Independencia de Cataluña (I parte)

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Independencia de Cataluña

Mensaje por Isocrates »

Gaspacher escribió:
Isocrates escribió:Bueno, te darás cuenta que el Convenio no dice eso en ninguno de los casos, por muy "de cajón! que te parezca.


Pues no, el convenio dice exactamente eso. Todo tratado que el estado predecesor tuviese firmado continuara vigente el los sucesores a menos que cualquiera de los estados interesados (que son los signatarios del tratado original al que se hace referencia), convienen otra cosa. Así que la historia esa de que Cataluña mantendría per se todos los tratados firmados por España no cuela pues tendrán que ser reconocidos por aquellas terceras partes. Tendrá andado mucho camino, es posible, pero no tendrá reconocimiento o validez inmediata a menos que esa tercera parte este de acuerdo.


Gaspacher. No dice eso. "Si los Estados interesados convienen otra cosa". Significa "Si los Estados interesados llegan a un acuerdo distinto"

Te pongo el texto en Inglés
Article 34
Succession of States in cases of separation of parts of a State

1. When a part or parts of the territory of a State separate to form one or more States, whether or not the predecessor State continues to exist: (a) any treaty in force at the date of the succession of States in respect of the entire territory of the predecessor State continues in force in respect of each successor State so formed; (b) any treaty in force at the date of the succession of States in respect only of that part of the territory of the predecessor State which has become a successor State continues in force in respect of that successor State alone.

2. Paragraph 1 does not apply if: (a) the States concerned otherwise agree; or (b) it appears from the treaty or is otherwise established that the application of the treaty in respect of the successor State would be incompatible with the object and purpose of the treaty or would radically change the conditions for its operation.




Isocrates escribió:Así que debe existir un acuerdo entre los Estados interesados -sea cual sea la extensión que quieras dar al término- pra evitar la aplicación del párrafo 1. No es una decisión unilateral de una única parte o de uno solo de los Estados..


Por supuesto que es unilateral. Si España tiene un tratado de "lo que sea" con Chiquistan, y la región de menudistan se independiza, es decisión de España y solo de España el mantener o extender ese tratado a Menudistan o no hacerlo. Si España no quiere no lo mantiene, y lo mismo vale para menudistan si España este dispuesta a mantenerlo pero ellos no quieren lazos con los amigos de su estado predecesor. Es decisión de cada una de las partes interesadas el decidir si el anterior tratado se mantiene o no. No tienen porque llegar a ningún acuerdo. En ese momento tienen capacidad de decisión absoluta y unilateral.


Pues ya ves que no.

Isocrates escribió:No sé lo que ha dicho España. Supongo que la decisión será, llegado el caso, del parlamento. Pero, en cualquier caso, recordarás que el origen de mi mensaje era que me extrañaba que el dar por sentado o apoyar que España deje fuera de la UE a Cataluña no llamase la atención como acto de personas instaladas en el odio, y el no hablar durante un crucero sí.


Pues hablando de eso. Ya me explicaras que tienen que ver actitudes personales que yo pueda o no detectar no estando tu presente, a menos que fueses el susodicho, por supuesto (y lo dudo)... con mensajes de políticos europeos.


Evidentemente, no me refiero a políticos europeos.


Y ya puestos ya me dirás en que medida están instaladas en el odio contra Cataluña Durao Barroso, Van Rompuy, y todos los comisarios europeos no españoles que han afirmado que Cataluña quedaría fuera.


Ya veo que la cuestión de las reacciones en España sigue sin llamarte la atención.


Isocrates escribió:Lo que yo he dicho es que si España no veta la incorporación de Cataluña a la UE, las posibilidades de que esta se produzca son muy grandes y no hay que dar por sentado que se vaya a quedar fuera; pero incluso eso era secundario. Lo que me asombra es la alegría con la que estamos dispuestos a labrar nuestra propia desgracia con tal de que los Catalanes sean aún más desgraciados. A España siempre le interesaría que una Cataluña independiente siguiera en la UE, aunque solo fuera para que pudiera hacerse cargo de su parte de deuda y eso no generase aún más problemas para la financiación de la propia España. Sin embargo... bueno, no hay mas que verlo.


Y yo te he dicho que frente a tus opiniones basadas en ??? he leido las suficientes advertencias de miembros de la comisión y de políticos europeos como para saber que no serían tan grandes. Si quieres volver a esa historia de que no lo ha dicho nadie que importe es cosa tuya. Desde luego importan y saben más que nosotros y han dicho lo que han dicho. En cuanto a que eso fuese causa de desgracia o no, es cuestión de opiniones y desde luego no vienen a cuento en este momento.
[/quote]

Bueno, entre otras cosas en un tratado vigente. Y las desgracias de España son tan "opinión" como las de Cataluña y por supuesto que vienen a cuento.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23594
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Independencia de Cataluña

Mensaje por Gaspacher »

Es que yo no veo que por la otra parte se jure venganza, al menos de momento

En cuanto a la desgracia, tal vez habría que sopesar pros y contras. Evidentemente una Cataluña en la UE aportaría un considerable esfuerzo pero... ¿Estaríamos dispuestos a oír repetir la cantinela de Europa nos roba dentro de 20 años? Y ya a nivel económico ¿Que sería mejor para España? Que Cataluña entrase en la UE automáticamente y se beneficiase de todo lo que ello conlleva, o que quedase fuera e intentar aprovechar la evidente deslocalización de unas grandes empresas que quedarían fuera del mercado único?

El grupo planeta, Volkswaggen, Nissan, IVECO, Abertis, Fenosa,y muchas otras podrían estar tentadas de trasladar sus sedes e industrias, y eso son puestos de trabajo e impuestos que podrían recaer en España. De hecho algunas ya han afirmado que se irían, no solo Lara, dueño del Grupo Planeta, sino también Ludger Fretzen, presidente de VW

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/653462/

Y eso no es odio, es interes


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23594
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Independencia de Cataluña

Mensaje por Gaspacher »

Isocrates escribió:
Gaspacher. No dice eso. "Si los Estados interesados convienen otra cosa". Significa "Si los Estados interesados llegan a un acuerdo distinto"


Bueno, es tu opinión, no la mía, y puestos a poner textos te pongo yo otros de otro articulado de dicho convenio


Sección 3: Tratados bilaterales
Condiciones requeridas para que un tratado sea considerado en vigor en el caso de una sucesión de Estados

Artículo 24.1. Un tratado bilateral que en la fecha de una sucesión de Estados estuviera en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados se conside­rará en vigor entre un Estado de reciente independencia y el otro Estado Parte cuando esos Estados:
a) Hayan convenido en ello expresamente; o
b) Se hayan comportado de tal manera que deba entenderse que han conveni­do en ello.
2. Un tratado que sea considerado en vigor de conformidad con el párrafo 1 será aplicable entre el Estado de reciente independencia y el otro Estado Parte des­de la fecha de la sucesión de Estados, salvo que una intención diferente se des­prenda de su acuerdo o conste de otro modo.

