Malcomn escribió:La cuestión es que contra más pequeño sea un sitio más difícil es robar sin que los demás se enteren, menos se puede robar y a menos gente hay que quitar de en medio para que eso deje de pasar.
Creo que hay bastantes más factores que ese que se expone. ¡Ojalá fuera tan sencillo!
Voy a intentar exponer mi opinión al respecto:
Creo que el factor más importante de la corrupción es el hecho de que un político, llegado al poder, lo tiene demasiado fácil: elige a las personas que formarán su gobierno, ministros (o consellers/consejeros en caso de CC.AA.), secretarios de estado, funcionarios de estado, consejeros, directores generales, etc... y un montón de cargos de designación política, que rodean al que gobierna. A mayores, hay que señalar que si éste pierde el poder, también ellos perderían sus puestos de trabajo. Todo esto crea un círculo vicioso que es inherente del sistema, y del que no escapa ni el gobierno de España, ni el de las autonomías, diputaciones y municipios.
Y las leyes, desde mi punto de vista, tampoco son lo suficientemente contundentes para los casos de corrupción, y el hecho de que los políticos puedan eternizarse en los puestos de poder, me estoy acordando de la diputación de Orense, por poner un ejemplo, tampoco ayuda.
Nota: en Orense todos se conocen, así que, en los casos de corrupción, si se me permite la broma, el tamaño no importa.
Es bastante verosímil pensar que todas las CC.AA. están igualadas por
un mismo sistema que hace demasiado fácil la corrupción, y desde éste punto de vista, es estéril debatir quien tiene más corrupción, si la comunidad A o B, pues siempre nos estaríamos recordando los casos de corrupción de los políticos como si fueran los nuestros, olvidando lo más elemental, que son los suyos, para enriquecerse
ellos personalmente, o, para financiar sus partidos, el de
ellos.
Pensar qué, en el caso de que Cataluña se independizase, por el mero hecho de independizarse, se iban a solucionar los problemas de corrupción, es engañarse a uno mismo. Esto habría que explicárselo a Artur Mas, y a Oriol Junqueras. Sí, sí. A buen seguro que el día 1, después de la independencia, se ponen a trabajar codo con codo, para desmontar el clientelismo que pueda haber generado la Generalidad todos estos años. Seguro. Vamos, ya lo estoy viendo.
Para empezar, en el caso de que Cataluña se independizase, heredaría todas las instituciones que ya tiene hoy por hoy, Generalitat, diputaciones y municipios, eso si no le da por crear nuevas, ¿veguerías?
http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJava/notapremsavw/detall.do?id=43993&idioma=0Como poco, diré que si ya de por sí, soy una persona escéptica, que me intenten vender la independencia de Cataluña, como la solución de todos los males, habidos y por haber, pues ya me perdonareis, pues como que no.
Un saludo.