Marruecos preocupante.

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

miles de ferrys que cruzan el estrecho con decenas de miles de marroquis de toda europa cada año


Miles de marroquies no. Miles de franceses, belgas, holandeses, españoles,.......No se que pintan ahi policias marroquies.

¿Es que les damos la razon y reconocemos que algo hacemos mal?

Saludos


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

Geromin escribió:
miles de ferrys que cruzan el estrecho con decenas de miles de marroquis de toda europa cada año


Miles de marroquies no. Miles de franceses, belgas, holandeses, españoles,.......No se que pintan ahi policias marroquies.

¿Es que les damos la razon y reconocemos que algo hacemos mal?

Saludos



La inmensa mayoria poseen la doble nacionalidad, y en cuanto ponen los pies en Marruecos son marroquis en cuanto a la ley.
Las comisarias conjuntas con Francia funcionan muy bien desde hace años, no hay que ser tan reacio a la evolucion (la reconquista se termino hace siglos) :mrgreen:


Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

La inmensa mayoria poseen la doble nacionalidad


La inmensa mayoria no son para Marruecos nada mas que divisas. ¿Les importan tanto los que salen desde sus playas para ahogarse en el estrecho?. Que lleven alli a sus policias y no a Algeciras. Eso sería evolucion.

Saludos


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

Alonso de Contreras escribió:El tema de las comisarias conjuntas resulta un tanto divertido, y más aún que se compare con las que existen en Francia. El asunto en Francia está dirigido a controlar una situación de delincuencia evidente, mientras que en el Estrecho una de delincuencia consentida.


Las comisarias conjuntas en los dos casos tienen un objetivo similar: en el caso de Francia luchar mas eficazmente contra el trafico de drogas y el terrorismo; en el caso de Marruecos contra el trafico de drogas y la inmigracion ilegal. No solo es "divertido" sino eficaz por el intercambio constante de informacion y la posibilidad de tratar directamente con los sospechosos extranjeros.


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

Geromin escribió:
La inmensa mayoria poseen la doble nacionalidad


La inmensa mayoria no son para Marruecos nada mas que divisas. ¿Les importan tanto los que salen desde sus playas para ahogarse en el estrecho?. Que lleven alli a sus policias y no a Algeciras. Eso sería evolucion.

Saludos


Yo creo que tener policias marroquis en Algeciras para ocuparse de las mulas que atraviesan a diario en ferry es una muy buena idea.


Avatar de Usuario
Soldierman
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2011
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

Los mandos del Ejército advierten que la solución para Ceuta y Melilla es militar, a través de una fuerza de acción rápida, y recuerdan que España está sola frente a Marruecos

Uno de los últimos estudios militares sobre la Seguridad Nacional española refleja que las plazas de Ceuta y Melilla son los puntos más sensibles para la integridad de país. Consideran que la solución es la presencia militar con carácter disuasorio y el mantenimiento de una fuerza de acción rápida en territorio nacional.

Las principales amenazas para la seguridad nacional “se centran fundamentalmente en las reivindicaciones territoriales –de Marruecos- sobre Ceuta y Melilla y las islas y peñones del norte de África”. Así de tajante sentencia la situación un informe de 2009 elaborado por el CESDEN –Centro Superior de Estudios para la Defensa Nacional- sobre los riesgos para la integridad nacional española, y que han recobrado sentido tras los últimos acontecimientos que se han producido en la frontera de Melilla con Marruecos.

Sus autores recuerdan que si bien “resulta improbable que estos riesgos puedan materializarse en el corto y medio plazo, mediante una agresión abierta contra el territorio nacional, (…) la experiencia recogida de crisis pasadas –clara referencia al incidente de la Isla Perejil- indica que, de presentarse de nuevo en el futuro, lo más probable es que España tenga que resolverla en solitario, o con un apoyo muy restringido de sus socios y aliados”.

Esta es una circunstancia “propia” de España, que no existe “en la mayoría de nuestros socios y aliados europeos”. Los militares españoles consideran que esta característica constituye un “condicionante fundamental” de carácter permanente en cualquier análisis de riesgos nacionales.

Para los militares, las plazas africanas de Ceuta y Melilla son un “extraordinario termómetro” para medir y valorar los problemas del Magreb, pero además constituyen “un objetivo estratégico y una misión constitucional”. Y proponen una estrategia básica para garantizar su defensa, que pivota sobre cuatro principales acciones:

--Mantener una presencia militar permanente –en Ceuta y Melilla- que ejerza un carácter disuasorio. Por tanto, resultan cuanto menos llamativas las desapariciones en los últimos años de la V Bandera de la Legión de Ceuta ‘Gonzalo de Córdoba’ o la II Bandera del Tercio Gran Capitán de la Legión, en Melilla.

--Mantener una fuerza militar permanente en territorio nacional de reacción rápida que actúe como primera respuesta ante cualquier agresión, e impida la escalada.

--Incrementar los esfuerzos de concienciación sobre la importancia de estos territorios para la Seguridad Nacional.

--Utilizar a Ceuta y Melilla como foco de contribución de estabilidad en la región del Magreb, a través del incremento de las relaciones comerciales, e intercambios culturales y de otras índoles con su entorno geográfico.

El documento, titulado “Hacia una estrategia de Seguridad Nacional para España”, está firmado por profesores universitarios, funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, un coronel del Ejército del Aire –Estado Mayor Conjunto- y dos tenientes coronel de Tierra –pertenecientes al Grupo de Artillería Antiaérea Ligera II/71 y a la Dirección General de Política de Defensa-.

:arrow: Fuente: El Confidencial Digital


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Yo creo que tener policias marroquis en Algeciras para ocuparse de las mulas que atraviesan a diario en ferry es una muy buena idea.


¿Crees que ese es un problema mas preocupante que el evitar los cientos de ahogamientos que hay cada año?.

No obstante la G.C. se basta y se sobra.

Lo que ocurre es que Marruecos tiene 3 formas de presionar a España, y por tanto a Europa, y son la inmigracion, el terrorismo islamico y el narcotrafico, y los va regulando a su antojo.

Te aseguro estimado Vet, que el tener policias conjuntas con Marruecos no es mas que darle baza para que vayan metiendo el piececito. Perdidas de tiempo para mi.

Saludos


melilla
Coronel
Coronel
Mensajes: 3930
Registrado: 18 Jul 2003, 01:42

Mensaje por melilla »

vet327 escribió:Las comisarias conjuntas en los dos casos tienen un objetivo similar: en el caso de Francia luchar mas eficazmente contra el trafico de drogas y el terrorismo; en el caso de Marruecos contra el trafico de drogas y la inmigracion ilegal. No solo es "divertido" sino eficaz por el intercambio constante de informacion y la posibilidad de tratar directamente con los sospechosos extranjeros.


El propio sindicato de policía ha manifestado que no van a funcionar, que las que hay con Francia y Portugal sí lo hacen porque es un intercambio entre iguales, entre países democráticos y policías que más o menos funcionan igual.

Lo de Marruecos no es más que otra concesión más. Que empiecen ellos poniendo "comisarías conjuntas" en el Sáhara, a ver si los convences.


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

No sé la policia, pero en todo caso yo he trabajado varias veces con tropas marroquis en OPEX y no los he encontrado peores que muchos otros. Me parece que os falta objetividad en cuanto se habla de Marruecos.
Por otro lado, hablais como si este asunto consistiese en que policias marroquis trabajasen en España. Os recuerdo que en la de Tanger habra policias españoles trabajando en Marruecos.


melilla
Coronel
Coronel
Mensajes: 3930
Registrado: 18 Jul 2003, 01:42

Mensaje por melilla »

vet327 escribió:No sé la policia, pero en todo caso yo he trabajado varias veces con tropas marroquis en OPEX y no los he encontrado peores que muchos otros. Me parece que os falta objetividad en cuanto se habla de Marruecos.


No se trata de que sean mejores o peores policías, se trata de que Marruecos REIVINDICA territorio español. Cosa que no pasa con Francia.

Y últimamente se habla mucho de "co-soberanía" de Ceuta y Melilla, por eso espero que entiendas que hablar de "co-comisarías" nos inquiete un poco.

vet327 escribió:Por otro lado, hablais como si este asunto consistiese en que policias marroquis trabajasen en España. Os recuerdo que en la de Tanger habra policias españoles trabajando en Marruecos.

No, yo dije un par de post atrás que suponía que se trataría de colaboración más estrecha entre fuerzas policiales, no de policías patrullando, me sorprende que digas esto despues de decir yo aquello.


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

melilla escribió:
vet327 escribió:Por otro lado, hablais como si este asunto consistiese en que policias marroquis trabajasen en España. Os recuerdo que en la de Tanger habra policias españoles trabajando en Marruecos.

No, yo dije un par de post atrás que suponía que se trataría de colaboración más estrecha entre fuerzas policiales, no de policías patrullando, me sorprende que digas esto despues de decir yo aquello.


Lo que tu digas es una cosa, el anuncio oficial
Alfredo Pérez Rubalcaba anunció también la puesta en marcha de comisarías conjuntas entre los dos países en Algeciras y Tánger, así como el aumento de los oficiales policiales de enlace y la celebración de reuniones anuales entre los dos ministros del Interior y semestrales entre mandos policiales. El ministro también avisó de la reactivación del grupo mixto antidroga para luchar contra las nuevas rutas de entrada de drogas duras.

habla entre otras cosas de "comisarias conjuntas" en las ciudades citadas, o sea que habria policias marroquis en la de Algeciras y policias españoles en la de Tanger.
En cuanto a las reivindicaciones, tambien España reivindica Gibraltar y eso no le impide colaborar estrechamente con Gran Bretaña.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23106
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

vet327 escribió:Lo que tu digas es una cosa, el anuncio oficial
Alfredo Pérez Rubalcaba anunció también la puesta en marcha de comisarías conjuntas entre los dos países en Algeciras y Tánger, así como el aumento de los oficiales policiales de enlace y la celebración de reuniones anuales entre los dos ministros del Interior y semestrales entre mandos policiales. El ministro también avisó de la reactivación del grupo mixto antidroga para luchar contra las nuevas rutas de entrada de drogas duras.

habla entre otras cosas de "comisarias conjuntas" en las ciudades citadas, o sea que habria policias marroquis en la de Algeciras y policias españoles en la de Tanger.
En cuanto a las reivindicaciones, tambien España reivindica Gibraltar y eso no le impide colaborar estrechamente con Gran Bretaña.


Eso ya se anuncio a bombo y platillo hace dos años y sigue sin existir. :twisted: :twisted: :roll: :mrgreen:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
melilla
Coronel
Coronel
Mensajes: 3930
Registrado: 18 Jul 2003, 01:42

Mensaje por melilla »

vet327 escribió:habla entre otras cosas de "comisarias conjuntas" en las ciudades citadas, o sea que habria policias marroquis en la de Algeciras y policias españoles en la de Tanger.

Sí, y como dije en el mensaje, supongo que eso no incluirá que la policía marroquí tenga potestad sobre ciudadanos españoles en territorio español, ni la española sobre marroquíes en territorio marroquí.

vet327 escribió:En cuanto a las reivindicaciones, tambien España reivindica Gibraltar y eso no le impide colaborar estrechamente con Gran Bretaña.

No tiene nada que ver, y lo sabes perfectamente.


Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Me parece que os falta objetividad en cuanto se habla de Marruecos
.

Si, es el "inconveniente" que tiene el conocerlos tan bien y vivir a diario con ellos. :roll:

En cuanto a las reivindicaciones, tambien España reivindica Gibraltar y eso no le impide colaborar estrechamente con Gran Bretaña.


Cosa que Gran Bretaña se pasa por el arco del triunfo.

Saludos


Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

melilla escribió:
vet327 escribió:habla entre otras cosas de "comisarias conjuntas" en las ciudades citadas, o sea que habria policias marroquis en la de Algeciras y policias españoles en la de Tanger.

Sí, y como dije en el mensaje, supongo que eso no incluirá que la policía marroquí tenga potestad sobre ciudadanos españoles en territorio español, ni la española sobre marroquíes en territorio marroquí.

vet327 escribió:En cuanto a las reivindicaciones, tambien España reivindica Gibraltar y eso no le impide colaborar estrechamente con Gran Bretaña.

No tiene nada que ver, y lo sabes perfectamente.


Melilla, aunque supongo que si yo fuera melillense tendría mis resquemores, también he de decir que España no cederá Ceuta y Melilla ni pasará a un estado de co-soberanía. Al menos mientras las diferencias económicas y militares se mantengan, incluso aunque esté en el gobierno el pavisoso de Zapatero.

Lo cierto es que los servicios secretos y el ejército tienen estudiados hasta la saciedad una posible ocupación militar de Melilla por parte de tropas marroquíes (sería la opción más fácil y factible para los alauitas). Pero eso conllevaría la conquista de un territorio sustancial del Norte de Marruecos por tropas españolas (la reconquista directa sería más complicada), la reactivación del conflicto saharaui (creando 2 frentes) y la amenaza de Argelia en el Este.

En esas circunstancias la recuperación de Melilla sería más que posible.

Lo de las comisarías ya veremos cuándo se realiza, si es que se llega a hacer, con Francia se firmaron los acuerdos en 1996 y no fue hasta el 2002 cuando se abrió la comoisaría de la Jonquera...

No peco de optimista, es sinceramente como creo que funciona el mundo, también, como dije, creo que esta última movida ha venido más motivada por las expulsiones de marroquíes sin papeles de la península que por el tema de la soberanía de Melilla.

Saludos.


Florencio


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado