Propuesta para las futuras Fuerzas Armadas de Canarias

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Primero:

Co eso uieres decir que erais una nación?

Segundo:

Si ya se que teneis un dialecto muy bonito y especial. Tu no debes de ser muy canario, nunca te he escuchado usar el tratamiento de cortesia...

Si por el idioma no somos nación, ningún país de Iberoamerica o los países Anglosajones tampoco son países ya que comparte una rica lengua.

Cierto, todos los paises americanos pertenecen a la familia cultural hispana y se sienten hispanos, iguanl pasa con los paises anglosajones ue pertenecen a esta familia cultural.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Co eso uieres decir que erais una nación?

Teniamos leyes propias, aduanas, monedas y hacienda y una milicia popular, eramos casi un país independiente.

Si yase que teneis un dialecto muy bonito y espacial. Tu no debes de ser muy canario, nonca te he escuchado usar el tratamiento de cortesia...


Hombre si quieres que te trate de usted o de ustedes como decimos por aquí, antes respeta a mi pueblo y tratalo como un pueblo y no como un invento, como haz comentado por aquí

Cierto, todos los paises americanos pertenecen a la familia cultural hispana y se sienten hispanos, iguanl pasa con los paises anglosajones ue pertenecen a esta familia cultural.


Pues me están dando la razón, tú escusa para negar la nación canaria no es valida.

Saludos


Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Teniamos leyes propias, aduanas, monedas y hacienda y una milicia popular, eramos casi un país independiente.

Tu o no lees o no comprendes lo ue escribo. Vuelve atras y mira.
El que tiene que aprender ers tu renacuajo...
El reino de canarias nace en 1344 y dura menos de 50 años exagerando mucho la cifra, El reino de España se crea en 1516 y perdura hasta 2009 casi 500 años efectivamente, el reino se crea con la unión de Isabel y Fernando en 1469.
Jajajajajaj moneda propia... jajajajaja... esa si ue es buena... ai, despues de este buen rato te digo una cosa. En españa existió la rubia, que a lo mejor la conoces por peseta (al ser tan joven no creo ue las hayas usado mucho, pero ue sepas ue es ma moneda corrienta antes del euro), y a las monedas de 5 se les llamaba peso. Si no entiendes lo ue te quiero explicar (no me extrañaria) es que tenemos las pesetas pero la llamamos de muchas maneras. Es lo ue pasaba en canarias, tenias varios tipos de moneda, los mismos ue habia en España y en el imperio colonial, lo que pasa es ue aveces les poniais nombres distintos.
No se si sera verdad lo de la hacienda, pero aragon la tenia aunque era España.
Ejercito propio... si señor, has dado en el punto, aunque tercioidiaquez sabra mas de eso, el ejercito canario, si se le puede llamar asi, desaparece tras la anexión por parte de castilla. Lo ue dices es como pensar que el ejercito de aragon era distinto al español, cuando era este el que estaba presente.
Las aduanas eso si que es lo ue da a una región el caracter de soberana nación... no tienes otros argumentos? como ue escribis con la derecha los diestros y con la izquierda los zurdos? venga chaval, entonces aragon es una nación cuando en el territorio que abarcaba habia aduanas?


jajajaja en evidencia dice, jajajajaa...
Te resaltare un par de cosas de tu texto.
CUARTO:
Moneda de 4 maravedís de cobre. Son de mi interés la acuñación de "cuartos" de la ceca de Santo Domingo, en la Isla de La Española (R.Dominicana) a nombre de Carlos V que fueron enviados a España en 1559. Siendo introducidos estos "cuartos" legalmente por Sevilla, la acuñación es declarada de mala ley en todo el territorio nacional. Una parte de estas monedas son desembarcadas en las Islas Canarias en junio de 1559 hasta que se conoce que no eran admitidas en ninguna parte, decidiéndose prohibir que sigan entrando. Los "cuartos" que ya circulaban y ante la falta de numerario menudo, fueron resellados en Tenerife, La Palma y Gran Canaria autorizando de esta manera su circulación solo en cada una de estas islas.
Los "cuartos" labrados en la ceca de Santo Domingo, en general siempre fueron rechazados en todas partes por su delgadez, faltos de peso y recibiendo el nombre de "mala moneda", siendo resellados en muchos lugares como en la misma isla de La Española con una llave para disminuir su valor a 2 maravedís, en Cuba con una roseta para lo mismo, en Jamaica con un áncora, en Puerto Rico, etc.


RESELLO:
El resello es una contramarca estampada sobre la moneda mediante un punzón, más o menos posterior a su acuñación. Los motivos por los que se resellaban las monedas son varios, aumentar o disminuir su valor, hacer propia moneda extranjera, o como en el caso de Canarias, en 1559 con los cuartos dominicanos autorizando su circulación , y en 1734 con las "bambas" reafirmando la buena ley de su metal. El resello es una contramarca, pero no viceversa: el primero es el escudo del país, estado ciudad etc. que lo resella, o alguno de sus atributos. En cambio la contramarca es un signo, una letra, un número, un monograma etc. También se han contramarcado monedas por particulares por motivos políticos, comerciales, etc.
ESTO NO ES UNA MONEDA

BAMBA:
En Canarias se llamaba de esta manera a unas monedas de plata de uno o dos reales, generalmente de mala calidad, deterioradas por su uso, recortadas y falseadas. En Numismática significa hoy una pequeña moneda de plata, recortada, generalmente de un real y con un resello de león pasante dentro de una orla lobulada. Se conoce este resello en tres tipos de piezas <<bambas>>: de los Reyes Católicos (de manojillos), Juana y Carlos (de pilares) y de los Austrias (de cruz).

FISCA:
En Canarias se llamaba así a la moneda columnaria macuquina acuñada en Hispanoamérica, generalmente de uno o dos reales. En el Archipiélago todavía se usa la palabra <<fisco>> por trozo, poca cosa, pequeñez, recorte. Las personas fuera de las Islas se hacían un verdadero lío en Canarias con los cálculos entre las monedas legales - reales de vellón, escudos y pesetas- y las tradicionales canarias como las fiscas, tostones de Portugal (así como en una primera época los ceutís lusos), reales de plata, bambas, pesos... que unos versos satíricos de finales del siglo XIX definía de esta manera:

Si es ue... si no aprendemos a leer en la escuela, malo sera no aprender a expensas de quedar mal...
Hombre si quieres que te trate de usted o de ustedes como decimos por aquí, antes respeta a mi pueblo y tratalo como un pueblo y no como un invento, como haz comentado por aquí

Ya, ya... ahora sales con el respeto...
Siempre he respetado a los canarios, ya que si no recuerdo mal son parte del pueblo Español y como tales merecen el mas garnde respeto.
Pues me están dando la razón, tú escusa para negar la nación canaria no es valida.

Ya decia mi maestro... la letra con sudor (no con sangre) entra, a mi me entro bastante bien, pero hay alguno ue no ha sudado bastante, no me extraña a esas edades tempranas...


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

El que tiene que aprender ers tu renacuajo...
El reino de canarias nace en 1344 y dura menos de 50 años exagerando mucho la cifra, El reino de España se crea en 1516 y perdura hasta 2009 casi 500 años efectivamente, el reino se crea con la unión de Isabel y Fernando en 1469.
Jajajajajaj moneda propia... jajajajaja... esa si ue es buena... ai, despues de este buen rato te digo una cosa. En españa existió la rubia, que a lo mejor la conoces por peseta (al ser tan joven no creo ue las hayas usado mucho, pero ue sepas ue es ma moneda corrienta antes del euro), y a las monedas de 5 se les llamaba peso. Si no entiendes lo ue te quiero explicar (no me extrañaria) es que tenemos las pesetas pero la llamamos de muchas maneras. Es lo ue pasaba en canarias, tenias varios tipos de moneda, los mismos ue habia en España y en el imperio colonial, lo que pasa es ue aveces les poniais nombres distintos.
No se si sera verdad lo de la hacienda, pero aragon la tenia aunque era España.
Ejercito propio... si señor, has dado en el punto, aunque tercioidiaquez sabra mas de eso, el ejercito canario, si se le puede llamar asi, desaparece tras la anexión por parte de castilla. Lo ue dices es como pensar que el ejercito de aragon era distinto al español, cuando era este el que estaba presente.
Las aduanas eso si que es lo ue da a una región el caracter de soberana nación... no tienes otros argumentos? como ue escribis con la derecha los diestros y con la izquierda los zurdos? venga chaval, entonces aragon es una nación cuando en el territorio que abarcaba habia aduanas?


Primero: Las competencias Forales que tenia Canarias duraron hasta casi la llegada del siglo XIX.
Así que el Reino de Canarias, como lo conocimos, no nació en 1.344, si no en 1.481, (La conquista de Canarias termina en 1.496) y podemos decir que este termino a finales del siglo XVIII, principio del XIX, cuando se abolieron los derechos forales a los reinos.

Segundo: esa monedas fueron emitidas en Canarias, por lo consiguiente eran monedas de Canarias, la Bamba tenia distinto cuño, como puedes ver en la moneda que esta en la imagen.

Si es ue... si no aprendemos a leer en la escuela, malo sera no aprender a expensas de quedar mal...


Bueno, a mi gracias a Dios me enseñaron a escribir, otros por lo que se ve olvidaron hacerlo o no lo aprendieron debidamente.


FanHunter
Alférez
Alférez
Mensajes: 785
Registrado: 07 Ene 2009, 17:20
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por FanHunter »

¿Y educación? Sanidad? seguridad? mantenimiento de las carreteras y edificios públicos?


Cuando presupuesto tendria Canarias con todo eso?

o acaso destinas el 100% de los impuestos a defensa? :mrgreen:

Os veo como al os marroquis, muertos de hambre yendo hacia españa, pero aumentando su presupuesto armamentistico


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Así que el Reino de Canarias, como lo conocimos, no nació en 1.344, si no en 1.481, (La conquista de Canarias termina en 1.496) y podemos decir que este termino a finales del siglo XVIII, principio del XIX, cuando se abolieron los derechos forales a los reinos.

¡Reino de Canarias!
¿Y quien era el Rey?
¿Cúando se le quitaron los derechos forales a Navarra? Por ejemplo


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

tercioidiaquez escribió:
Así que el Reino de Canarias, como lo conocimos, no nació en 1.344, si no en 1.481, (La conquista de Canarias termina en 1.496) y podemos decir que este termino a finales del siglo XVIII, principio del XIX, cuando se abolieron los derechos forales a los reinos.

¡Reino de Canarias!
¿Y quien era el Rey?
¿Cúando se le quitaron los derechos forales a Navarra? Por ejemplo


Pues los mismos reyes de Castilla, tenían el titulo de Rey de Canarias,(aun lo siguen teniendo), pero el gobierno de Canarias era totalmente autónomo, al igual que los reinos de Napoles, Aragon y Navarra, que mantenían una comunidad foral con sus cortes.
Última edición por bentexui el 22 Feb 2009, 22:14, editado 1 vez en total.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

FanHunter escribió:¿Y educación? Sanidad? seguridad? mantenimiento de las carreteras y edificios públicos?


Cuando presupuesto tendria Canarias con todo eso?

o acaso destinas el 100% de los impuestos a defensa? :mrgreen:

Os veo como al os marroquis, muertos de hambre yendo hacia españa, pero aumentando su presupuesto armamentistico


Pues pagando impuesto como todo el mundo, Canarias no dependen de España económicamente, es auto suficiente, seria al revés, ¿que haría España sin los miles de millones de salen de Canarias de sus puertos y aeropuertos que se usan para invertir en súper fragas y porta aviones?


Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Primero: Las competencias Forales que tenia Canarias duraron hasta casi la llegada del siglo XIX.

En Navarra se mantienen.
Así que el Reino de Canarias, como lo conocimos, no nació en 1.344, si no en 1.481, (La conquista de Canarias termina en 1.496) y podemos decir que este termino a finales del siglo XVIII, principio del XIX, cuando se abolieron los derechos forales a los reinos.

Y el reino de España tal como lo conocemos comienza con los decretos de nueva planta.
Segundo: esa monedas fueron emitidas en Canarias, por lo consiguiente eran monedas de Canarias, la Bamba tenia distinto cuño, como puedes ver en la moneda que esta en la imagen.

Esas monedas existian en todo el estado, fueron hechas en otros lugares, no se de donde sacas que eran canarias solo por que las llameis diferente.
La rubia y la peseta son la misma moneda y no por ello era diferente en un lugar u otro.
Bueno, a mi gracias a Dios me enseñaron a escribir, otros por lo que se ve olvidaron hacerlo o no lo aprendieron debidamente.

Has de saber que mi teclado aveces no escribe la "q". ¿Aprendiste a escribir antes ue a leer?
Pues los mismos reyes de Castilla, tenían el titulo de Rey de Canarias,(aun lo siguen teniendo), pero el gobierno de Canarias era totalmente autónomo, al igual que los reinos de Napoles, Aragon y Navarra, que mantenían una comunidad foral con sus cortes.

Jajajaja... vaya parida... gobierno autonomo, no lo tenia aragon como para tenerlo canarias... tenia un consejo y ya no me quejo igual que el resto.
Pues pagando impuesto como todo el mundo, Canarias no dependen de España económicamente, es auto suficiente, seria al revés, ¿que haría España sin los miles de millones de salen de Canarias de sus puertos y aeropuertos que se usan para invertir en súper fragas y porta aviones?

Maravillas... podemos mirar uien aporta al estado y quien recibe. Creo ue ya esta publkicado en el otro tema, pero como has abierto 2 iguales discutimos lo mismo en los mismos sitios.


FanHunter
Alférez
Alférez
Mensajes: 785
Registrado: 07 Ene 2009, 17:20
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por FanHunter »

Miles de Millones....


Pues nada, aquí cada autonomia dice que ella es autosificiente, pero estamos en crisis y falta dinero por todos lados :roll:


Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Menos en los bolsillos de los politicos hay crisis.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Tercio viejo de España escribió:Menos en los bolsillos de los politicos hay crisis.


Vamos, aquí en eso vamos en cabeza, la primera medida contra la crisis tomada por le gobierno de Canarias fue subirse el sueldo y, después subírselo se lo congelaron :conf: :conf:


Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

Como el sueldo del ministro de justicia ue esta congelado y se va a cazar.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Tercio viejo de España escribió:Como el sueldo del ministro de justicia ue esta congelado y se va a cazar.


¿tiene congelado el sueldo? pues primera información que tengo ... sobre si se va a cazar ... que vaya, pero que cumpla la ley como todo el mundo y respete la veda de caza


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿Canarias autosuficiente?, Bentexuí, llevo tiempo sin decirte nada, porque en el fondo me parece que nos llevaríamos bién, pero con esta ya te has superado.
¿Canarias sólo o como miembro de la República independiente Canario-saharahui?
Saludos


simplemente, hola

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados