¿Qué pasaría si se independizase Cataluña o País Vasco?

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Mi buen Malcorm,

aunque tengamos a veces algunas diferencias lógicas, ambos nos une esta gran nación que es España, y cada uno desde su punto de vista, queremos lo mejor para la nación.

En cuanto al amigo valenciano, decirle unas cuantas cosas, España no tiene 300 años de historia, a diferencia de los "países catalanes" inventados en 1962 o del ridículo eusconosecuanto, inventado en el siglo XX... no, España es muy muy antigua y no es ningún estado plurinacional ni zarandajas de esas...

Por cierto, ¿Por qué estos totalitarios nacionalistos se retrotraen a la edad media pero no quieren oír hablar de los visigodos y sacan la manía frasesita de Franco, Franco Franco? Ya sé que los nacionalistos contribuyeron mucho en la CRUZADA (sí, los chicos del PNV y de la Lliga... :mrgreen: )... ¿Qué tiene que ver los visigodos con Franco? ¿Puede algún nacionalisto establecer la relación entrambos?

Bien, El Reino de España fue creado por los godos, podían haberlo llamado Reino del Estado o Reino de Este País o Reino de chumanchú, pero no, da la casualidad que lo llamaron Reino de España, no Reino de Toledo, Reino de España, fijate no hubo ningún Reino de Cataluña ni de eusconosecuanto ni de países refranes ni nada de eso, REINO DE ESPAÑA...

711 es una fecha clave en la historia de España, fecha clave, ese año el Reino de España se vino abajo ante el empujo ismaelita y poco después, hacia 718 o 722 comenzó la Reconquista, sí, sí, RECONQUISTA, no como nos cuentan desde los años 80 eso de Conquista, porque ni Castilla ni Aragón dominaron esos territorios antes de su conquista, se llama Reconquista porque todos los reinos hispanos se consideraban HEREDEROS DEL REINO DE ESPAÑA y estaban reconquistando las tierras de España que la morisma arrebató al viejo reino.

Durante la larga Edad Media y el largo conflicto con el Islam (sufrirá en España su mayor y más temible derrota de su historia) surgió un nuevo fenómeno que destruyó cualquier división étnica: la REPOBLACIÓN que homogeneizó a la población como no ocurrió en otras partes de Europa, este verdadero HECHO DIFERENCIAL español, fusionó a los antiguos pueblos hispanos, creando al pueblo español tal y como lo conocemos hoy en día.

Por otra parte, un idioma no es una nación, aparte de que esos idiomas están en auge con la INGENIERÍA SOCIAL, sólo así, de modo artificial se pretenden crear "realidades nacionales" donde jamás han existido...

Saludos

El concepto de España existe a lo largo de toda la Edad Media, la "pérdida de España" de la que nos hablan los cronistas del siglo IX.


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Pretender establecer un paralelismo Irlandés/Inglés o Escocés/Inglés con un Vasco/Español o Catalán/Español no puede ser más distorsionado, es sencillamente no conocer la historia ni la realidad de España y el Reino Unido.

Fuera parte de que el Reino de Escocia y el Reino de Inglaterra son reinos sin un lazo común (a diferencia del reino godo), sin una historia común (a diferencia de la Hispania Romana), que han formado dos naciones distintas, lo vasco y lo catalán forman parte constitutiva de la Nación Española. El paralelismo sería considerar a los vascos, como a otros pueblos peninsulares, como uno de los muchos que conformaron en el tiempo lo que hoy en día conocemos como Inglaterra. El Vasco es al Español, lo que el britón, o el juto, o el sajón o el anglo es al inglés.

Saludos

Por cierto, ¿cómo se hizo nombrar el duque Borrell? :lol:


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Yorktown escribió:Me causa curiosidad esta opinión.

En mi opinión españa es un estado plurinacional, ya que existen diversos pueblo a parte del español, como en mi caso el valenciano


Partiendo de que yo no creo que exista ningún pueblo, si el "pueblo" valenciano es aparte del "pueblo" español, y no una parte integrante de este, quien formaría el "pueblo" español?.

Porque los castellanos formarían el "pueblo" catellano, los andaluces, el andaluz, los asturianos, el asturiano.

Roy, con el frio que hace saco las manos de los bolsillos para mensajes cortitos, no me tientes :mrgreen: ...por cierto, leido lo de Oliverio y el Peñon, si es que cuando se les mete una cosa en la cebeza... :wink:

Saludos.