Sección 4: Aplicación provisional
Tratados multilaterales

Artículo 27.1. Si, en la fecha de la sucesión de Estados, un tratado multilateral estaba en vi­gor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados y el Estado de reciente independencia expresa su intención de que se aplique provisional­mente respecto de su territorio, el tratado se aplicará provisionalmente entre el Estado de reciente independencia y cualquier Parte en el tratado que convenga en ello expresamente o que se haya comportado de tal manera que deba enten­derse que ha convenido en ello.
2. No obstante, en el caso de un tratado que corresponda a la categoría menciona­da en el párrafo 3 del artículo 17, se requerirá que todas las Partes consientan en tal aplicación provisional.
3. Si, en la fecha de la sucesión de Estados, un tratado multilateral que no estaba aún en vigor se aplicaba provisionalmente respecto del territorio al que se refie­ra la sucesión de Estados y el Estado de reciente independencia expresa su in­tención de que continúe aplicándose provisionalmente respecto de su territorio, el tratado se aplicará provisionalmente entre el Estado de reciente independen­cia y cualquier Estado contratante que convenga en ello expresamente o que se haya comportado de tal manera que deba entenderse que ha convenido en ello.
4. No obstante, en el caso de un tratado que corresponda a la categoría menciona­da en el párrafo 3 del artículo 17, se requerirá que todos los Estados contratan­tes consientan en tal aplicación provisional.
5. Los párrafos 1 a 4 no se aplicarán si se desprende del tratado o consta de otro modo que la aplicación del tratado respecto del Estado de reciente independen­cia sería incompatible con el objeto y el fin del tratado o cambiaría radicalmen­te las condiciones de su ejecución.


Que sigo sin verlo :desacuerdo: :desacuerdo:

Isocrates escribió:Ya veo que la cuestión de las reacciones en España sigue sin llamarte la atención.


Es que yo no he visto esas reacciones en España. Dolor e incomprensión sí, y no digo que no pueda convertirse en odio si se echa mas leña al fuego, pero de momento no he visto odio en el ciudadano común que es de lo que hable.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Independencia de Cataluña

Mensaje por Isocrates »

Gaspacher escribió:
Isocrates escribió:
Gaspacher. No dice eso. "Si los Estados interesados convienen otra cosa". Significa "Si los Estados interesados llegan a un acuerdo distinto"


Bueno, es tu opinión, no la mía,



Gaspacher, no es una cuestión de opiniones. Es que no pone lo que dices tú.




y puestos a poner textos te pongo yo otros de otro articulado de dicho convenio




Bueno, bilateral es solo entre dos partes y "Estado de reciente independencia" es el que ha alcanzado la independencia fruto del proceso descolonizador. No creo que ninguna de las dos cosas sea aplicable al caso. ¿O si?

[
Que sigo sin verlo :desacuerdo: :desacuerdo:


Ya, ya me doy cuenta.

Isocrates escribió:Ya veo que la cuestión de las reacciones en España sigue sin llamarte la atención.


Es que yo no he visto esas reacciones en España. Dolor e incomprensión sí, y no digo que no pueda convertirse en odio si se echa mas leña al fuego, pero de momento no he visto odio en el ciudadano común que es de lo que hable.
[/quote]

Pues, a no ser que ciudadano que escribe en la red sea un "ciudadano poco común"... por lo demás, yo si que no he visto en nadie, dolor o incomprensión. Ni en la red ni fuera de ella.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Independencia de Cataluña

Mensaje por Isocrates »

Gaspacher escribió:
Y eso no es odio, es interes


¿Esto es "interés"?

¿Estaríamos dispuestos a oír repetir la cantinela de Europa nos roba dentro de 20 años?


Vale, me dirás que tampoco es odio; pero lo que seguro que no es, es cariño.


En cuanto a la desgracia, tal vez habría que sopesar pros y contras. Evidentemente una Cataluña en la UE aportaría un considerable esfuerzo pero... ¿Estaríamos dispuestos a oír repetir la cantinela de Europa nos roba dentro de 20 años? Y ya a nivel económico ¿Que sería mejor para España? Que Cataluña entrase en la UE automáticamente y se beneficiase de todo lo que ello conlleva, o que quedase fuera e intentar aprovechar la evidente deslocalización de unas grandes empresas que quedarían fuera del mercado único?


Bueno, piensa que si Cataluña se hunde y tiene que crear una moneda propia de ínfimo valor real, a pesar de los aranceles de entrada va a resultar tirado producir en ella. Así que hay que tener cuidado con eso de las deslocalizaciones.

