Del mismo enlace que posteó Gaspacher:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 83518.htmlJosep Fontana, uno de los historiadores catalanes de más prestigio y que dictará la lección inaugural, confía de entrada en el rigor de las jornadas al garantizar que se habían encargado las conferencias a académicos “bastante serios”. Fontana asegura que el Centro de Historia no tiene ninguna conexión política y asegura que no es nada que organice el Gobierno catalán. “No conocía el título del simposio y puedo entender que es provocativo o desafortunado”, dijo para insistir en que no responde a una inspiración política concreta. “Si la hubiera habido yo no participaría. Se trata de hacer un análisis histórico y no político y si yo viera que se trata de propaganda no iría. Para formular un juicio tendré que esperar a ver quién interviene en el simposio”, afirmó Fontana, que no conocía aún al resto de participantes. Los organizadores han encargado a Fontana la lección inaugural titulada España y Cataluña, 300 años de conflicto. “Desde mi perspectiva, a partir de 1714 se inicia un proceso represivo, histórico y cultural”, afirmó.
No conozco a este señor, que debe ser célebre en su gremio, pero basta leer lo que supuestamente dice para notar la impostura y la desfachatez más absolutas.
Dice el buen señor que confía en el rigor de las jornadas ya que se habrían encargado a gente seria, pero más adelante explica que para hacerse un juicio acerca de si el simposio responde a intereses políticos y su propaganda necesita esperar a ver quien interviene.
Pero además intenta vender la moto de que no conocía el título del simposio, del cual se le ha encargado la lección inaugural. Es decir, que este erudito señor confecciona lecciones inaugurales sin saber como se titula el acto qie inaugura. Difícil, pero no imposible, verdad? Afortunadamente el último párrafo ya nos deja entrever por donde discurre el pensamiento de tan sapientísimo conferenciante.
Saludos.