PD: Cuantas más lenguas mejor, pero no perdamos de vista lo que es, una herramienta para entenderse, nada más que eso, no una manera de diferenciarse.



El tema del pueblo se caracteriza por un sentimiento común asociado a una cultura, en algunas ocasiones también asociado a una lengua, pero es un sentimiento, y como tal es complejo de definir por no decir imposible

Yo me considero parte del pueblo valenciano, y mucha gente que conozco también, pero no por que yo lo considere así significa que todos los ciudadanos valencianos lo consideren igual.
Un ejemplo, mi madre nació en astilla la mancha pero no la llames manchega por que no lo es, es un tema muy complejo. Y yo te hablo del pueblo valenciano, pero no soy quien para decidir sobre los demás y sobre lo que pueden opinar andaluces, asturianos o gallegos.
Y si, estoy de acuerdo contigo con lo de los idiomas, yo de normal hablo castellano, y me siento orgulloso de hacerlo, pero eso no deja que hable 3 lenguas y 2 de ellas lenguas maternas.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

agualongo escribió:Mi buen Malcorm,

aunque tengamos a veces algunas diferencias lógicas, ambos nos une esta gran nación que es España, y cada uno desde su punto de vista, queremos lo mejor para la nación.

En cuanto al amigo valenciano, decirle unas cuantas cosas, España no tiene 300 años de historia, a diferencia de los "países catalanes" inventados en 1962 o del ridículo eusconosecuanto, inventado en el siglo XX... no, España es muy muy antigua y no es ningún estado plurinacional ni zarandajas de esas...

Por cierto, ¿Por qué estos totalitarios nacionalistos se retrotraen a la edad media pero no quieren oír hablar de los visigodos y sacan la manía frasesita de Franco, Franco Franco? Ya sé que los nacionalistos contribuyeron mucho en la CRUZADA (sí, los chicos del PNV y de la Lliga... :mrgreen: )... ¿Qué tiene que ver los visigodos con Franco? ¿Puede algún nacionalisto establecer la relación entrambos?

Bien, El Reino de España fue creado por los godos, podían haberlo llamado Reino del Estado o Reino de Este País o Reino de chumanchú, pero no, da la casualidad que lo llamaron Reino de España, no Reino de Toledo, Reino de España, fijate no hubo ningún Reino de Cataluña ni de eusconosecuanto ni de países refranes ni nada de eso, REINO DE ESPAÑA...

711 es una fecha clave en la historia de España, fecha clave, ese año el Reino de España se vino abajo ante el empujo ismaelita y poco después, hacia 718 o 722 comenzó la Reconquista, sí, sí, RECONQUISTA, no como nos cuentan desde los años 80 eso de Conquista, porque ni Castilla ni Aragón dominaron esos territorios antes de su conquista, se llama Reconquista porque todos los reinos hispanos se consideraban HEREDEROS DEL REINO DE ESPAÑA y estaban reconquistando las tierras de España que la morisma arrebató al viejo reino.

Durante la larga Edad Media y el largo conflicto con el Islam (sufrirá en España su mayor y más temible derrota de su historia) surgió un nuevo fenómeno que destruyó cualquier división étnica: la REPOBLACIÓN que homogeneizó a la población como no ocurrió en otras partes de Europa, este verdadero HECHO DIFERENCIAL español, fusionó a los antiguos pueblos hispanos, creando al pueblo español tal y como lo conocemos hoy en día.

Por otra parte, un idioma no es una nación, aparte de que esos idiomas están en auge con la INGENIERÍA SOCIAL, sólo así, de modo artificial se pretenden crear "realidades nacionales" donde jamás han existido...

Saludos

El concepto de España existe a lo largo de toda la Edad Media, la "pérdida de España" de la que nos hablan los cronistas del siglo IX.


Como te diría yo, me hablas dels paisos catalans, si estoy de acuerdo con lo que dices de ellos, pero no tienen nada que ver con lo que hablamos, y si te refieres a mi, no soy independentista, ya lo dije, pero les respeto al igual que respeto a todo aquel que lo mismo conmigo.

A ver, respecto a los a la falsamente denominada reconquista, tu reconquista lo que era tuyo, cosa que no sucedió, en el caso de al corona d'arago, el embrión de esta nace en los pirineos de la desmembración del imperio carolingio, el cual fue el que impidió que los diversos pueblo musulmanes pasasen el pirineo , tampoco le interesaba seguir ascendiendo, así que como puedes ver el origen de la corona d'arago es el fin de un imperio de origen germánico.

Por cierto donde yo he dicho que un idioma es una nación, así que no mientas sobre lo que no he dicho, un idioma es una comunicación verbal o escrita que permite la la transmisión entre distintas personas.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

agualongo escribió:Pretender establecer un paralelismo Irlandés/Inglés o Escocés/Inglés con un Vasco/Español o Catalán/Español no puede ser más distorsionado, es sencillamente no conocer la historia ni la realidad de España y el Reino Unido.

Fuera parte de que el Reino de Escocia y el Reino de Inglaterra son reinos sin un lazo común (a diferencia del reino godo), sin una historia común (a diferencia de la Hispania Romana), que han formado dos naciones distintas, lo vasco y lo catalán forman parte constitutiva de la Nación Española. El paralelismo sería considerar a los vascos, como a otros pueblos peninsulares, como uno de los muchos que conformaron en el tiempo lo que hoy en día conocemos como Inglaterra. El Vasco es al Español, lo que el britón, o el juto, o el sajón o el anglo es al inglés.

Saludos

Por cierto, ¿cómo se hizo nombrar el duque Borrell? :lol:


Yo no soy nadie para decidir que es lo que se siente un vasco, y tu tampoco eres nadie para decidir sobre los sentimientos de los demás, es así de sencillo. Si una gran parte del pueblo vasco se siente a si misma como nación, es que lo son, al igual que una gran parte del pueblo español se siente nación. Y perdona si te molesta, pero yo no elijo los sentimientos de los demás y tu tampoco.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Aqualongo, me habían avisado de que cambiase lo que había dicho en su momento por que en el foro me iban a caer palos, cosa que no hice por principios, la verdad es que todas las opiniones en generales de los demás han sido bien razonadas este de acuerdo con ellas o no, pero la tuya...me das los mismos argumentos que ya nadie se cree, así que si piensa que estoy equivocado deja de hablarme de la hispania romana o de los visigodos.

Que todos sabemos que los romanos llamaban a toda la península hispania (desfase de portugal, canarias, baleares y las ciudades autónomas, y que los visigodos eligieron ese nombre por que era el coloquialmente utilizado, pero un nombre no crea un estado ni una nación.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Las naciones no son cuestiones sentimentales (para eso te recomiendo Cristal, la Dama de Rosa o los Ricos también lloran), las naciones las ha formado la historia, LA HISTORIA, no existe ningún pueblo vasco... ¡nombrame una sóla prueba física de dicha existencia, algo que separe a un vizcaíno de un burgalés!

Así que de sentimiento nada, soy inmune a la manipulación que esa totalitaria pretende crear.

deja de hablarme de la hispania romana o de los visigodos


Jamás dejáre de hablar de las raíces de España, dejaré cuando se deje de mentir, manipular, falsear, cuando se deje de hablar de Eusconosecuanto o del cuento chino antihistórico de países mazapanes...
nunca antes.

mismos argumentos que ya nadie se cree


¿Quién es nadie? Nadie significa ningún nacido vivo en latina lengua, y sí, todos los grandes historiadores se lo creen, ¿O es que confundes a los periodicuchos con la Historia? ¿Qué nadie se crée el qué? ¿Que el invento de 1962 es más antiguo que España? ¿Qué el eusconosecuanto es anterior en la historia a España? HECHOS, HECHOS, HECHOS eso es lo que quiero, PRUEBAS, PRUEBAS, PRUEBAS... no lo que un pobre idiota (descriptivo, sólo descriptivo) como el analfabeto de Sabino Arana pueda decir.

La Nación Española fue formada por la historia, ésta pudo haber formado una nación vascongada, pero no la formó.

Saludos

No hay pueblo vasco, bueno lo hay del mismo modo que hay pueblo albaceteño, pueblo almansino, pueblo calle Tiburcio y pueblo número 54 bajo derecha..


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Estimado Nous,

El origen de Aragón no está en ningún reino Franco, sino en la oposición que en los Pirineos, los hispano-romanos, hispano-godos y los pueblos hispanos montañeses opusieron al Islam. Cierto es que los núcleos del Pirineo Central, Sobrarbe, Aragón, Ribagorza, Pallars, tuvieron relaciones de vasallajes con los francos, como bien indicas, pero la rompieron en el siglo IX y se entregaron a la común de todos los españoles contra el Islam.. su cultura, su etnia, su proceder, todo en ello era hispano, ¿Acaso no son Aznar Galindo y Galindez Aznar, condes de Aragón? ¿Comprobamos toda la lista de Condes y Reyes Aragoneses para ver si tenían nombres y apellidos españoles? ¿O predominan los nombres y apellidos germanos o galos?

Al igual que la Repoblación fundió a los pueblos y creó al Español, las familias de los diferentes reinos hispanos se fusionaron.. Dadildis, hermanda de Ramón, conde de Pallars y Ribagorza, casó con un príncipe navarro y fue madre de Sancho Garcés, Rey de Pamplona.. castellanos, leoneses, aragoneses, navarros, todos emparentados, como los pueblos surgidos de la repoblación, todos ellos unidos en torno a la Fe de Cristo, la lucha contra el Islam, todos formando parte de una comunidad cultura que era España.

Es curioso que esos francos (de la que tanto se enorgullecen ahora los totalitarios y farsantes separatistas catalanes) crearan la MARCA HISPÁNICA, la marca española, no crearon ninguna MARCA CATALANA, (ya que Cataluña sí existe y España no, los francos deberían haber empleado el nombre catalán y no el español), y esos condados hispánicos, surgidos en los pirineos orientales, por obra directa de los reyes carolingios, dieron pronto pruebas de una viva hostilidad a los francos, hostilidad que descubre su hispanismo integral. Se sintieron inclinados a vivir libres en un solar hispano, y vivieron con la atención puesta hacia las cuestiones políticas del Sur. Un rosario de condados españoles se extendían desde fines del siglo IX entre Pamplona y el Mediterráneo.

Saludos


Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

agualongo escribió:Las naciones no son cuestiones sentimentales (para eso te recomiendo Cristal, la Dama de Rosa o los Ricos también lloran), las naciones las ha formado la historia, LA HISTORIA, no existe ningún pueblo vasco... ¡nombrame una sóla prueba física de dicha existencia, algo que separe a un vizcaíno de un burgalés!


En 1850 la mayoría de la población cubana se sentía española, en 1900 la mayoría no se sentía española. Muéstrame una sola prueba antes de 1850 de la existenia del pueblo cubano.

Ahora puede haber un 30% de la población del país vasco que no se siente española, eso es algo que no puedes cambiar, habrá gente que acepte que España nació con los visigodos (lo cual plantearía la duda de ¿por qué Portugal es entonces independiente?o Septimania pertenece a Francia, o las Baleares y Canarias que no formaba parte del dominio visigodo) y otros que no lo creerán, pero eso no cambiará sus ideas.

Florencio


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

agualongo escribió:Las naciones no son cuestiones sentimentales (para eso te recomiendo Cristal, la Dama de Rosa o los Ricos también lloran), las naciones las ha formado la historia, LA HISTORIA, no existe ningún pueblo vasco... ¡nombrame una sóla prueba física de dicha existencia, algo que separe a un vizcaíno de un burgalés!

Así que de sentimiento nada, soy inmune a la manipulación que esa totalitaria pretende crear.

deja de hablarme de la hispania romana o de los visigodos


Jamás dejáre de hablar de las raíces de España, dejaré cuando se deje de mentir, manipular, falsear, cuando se deje de hablar de Eusconosecuanto o del cuento chino antihistórico de países mazapanes...
nunca antes.

mismos argumentos que ya nadie se cree


¿Quién es nadie? Nadie significa ningún nacido vivo en latina lengua, y sí, todos los grandes historiadores se lo creen, ¿O es que confundes a los periodicuchos con la Historia? ¿Qué nadie se crée el qué? ¿Que el invento de 1962 es más antiguo que España? ¿Qué el eusconosecuanto es anterior en la historia a España? HECHOS, HECHOS, HECHOS eso es lo que quiero, PRUEBAS, PRUEBAS, PRUEBAS... no lo que un pobre idiota (descriptivo, sólo descriptivo) como el analfabeto de Sabino Arana pueda decir.

La Nación Española fue formada por la historia, ésta pudo haber formado una nación vascongada, pero no la formó.

Saludos

No hay pueblo vasco, bueno lo hay del mismo modo que hay pueblo albaceteño, pueblo almansino, pueblo calle Tiburcio y pueblo número 54 bajo derecha..



Contigo no se puede debatir, menos mal que la gente no piensa como tu, y esa se agradece. Y si eres feliz viviendo de tus fantasías por mi bien, pero eso no significa que sea verdad, por que el nivel de las barbaridades que sueltas....


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

agualongo escribió:Estimado Nous,

El origen de Aragón no está en ningún reino Franco, sino en la oposición que en los Pirineos, los hispano-romanos, hispano-godos y los pueblos hispanos montañeses opusieron al Islam. Cierto es que los núcleos del Pirineo Central, Sobrarbe, Aragón, Ribagorza, Pallars, tuvieron relaciones de vasallajes con los francos, como bien indicas, pero la rompieron en el siglo IX y se entregaron a la común de todos los españoles contra el Islam.. su cultura, su etnia, su proceder, todo en ello era hispano, ¿Acaso no son Aznar Galindo y Galindez Aznar, condes de Aragón? ¿Comprobamos toda la lista de Condes y Reyes Aragoneses para ver si tenían nombres y apellidos españoles? ¿O predominan los nombres y apellidos germanos o galos?

Al igual que la Repoblación fundió a los pueblos y creó al Español, las familias de los diferentes reinos hispanos se fusionaron.. Dadildis, hermanda de Ramón, conde de Pallars y Ribagorza, casó con un príncipe navarro y fue madre de Sancho Garcés, Rey de Pamplona.. castellanos, leoneses, aragoneses, navarros, todos emparentados, como los pueblos surgidos de la repoblación, todos ellos unidos en torno a la Fe de Cristo, la lucha contra el Islam, todos formando parte de una comunidad cultura que era España.

Es curioso que esos francos (de la que tanto se enorgullecen ahora los totalitarios y farsantes separatistas catalanes) crearan la MARCA HISPÁNICA, la marca española, no crearon ninguna MARCA CATALANA, (ya que Cataluña sí existe y España no, los francos deberían haber empleado el nombre catalán y no el español), y esos condados hispánicos, surgidos en los pirineos orientales, por obra directa de los reyes carolingios, dieron pronto pruebas de una viva hostilidad a los francos, hostilidad que descubre su hispanismo integral. Se sintieron inclinados a vivir libres en un solar hispano, y vivieron con la atención puesta hacia las cuestiones políticas del Sur. Un rosario de condados españoles se extendían desde fines del siglo IX entre Pamplona y el Mediterráneo.

Saludos



Yo si quieres te puedo demostrar con documentos lo que digo, pero desgraciadamente para ti están en catalan, y tu no los quieres a no ser que estén en castellano, así que seria perder el tiempo.
Pero me sorprende que conozcas tan bien la historia d ela corona d'arago cuando no hablas catalán, como la has estudiado, ya que no hay libros en castellano de esa temática.
Y no se por que te empeñas en llamarme independentista por que no lo soy y si puede ser, no me hables en tono amenazante.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Florencio escribió:
agualongo escribió:Las naciones no son cuestiones sentimentales (para eso te recomiendo Cristal, la Dama de Rosa o los Ricos también lloran), las naciones las ha formado la historia, LA HISTORIA, no existe ningún pueblo vasco... ¡nombrame una sóla prueba física de dicha existencia, algo que separe a un vizcaíno de un burgalés!


En 1850 la mayoría de la población cubana se sentía española, en 1900 la mayoría no se sentía española. Muéstrame una sola prueba antes de 1850 de la existenia del pueblo cubano.

Ahora puede haber un 30% de la población del país vasco que no se siente española, eso es algo que no puedes cambiar, habrá gente que acepte que España nació con los visigodos (lo cual plantearía la duda de ¿por qué Portugal es entonces independiente?o Septimania pertenece a Francia, o las Baleares y Canarias que no formaba parte del dominio visigodo) y otros que no lo creerán, pero eso no cambiará sus ideas.

Florencio


Es lo que le intentaba explicar, uno tiene una forma de pensar, pero esa no tiene por que ser igual que la de sus congéneres, y si cuando pasa eso empiezas a descalificarles como hace aqualongo entre lineas, lo siguiente que seria.........

Si yo es lo que siempre he sabido sobre cuba, querían ser parte española con todos sus derechos y ese deseo fue ignorado, con lo cual, cuando no te quieren en un sitio uno acaba cansándose, y los cubanos decidieron irse, por que seamos sinceros, los cubanos en 1898 ya no querían ser parte de españa por que habían sido ignorados en sus deseos.
Pero eso es como en valencia, todos los grupos sociales, académicos, intelectuales y políticos a excepción del p.p. hablan de país valencia, todos, una mayoría abrumadora, y no por eso quieren la independencia.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4712
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Yo si quieres te puedo demostrar con documentos lo que digo, pero desgraciadamente para ti están en catalan, y tu no los quieres a no ser que estén en castellano, así que seria perder el tiempo.


Ponlos, en serio, ponlos.

Es más, es algo que deberíamos haber echo hace mucho tiempo, un tema en el que se desmonten todos esos mitos del independentismo español.

Una cosa es ser independentista, algo que no entiendo, ni comprendo ni desde luego comparto, y otra muy distinta inventarse la historia, y pretender negar esta, esto sí que no.

¿no tenemos un tema de mitos sobre los Panzers? ¡Creemos uno de mitos sobre la historia de España!

Un saludo.


agualongo
General
General
Mensajes: 16109
Registrado: 23 Ene 2003, 13:19

Mensaje por agualongo »

Carísimo Florencio,

En 1850 la mayoría de la población cubana se sentía española, en 1900 la mayoría no se sentía española. Muéstrame una sola prueba antes de 1850 de la existenia del pueblo cubano


Ciertamente no existió ningún pueblo cubano hasta el siglo XIX, la historia ha hecho a Cuba, como hizo a Portugal, que bien pudo formar parte de España (como la formó antes de 711), pero ya está, no lo forma, cogió un camino distinto, de haber ganado la Beltraneja, posiblemente Aragón sería Portugal y Portugal sería Aragón.. pero la historia formó a España, no formó a Cataluña ni a ese eusconsecuanto inventado en pleno siglo XX.

pero eso no cambiará sus ideas


Tampoco las nuestras, y como no cambiamos ni uno ni otro, sólo hay dos formas: o aceptar las reglas de juego (1978) o romper la baraja, pero Guizpúzoca ha sido, es y será España mientras el pueblo español así lo decida.


Caro Nous.


Contigo no se puede debatir, menos mal que la gente no piensa como tu, y esa se agradece. Y si eres feliz viviendo de tus fantasías por mi bien, pero eso no significa que sea verdad, por que el nivel de las barbaridades que sueltas....


Lejos de eso, todo el mundo debate conmigo, ¿de qué fantasías hablas? Yo pongo pruebas, doy nombres, linajes, historias...¿Qué aportas tú para decir la paparruchada de que España es "plurinacional"? ¿Qué lista étnica, cultura, racial, histórica, social, vas a aportar a este foro que prueben lo que tu dices fuera parte de un idiota, sí IDIOTA, como el desgraciado de Sabino Arana, que no fue capaz el muy imbécil de acabar ni una sóla carrera universitaria).

nivel de las barbaridades


Demúestralo, conozco como nadie los métodos de manipulación de esa totalitaria, ya que dices que son barbaridades, nómbralas y arguméntalas, no puedes hacerlo, nada, barbaridades es llamar a tres provincias castellanas, vasconizadas, como país de eusco que es decir país de nosecuanto, eso sí ES UNA BARBARIDAD, barbaridad es hablar, como tú haces, de ese invento de países masapanes de 1962... eso sí es barbaridad.... Te repito NOMBRÁ UNA SÓLA BARBARIDAD HISTÓRICA ESCRITA POR MÍ... :noda:

Yo si quieres te puedo demostrar con documentos lo que digo, pero desgraciadamente para ti están en catalan, y tu no los quieres a no ser que estén en castellano, así que seria perder el tiempo.


:lol: :lol: :lol: Lo peor de los nacionalistas, unos pobres imbéciles, es que además piensan que sólo ellos hablan (generalmente de forma bastante patética) una especie de extraña lengua.. bien, SOY CATALÁN.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: de ARENYS DE MAR, ARENYS, ARENYS DE MAR ¿O debo decirte Arenas de Mar), con una hermana consejala de ayuntamiento por...

