ñugares escribió:.
Baal_Kilmer escribió:
Lo mismo que ocurre hoy en día con Portugal y Francia, pasaría con Cataluña una vez que fuera un país independiente.
Tampoco es así , con el tiempo vaya usted a saber , en lo inmediato seria un país tercero respecto a la UE y nuestras relaciones serian desde el ignorarnos al desprecio , vamos una relación a cara de perro , Siempre cualquier "separación" , negocios , amistad , matrimonial , lo que sea es traumatica y hasta que las aguas llegan a su cauce la inquina es lo que predomina y cuanto mas tiempo juntos mas rencor subyace .
Osea que de igual que Portugal o Francia
Un saludo .
Totalmente de acuerdo.

Se me "olvidó" decir que era en el mejor escenario posible. Ups!

En ese escenario, en el mejor escenario posible, las relaciones de España con Cataluña serían como lo son actualmente con Portugal y Francia. Por no ponerme en lo peor de buenas a primeras...
Luego te preguntan porque supones lo uno, y no lo otro, etc... Creo que si me pongo en la situación que ya se da actualmente, sera más fácil su comprensión por aquellas personas que piensan en alquilar el puerto de BCN a la armada China...
http://youtu.be/ln0KZ3tLM2g
Este es el nivel que tienen los partidarios por la independencia...
Pues eso, creo que hay que ir de "apocos".
Cuando esta gente tenga asimilado que cuando sean independientes, nadie querrá invadirles, ni violar a sus mujeres, etc... se les puede puede plantear el hecho de que si fueran independientes, tal vez, no estuvieran en la UE... solo para darles tiempo a que vayan asimilando las cosas, poco a poco...
Personalmente creo que si la ruptura se produce, esta se deberá a cuestiones económicas: la insolidaridad de un territorio para con sus vecinos. Parece que se olvidan que los impuestos sirven para cohesionar una nación, es decir, que de forma independiente de donde sea cada uno, las personas tengan las mismas oportunidades, servicios, acceso a la educación, sanidad, etc... Vamos, lo que se entiende por país en cualquier parte del mundo...¡menos aquí!
Por eso, no puedo estar más de acuerdo con Ud. en que si se produjese una ruptura, la relaciones internacionales de España para con Cataluña, no serían como las que tenemos actualmente con Portugal, y mucho menos como las que tenemos con Francia.
En ese caso, cualquier marca española podría diferenciarse de una marca, Catalana, perdón, extranjera, poniendo en su etiquetado que no es una marca catalana. Lo que se pueden ahorrar en publicidad. Es que por este camino, a muchas marcas les harían la campaña publicitaría, ¡Gratis!
PD: Lamento haber enlazado el vídeo en este hilo, habiendo como hay, otros hilos en el foro dedicados al humor.
Un saludo,