Con tanta insistencia no lo parece.

No es qué no lo quiera ver, yo ya lo veo, como también veo a las FAS de España y la situación por la que están pasando, pero de ahí a ser un alarmista hay camino. Que esta adquiriendo peso militar en el Maghreb es algo de lo que soy consciente y de significativa preocupación, pero yo no quiero aumentar el presupuesto al 2% por Marruecos, lo quiero aumentar por decisión propia interna y porque le debemos ese compromiso a la OTAN. El compromiso que mantenemos con la Alianza es básicamente nulo.
¿Marruecos tiene submarinos?, no, ¿nuestros buques y en la misma cantidad?, no y los nuestros funcionan en un número decente, que otros tienen 5 fragatas y 3 están en condiciones de no uso (a ver en las condiciones que están los buques de Marruecos). ¿Fuerza Aérea de España?, no y ni se le asemeja, y puedo seguír... Los programas de modernización y sustitución ahí están, el 8x8 saldrá, no se va a quedar ahí para toda la vida (por mucho que se le quiera echar mierda), las F-110 también, los S-80 se construyen y uno de ellos está medio listo. Curiosamente, luego de decirle esto suele saltarme con que no tenemos una sola brigada operativa (que ya me lo ha dicho). Yo no sé a qué cuerpo perteneció Ud. pero en el EA las unidades están operativas y en la Armada dudo muy mucho que estén ahogados..... El ET es otra historia pero esta ahí, que a ver como estan las fuerzas de tierra de nuestro vecino y en qué condiciones..... Se han perdido y se pierden capacidades, estoy de acuerdo, pero es lo que hay y con eso nos movemos, con el tiempo llegarán mejores medios. Más perdieron los ingleses en el transcurso 1945-2000 y ahí siguen, y eso que tienen un presupuesto monstruoso.
Luego esta el apoyo internacional, ¿usted se piensa que Marruecos va a colocar una intervención militar en ceuta y los países de alrededor van a apoyar el movimiento?, por ahí he escuchado hablarse de que si el paraguas de la OTAN no abarca las dos ciudades, etc, etc... comentarios que parecen sacados de la barra de un bar. Debe de saberse que la Alianza da cobertura a los intereses vitales de un miembro, y Ceuta y Melilla son intereses vitales para España, que no por nada son ciudades españolas.... Se actuará cuando existan amenazas a la seguridad de los aliados, lo que conlleva a la defensa de cualquier parte integrante del territorio de nuestro país. Al defender colectivamente ese territorio se está incluyendo a Ceuta y Melilla (de forma implícita), no son pocos los ministros que han respondido a esto. Eso que se lee por ahí de que no están cubiertas porque están en África del Norte es el cuento de nunca acabar, como cuando se critica al F-35 y siempre se habla de lo mismo, que si es muy lento, que si los ruskys son mejores, etc, etc... Y en el caso de que no nos ampare, la OTAN está compuesta por países que tienen relaciones con nosotros, por lo que ahí tienes otra cuerda que agarrar.
Poco habla Ud. de Argelia, que también está presente en la zona y con capacidades más peligrosas que Marruecos. País que también tiene intereses en zonas marítimas.
En España se han querido construir armas nucleares.... Y eso sin amenazas externas con dicho arsenal.....
Gente que reclama armarse hasta los ojos se ven comentar a diario en según qué foro, hilo de comentarios o webs abiertas, y esas personan forman parte de la sociedad española.
Eso no debe de ser por Marruecos, eso es lo que se debía gastar desde el principio.
Si, tener que hablar de Marruecos en hilos ajenos al tema cansa.
Yo solo le conteste en su momento a su pregunta sobre el FCAS, aquella que hizo de si podíamos meternos en programas así, pero no sé como empezó a hablarme de perder capacidades y de si las del vecino del sur van en aumento, y mire hasta donde ha llegado.

Si tienes menos aviones diriges menos dinero a otras unidades, tener 30 F-35 no absorbe la misma cantidad de dinero que 60. Cuando tienes dos barcos nuevos que están chupando recursos económicos se suelen dar de baja, si es posible, otros para seguir manteniendo los principales. Tener 30 aviones de alto costo de mantenimiento te puede permitir tener una cantidad decente de aviones operativos, tener más se come tu dinero y luego acabas teniendo que dejarlos aparcados, o quien sabe si ponerlos en venta.
Eso va acorde a cuantos cacharros quieras, si se hubiesen pedido los mismos que pidió Alemania, alomejor, hubiese salido rentable, y encima con una planta en España.
El programa Tigre fue un error para España, la oferta de Airbus no era mala, mala fue la decisión española de adquirir un puñado.
Los productos a un menor coste de producción lo quieren todas las empresas, pero aquí, a parte de eso, se quiere tener una capacidad de construcción, trabajo o ensamblaje propia, entre otras, y de donde se aprovecha el avance (además de razones políticas). Y si, soy Alejandro Fuentes, ingeniero de planta en San Pablo y trabajo "al lado" de internamiento, en la cabina de hidráulica, (ahora estoy en Madrid, pero el lunes vuelvo en tren) y todo lo que Ud. ha dicho yo lo estudie en su día.

Cuando se habla desde fuera pasa lo de siempre, que quien no conoce no razona. Francia y Alemania no van a renunciar a sus plantas, pero vaya usted a hablarles sobre economía de escala, aver que le comentan (también hay estudios de viabilidad y se busca reducir costes, no se piense que se hacen para derrochar). Sin Airbus la industria aeronáutica española hubiese tomado el mismo camino que la aeroespacial, así que ya me dirá.... Las plantas del EF o A-400 y el resto de productos aportaron desarrollo, trabajo y un layout avanzado, el cual no se tenía. Italia tiene su planta de aviones F-35, ¿por qué?, ¿acaso les ha salido gratis?, claro está que han hecho un pedido grande de aviones para su marina y fuerza aérea, pero otros como Reino Unido hicieron un pedido grande y no pusieron una planta, ¿son poco inteligentes los italianos?. Que lástima que todos los miembros hubiesen puesto una planta y Airbus no nos hubiese ofrecido ninguna para el EF... le iban a llover las críticas como caramelos en una cabalgata....
Usted no sabe los puestos de trabajo que elimina con esa negativa, esto no es como el EA, que si trabajas en el EF-18 y se deja de trabajar en el se te redirige, en Airbus no se te redirige, si se cierra una nave y no tienes plaza te ves en la puta calle. Si abres varias plantas das trabajo, si por el contrario abres sólo las que dices, un NH-90 aquí, el FCAS en Alemania, el A-400 en Francia, etc... te quedas sin ingenieros al haber más plantilla fuera que dentro, una o dos plantas no abarcan todas las solicitudes de empleo del sector. Que además cuando se habla de planta doy por hecho que estamos hablando de todo lo que le rodea, si bien la fabricación está subcontratada y se hace fuera de las instalaciones de Airbus (aquí se monta, no se construye), las pruebas se hacen aquí y son más naves y instalaciones, con lo cual es más dinero y más trabajo.
Yo entiendo que desde fuera se ve muy bien querer dirigir un plan, es como cuando criticamos a los políticos, lo hacemos muchas veces sin tener ni puñetera idea de todo lo que hacen a lo largo del día, que ellos también trabajan (unos más otros menos), no nos creamos que están solo para vivir del cuento. Con esto sucede lo mismo, veo a diario como se trabaja en Airbus y que se hace, a partir de ahora voy a subir más fotos (me da igual lo que me digan luego por privado) para que se vea que si no se lanza el sector aeronáutico desde fuera, aquí nos comemos los mocos.
Slds cordiales.