Cuando quieras me pones en catalán lo que quieras, eso sí, documentos, no basura de la ERC ni demás escoria totalitaria.

cuando no hablas catalán


Pues da la casualidad que hablé antes en catalán que en castellano, aunque con el tiempo, tras dejar la ESBART MARAGALL, y tras irme al Este, y tras ver mundo, y tras descubrir al asqueroso totalitarismo catalanista, pues no lo hablo desde 1993 y aunque todos los años voy a ARENYS DE MAR, DE MAR... pues no vivo en Cataluña desde los años 80...
De todas formas ahora me entero que para saber de la corona de Aragón hay que hablar catalán :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¿En qué idioma escribía el rey JAIME? sí, digo JAIME en versión original, claro está... :mrgreen: ¿Desde cuándo la Corona de Aragón empleaba únicamente el catalán? :shock: :shock: Y, supongamos, sólo a efectos de polemizar, y nada más, que así fuera...¿No se puede saber nada de la Corona de Aragón si no hablas catalán? :roll: :roll: :roll:

¿Para saber algo de la corona austrohúngara? ¿Hay que hablar los 15 idiomas de la Doble Monarquía? :confuso:

no me hables en tono amenazante.


Aquí el único que emplea tono amenazante eres tú, te recuerdo lo de QUE NADIE (Es decir que ningún nacido vivo) OSE (es decir, se atreva, sea capaz, tenga valor de) a decidir por Valencia sin ser valenciano.. y te dije, y te digo, QUE YO DECIDIRÉ, que 40 MILLONES DE ESPAÑOLES DECIDIRÁN... y que ningún maldito separatista intente, ose, se atreva a saltarse las reglas del juego, porque si lo hace, deberá atenerse a las consecuencias de violar la Constitución de España.

descalificarles como hace aqualongo entre lineas,


Aportar hechos históricos es "descalificar"·, no descalificar es hablar de Confederación Catalanoaragonesa, que tiene el mismo rigor histórico que hablar de Confederación butifarramanchega o Cavaguisquera.. eso es descalificar, NO LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE, y que conste, que hasta ahora, caro Nous, no eres tú el que has empleado el ridículo, antihistorico y farsante denominación de Confederación nosecuanto.

Saludos y un placer debatir.

Aporta esos documentos que demuestran que Cataluña no es España.


Florencio
Comandante
Comandante
Mensajes: 1856
Registrado: 06 Oct 2006, 19:21
Ubicación: La ciudad del cierzo

Mensaje por Florencio »

agualongo escribió:Carísimo Florencio,

En 1850 la mayoría de la población cubana se sentía española, en 1900 la mayoría no se sentía española. Muéstrame una sola prueba antes de 1850 de la existenia del pueblo cubano


Ciertamente no existió ningún pueblo cubano hasta el siglo XIX, la historia ha hecho a Cuba, como hizo a Portugal, que bien pudo formar parte de España (como la formó antes de 711), pero ya está, no lo forma, cogió un camino distinto, de haber ganado la Beltraneja, posiblemente Aragón sería Portugal y Portugal sería Aragón.. pero la historia formó a España, no formó a Cataluña ni a ese eusconsecuanto inventado en pleno siglo XX.

pero eso no cambiará sus ideas


Tampoco las nuestras, y como no cambiamos ni uno ni otro, sólo hay dos formas: o aceptar las reglas de juego (1978) o romper la baraja, pero Guizpúzoca ha sido, es y será España mientras el pueblo español así lo decida.


Estamos básicamente de acuerdo, el tema es que ni tú ni yo sabemos si dentro de 50 años España estará formada por los territorios actuales, si éstos incluirán Portugal y Aquitania o si por el contrario España será las actuales Castillas más Andalucía y Baleares (por poner un ejemplo). Yo mantengo que en el discurrir temporal la denominación 'España' (o "Las Españas", recuerda que en las monedas salía aquello de "HISPANIARUM REX") ha acogido múltiples organizaciones territoriales y múltiples territorios (¿el Rosellón y la Cerdaña son españolas o francesas?).

Así que se puede buscar en la historia lo que se quiera, pero dentro de 200 años lo que haya ocurrido entre hoy y ese momento será algo totalmente distinto a lo que conocemos, y eso también será historia.

Yo acepto la realidad legal actual, lo que no implica que intente cambiarla. La constitución permite su reforma.


Florencio


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado