si lo entiendes. Y ahora explica por que está más diversificada...si sabes que es eso.


Porque su economía no depende de un sólo sector.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Mira me has hecho reir...

Por que es de noche? por que no hay sol. Y por que no hay sol?? Por que es de noche.

Anda que...

Se lo que significa diversificada, gracias.
Última edición por Yorktown el 26 Jul 2010, 03:03, editado 1 vez en total.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Muy bien bentexui, dime entonces ¿de que sólo sector depende la economia española? :cool:


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Apónez escribió:Muy bien bentexui, dime entonces ¿de que sólo sector depende la economia española? :cool:


El sector servicio representa el 68% de la economía española y emplea al 65% de la población.

En España la economía no está diversificada, depende mucho del sector servicios. España, tiene que desarrollar e innovar nuestra economía.

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... 14/cdseco/
Última edición por bentexui el 26 Jul 2010, 03:13, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados