Domper escribió: ↑27 Nov 2020, 14:03En el último enfrentamiento a cierta escala, la Guerra del Golfo (han pasado ya treinta añitos, quién lo diría), los F-15 consiguieron veintitrés derribos empleando el Sparrow, dieciséis más allá del alcance visual, mientras que el Sidewinder solo logró diez derribos. Sobre Yugoslavia, de seis aparatos derribados durante las “misiones de paz”, tres fueron por AIM-120 (de tres lanzamientos) y tres por Sidewinder. En la guerra de Kosovo, los seis derribos de MiG-29 fueron por AIM-120. En Siria fue derribado un Su-22 por un AIM-120 despùés de que evadiese un AIM-9X. Además, Paquistán ha derribado un avión hindú (se atribuyeron dos) y Turquía dos Su-24 rudos, con AIM-120.
No son cifras exhaustivas, y por ejemplo, no se incluyen los derribos por fuego propio. Pero la tendencia es clara: el AIM-7 ya fue más eficaz que el AIM-9, y tras la introducción del AIM-120 se ha convertido en la principal arma.
Respecto a lo de no perder la señal ¿se dice en serio?
Se agradece su aportación (aunque dejas vacíos), habría que revisar el tema más profundamente porque parece interesante, pero no quiero hacer off-topic. De momento yo no tengo constancia detallada de lo que paso en aquel entonces, por lo que valido tu argumento, aunque hay cosas que me crean controversia.
Respecto a lo de perder señal, me preguntas si voy en serio. Pues no, no voy enserio, voy con todo que es distinto.
El radar de un avión de combate como el que lleva el Eurofighter una vez te ve te quedas en pantalla. Los parpadeos ocurren cuando el avión está fuera de alcance o cerca del límite del radar. Si para encontrar un caza normal este debe estar a 200 km (por ejemplo), un F-35 deberá estar a 70km y dentro de ese rango no lo pierdes. Si haces las maniobras que mencionas, el efecto resultante será el contrario al que usted dice.
pacopin escribió: ↑27 Nov 2020, 19:34También me voy a creer que hay maniobras con la que un furtivo puede eludir un radar enemigo que le ha pillado.
Una vez que el radar del caza hostil te tiene, se lleva a cabo el mismo proceso que con un 4 generación avanzada.
La furtividad no te hace invulnerable, sólo retrasa tu detección. Si sabes de la presencia o sospechas de una aeronave con dicha característica adaptas tus sistemas o una parte de ellos a buscar dicha amenaza en particular .
Un f22 raptor es una excelente plataforma pero como aeronave que es sigue siendo observable, rastreable y "abatible". A eso se le suma que cuando haces apertura de la bahía de armas el RCS se triplica, claro está que una vez dispares volverás a recuperar la "invisibilidad" y aunque el tiempo en el que aparecerás en el radar es muy corto (muy pocos segundos) ya se sabe que estás hay, solo tienen que buscarte. También puede pasar que el armamento que llevas necesite adquirir el blanco mientras sigue conectado al "pin" y te conviertas en una diana en el cielo para algún GTAM.
pacopin escribió: ↑27 Nov 2020, 20:30Eso del RCS es muy discutible porque no decides cuando te encuentras con un enemigo, ni que perfil le vas a ofrecer, ni que ángulo ni que condiciones atmosféricas, etc.
Se planea detalladamente la ruta y comportamiento que debe llevar el avión en todo momento (por tema de sección transversal), entre muchas otras tareas de planificación.
Se podría hablar del IRST pero creo que lo dejaré aquí.
PD: Los aviones furtivos son eso, aviones y como tal ofrecen siempre una firma acústica, visual, radarica, infrarroja, etc..... Por supuesto representan un gran desafío/amenaza, pero creo que se esta vendiendo demasiado el concepto y digo esto porque una cosa es sobrevolar sin ser detectado el espacio aéreo de un país como Argelia o Irán y otra muy distinta hacer uso de las armas del avión en China.
En el primer caso volarás sobre Irán sin problemas pero en el segundo tendras un piloto que ha tenido que eyectarse y un avión muy caro hecho pedazos estrellado en el campo de cultivo de algún agricultor.
Nada es cierto en las tácticas.