Pero, en cualquiera de los casos y suponiendo que ese efecto no llegue a producirse (que no se porque no), apostar por un daño seguro y de enormes consecuencias por un posible beneficio que tardaría años en materializarse (si lo hace alguna vez) revela ya cierta forma de ver las cosas.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
cayojulio2004
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 621
Registrado: 23 Sep 2009, 19:19
Ubicación: De vuelta en el hogar
España

Independencia de Cataluña

Mensaje por cayojulio2004 »

Autentic escribió:
Un cordial saludo, y perdón a todo el mundo por el tocho.


De perdon nada, mas bien te agradezco que te extendieras en la respuesta, pues al margen de que no estoy de acuerdo con algunos de tus comentarios, como el tema de la bandera, y tampoco pienso opinar de como estaba este pais en la era postfranco (cosas de haber nacido en los 80) porque estaria hablando de oidas, siempre es agradable leer opiniones tan bien explicadas como la tuya

Saludos y otra vez muchas gracias por ser tan claro, en temas tan controvertidos como el de este hilo, es muy de agradecer..

PD: ahora tendre que ser yó el que se disculpe por la tardanza en la respuesta :pena2:


Patiendo multa, venient quae nequeas pati
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Independencia de Cataluña

Mensaje por Autentic »

Heberth escribió:Si Cataluña se independizara sería un grave riesgo para países como Francia, Alemania, Bélgica, EEUU (éste en menor medida y encima va Artur Mas y le manda un libro para que apoye la causa :alegre: ) o Italia sin ir muy lejos que tambien tienen este tipo de problemas en sus países aunque no se publicite mucho por aquí. Y esto conllevaría a una más que posible desestructuración de toda la UE. Usando un poco el sentido común y sabiendo el poder que tienen estos países en sí ya te hace preveer la inviabilidad de una Cataluña independiente y tambien lo que te costaría que te dejaran entrar de nuevo en la UE. La UE fue creada entre otras muchas causas para apagar nacionalismos que pudieran llevar a otro tipo de situaciones como nos dice la historia aquí en Europa.

De todas formas, el mercado es muy caprichoso y le encanta la estabilidad y huye de la inestabilidad, la mayoría de industria y multinacional potente que teneis es procedente de estos países e instalada allí gracias en parte a España que la decidió montar allí y hay que ser muy terco para no darse cuenta de ello, las empresas estas volarían de Cataluña y encima de la pérdida de empleos masivos, de la pérdida de inversión extranjera, de que no podríais pagar pensiones ni nada de nada porque teneis una deuda que encima se multiplicaría por 3 o por 4 al salir del Euro puesto que la deuda se mantiene la acumulada en Euros aunque acuñes otra moneda, es casi impagable e inviable un estado catalan saliendo de España.

Lo más importante y lo que no muchos cuentan, es que obviais que en primer lugar estais rescatados por España (y España a su vez por la UE) y la deuda la teneis que pagar sí o sí, y lo más importante si todavía esto te parece poco que es que perdeis una cosa que en economía se llama balanza comercial respecto a España (vuestro principal mercado) y respecto a la UE (recordemos un mercado de en total 400 millones de perdonas de alta renta per cápita). Es imposible la independencia, y Artur Mas y cía lo saben de sobra, pero hay que tapar 39 años de malas gestiones y corruptelas y sobretodo desde la época del caótico tripartito a costa de no perder la poltrona (esto me suena con los del Central tambien). El sentimiento te puede decir una cosa pero los tratados internacionales, la viabilidad, la legalidad mediante una Constitución (la Española, que por supuesto que es muy mejorable, pero garantiza una serie de derechos y obligaciones legalmente reconocidos a nivel internacional) te dicen que es imposible.


Bueno, amigo Hebert, comprenderás que no voy a echarme atrás, porque Francia, Alemania, Bélgica, EEUU, o Italia, corran un riesgo, ellos sabrán cual es su problema, y el porque lo tienen. Para mi, vale mas el sentimiento que las opiniones de los Estados y sus políticos, y desde luego no mucho, sino muchísimo mas, que las de los mercados, llámame iluso, pero creo que ya es hora de que se les mande a dedicarse a contar sus billetes, sin pretender imponer sus repugnantes premisas a la gente.

En cuanto a que es imposible, no estoy de acuerdo, sera muy difícil, podrá tener enormes consecuencias, o podrá al final no hacerse, no creas que me fío de la voluntad de los dirigentes Catalanes, vamos, ni de coña, pero si fuera imposible, el mundo, hoy no seria tal cual es, otros abordaron el mismo camino, y ahí están, no veo porque se ha de negar algo a alguien, que solo pide lo que muchos, entre los que están varios de esos que segun muchos, se van a oponer, pidieron y consiguieron en su día.

Ahora bien, lo del rescate de España a Catalunya, me lo voy a tomar a broma, pues otra cosa, sabiendo como ha funcionado la cosa, en muchísimos años, eso me parece. :guino:

Un cordial saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23594
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Independencia de Cataluña

Mensaje por Gaspacher »

Isocrates escribió:Gaspacher, no es una cuestión de opiniones. Es que no pone lo que dices tú.


Es posible, pero tampoco lo que dices tu.

Isocrates escribió:Bueno, bilateral es solo entre dos partes y "Estado de reciente independencia" es el que ha alcanzado la independencia fruto del proceso descolonizador. No creo que ninguna de las dos cosas sea aplicable al caso. ¿O si?


Pues multilateral si no te gusta

Tratados multilaterales

Artículo 27.1. Si, en la fecha de la sucesión de Estados, un tratado multilateral estaba en vi­gor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados y el Estado de reciente independencia expresa su intención de que se aplique provisional­mente respecto de su territorio, el tratado se aplicará provisionalmente entre el Estado de reciente independencia y cualquier Parte en el tratado que convenga en ello expresamente o que se haya comportado de tal manera que deba enten­derse que ha convenido en ello.
2. No obstante, en el caso de un tratado que corresponda a la categoría menciona­da en el párrafo 3 del artículo 17, se requerirá que todas las Partes consientan en tal aplicación provisional.
3. Si, en la fecha de la sucesión de Estados, un tratado multilateral que no estaba aún en vigor se aplicaba provisionalmente respecto del territorio al que se refie­ra la sucesión de Estados y el Estado de reciente independencia expresa su in­tención de que continúe aplicándose provisionalmente respecto de su territorio, el tratado se aplicará provisionalmente entre el Estado de reciente independen­cia y cualquier Estado contratante que convenga en ello expresamente o que se haya comportado de tal manera que deba entenderse que ha convenido en ello.
4. No obstante, en el caso de un tratado que corresponda a la categoría menciona­da en el párrafo 3 del artículo 17, se requerirá que todos los Estados contratan­tes consientan en tal aplicación provisional.
5. Los párrafos 1 a 4 no se aplicarán si se desprende del tratado o consta de otro modo que la aplicación del tratado respecto del Estado de reciente independen­cia sería incompatible con el objeto y el fin del tratado o cambiaría radicalmen­te las condiciones de su ejecución.


Y es que es de cajón que un tratado internacional dependerá de la buena voluntad de los firmantes para incluir a ese nuevo estado.

Isocrates escribió:Pues, a no ser que ciudadano que escribe en la red sea un "ciudadano poco común"... por lo demás, yo si que no he visto en nadie, dolor o incomprensión. Ni en la red ni fuera de ella.


El ciudadano que escribe en la red esta debatiendo sobre ese tema en concreto en ese momento y expone los argumentos que cree convenientes, y en todo caso habría que ver como se comporta en el cara a cara cuando se habla de cualquier otra cosa. Aquí hay bastantes foristas que escriben y exponen los argumentos que crean convenientes, pero que odien o se nieguen a hablar con los que son catalanes???

Y podrás adornarlo como quieras, pero que alguien se niegue a hablarte por ser de un lugar determinado precisamente amigable no es.

Isocrates escribió:¿Esto es "interés"?

¿Estaríamos dispuestos a oír repetir la cantinela de Europa nos roba dentro de 20 años?


Vale, me dirás que tampoco es odio; pero lo que seguro que no es, es cariño.


No. Eso es una pregunta

Isocrates escribió:Bueno, piensa que si Cataluña se hunde y tiene que crear una moneda propia de ínfimo valor real, a pesar de los aranceles de entrada va a resultar tirado producir en ella. Así que hay que tener cuidado con eso de las deslocalizaciones.

Pero, en cualquiera de los casos y suponiendo que ese efecto no llegue a producirse (que no se porque no), apostar por un daño seguro y de enormes consecuencias por un posible beneficio que tardaría años en materializarse (si lo hace alguna vez) revela ya cierta forma de ver las cosas.


Bueno, también podemos pensar que para producir deberán comprar las materias primas en el exterior con esa moneda débil, lo que sin duda repercutirá en un encarecimiento del precio.

Lo único que revela es que las cosas pueden hacerse evaluando las consecuencias y los pros y contras, o dar por sentado que se harán de determinada manera porque lo valemos y sino nos llevamos el Scatergoris...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Independencia de Cataluña

Mensaje por Autentic »

cayojulio2004 escribió:
Autentic escribió:
Un cordial saludo, y perdón a todo el mundo por el tocho.


De perdon nada, mas bien te agradezco que te extendieras en la respuesta, pues al margen de que no estoy de acuerdo con algunos de tus comentarios, como el tema de la bandera, y tampoco pienso opinar de como estaba este pais en la era postfranco (cosas de haber nacido en los 80) porque estaria hablando de oidas, siempre es agradable leer opiniones tan bien explicadas como la tuya

Saludos y otra vez muchas gracias por ser tan claro, en temas tan controvertidos como el de este hilo, es muy de agradecer..

PD: ahora tendre que ser yó el que se disculpe por la tardanza en la respuesta :pena2:


No, amigo cayojulio, esta vez, hemos coincidido. :guino:

Gracias a ti, amigo mio, por interesarte en el tema, de verdad.

Un cordial saludo. :amistad:


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Independencia de Cataluña

Mensaje por Autentic »

Luis M. García escribió:[
Es lo que suele suceder en las rupturas traumáticas y esta lo sería. Las vicisitudes sentimentales son así, el despecho y el rencor son dos grandes motores. Lo que no parece razonable es que por una parte se apele constántemente a los sentimientos y a la vez se muestre sorpresa por que la otra parte haga lo mismo y jure venganza.

Saludos.


No se si jurar venganza, es lo común, yo al menos y por desgracia, por experiencia, pienso que lo que se debe hacer, aunque ya es tarde, es preguntarte que hiciste mal para contribuir a esa ruptura, puesto que casi siempre, las culpas aunque no se reconozca son por ambas partes, a mi desde luego la venganza, en un caso así, me parece superflua. :pena:

Un cordial saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Independencia de Cataluña

Mensaje por Apónez »

Autentic escribió:No se si jurar venganza, es lo común, yo al menos y por desgracia, por experiencia, pienso que lo que se debe hacer, aunque ya es tarde, es preguntarte que hiciste mal para contribuir a esa ruptura, puesto que casi siempre, las culpas aunque no se reconozca son por ambas partes, a mi desde luego la venganza, en un caso así, me parece superflua. :pena:.

Lo que se hizo mal Autentic fué ir cediendo desde hace años, ya que lo único que se ha conseguido ha sido engordar a "la bestia" y hacerla más insaciable cada día, el ejemplo más claro lo tienes con la tan cacareada financiación autonómica, pactada entre Zapatero y CiU en 2010 y que en 2011, tras ganar Rajoy, ya no les valía, ¿de que serviría ceder ahora? De nada, en un año o dos volverian a pedir más, así que mejor acabar ya de una vez y listo, en cuanto a la deuda de la que habla Isocrates, es muy simple, previo a la independencia pago EN EFECTIVO de su parte de la deuda, si hace falta pedir un crédito que lo pidan, ya Aznar lo hizo en 1996 en nombre del Reino de España


Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Independencia de Cataluña

Mensaje por Autentic »

Apónez escribió:Lo que se hizo mal Autentic fué ir cediendo desde hace años, ya que lo único que se ha conseguido ha sido engordar a "la bestia" y hacerla más insaciable cada día, el ejemplo más claro lo tienes con la tan cacareada financiación autonómica, pactada entre Zapatero y CiU en 2010 y que en 2011, tras ganar Rajoy, ya no les valía, ¿de que serviría ceder ahora? De nada, en un año o dos volverian a pedir más, así que mejor acabar ya de una vez y listo, en cuanto a la deuda de la que habla Isocrates, es muy simple, previo a la independencia pago EN EFECTIVO de su parte de la deuda, si hace falta pedir un crédito que lo pidan, ya Aznar lo hizo en 1996 en nombre del Reino de España


Aponez, eso podría ser así, en el caso de los Políticos, ¿crees que la gente que piensa como yo, es por las cesiones del Gobierno de España precisamente?.

Yo desde luego no lo creo así, y no soy el único.

Un saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23594
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Independencia de Cataluña

Mensaje por Gaspacher »



A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Independencia de Cataluña

Mensaje por Isocrates »

Gaspacher escribió:Pues multilateral si no te gusta

Tratados multilaterales

Artículo 27.1. Si, en la fecha de la sucesión de Estados, un tratado multilateral estaba en vi­gor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados y el Estado de reciente independencia expresa su intención de que se aplique provisional­mente respecto de su territorio, el tratado se aplicará provisionalmente entre el Estado de reciente independencia y cualquier Parte en el tratado que convenga en ello expresamente o que se haya comportado de tal manera que deba enten­derse que ha convenido en ello.
2. No obstante, en el caso de un tratado que corresponda a la categoría menciona­da en el párrafo 3 del artículo 17, se requerirá que todas las Partes consientan en tal aplicación provisional.
3. Si, en la fecha de la sucesión de Estados, un tratado multilateral que no estaba aún en vigor se aplicaba provisionalmente respecto del territorio al que se refie­ra la sucesión de Estados y el Estado de reciente independencia expresa su in­tención de que continúe aplicándose provisionalmente respecto de su territorio, el tratado se aplicará provisionalmente entre el Estado de reciente independen­cia y cualquier Estado contratante que convenga en ello expresamente o que se haya comportado de tal manera que deba entenderse que ha convenido en ello.
4. No obstante, en el caso de un tratado que corresponda a la categoría menciona­da en el párrafo 3 del artículo 17, se requerirá que todos los Estados contratan­tes consientan en tal aplicación provisional.
5. Los párrafos 1 a 4 no se aplicarán si se desprende del tratado o consta de otro modo que la aplicación del tratado respecto del Estado de reciente independen­cia sería incompatible con el objeto y el fin del tratado o cambiaría radicalmen­te las condiciones de su ejecución.


¿Recuerdas lo que te he comentado de los "Estados de reciente Independencia"?



Y es que es de cajón que un tratado internacional dependerá de la buena voluntad de los firmantes para incluir a ese nuevo estado.


Pues el Convenio no dice eso.



Y podrás adornarlo como quieras, pero que alguien se niegue a hablarte por ser de un lugar determinado precisamente amigable no es.


Ni yo he dicho que lo sea; ni que ese tipo no fuera gili****** o un amargado o cualquier cosa que llegases a apreciar.

Isocrates escribió:¿Esto es "interés"?

¿Estaríamos dispuestos a oír repetir la cantinela de Europa nos roba dentro de 20 años?


Vale, me dirás que tampoco es odio; pero lo que seguro que no es, es cariño.


No. Eso es una pregunta


Claro.

Isocrates escribió:Bueno, piensa que si Cataluña se hunde y tiene que crear una moneda propia de ínfimo valor real, a pesar de los aranceles de entrada va a resultar tirado producir en ella. Así que hay que tener cuidado con eso de las deslocalizaciones.

Pero, en cualquiera de los casos y suponiendo que ese efecto no llegue a producirse (que no se porque no), apostar por un daño seguro y de enormes consecuencias por un posible beneficio que tardaría años en materializarse (si lo hace alguna vez) revela ya cierta forma de ver las cosas.


Bueno, también podemos pensar que para producir deberán comprar las materias primas en el exterior con esa moneda débil, lo que sin duda repercutirá en un encarecimiento del precio.


Si, es por eso que las multinacionales siempre han huido de los Estados con salarios bajos y monedas débiles.

Pero bueno, tampoco vamos a darle mas vueltas.



Lo único que revela es que las cosas pueden hacerse evaluando las consecuencias y los pros y contras, o dar por sentado que se harán de determinada manera porque lo valemos y sino nos llevamos el Scatergoris...[/quote]


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8758
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Independencia de Cataluña

Mensaje por ñugares »

Autentic escribió:
Luis M. García escribió:[
Es lo que suele suceder en las rupturas traumáticas y esta lo sería. Las vicisitudes sentimentales son así, el despecho y el rencor son dos grandes motores. Lo que no parece razonable es que por una parte se apele constántemente a los sentimientos y a la vez se muestre sorpresa por que la otra parte haga lo mismo y jure venganza.

Saludos.


No se si jurar venganza, es lo común, yo al menos y por desgracia, por experiencia, pienso que lo que se debe hacer, aunque ya es tarde, es preguntarte que hiciste mal para contribuir a esa ruptura, puesto que casi siempre, las culpas aunque no se reconozca son por ambas partes, a mi desde luego la venganza, en un caso así, me parece superflua. :pena:

Un cordial saludo.


Alguna vez as oído amigo Autentic no solo a los dirigentes Catalanes si no tambien a la mayoría de Catalanes decir que la culpa es de ambas partes ? , yo es la primera vez que lo oigo ( te tengo que dar las gracias por ello ) yo lo único que llevo oyendo desde siempre son reproches , vamos que oír en una entrevista a Duran diciendo que los Catalanes son mas trabajados , mas eficientes y mas de todo :confuso: se ve que desde el hotel el Palace no se ve la M-40 M-45 o M-50 con coches a laborar a las 5 de la mañana y llegas a las 12 y seguían llenas , oír al Mas hablando como una raza superior , las culpas serán de las partes aunque por mucho que nos empeñemos la mayoría seguiría descontenta con independencia , sin ella en la UE o en Estambul .

Se odia mas desde Cataluña todo lo Español que al revés .

Un saludo .

sobre derecho internacional el convenio de viene empieza entre otras cosas con esto :

Recordando que el respeto de la integridad territorial y de la independencia política de cualquier Estado viene impuesto por la Carta de las Naciones Unidas.

Teniendo presentes las disposiciones de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.

Teniendo además presente el artículo 73 de dicha Convención.

Afirmando que las cuestiones del derecho de los tratados, distintas de aquellas a que puede dar lugar una sucesión de Estados, se rigen por las normas pertinentes del Derecho Internacional, incluidas aquellas normas de Derecho Internacional consuetudinario que figuran en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.


Afirmando que las normas de Derecho Internacional consuetudinario continuarán rigiendo las cuestiones no reguladas en las disposiciones de la presente Convención.

Han convenido lo siguiente:


en definitiva que para ciertas afirmaciones deberíamos conocer que dice la carta de naciones Unidas sobre estas cuestiones y conocer a fondo el derecho internacional , tratar de meter unos párrafos y luego ir metiendo partes aparte de no tener mucho sentido ya lo hemos visto en otros temas .y su conclusión .

la convencion de Viena trata sobre tratados entre estados y me da la ligera impresion que se esta queriendo aplicar a un tema que no tiene nada que ver .

un saludo .
un saludo .

un saludo .


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados