Veamos cual es la realidad :
miércoles, 12 de septiembre de 2012
La ministra de Fomento, Ana Pastor,
ha respondido hoy a CiU en el Senado que Cataluña recibió en 2011 subvenciones y descuentos para las autopistas de peaje por importe de 71,1 millones de euros, lo que representa el 53 por ciento del total de la partida dedicada por el Ministerio de Fomento para rebajar el pago que deberían efectuar los usuarios.En respuesta en la sesión de control al Gobierno a una pregunta de CiU, la ministra ha destacado la desigualdad territorial que existe en relación con las vías de pago por uso en España y ha recordado que la
red estatal de autopistas de peaje tiene una longitud de 2.523 km, mientras que Cataluña tiene 463 km, es decir el 18,4% del total de la red.Este ratio, ha señalado Pastor, es proporcional al porcentaje de población de Cataluña, el 16%, o con su PIB, el 18,6%.Si se realiza esta comparación (porcentajes kilómetros autopistas/población) en el resto de comunidades autónomas,
siete superan este ratio ampliamente: La Rioja (687%), Galicia (181%), Castilla-La Mancha (212%), Castilla y León (203%), Aragón (217%), Comunidad Valenciana (133%). En Cataluña este porcentaje se sitúa en el 114,9% respecto de su población. : asombro3 : me parece que no es tan manifiestamente robo como defienden algunos veamos otro punto . En Cataluña, existen asimismo otras vías de peaje distintas de las del Estado, como son las autopistas de peaje autonómicas,
de titularidad de la Generalitat, y que suman 169 km, lo que representa el 27% de las autopistas de peaje que hay en la comunidad.
Por tanto, de la red autonómica de autopistas y autovías que gestiona la Generalitat, que está formada por 468 km, algo más de un tercio (35,8%) son autopistas de peaje, en total 169 km, con lo que se sitúa
entre las comunidades con mayor extensión de red de peaje autonómica.Les siguen la Comunidad Foral de Navarra con 99 km y Galicia con 54 km.
Pastor ha subrayado además que el precio de la media del conjunto de los peajes estatales
es 0,1180 euros por km, y la media de los peajes estatales en Cataluña es de 0,1188 euros por km.los peajes más caros de las concesiones estatales son los siguientes:
Villalba-Adanero: 0,1945 euros por km;
León-Campomanes: 0,1539 euros por km; R-2
tramo M-40: 0,2117 euros por km y Eje Aeropuerto (Barajas): 0,2079 euros por km.En Cataluña, además, el precio medio de los peajes
estatales es aproximadamente un 80% inferior al peaje medio de las autopistas autonómicashttp://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELL ... 912-04.htm 
encima albertis maneja la mayor parte de los peajes Españoles y paga impuestos en Cataluña y son estos los que se quejan .
parece que otro mito de los muchos Catalanes o eso parece
un saludo .
PD en el mapa de mas arriba faltan algunos peajes en Madrid y al ser Uni-provincial nos afectan todos los que esta al rededor y que son usados por Madrileños , que si los metemos tenemos mas KM de peajes de largo .
un saludo .