Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Orel . escribió: Y al cerrar Manises (lo cual se preveía antes de su cierre en el 98)....


No mucho antes. De hecho fue una sorpresa de último momento, como cuando el presidente de un club de fútbol ratifica un día en su puesto al entrenador, para ser cesado al día siguiente. Agunos panolis recién llegados de Talavera escogieron volar el Mirage en lugar de un verdadero avión de combate, porque en Manises se iba a crear un SuperEscuadrón de Reacción Rápida para la OTAN..., ilusos :mrgreen: .
Última edición por tayun el 06 Nov 2008, 19:41, editado 1 vez en total.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

tayun, decir que el mirage no es un verdadero avión de combate..., recuerdo que fue lo mejor que tuvimos durante muchos años. Y lo digo con todo el respeto y el cariño a toda la gente que ha volado el maquinón


simplemente, hola
Dragón
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 309
Registrado: 10 Abr 2006, 18:59
Ubicación: Sureste

Mensaje por Dragón »

No solo se diferenciaban los Qataries de los españoles en la avionica, sino que incluso no podian intercaniar sus motores.
Lo más inteligente hubiera sido adquirir una treintena de F18C/D nuevos con barquillas de reconocimiento, en vez de los 24Cx, los 13 F1 Qataries, los F1 5 Franceses y los 8 RF-4C, pero la crisis tras las Olimpiadas de Barcelona y la Expo de Sevilla nos dejó en la ruina.
Saludos.


Pelayo el solitario.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5396
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

¿Eran diferentes los Atar 9K-50 de los E españoles y los E quataríes?

No obstante los motores no se tocaron en la modernización, aunque si variaban su volumen podían afectar a las configuraciones internas y por tanto a la disposición de algún elemento sí envuelto en la modernización. Un año es tiempo suficiente para hacer la ingeniería de un E quatarí si ya se tiene la del E español. Pese a ello, sigo creyendo que habiendo sido comprados un año antes que la aprobación del programa, se les debió meter, al menos en sustitución de igual número de C. Siempre hubiesen sido 12 células con un mejor remanente de horas de vuelo y la posibilidad del reabastecimiento que los 12 C que se modernizaron en su lugar.

Saludos


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

carlos perez llera escribió:tayun, decir que el mirage no es un verdadero avión de combate..., recuerdo que fue lo mejor que tuvimos durante muchos años. Y lo digo con todo el respeto y el cariño a toda la gente que ha volado el maquinón


Perdón, perdón, perdón..., no pretendía hacer burla y escarnio del avioncito y sus chóferes...., bueno, sí, sí que lo pretendía, pero de nuevo perdón, perdón, perdón.

Un abrazo Carlos.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

No mucho antes. De hecho fue una sorpresa de último momento

Gracias por la info, Tayun :wink:


Mistral
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 15 Jul 2007, 21:04
Ubicación: Reino de Prusia

Mensaje por Mistral »

Hola a todos, si mal no recuerdo el primer avión, que sirvió de prototipo, fue el 20, creo. Se envió a Bélgica donde montaron equipos, desmontaron...Posteriormente empezamos a enviar aviones a Getafe para acabar modernizando en Maestranza. Creo recordar que la modernización de los biplazas fue sólo de cambios de ubicación de instrumentos en cabina y poco más. Por cierto en la ABA tenemos uno para prácticas con los alumnos y estamos esperando otro ¡a ver si nos dejan empezar a meterles mano de una vez! creo que es un final más digno que acabar destinado en rotondas y parterres.
Saludos.


Mistral
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 15 Jul 2007, 21:04
Ubicación: Reino de Prusia

Mensaje por Mistral »

Se me olvidaba, alguien comenta que los franceses empezaron a volar enseguida, fijaos si será así que les bajamos las sillas, las modernizamos a MK6 y en poco tiempo estaban volando (supongo que otros talleres harían otras cosas)
Saludos


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

un abrazo igualmente, compañero, jefe o como quieras, pero recuerdo a enormes pilotos que por cuestiones de vacantes, destinos o política del maper, el ema o el cristo de la baraja se han tenido que quedar volando el f-1, con pocos recursos, menores opciones que los demás para hacer salidas, ejercicios,etc. mientras todos los recursos se daban ( no digo que ilógicamente a los que volaban el f-18, y , como alguno decía, el sur también existía, de veras, un abrazo y espero no molestar, te juro que es lo último que pretendo en este foro


simplemente, hola
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Estimado Carlos, aquí cada uno lleva su cruz como puede, unos volando el Mirage y otros siendo del Atleti, cosas ambas que tengo entendido no son fáciles de asumir ante un espejo al afeitarse. Ahora bien, si me aprietas mucho y un día caen unas cañas, estoy dispuesto a admitir que sí tienen buenos pilotos y que incluso el avioncito no es malo.

Un saludo.

PD: Pensándolo bien, tendrán que ser unas cañas y algo de jamón y queso, aunque sea manchego.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

tayun, roger data, cuando tu quieras caen esas cañas con jamoncito, queso y lo que quieras . un abrazo


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

capricornio escribió:Pese a ello, sigo creyendo que habiendo sido comprados un año antes que la aprobación del programa, se les debió meter, al menos en sustitución de igual número de C. Siempre hubiesen sido 12 células con un mejor remanente de horas de vuelo y la posibilidad del reabastecimiento que los 12 C que se modernizaron en su lugar.

Saludos


Si, pero eso siempre y cuando se parta de la base de que la razon de ser de la modernizacion era alargar la vida de los aviones. Y no era asi, el motivo de esta era adecuar los sistemas a lo existente para que el avion llegara al año 2010 sin estar desfasado. Y asi ocurre que la parte mecanica del avion practicamente no se toca y no se hace nada para alargar una sola hora la vida de ninguno de sus componentes.

Si se calculo que para llegar a esa fecha era necesario tener X horas y algunos las cumplirian en 2010 y otros las acabarian en 2012, por eso de tener un poco mas "por si acaso", meter unos aviones que tendrian horas para llegar hasta 2020 no añade nada.

En esa situacion la ventaja de los qataries, que tenian mas horas por delante, no es tal porque lo que ocurriria seria que se gastaria un tiempo mayor y un dinero que encareceria el programa para meter unos aviones que, llegado el momento de su baja, tendrian un monton de horas remanentes. ¿para que servirian esas horas entonces? Para lo mismo que se ha hecho, ponerlos de monumentos en las bases pero eso si, gastando un dinero al que no se le saca beneficio.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5396
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Siempre nos quedará París....digo la preinstalación de la percha de reabastecimiento :wink:
Y un mayor valor de post-venta si se diera el caso.

Creo que los quataríes han pasado con más pena que gloria. Comprados para dar servicio muy pocos años, cuando en realidad eran los mejores F-1 del EdA por equipamiento. Como ha comentado Tayún el cierre apresurado de Manises condicionó su vida y esto debiera haber estado previsto al comprarlos. Porque para operar lo que operaron con unos C ex-Armeé del Air hubiese bastado.

Desconozco el sobrecoste que pudiera suponer la ingeniería de un E quatarí sobre la ejecutada a un E español, pero intuyo que la ventaja de disponer desde como mínimo 2001 hasta el 2015 de 12 aviones con capacidad de reabastecimiento en vuelo y con menos fatiga, por ser más nuevos, frente a modernizar a 12 C lo debía justificar.

El reabastecimiento es un multiplicador de fuerza que supone poder permanecer más tiempo sobre el blanco o zona de patrulla o bien golpear más lejos o con más carga al destinar el peso máximo en despegue a la carga bélica y no al combustible interno.

Me viene a la mente el caso de los Dagger argentinos en Malvinas y sus problemas al despegue con los tres tanques de 1300 litros y su escasa carga bélica de una solitaria Mk-17 o dos BR-250. Debían recurrir a la post-combustión para decolar. Aspecto importante cuando tu aeródromo de despliegue tiene alrededor de 2000 metros de pista.

Saludos


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

capricornio escribió:Siempre nos quedará París....digo la preinstalación de la percha de reabastecimiento :wink:
Y un mayor valor de post-venta si se diera el caso.


Mucha suerte hay que tener para colocar en el mercado de segunda mano aviones con 40 años o mas por mucho que los modernices. A la vista está que el precio que se maneja para los supuestas ventas no da ni para comprar una rueda de un Efa. La diferencia de precio entre un percha y un C a estas alturas ¿cuanto seria, mil euros?

capricornio escribió:Creo que los quataríes han pasado con más pena que gloria. Comprados para dar servicio muy pocos años, cuando en realidad eran los mejores F-1 del EdA por equipamiento. Como ha comentado Tayún el cierre apresurado de Manises condicionó su vida y esto debiera haber estado previsto al comprarlos. Porque para operar lo que operaron con unos C ex-Armeé del Air hubiese bastado.


Yo creo que si el cierre de Manises hubiera estado previsto ni siquiera se hubieran comprado. Es de poco espabilados comprar un avion para una base sabiendo que cuando te lleguen la base estara cerrada, cosa que no paso en Manises con la segunda remesa por dos meses o tres. Como uno hubiera tenido una averia de motor al salir de Qatar se hubiera tenido que ir directamente a Albacete porque en Valencia estarian ya cerradas hasta las pistas.

El cierre de Manises fue algo que pillo a contrapie a todo el mundo, y todos los planes hechos para ella se fueron al traste. No se compraron para estar poco tiempo sino para mucho pero.... el que manda manda.

capricornio escribió:Desconozco el sobrecoste que pudiera suponer la ingeniería de un E quatarí sobre la ejecutada a un E español, pero intuyo que la ventaja de disponer desde como mínimo 2001 hasta el 2015 de 12 aviones con capacidad de reabastecimiento en vuelo y con menos fatiga, por ser más nuevos, frente a modernizar a 12 C lo debía justificar.


¿Y no es eso mas o menos lo que vamos a tener para esas fechas? En realidad si para el 2015 necesitas tener 15 aviones con poca fatiga el problema no es de estos aviones, sino del que tiene que sustituirlos. Para el 2015 el F-1, y mira que me gusta, no es un avion que esté superado, es que por mucha percha y modernizacion que lleve es un avion de museo.

Albacete tiene que ir funcionando a medio gas a partir de ya, y para ese tiempo que le queda de funcionar con la mitad de aviones mientras entran en servicio los Efas tiene bastante con los E que siguen en vuelo. Tener el doble de aviones porque tienen percha hasta el 2015 no tiene sentido porque no habra pilotos para ellos ya que tienen que estar haciendo la transicion. Treinta aviones en una base, los mismos que Zaragoza o Torrejon, mientras la mitad del personal esta transformandose al Efa no se puede hacer porque no hay gente suficiente.


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Avines F1 para Ecuador

Mensaje por daviba »

hay algo nuevo :?:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 11 invitados