¿Qué pasaría si se independizase Cataluña o País Vasco?

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Mismo gobierno-misma nacion. Ejercito propio?


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Florencio escribió:
Tercio viejo de España escribió:No si se has dado clases de historia un poco avanzada. Veras una de las caracteristicas de las monarquias del siglo X-XIX es ue los reyes reinan y gobiernan (o sus privados). A partir del siglo XIX los reyes, principes, etc. NO gobiernan, gobiernan los partidos politicos, los reyes solo reinan.


A mí ya me va bien que se considere un país unido ya en el siglo XVI, si eso significa que Aragón desarrollase ejército propio (y colaborase con el español sólo si sus cortes lo aprobaban), moneda propia y una legislación totalmente independiente, además de tasas en la fronteras y demás. Si eso era España en los siglos XVI y XVII también podría serlo ahora, ya me va bien...


Florencio


Asi funcionaba, y hubo momentos (antes de los reyes católicos) más extremos, como que media corona d'arago estar en guerra, al borde del colapso, y que el reino d'arago decidiese que ellos no tenian nada que ver con el conflicto, y ver una guerra donde la corona d'arago se defendió con un ejercito valenciano uno barcelones, aragón se desentendió y baleares apoyaba al ejercito que estuboa punto de acabar con al corona, y estos 4 reinos tenían un mismo rey, pero era un corona federal, manteniendo las distancias claro.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Tercio viejo de España escribió:Mismo gobierno-misma nacion. Ejercito propio?


Suele ser asi, pero era:
Misma corona, distintos gobiernos.

Por cierto, no se si sabrás la diferencia entre estado y nación.


Estado: administración central y vertebrada abraza uno o diversos pueblos.

Nación: Sentimiento de unidad de un pueblo.

Un ejemplo,el pueblo kurdo es una nación, pero no un estado.
Israel es un estado, pero la nación es la nación judía.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Suele ser asi, pero era:
Misma corona, distintos gobiernos.

Me estas diciendo ue gobernaba el consejo?

Por cierto, no se si sabrás la diferencia entre estado y nación

Lo se.
España es un estado, una nacion o ambos?

Otra cosa... si yo me tomo la molestia de escribir en español hazlo tu tambien ue por desgracia no todos sabemos 5 lenguas


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Tercio viejo de España escribió:
Suele ser asi, pero era:
Misma corona, distintos gobiernos.

Me estas diciendo ue gobernaba el consejo?

Por cierto, no se si sabrás la diferencia entre estado y nación

Lo se.
España es un estado, una nacion o ambos?

Otra cosa... si yo me tomo la molestia de escribir en español hazlo tu tambien ue por desgracia no todos sabemos 5 lenguas


En la corona d'arago resumiendolo en extremo sucedía que había un rey, pero se carecía de una hacienda para todo el estado, con lo cual para realizar cualquier acción, como puede ser de una guerra tenia dos opciones, pedir ayuda a lo que seria un consejo formado por nobles y conseguir su apoyo tanto económico, militar o político, o bien podia hacer lo mismo sin la ayuda de este consejo, pero al carecer de una hacienda para todo el estado el rey solo cobraba impuestos de sus posesiones que en el mejor de los casas era 1/3 de todo un reino o incluso menos, así que para cualquier acción importante necesitaba un dinero que sin la aprobación del resto de nobles no poseía, y en ciertos momentos como en el caso de ''la crisis de la unión'' el rey se vio ante una invasión, realmente fue una cruzada auspiciada por el papa, y tuvo que ceder competencias ya que por sus propios medios no podía vencer y gracias a ceder aun más poderes consiguió el apoyo del resto de nobles lo cual permitió la supervivencia de la corona d'arago.
Pero este es un resumen muy muy muy simple.

Por cierto, yo solo he escrito en castellano, no te puesto nada en otro idioma, lo que esta en valenciano o catalan es un extracto no escrito por mi, imaginaba que te iba a molestar, pero a mi tampoco me gusta que gran parte de los libros que puedo utilizar estén en ingles, pero si solo están en ingles debo de aguantarme, y este libro no esta en castellano, más que anda por que no tiene un año como máximo la 1º edición.
Y yo no hablo muchos idiomas, solo castellano, valenciano o catalán e italiano. No hablo ingles :cry: desgraciadamente para mi.

Y respecto a españa, españa es un estado y también una nación.
Un estado por que posee una administración, fuerte y bien asentada desde hace siglos.
Y también es una nación, ya que gran parte de los ciudadanos españoles se sienten españoles con lo cual queda demostrado que existe una nación española.
En mi opinión españa es un estado plurinacional, ya que existen diversos pueblo a parte del español, como en mi caso el valenciano.

Y no me vengas con temas de política por que ya dije que ni soy nacionalista español ni independentista, nací en valencia y tengo la doble nacionalidad española y argentina y ahora mismo tengo documentación italiana de la oficina de inmigración.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Entonces, gobierna ER no ZP? :crazy:


nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Tercio viejo de España escribió:Entonces, gobierna ER no ZP? :crazy:


Esa pregunta a que viene?


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1054
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Hola a todos.

En la corona d'arago resumiendolo en extremo sucedía que había un rey, pero se carecía de una hacienda para todo el estado, con lo cual para realizar cualquier acción, como puede ser de una guerra tenia dos opciones, pedir ayuda a lo que seria un consejo formado por nobles y conseguir su apoyo tanto económico, militar o político, o bien podia hacer lo mismo sin la ayuda de este consejo, pero al carecer de una hacienda para todo el estado el rey solo cobraba impuestos de sus posesiones que en el mejor de los casas era 1/3 de todo un reino o incluso menos,


No solamente en la Corona de Aragón, en la de Castilla, en la de Navarra, en Francia, Inglaterra... Es el principio del feudalismo, en el que, a grosso modo ,el Rey no distaba mucho de cualquier otro noble.

Por cierto, yo solo he escrito en castellano, no te puesto nada en otro idioma, lo que esta en valenciano o catalan es un extracto no escrito por mi, imaginaba que te iba a molestar, pero a mi tampoco me gusta que gran parte de los libros que puedo utilizar estén en ingles, pero si solo están en ingles debo de aguantarme, y este libro no esta en castellano, más que anda por que no tiene un año como máximo la 1º edición.


Amigo nou_moles, ahora me dirás que no te gusta "picar" al personal :mrgreen: :mrgreen:

Pero, ya que la mayor parte de la población que vive fuera de Valencia, Baleares y Cataluña, no habla ni el Catalán, Valenciano o Balear, pues podrías traducirlo, no? :wink:

En mi opinión españa es un estado plurinacional, ya que existen diversos pueblo a parte del español, como en mi caso el valenciano


Totalmente de acuerdo contigo :champion:

nací en valencia y tengo la doble nacionalidad española y argentina y ahora mismo tengo documentación italiana de la oficina de inmigración.


Simple curiosidad. Legalmente ¿se pueden tener tres nacionalidades?

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Que horror, yo que no querría tener ninguna como para tener tres.

Respecto a la lengua, lo de siempre, quien quiera hacerse entder que lo haga, en la lengua que sea, y quien no, pues nada, que no.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Esa pregunta a que viene?


Si el parlamento gobierna para ue esta ZP?
Si el consejo gobierna para que esta el rey?


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

El parlamento no gobierna. el parlamento legisla. O eso se creen. O eso debería ser.

Y el consejo y el Rey desde luego que no gobiernan.

Gobierna...el gobierno.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola Yorktown:

ummm, aquí necesitan una lección sobre la división de poderes, y sobre el papel del Jefe del Estado.

Venga, lanzate con el primer mandamiento de la democracia liberal, y sus diferencias con la democracia popular y la democracia orgánica.

Saludos.


Tempus Fugit
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Durruti escribió:Hola a todos.

En la corona d'arago resumiendolo en extremo sucedía que había un rey, pero se carecía de una hacienda para todo el estado, con lo cual para realizar cualquier acción, como puede ser de una guerra tenia dos opciones, pedir ayuda a lo que seria un consejo formado por nobles y conseguir su apoyo tanto económico, militar o político, o bien podia hacer lo mismo sin la ayuda de este consejo, pero al carecer de una hacienda para todo el estado el rey solo cobraba impuestos de sus posesiones que en el mejor de los casas era 1/3 de todo un reino o incluso menos,


No solamente en la Corona de Aragón, en la de Castilla, en la de Navarra, en Francia, Inglaterra... Es el principio del feudalismo, en el que, a grosso modo ,el Rey no distaba mucho de cualquier otro noble.

Por cierto, yo solo he escrito en castellano, no te puesto nada en otro idioma, lo que esta en valenciano o catalan es un extracto no escrito por mi, imaginaba que te iba a molestar, pero a mi tampoco me gusta que gran parte de los libros que puedo utilizar estén en ingles, pero si solo están en ingles debo de aguantarme, y este libro no esta en castellano, más que anda por que no tiene un año como máximo la 1º edición.


Amigo nou_moles, ahora me dirás que no te gusta "picar" al personal :mrgreen: :mrgreen:

Pero, ya que la mayor parte de la población que vive fuera de Valencia, Baleares y Cataluña, no habla ni el Catalán, Valenciano o Balear, pues podrías traducirlo, no? :wink:

En mi opinión españa es un estado plurinacional, ya que existen diversos pueblo a parte del español, como en mi caso el valenciano


Totalmente de acuerdo contigo :champion:

nací en valencia y tengo la doble nacionalidad española y argentina y ahora mismo tengo documentación italiana de la oficina de inmigración.


Simple curiosidad. Legalmente ¿se pueden tener tres nacionalidades?

Un saludo


Lo se, en un principio el rey no era mucho más fuerte que el resto de nobles, pero a partir del siglo XII en los grandes reinos, el rey se fue imponiendo al resto, cosa que no sucedió en la corona d'arago entre otras cosas por ''crisis de l'unio'', ese fue unod e los grandes fracasos de este reino y de su monarquía.
Si, no te negare que a mi me gusta picar, pero las cosas que digo las razono, y acepto de buena gana las criticas, ya que desconozco muchas más cosas de las que conozco.

Te puedo traducir el texto (soy castellano parlante), pero es que el texto integro abarca desde la fundación de lo que llegaría a ser la corona d'arago (finales del siglo IX y principios del X, hasta la desaparición de la corona hace unos 3 siglos aproximadamente, el texto solo es un párrafo que esta fuera de lugar si no se tiene toda el material (unas 400 folios a word), de todas formas el pequeño texto habla de la crisis de la unión,
Pero consistio en que cuando la corona no se podía expandir ni hacia murcia ni hacia lo que es el sur de francia se dedico a imponerse en el mediterráneo, conquistando por medio pacifico gran parte de italia, esto provoco que el papa ex-comulgase al rey y lanzase una cruzada, cuando dicha cruzada apoyada por nobles franceses llego a los pirineos se vio que barcelona y valencia daban sus apoyo al rey, pero mallorca apoyaba a la cruzada y aragón con al no tener intenses en el mediterráneo (nunca perdonaron no anexionarse lo que seria el reino de valencia ya que eso les aisló del mediterraneo) el rey se vio en uan situación, un ejercito a las puertas de su reino, y en suc asa 2 reinos le apoyaban, uno apoyaba a sus enemigos y el último miraba hacia otro lado, el rey tuvo que ceder a lo que le pidieron para salvar el cuello, y eso dio al traste con su sueño de crear una haciendo centralizada y fuerte, esta muy resumido, pero a grandes rasgos es lo que sucedió.

Me alegra de que estés de acuerdo con lo de un estado pluri nacional, es simple lógica, ayer mismo estaba cenando con unos amigos nacidos en españa y entre los 4 hablábamos 4 lenguas distintas, castellano, euskera, galego y valenciano o catalán.

No se lo de 3 nacionalidades, se que peudes tener dos en el caso de latinoamericana, yo aquí en italia tengo documentación de inmigración (que desastre de país por cierto y eso que vivo en el norte).
Y lo de mi nacionalidad argentina... digamos que tu familia sen la guerra civil defendiesen el gobierno legitimo, eso en la posguerra no estaba bien visto y a más de uno le costo la vida.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
nou_moles
Coronel
Coronel
Mensajes: 3123
Registrado: 30 Oct 2008, 02:58

Mensaje por nou_moles »

Yorktown escribió:Que horror, yo que no querría tener ninguna como para tener tres.

Respecto a la lengua, lo de siempre, quien quiera hacerse entder que lo haga, en la lengua que sea, y quien no, pues nada, que no.

Saludos.


Si en lo de la lengua tienes razón, pero el problema es cuando solo esta disponibles en una serie de lenguas, pues o te lo lees en la lengua que este o no lo lees, sabes cuando libros de climatología me he encontrado que solo estaban en ingles o con suerte en francés? muchos.
Tenia dos opciones, negarme a leerlo o leerlo en ingles.


Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Me causa curiosidad esta opinión.

En mi opinión españa es un estado plurinacional, ya que existen diversos pueblo a parte del español, como en mi caso el valenciano


Partiendo de que yo no creo que exista ningún pueblo, si el "pueblo" valenciano es aparte del "pueblo" español, y no una parte integrante de este, quien formaría el "pueblo" español?.

Porque los castellanos formarían el "pueblo" catellano, los andaluces, el andaluz, los asturianos, el asturiano.

Roy, con el frio que hace saco las manos de los bolsillos para mensajes cortitos, no me tientes :mrgreen: ...por cierto, leido lo de Oliverio y el Peñon, si es que cuando se les mete una cosa en la cebeza... :wink:

Saludos.

PD: Cuantas más lenguas mejor, pero no perdamos de vista lo que es, una herramienta para entenderse, nada más que eso, no una manera de diferenciarse.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado