
Saludos.
infante3 escribió:Respetado y admirado Luis M García
España es una nación moderna. Desde luego, la más antigua Nación-Estado de Europa, para más señas, pero este mismo extremo no podría explicarse sin la unión de las dos Coronas (Castilla y Aragón) que se dió en las personas de los Reyes Católicos y lo que posteriormente sucedió. Como tampoco hubiese sido posible dicha unión en otros términos que en los que se produjo; es decir, respetando leyes y costumbres de ambos reinos. Algo que, por lo demás, tanto Carlos I como el resto de los Austria comprendieron muy bien.
Error fue, sin duda, el pretender basar esa "uniformidad legal" (por lo demás perfectamente planteable) nada menos que en el "derecho de conquista", como si de un pedazo de tierra extranjera se tratase y hacerlo a sangre y fuego.
De aquí, en buena medida, vienen las ampollas de "sometimiento y ocupación" que a veces escuchamos y que algunos desalmados con toda la cara del mundo explotan y rentabilizan, sesudos e interesados historiadores (aunque tendenciosos y tergiversadores) incluidos.
Por otra parte, no me salve usted sin que yo lo quiera, por favor, ni me diga que favor alguno fue el derogar los fueros..
Si pensamos en el Cupo vasco, la Diputación Foral de Navarra, la institución de L´Hereu en Cataluña, la viudedad aragonesa, el régimen económico matrimonial (supuesto salvo pronunciamiento en contra) de separación de bienes en Cataluña o de conquistas en Navarra o el derecho de abolorio en Aragón, que HOY DÍA SE MANTIENEN, veremos que no era la "supuesta salvación" tan fácil ni tan práctica.
Aqui, le recuerdo, que "Dios, Patria, Fueros. Rey" que era el lema carlista, no cae del cielo, sino que viene de donde viene, que nuevamente nos lleva a ese tractus histórico que, ignorado, nos niega la comprensión de aquello que tratamos de explicar.
Guerras carlistas, pronunciamientos de un ejérctio liberal y altamente politizado, dimes y diretes, pasos adelante y atrás perfectamente recogidos y marcados en las Constituciones decimonónicas.
La historia, amigo mío, es la que es. No se trata, pierda cuidado, de darle un carácter determinista y determinante, pero pecado y grave es ignorarla y, con su permiso, tendencioso resulta hacerla arrancar de donde nos conviene. Es un tractus, continuidad y causalidad, no cerrada, pero sí importante.
infante3 escribió:Un saludo, y un placer compartir y debatir con usted.
la resolución indica que "una Comunidad Autónoma no puede convocar ni realizar actuaciones formalizadas o no jurídicamente que auspicien la convocatoria de una consulta popular, aun no referendaria, que desborde el ámbito de las competencias propias, o que incida sobre cuestiones fundamentales resueltas con el proceso constituyente y que resultan sustraídas a la decisión de los poderes constituidos".
Por todo ello, el Tribunal declara que las citadas actuaciones de la Generalitat son inconstitucionales en su totalidad "por no corresponder a la Comunidad Autónoma la convocatoria de consultas que versan sobre cuestiones que afectan al orden constituido y al fundamento mismo del orden constitucional".
El President ha manifestado que la consulta alternativa del 9-N "no se puede anular ni borrar" pese a que se haya declarado inconstitucional, incluso ha recordado al Estado que fue "un mandato democrático" que pasará a la historia "en letras de oro" pues tuvo un gran respaldo popular.
La Fiscalía tiene indicios de que la consejera de Educación catalana, Irene Rigau, le mintió sobre el 9-N. Se tarta de varios correos aportados por inspectores de Educación que indican que, en contra de lo afirmado por la consejera, sí hubo reuniones con directores de centros educativos para pedirles que colaboraran en la consulta ilegal
Los fiscales ... han pedido al juez instructor que testifiquen tres cargos de Educación para comprobar si el contenido de los correos es cierto y, por tanto, es falso lo sostenido por Rigau. En esos correos se hace referencia a una reunión mantenida el 16 de octubre -tres semanas antes de la consulta- entre la directora de servicios territoriales de Educación para las comarcas de Barcelona y varios directores de instituto.
Los correos examinados arrancan así: "El pasado día 16.10.2014, directores de institutos de educación secundaria fueron convocados [...]. En esa reunión recibieron instrucciones verbales para usar sus centros en el desarrollo del llamado proceso participativo".
Bomber@ escribió:ñugares escribió:el tema para mi no es si Grecia puede pagar ( que no puede) lo importante es que es lo que quiere hacer , seguir chupando del bote , pagando pensiones elevadas , prejubilandose a tutiplen y antes que nadie , pagando un iva bajo , etc , etc o quiere hacer una política seria de recortes , como nos a tocado a todos , con medidas encaminadas al crecimiento y dejando de enfrentarse a los que de querer en un cuarto de hora se iba Grecia por el retrete ?
si la aptitud de Grecia fuera la segunda opción , habria otra quita , el BCE inyectaría liquidez y Grecia con sacrificios tendría una oportunidad .
El primer párrafo me recuerda a Duran Lleida "atacando" a las subvenciones a extremeños y/o andaluces (también a Albert Rivera con su "enseñar a pescar" en Andalucía). Curiosamente ambos "representantes políticos" matizan que el problema es siempre de los gobernantes de esas CC.AA., no del pueblo (quizás porque saben que en Cataluña hay mucha inmigración andaluza, y si en esta CCAA "no son así" es que en realidad "no son así" en ningún sitio -no es algo genético ni similar-).
ñugares escribió:Bomber@ escribió:El primer párrafo me recuerda a Duran Lleida "atacando" a las subvenciones a extremeños y/o andaluces
y en otros sitios también se han criticado pero una cosa es la critica y otra que el que critique lo único que busca es salir mas favorecido de lo que actualmente ya esta en el reparto .
Bomber@ escribió:ñugares escribió:pero una cosa es la critica y otra que el que critique lo único que busca es salir mas favorecido de lo que actualmente ya esta en el reparto .
Sigo sin ver la "gran diferencia" entre lo que indicaste respecto los griegos y lo que indican Duran Lleida y Albert Rivera sobre los gobernantes andaluces. ¿Podrías ser más explícito?
ñugares escribió:tan explicito que el resto de estados no eramos arte ni parte de todo el desastre griego , mientras que Duran LLeida y CIU han sido arte , parte , los padres y hasta los que han puesto las reglas de juego ( algunas veces a escondidas y con nocturnidad ) en todo el sistema de financiacion Autonomica y hasta en la paternidad de las Autonomias , encima los estados Europeos han avalado y prestado dinero a Grecia para salir del desastre , aquí aunque pese a algunos a sido precisamente al revés
si quieres pon la respuesta en el hilo correspondiente por que al final se enreda este![]()
Bomber@ escribió:Por último: la "lengua universal" en la UE es el inglés (ver: http://ec.europa.eu/public_opinion/arch ... 386_en.pdf , recomiendo ir directamente a las conclusiones -p.141-). Si esta señora realmente opina que hay que dar prioridad a las lenguas mayoritarias entonces debería promover un cambio constitucional para sustituir castellano por inglés como "lengua de obligado conocimiento" en España. Mientras no lo haga: no deja de demostrar que es una nacionalista.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados